MARÍN. El fin de semana se presenta muy 'ajetreado' en cuanto a actividades socio culturales que darán comienzo hoy con la Festa fin da campaña Volta ao Cole organizada por la Asociación de Comerciantes 'Estrela de Marín', que tendrá lugar en la Alameda 'Rosalía de Castro' a partir de las 16.30h con "hinchables, ludoteca creativa, pintacaras, rochodromo... y la Gran Festa da Espuma a las 19.30h en el Parque Eguren.
GASTRONOMÍA
La 'raia' protagonista hoy de los menús de seis establecimientos hosteleros
La gastronomía también estará presente este fin de semana con la apertura hoy a las 14.30h de la Festa da Raia que organiza el colectivo 'Botón de Ancla', -presidida por Manuel Area Estremera (en la imagen)- dará comienzo con la degustación, en seis establecimientos hosteleros de la localidad, del apreciado 'peixe' a la que seguirá el pasacalles a las 19.00h de la Charanga Noroeste y la actuación a las 19.30h del dúo Bela & Charlo. La fiesta se extiende al sábado y domingo respectivamente.
Los establecimientos que servirán este manjar son: Bar Lorenzo 'A Potona', O
Lar de Rosa, Marisquería O Submarino, Vinoteca As Vides, Bar Construmar y
Restaurante Manjares de Conchita
ARTE
El ex futbolista y artista Luis Rivas trae hoy al Ateneo Santa Cecilia su exposición "Onde o desexo florece como hedra"
El Ateneo Santa Cecilia inaugura HOY A LAS 20.00H en su local social, la exposición de pintura 'Onde o desexo florece como hedra' del artista Luis Rivas (*), que estará comisariada por el crítico de arte, Antón Castro.
(*) "Luis Rivas, pintor, sanitario e exfutbolista, crea os seus cadros cunha base xeométrica de cálido cromatismo, inspirándose en estruturas paisaxísticas e arquitectónicas. Deste xeito, constrúe un universo onde se sente plenamente cómodo".
LITERATURA
O filólogo Carlos Callón presenta hoxe a súa última obra no Museo M. Torres
Hoxe ás 20:00 horas, terá lugar no Museo Municipal M.Torres a presentación da última obra do profesor e filólogo galego Carlos Callón, titulada ‘Vidas e historias LGBT da Idade Media’. Esta cita cultural, organizada pola Asociación Cultural Almuinha , promete afondar en novas sensibilidades sobre a diversidade en épocas históricas, contribuíndo ao debate público e ao recoñecemento dunha historia habitualmente invisible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario