lunes, 3 de noviembre de 2025

MARÍN. NOSTALGÍAS. RECORDANDO A LA SEÑORA CARMEN PEREIRA CORRAL (O CARBALLIÑO, 1905-MARÍN, 1997) 'A CARBALLINESA'



La reciente publicación en este periódico de una fotografía que nos recordaba la inauguración hace 30 años del Hostal Marín como ampliación del Restaurante Marín, me trae a la memoria que éste establecimiento fue fundado a principios de los años cuarenta (1.943), coincidiendo con la inauguración de la ENM, por el matrimonio originario de O Carballiño (Ourense) formado por la señora Carmen Pereira Corral y Francisco Rodríguez González de quienes guardo grato recuerdo por el trato cercano que con ellos mantuve y con sus hijos.
Haciendo un poco de historia decir que la señora Carmen y el señor Paco –tanto monta-, que ya antes habían tenido una casa de comidas en Pontevedra (calle Loureiro Crespo) fueron los fundadores –entre los años 40 y 60 del s. XX-  de tres de los más afamados negocios de hostelería que dieron nombre a Marín: Primero, el Bar Carballinés (1943), detrás del Bar Lelé, que pasaría a ser Casa Gabriel (Bambalúa) y después Bar Marín; le siguió un local (años 50) que más tarde sería el Bar América (con la señora Sara al frente) en la antigua rúa General Franco con salida a Jaime Janer (hoy en día ya no existe) y el Bar Carballinés (frente a la Alameda que aún conserva su nombre); y por último el Mesón del Marisco (rúa Echegaray, 1964-1991) del que se haría cargo su hijo Paco y la esposa de éste, Lourdes, una buena mujer que continuaría durante años la labor de la señora Carmen con gran profesionalidad.

Mesón del Marisco (1964-1991) en la calle Echegaray, el último de los negocios de hosteleria fundado por la señora Carmen y el señor Paco ('Os Carballineses), regentado por su hijo Paco y la esposo de éste, Lourdes.

La cocina de la señora Carmen (A Carballinesa) gozaba por aquellas épocas de fama y prestigio sustentados en el arte con el que cocinaba. Era una cocinera excepcional, un referente de cocina tradicional galega, y a la que cerca de treinta años después de su fallecimiento (1997) seguimos añorando cada vez que en Marín se habla de hostelería. Fue una verdadera institución en el arte culinario. En su cocina nunca faltaban los buenos productos de la tierra y el mar: variados mariscos y pescados y buenas carnes y excelente bodega, que atraían durante todo el año a gentes de distintos puntos de la provincia e incluso del resto de Galicia, sobre todo en verano. Centenares de turistas acudían a nuestra villa a degustar los platos que preparaba ‘A Carballinesa’.
Era tanta la diversidad de platos que conformaban sus menús que se hacía difícil apostar por alguno de ellos. Aunque ella tenía una ‘debilidad’ por dos de sus especialidades. Los calamares rellenos y la anguila con guisantes como me recomendaría cuando le encargué una comida familiar con motivo del bautizo de una de mis hijas.
La señora Carmen (A Carballinesa), forma parte de la historia de Marín y creo que se merece este recuerdo con la intención de mantener viva la imagen de una mujer emprendedora que con su singular arte en la cocina dio nombre a la culinaria de nuestra tierra. ¡Hai de aquellas recetas de la señora Carmen!
 

2 comentarios: