Los datos actualizados reflejan 53 casos activos de violencia contra las mujeres en Marín
Los reunidos destacaron la necesidad de visibilizar y fortalecer la red de servicios asistenciales, garantizando que toda la ciudadanía conozca los recursos disponibles.
![]() |
Foto de familia de los integrantes de la Mesa Local de Traballo Contra la Violencia de Xénero. (CN/CM) |
La Finca de Briz el pasado lunes la ‘cumbre local’ de los
componentes de la Mesa de Traballo Contra a Violencia de Xénero de Marín “un espacio de
coordinación entre las instituciones locales y los servicios especializados que
trabajan para erradicar esta lacra social”, en la que participaron las
concejalas Marián Sanmartín y Mónica Viqueira, en representación
del Concello; agentes de la UFAM de la Policía Nacional; la delegada del turno
de oficio del Colegio de Abogacía de Pontevedra; la representante del Punto de
Intercambio Familiar; la trabajadora social del Centro de Salud; las
orientadoras de los centros educativos; la trabajadora social municipal; así
como Marián Sánchez, directora y
psicóloga del Centro de Información á Muller (CIM), y María José Rodríguez, jefa de
la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en
Pontevedra.
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la preparación de la declaración institucional del
25 de noviembre, Día Internacional contra la
Violencia de Género cuyo texto incluirá nuevos compromisos
centrados en los problemas de violencia digital y el ciberacoso, que afectan
especialmente a la juventud, un grupo de edad entre el que se observa un
alarmante incremento de casos de violencia sexual.
La Mesa también destacó la necesidad de visibilizar y
fortalecer la red de servicios asistenciales,
garantizando que toda la ciudadanía conozca los recursos disponibles. (Leer más información)
No hay comentarios:
Publicar un comentario