viernes, 31 de octubre de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS: JAVIER GÓMEZ GUDE (78 AÑOS) Y BERTA CASAS REYES (90). DEP


Fallecimiento del marinense Javier Gómez Gude a los 78 años de edad
MARÍN. 31.10.2025. Fallecimiento de Javier 'Quique' Gómez Gude a la edad de 78 años. Su esposa, Inocencia  'Pituca' Gómez Lameiro; hijos: Francisco Javier y María Isabel y demás familia comunican que MAÑANA SÁBADO DÍA 1 A LAS ONCE DE LAS DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el MIERCOLES DIA 5 A LAS OCHO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP 



Fallecimiento de la señora marinense Berta Casas Reyes a la edad de 90 años. DEP

MARÍN.  31.10.2025. Fallecimiento de la señora Berta Casas Reyes (Vda. de Santiago Leal Medina. Alférez de Navío) a la edad de 90 años. Sus hijos: Santiago y Berta y demás familia comunican que MAÑANA SÁBADO DÍA 1 A LAS DIEZ Y MEDIA DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el MARTES DIA 4 A LAS OCHO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



jueves, 30 de octubre de 2025

MARÍN. BALANCE GOBIERNO LOCAL VS. GRUPOS OPOSICIÓN. RESUMEN DE DOS AÑOS DE LA LEGISLATURA MUNICIPAL 2023/2027

El pasado mes de de junio la Corporación Municipal traspasaba el ‘ecuador’ de la legislatura municipal 2023/2027. Puede decirse que estamos a año y medio de unas nuevas elecciones municipales y es por ello que desde el blog ‘cousasdecarragal’ informamos mediante entrevistas, del balance que cada grupo municipal hace de estos dos primeros años de gobierno (PP) y oposición (PSOE y BNG). Hoy lo hacemos con el balance que nos traslada el PSOE a través de entrevista con su portavoz:

Manuel Pazos Lamoso: "El nivel de descontento es muy alto y no porque lo diga el PSOE, es algo que escuchas en cualquier conversación..."



- Qué destacaría de estos dos primeros años de la legislatura 2025/26
MP: Lo primero es que nunca ha habido tantos recursos económicos de otras administraciones a disposición de los concellos y nunca se han gestionado tan mal. Ha habido fondos Next Generation, fondos de turismo sostenible, fondos FEDER… y la gestión municipal que se hace de esos fondos deja mucho que desear, desde obras  innecesarias a otras costosísimas.
- Cítenos algunos ejemplos de esa mala gestión que usted sostiene
MP: Son varios. El auditorio que se estimaba una inversión inicial de 2 millones de euros, ya se ha triplicado. Van a hacer una piscina de agua salada, que nos va a costar un millón de euros, donde resulta que el baño está prohibido. La reforma del centro juvenil está paralizada. La obra de saneamiento del Lameira lleva años de retraso. La demolición del mercado de Cantodarea se anunció en el año 2020. Del aparcamiento subterráneo en el Eguren no hemos vuelto a saber nada. El aparcamiento disuasorio de Santa María do Campo, que costó 600.000€, está siempre vacío… Nos duele ver tanto despilfarro y tantas malas decisiones.
- Y no reconoce usted que algunas obras se han hecho, porque ‘habelas hailas’; por ejemplo las de humanización de las calles que le dan una nuevo imagen al entorno urbano.
MP - Creo que algunas han supuesto una mejora importante y me gusta como ha quedado, y me refiero a las obras de humanización de las calles Concepción Arenal entre Cantodarea y las Anclas. Y hay otras que considero realmente malas y que han sido una oportunidad perdida, y pienso en la Avenida de Ourense que en mi opinión se ha convertido en una enorme explanada de cemento y baldosa.
- Y qué opina del gobierno local...
MP: Eso es lo segundo. Destacaría el enorme descontento que hay ahora mismo con la gestión de la señora Ramallo. Fíjese, los vecinos de Ezequiel Massoni se manifiestan para quejarse de la situación del Parque Eguren, los vecinos de la Rúa do Sol recogen firmas para denunciar el abandono de su calle, todo Marín se queja por falta de limpieza de las calles y porque nunca estuvieron tan sucias, la situación de abandono del solar de Méndez Núñez provoca picaduras de pulgas a los niños del colegio… Y esto tan solo en el último mes y medio.
- Tanto descontento hay entre la población o es una apreciación suya
MP: El nivel de descontento es muy alto y no porque lo diga el PSOE, es algo que escuchas en cualquier conversación y que observas en cualquier comentario de las redes sociales.



MARÍN. MÁIS QUE MIL PALABRAS.... EN GALEGO. FOTONOTICIAS


O alumnado senior da Escola Profesional do Alto Lima visitou Marín da man da Asociación Youth Neet Solutions, que promove o profesor do IFP Chan do Monte, Xose Manuel Portela. Os compoñentes do grupo foron recibidos no Concello pola alcaldesa, María Ramallo, e a concelleira de Educación, Marián Sanmartín, desexándolles unha feliz estancia. Na súa visita coñeceron a Finca de Briz, o Lago Castiñeias, as nosas praias e petróglifos de Mogor, e a Praza de Abastos.


O Concello de Marín renovou o convenio anual coa Asociación de Comerciantes ‘Estrela de Marin’ mantendo a subvención de 4.000 euros destinada a fortalecer as campañas de dinamización comercial do colectivo. A concelleira de Comercio, Cristina Acuña, e a presidenta da asociación, Catalina Conde, asinaron o convenio, concretando os gastos subvencionables. O Goberno Local destaca o labor que Estrela de Marín está a desenvolver no ámbito autonómico, como exemplificou a campaña Escaparate Estrela.


O presidente da Deputación de Pontevedra, Luis López, presentou o contido do Orzamento para o vindeiro ano 2026 acto o que asistiu a alcaldesa de Marin, María Ramallo, na súa condición de membro da Xunta de Goberno do ente provincial. O documento recolle unha partida para atender unha nova convocatoria do Plan Provincia a repartior entre cerca de sesenta municipios de menos de 50.000 habitantes, como é o caso de Marín.

 

 

miércoles, 29 de octubre de 2025

MARÍN. OBRAS SON AMORES. INSTALACIÓN DE TRAÍDA DE AGUAS EN AMEAL Y MEJORA DE CUBIERTA DE LA BIBLIOTECA

Pablo Novas, concejal del Medio Rural: "Con esta actuación se crearán acometidas para más de una treintena de viviendas ubicadas entre la rotonda de A Brea y el núcleo de Rúa Nova"
El edil animó a los vecinos “a sumarse a la futura red municipal explicándoles los pasos administrativos que deben seguir para formalizar la solicitud"

Reunión del concejal, Pablo Novas, con vecindario de Ameal. Foto CN/CM

El concejal de Medio Rural, Pablo Novas, acompañado por el ingeniero municipal y el responsable de la Brigada Municipal de Aguas, mantuvo una reunión con el vecindario en el Souto del Campo (parroquia de Santa María do Campo) para informar del proyecto de “Instalación de la Red de Saneamiento” del lugar de Ameal, una iniciativa enmarcada en las obras de ‘Mejora de la carretera EP-1202’ impulsada por la Diputación de Pontevedra, que cuenta con una inversión de 610.000 euros, consistentes “en la mejora de la capa de rodadura, la reposición del firme y la construcción de cunetas de seguridad; trabajos que comenzaron hace dos semanas, y que tienen un plazo de ejecución de tres meses.
Respecto a la red de abastecimiento de agua a Ameal, el concejal informó de que desde el Concello de Marín “se irá coordinando la colocación de la red de abastecimiento a medida que avance la obra principal; en tanto que la instalación proyectada permitirá crear acometidas para 32 viviendas ubicadas entre la rotonda de A Brea y el núcleo de Rúa Nova.”
El edil animó en su reunión con los vecinos “a sumarse a la futura red municipal explicándoles los pasos administrativos que deben seguir para formalizar la solicitud de ‘enganche’ en el Concello de Marín.

"Con la Reforma integral de la Biblioteca Pública, se busca mejorar la eficiencia energética y solucionar los problemas de humedad provocados por el deterioro de la cubierta actual"
La financiación total de la obra asciende a 113.893 euros, y la aportación municipal será de un 20 por ciento de la inversión total


El Concello de Marín, según informa el Grupo de Gobierno (PP) informa de que “ha recibido una subvención de la Xunta de Galicia para acometer una “Reforma integral de la Biblioteca Pública, con la que se busca mejorar la eficiencia energética, el confort térmico y solucionar los problemas de humedad provocados por el deterioro de la cubierta actual.”
El proyecto incluye la renovación de la cubierta, la mejora de la envolvente térmica del edificio y la implantación de un sistema de aerotermia para climatizar el inmueble. Estas actuaciones permitirán optimizar el funcionamiento de un espacio muy utilizado durante todo el año, tanto para el empréstito de libros como para las actividades culturales y Sala de Estudio.

 

MARIN. AXENDA DO DÍA. XORNADAS MICOLÓXICAS DO ATENEO SANTA CECILIA (DESDE HOXE ATA O SABADO 1 DE NOVEMBRO)


O Ateneo Santa Cecilia de Marín anuncia a celebración das súas Xornadas Micolóxicas, un evento xa consolidado no outono marinense e dirixido a todas as persoas afeccionadas ao mundo dos fungos e cogomelos. 
O ciclo de conferencias terá lugar no local do Ateneo (Rúa do Forno, nº42, baixo) a partir de HOXE 29 e ata ao VENRES 31 culminando cunha saída ao monte o SÁBADO 1 de novembro.
Según explica o presidente do Ateneo, Celso Méndez Fraguas,  e grande experto e aficioando a micoloxía, “o obxectivo destas xornadas, organizadas coa colaboración da Deputación de Pontevedra e o Concello de Marín, é ofrecer unha formación completa e de calidade, combinando a divulgación científica coa posta en valor do patrimonio micolóxico galego.”

PROGRAMA DAS XORNADAS:

Celso Méndez, presidente do Ateneo Santa Cecilia, inaugura hoxe las 'Xornadas Micolóxicas de Marin'

As conferencias, todas tenrán lugar ás 20:00 horas, contarán con persoas destacadas no sector:
Mércores, 29 de outubro: Celso Méndez Fraguas será o encargado de inaugurar as xornadas e presentar a guía deste ano.
Xoves, 30 de outubro: Intervención de Sandra Viñas Diz (CEO de MARE MONTE PREMIUM FUNGUS), quen falará sobre a "Innovación nas conservas de cogomelos e champiñóns".
Venres, 31 de outubro: O micólogo e presidente da Asociación Micolóxica BRINCABOIS, Jaime B. Blanco Dios, impartirá unha charla titulada "Os champiñóns en Galicia".

SAÍDA O MONTE

Como peche, o Sábado, 1 de novembro, terá lugar a tradicional Saída ao monte (en horario de mañá), unha actividade práctica onde as persoas participantes poderán identificar distintas clases de fungos no seu hábitat natural. O lugar e a hora exactos decidiranse entre o público asistente á charla do venres 31.

NOTA: O Ateneo Santa Cecilia convida a toda a veciñanza de Marín e arredores a participar activamente neste encontro coa natureza e a cultura micolóxica. A asistencia e participación as Xornadas é gratuíta ata completar aforo.

 

martes, 28 de octubre de 2025

MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. EL PSOE RECLAMA CON CONTUDENCIA MEJORAS EN EL SERVICIO MUNICIPAL DE LIMPIEZA

Manuel Pazos: portavoz del Grupo Socialista: “El problema no es nuevo pero se ha agravado de manera evidente... De los trece peones de limpieza existentes solo están activos cinco"


El Grupo Municipal Socialista de Marín ha denunciado nuevamente la situación que atraviesa el servicio de limpieza viaria en el municipio, que, según ha explicado su portavoz, Manuel Pazos Lamoso, se debe fundamentalmente a la falta de personal operativo.
“El problema no es nuevo, pero se ha agravado de manera evidente”, afirma el concejal socilista, ya que de las 13 plazas existentes de peones de limpieza, en la actualidad solo están activas 5 y con esta plantilla tan reducida es imposible mantener las calles de Marín en las condiciones que todos deseamos”-

Manuel Pazos Lamoso (en la imagen) en su reclamación achaca el problema “a la falta de previsión y gestión por parte del gobierno local está repercutiendo directamente en la calidad del servicio” y reclama al Gobierno Local “que
 priorice la contratación del personal necesario, y se elabore un plan de refuerzo y modernización del servicio con medios humanos y materiales suficientes para atender las necesidades reales del municipio.” (Ver información ampliada)

 

MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. APROBACIÓN DE LA MILLONARIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS

El Gobierno Local (PP) y el grupo del PSOE se unen en la adjudicación del nuevo contrato a la empresa Urbaser
El presupuesto asciende a 17 millones de euros y es el de mayor envergadura  habido hasta la fecha


El pasado día 24, la Corporación Municipal debatía en un Pleno extraordinario la adjudicación del contrato de servicio de basuras por un plazo de diez años y un presupuesto de 17 millones euros –el de mayor envergadura presupuestaria habido hasta la fecha- recayendo la contratación en la empresa Urbaser que ya lo venía prestando.

Durante el debate la concejala responsable del área, Marián Sanmartín, destacó que “entre las mejoras se “favorece una recogida cada vez más selectiva
 que permita seguir trabajando por un Marín más verde y medio ambientalmente sostenible”.
Por otra parte es importante subrayar que en este nuevo contrato se garantiza la subrogación de los actuales trabajadores, un equipo compuesto por catorce personas a tiempo completo y una a media jornada. La mejora de las condiciones laborales de este personal ha sido un punto clave en las negociaciones.
Además de la recogida específica de enseres, señala Marián Sanmartín, que seguirá funcionando como hasta ahora, dentro del nuevo contrato se incluye la dotación de la gestión de un Punto Limpio Móvil, que se irá desplazando por distintos puntos del municipio y que facilitará el reciclaje de los residuos que deben depositarse en el mismo (pilas, móviles, baterías, cartuchos de tinta, cápsulas de café…, entre otros muchos ejemplos).

Preocupación en el Grupo Municipal del BNG, que votó en contra, por el "regreso de Urbaser á xestión do servizo, despois dos problemas que xa se produciron no ano 2013"
Celia García, concelleira: "Queda fora do contrato unha das melloras fundamentais como é a creación dun Punto Limpo Fixo"

La aprobación de la propuesta que partía del Gobierno Local salió adelante con los votos mayoritarios del PP (12) a los que se unieron los del Grupo Municipal del PSOE (5), en tanto que el grupo del BNG votaron en contra argumentando en su exposición a cargo de la concejala Celia García, que “neste contrato quedan fora dúas melloras fundamentais para asegurar un salto de calidade: por unha banda, o mencionado Punto Limpo fixo, imprescindíbel para evitar que Marín continúe sen unha infraestrutura estable para a recollida de residuos voluminosos e especiais, situación que favorece os vertidos incontrolados que prexudican o medio e a imaxe da vila; por outra, a preocupación respecto ao regreso de Urbaser á xestión do servizo, despois dos problemas que xa se produciron no ano 2013: incumprimentos contractuais, conflitos laborais e un litixio que rematou custando máis de 2,35 millóns de euros ás arcas municipais….”

 

lunes, 27 de octubre de 2025

MARIN. BALANCE GOBERNO LOCAL VS. GRUPOS OPOSICIÓN. RESUMEN DE DOS AÑOS DE LA LEGISLATURA MUNICIPAL 2023/2027

El pasado mesde junio la Corporación Municipal traspasaba el ‘ecuador’ de la legislatura municipal 2023/2027. Puede decirse que estamos a año y medio de unas nuevas elecciones municipales y es por ello que desde el blog ‘cousasdecarragal’ informamos mediante entrevistas, del balance que cada grupo municipal hace de estos dos primeros años de gobierno (PP) y oposición (PSOE y BNG). Hoy lo hacemos con el balance que nos traslada el BNG a través de entrevista con su portavoz:

Lucía Santos, voceria do BNG: "Mentres desde o PP se proxecta unha vila dinámica e moderna, o tecido social e o espazo público amosan sinais evidentes de estancamento e desgaste"


¿Cómo definiría o modelo de goberno do PP que o BNG aprecia nesta primeira mitade de lexislatura?
LS - O período de goberno encabezado por María Ramallo, tal e como vimos sinalando noutras ocasións sustentase nunha xestión administrativa centrada no día a día, máis preocupada por resolver incidencias puntuais que por definir un proxecto estratéxico de vila. O modelo do gobernó do PP pode resumirse en: falta de planificación; política de imaxe e aparencia de xestión.

¿Non se entende entón esta apreciación que fai vostede cando dende o PP veñen anunciando tantos proxectos, uns en execución e outros en marcha?
LS -A narrativa institucional insiste en transmitir unha imaxe de progreso e investimento constante; porén, a análise dos proxectos executados amosa un desequilibrio evidente entre o que se anuncia e o que realmente se materializa, xerando unha sensación xeral de parálise e descoordinación e falta de control, transparencia e participación.

¿Qué pretende transmitir con esta visión tan contraria o que parece unha realidade que vostede fai?
LS - Esta análise permite concluír que o goberno do Partido Popular opera baixo un modelo político esgotado, sustentado na aparencia de actividade, pero con escasa capacidade transformadora. A prioridade pola imaxe substitúe á planificación, e a acumulación de proxectos inconclusos, prórrogas e actuacións sen uso, tradúcese nunha xestión máis orientada á visibilidade pública que aos resultados. Este patrón xera unha fenda crecente entre o discurso institucional e a realidade: mentres se proxecta unha vila dinámica e moderna, o tecido social e o espazo público amosan sinais evidentes de estancamento e desgaste.

- E para rematar...
LS - En definitiva, o balance do mandato popular pode resumirse nunha frase que resume o espírito destes anos de xestión: Un mandato marcado pola improvisación, a falta de planificación e unha política da imaxe que substitúe á xestión efectiva.
No goberno semella habitar a nosa Penélope do poema de Díaz Castro: “Un paso adiante i outro atrás, Marín, i a tea dos teus sonos non se move”.

Nota de 'cousasdecarragal' a los lectores: También hemos solicitado el balance al PP y PSOE sin que hasta el dia de hoy se nos haya hecho llegar. Si lo hicieran, así lo haríamos.
 

MARÍN. CANCELADO O SAMAÍN POR MAL TEMPO ATA NOVO AVISO.



O Concello de Comunica que:
"Lamentándoo moitísimo, vémonos na obriga de CANCELAR ata unha nova data a celebración do SAMAÍN BRIZ deste venres, 31 de outubro. A previsión meteorolóxica é moi mala, con moita chuvia e refachos de vento, tanto o propio 31 como os días previos, nos que debería realizarse a montaxe en todas as zonas exteriores. Polo que, con este tempo, é imposible facer lucir todo o traballo que hai detrás e tampouco se pode desfrutar da festa con seguridade.
Buscarase outra data no mes de novembro para poder convertir a Briz nun parque do terror e non quedarnos coas ganas de celebrar un Samaín irrepetible. Sentímolo moito e esperamos anunciar pronto a nova data".
Claro que pasado o Dia pasou a Romaría.
 

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS. MARIA DOLORES SANTORO VARELA (71 AÑOS) Y MANUEL PAZOS FERNÁNDES (91 AÑOS)


Fallecimiento del señor Manuel Pazos Fernández a los 91 años de edad

MARÍN. 27.10.2025.  Fallecimiento ayer del señor Manuel 'O Roxo' Pazos Fernández (Vdo. de Mercedes Otero Otero) a la edad de 91 años. Sus hijos: Manolo y Rafael y demás familia comunican que HOY LUNES DIA 27 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm, 1 al cementerio municipal de San Andrés de Lourizán donde recibirá cristiana sepultura. El FUNERAL se celebrará HOY A LAS SEIS MENOS CUARTO DE LA TARDE en la iglesia parroquial de dicha feligresía (Placeres). DEP


Fallecimiento de la señora María Dolores Santoro Varela a la edad de 71 años
MARÍN. 27.10.2025. El pasado día 25 fallecía la señora María Dolores Santoro Varela, a la edad de 71 años. Su esposo: Manuel González Rodríguez; hija: Yolanda y demás familia comunican que MAÑANA MARTES DÍA 28 A LAS OCHODE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín tendrá lugar el FUNERAL por el eterno descanso de su alma. DEP

jueves, 23 de octubre de 2025

MARÍN EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

INSERCCIÓN SOCIOLABORAL
La Fundación Juan XXIII impulsa el proyecto inclusivo 'O Botánico do Lago'
La iniciativa, presentada en el Lago de Castiñeiras, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y Concello de Marín, apuesta por la formación y el empleo, y contará con una cafetería y un punto de venta de plantas y jardinería

Reprsentantes de 'Juan XXIII', Xunta de Galicia y Concello de Marín durante la presentación del proyecto. Foto XdG

La Fundación Juan XXIII, entidad dedicada a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, presentó en el Lago de Castiñeiras el proyecto O Botánico do Lago ante las administraciones, entidades y empresas colaboradoras, acto que sirvió para agradecer el apoyo recibido en “una iniciativa que apuesta por la formación, el empleo y la inclusión, así como por valores como la educación ambiental y la protección de la naturaleza.”.
Durante la presentación, la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, puso en valor la labor de las entidades que colaboran en el proyecto Natura XXIII, impulsado por la Fundación Juan XXIII con el apoyo de la Xunta de Galicia y destacó además que, bajo la nueva marca O Botánico do Lago de Castiñeiras, la entidad seguirá avanzando en la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad intelectual. (Leer información ampliada)

QUEIXAS E RECLAMACIÓNS
O BNG insta ao Gobermo Local que actúe de inmediato sobre unha parcela en total estado de abandono na calle Tiro Naval Janer
"A maleza invade o cableado eléctrico e ameaza con provocar a súa rotura polo exceso de peso..."



O Bloque Nacionalista Galego (BNG) trasladou ao goberno local, a necesidade urxente de actuar nunha das parcelas da rúa Tiro Naval Janer (antiguamente rúa do Baño) actualmente nun estado de total abandono. A concelleira nacionalista, Celia García, advertiu de que a maleza cubre por completo o cableado existente, o que supón un risco real de rotura debido ao peso da vexetación. Ademais, o entorno presenta un aspecto de deixadez, con herbas que invaden o espazo público e poden dificultar o acceso e a visibilidade na zona.
A concelleira reclamou ademáis que o concello asuma a responsabilidade e proceda de inmediato á limpeza da parcela, ao lembrar que “non se trata só dunha cuestión estética, senón tamén dun problema de seguridade e de prevención de danos”. (Leer información ampliada)

MOVIMIENTO PORTUARIO
Cuatro grandes buques descargan simultáneamente 4.000 toneladas de pesca congelada


El Puerto Pesquero de Marín acoge en sus muelles la operación simultánea de descarga de hasta cuatro grandes buques frigoríficos, que traen un volumen total superior a las 4.000 toneladas de pescado congelado. Los cuatro buques procedentes todas ellas del puerto uruguayo de Montevideo se encuentran son: el Igueldo, el Esperanza Menduiña y los arrastreros Monteferro y Montelourido. (Leer información ampliada)

CONVOCATORIAS
El colectivo 'Polos  Nosos Dereitos' elige hoy la continuidad o cambio de su Junta Directiva
En asamblea que tendrá lugar a las cinco de la tarde en la Biblioteca Municipal


La Asociación ‘Polos Nosos Dereitos’, cuya principal objetivo es “luchar por la eliminación de barreras arquitectónicas” celebra HOY A LAS CINCO DE LA TARDE en la Biblioteca Pública Municipal asamblea general en la que tras la aprobación del estado de cuentas, se informará de las gestiones realizadas y de los objetivos conseguidos y a conseguir, además de la refundación de la asociación.  Asimismo se votará la ratificación o reelección de la Junta Directiva.

Presentación de la novela 'Mauro' del escritor navarro Mikel Guerendiain (Museo M. Torres, hoy a las 20.00h)
“En la que el autor toma como trasfondo la mayor fuga de un penal franquista, el de San Cristóbal"

El autor, Mikel Guerendiain: “De repente me enteré que esos cuatro muertos eran procedentes de una fuga que se había producido en el penal de Pamplona, que ni siquiera era una prisión, porque es un fuerte construido bajo tierra en el siglo XIX y que en la Guerra Civil lo utilizaron como penal…”

 

Organizada por la Asociación pola Defensa da Memoria Histórica que preside, Queta Otero-Molas, hoy a las 20.00h tendrá lugar Museo Manuel Torres la presentación del libro ‘Mauro’, una novela del escritor Mikel Guerendiain Azpiroz (Ciaurriz-Navarra, 1983), Licenciado en Historia por la Universidad de Navarra. ‘Mauro” es la primera novela del autor “en la que toma como trasfondo la mayor fuga de un penal franquista, el de San Cristóbal.” (Leer información más amplia)

miércoles, 22 de octubre de 2025

MARÍN. VOLVER AL PASADO. HACE 30 AÑOS. CUANDO EL ATENEO SANTA CECILIA TENÍA 'ESCOLA DE PINTURA'

Iván Descampas con algunas de sus alumnas y un alumno de la Escola de Pintura 'M. Torres' Foto DP

Año 1995. El Museo Manuel Torres acogía la interesante muestra de pintura de los alumnos/as de la Escola de Pintura 'Manuel Torres' del Ateneo Santa Cecilia que funcionaba a cargo del profesor de pintura y artista, Iván Descamps (fallecido en 2018). Tiempos atrás había sido profesora de la 'escola' la recordada pintora Geluca Iglesias (fallecida en 2010). 

MARÍN. AGENDA. ACTO 'IN MEMORIAM' AL PINTOR MANUEL TORRES MARTINEZ (MARIN, 1901-1995)

El artista Antón Sobral,  intervendrá en la charla sobre el 'Legado artistico y cultural de Manuel Torres' 

MARÍN. 22.10.2025. El Club de Opinión Portocelo de Marín organiza una acto in memoriam al insigne marinense, Manuel Torres Martínez (Marín, 17 de junio de 1901-10 de mayo de 1995) coincidiendo con el año en el que se cumple el 30 aniversario de su fallecimiento.
Este acto de recuerdo se celebrará el VIERNES A LAS 20.00H en el Museo M. Torres y consistirá en una charla (con uso de medios audiovisuales) sobre el legado artístico del recordado artista, en la que intervendrán el pintor marinense Antón Sobral Iglesias, y el crítico de Arte, Antón Castro. La presentación correrá a cargo del promotor del club, Ángel García Carragal y la entrada será libre.

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. LA XUNTA DESTINA EN SUS 'ORZAMENTOS' CERCA DE OCHO MILLONES DE EUROS AL MUNICIPIO MARINENSE

María Ramallo Vázquez, alcaldesa: "Nos permitirán seguir avanzando y articulando proyectos de envergadura en distintos ámbitos"

María Ramallo, alcaldesa de Marin acompañada de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. 

La Xunta de Galicia consiga 4.083 euros en sus 'orzamentos' para 2026 para actuaciones en la provincia de Pontevedra de los cuales, cerca de ocho serán destinados a distintas inversiones en el municipio de Marín, según daba a conocer ayer la alcaldesa, María Ramallo Vázquez, en un extenso comunicado valorando tales inversiones “como un pulmón inversor de la Administración Autonómica, que permitirá que Marín siga avanzando y articulando proyectos de envergadura en distintos ámbitos”.
Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver con el Saneamiento de Mogor, para lo cual la Xunta recoge una inversión de 3,3 millones de euros y que nos permitirá renovar el antiguo colector “lo que supone una mejora ambiental importante …”
Otra de las grandes inversiones previstas tiene que ver con el desarrollo del suelo de Raposeiras, donde se crearán 400 viviendas, la gran mayoría de carácter social. “Es una necesidad muy importante que tenemos en la villa (y en general en toda Galicia) y que creemos fundamental para que se ejecute lo antes posible”.
En materia de Educación, la inversión estará destinada al CEIP de Seixo, del que ya se redactó el proyecto, apostando de esta forma por la rehabilitación del centro que precisa de una renovación para seguir ofreciendo una educación de calidad.
“Y por último, sigue señalando María Ramallo, el patrimonio seguirá siendo una prioridad, con la tercera fase de restauración de nuestra joya, a Igrexa Vella, que después de actuar en su cubierta y en la limpieza de las fachadas, ahora podrá ver mejorado su interior.

 

martes, 21 de octubre de 2025

MARÍN. SEMANAL DE CARRAGAL. EL DEPORTE TAMBIÉN ES NOTICIA

Concello y 'Aromon' colaboran en un proyecto de escalada en los acantilados de la costa marinense

Escalar al borde del mar de Marín, proyecto del Club Aromon con el que colabora el Concello


Situar a Marín como un punto de interés para la escalada gallega es el objetivo de la colaboración abierta entre el Concello de Marín y el Club Aromon de Pontevedra, según proyecto presentado por la entidad deportiva y la administración local con el objetivo de habilitar una zona de escalada al aire libre aprovechando la singular morfología de los acantilados de la costa marinense.
En concreto, explican, la intención es llegar a ofrecer más de 30 vías de escalada con diferentes grados de dificultad. De esta forma sería accesible tanto para escaladores principiantes cómo para los más experimentados habiéndose iniciado ya la colocación de las zonas de escalada, que estarán operativas antes de final de año.
"Los acantilados de granito de la zona costera marinense son un regalo para la práctica de la escalada y por eso consideramos muy interesante a propuesta de Aromon para ponerlos en valor de manera responsable, dando opciones a los amantes de este deporte, que cada vez tiene más personas adeptas", asegura la alcaldesa de Marín, María Ramallo.

Un trio de taekwondistas del Gimnasio Mat´s participa en el Campeonato Mundial Absoluto de Wuxi (China)
Se trata de Sergio Trottiño, Iván Garcìa y Arlet Ortiz que forman parte del Equipo Nacional


Tres deportistas del Gimnasio Mat's de Marín representarán a España en el Campeonato Mundial Absoluto de Taekwondo que se celebrará entre los días sábado, 24 y jueves 30 en Wuxi, China. Se trata de Sergio Troitiño, Iván García y Arlet Ortiz, trio de taekwondistas marinenses que formarán parte del Equipo Nacional con altas expectativas de alcanzar medalla. El campeonato, el más importante del calendario de la World Taekwondo, reunirá a los mejores taekwondistas del planeta, incluidos campeones mundiales y olímpicos.

Numerosos escolares de los colegios del municipio disfrutaron de una 'soleada' jornada de atletismo

Foto CN/CM

Exitosa jornada de Atletismo celebrada el pasado viernes en el Estadio de San Pedro fecha en la que tuvo lugar el Campeonato de Cross del programa 'Jugar'. La cita congregó a más de 800 escolares procedentes de los colegios del municipio. El Campeonato supuso una oportunidad para que el alumnado marinense no solo compitiese, sino también para compartir experiencias y aprendizajes en un ambiente de deporte y convivencia.

El gimnasta prebenjamín Álvaro Blanco Iglesias del 'Rítmica Agarimo' clasificado para la Copa de España Base Individual Masculina
Se celebrará el próximo mes de noviembre en Madrid


El gimnasta prebenjamín, Álvaro Blanco Iglesias, del Club Rítmica Agarimo, participó en el Control Gallego para la Copa de España celebrado en Ourense, alcanzando la nota más alta de su categoría, gracias a lo cual ha sido clasificado para la Copa de España Base Individual Masculina que se celebrará en Madrid en el mes de noviembre.


MARÍN. VISITA A LOS CEMENTERIOS. BANDO DE LA ALCADÍA

El horario de acceso al cementerio de A Raña se ampliará los días 31 y 1 de 08.00h de la mañana a 20.00h.


MARÍN. 21.10.2025. En un plazo de diez días estaremos celebrando la Festa do Samaín que un año más llegará a la Finca de Briz el próximo día 31 con su ‘noite do terror’ de la que podrán disfrutar centenares de personas como viene siendo habitual todos los años, e ‘in crescendo’, como víspera del Dia de Todos los Santos al que seguirá el Día de Difuntos (1 y 2 de noviembre, respectivamente).
Puede resultar paradójico pero a la costumbre que nos atrae divertirnos con la muerte le seguirá otra jornada de respeto a la muerte. Me explico. Con el Samaín vivimos con fiesta una de las tradiciones más ancestrales en Galicia (por fin ya hemos dejado de llamarle Halloween) y nos ‘mofamos’ del terror que nos produce todo lo relacionado con 'el paso al más allá´', mientras que en el Día de Todos los Santos acudimos a los ‘camposantos’ a mostrar recuerdo y respeto por nuestros muertos.
Y precisamente y en lo relacionado con la visita a los cementerios el Concello de Marín hizo público un Bando de la Alcaldía con el que se dirige a los marinenses recordando “la importancia de mantener en buen estado los cementerios”, advirtiendo además la “obligatoriedad por parte de los propietarios del mantenimiento en buenas condiciones de panteones y sepulturas, incidiendo que el caso de limpieza está prohibido el uso de chorreo con arena y agua a presión…”


MARÍN. AGENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR ?

Inscripcións Ateneo Santa Cecilia / Tefl. 698.171.276





lunes, 20 de octubre de 2025

MARÍN. VOLVER AL PASADO. HACE TREINTA AÑOS. AMPLIACIÓN DE LA OFERTA HOTELERA

Año 1995. Se inaugura el Hostal Marín formando conjunto hostelero con el Bar Marín


Año 1995. El matrimonio formado por Abel Miguez Ríos (+) y María Cabadas  Arguiz inauguraban aquel año de hace treinta ampliaban su negocio de restaurante-bar Marín (ubicado en la rúa detrás del Bar Lelé) a Hostal Marín con la que ampliaban la oferta hotelera de la villa.
Al acto acudían concejales del grupo de Gobierno Municipal (PP) siendo alcalde Augusto Casal Sánchez (+). Tal como se puede apreciar por la imagen del Diario de Pontevedra, y en la que podemos reconocer a los citados hosteleros Abel y Maruja recibiendo la felicitación de Antonio Martínez Arias (+), Antonio Pesqueira Santiago (Joyería Rosant) y Julio Bértolo Ballestros (+).

MARÍN., DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE MOTO DEL JOVEN SEBASTIÁN MONTEZUMA RIOS A LOS 29 AÑOS DE EDAD


MARÍN. Fallecimiento en accidente de moto acaecido en la madrugada de hoy en la Avenida de Orillamar que une Marín con Pontevedra, del joven Sebastián Montezuma Rios a la edad de  29 años. Su pareja: Melissa; hijo: Eiden; padres y demás familia comunican que MARTES DIA 21 A LAS SIETE DE LA TARDE tendrá lugar la LECTURA DE LA PALABRA en el Salón de Actos del Tanatorio Pontevedra  y posteriormente su cadáver será trasladado al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



MARÍN. PREMIOS DEPORTIVOS. PADDLE SURF. SUBIDA AL PODIUM DE DOS ALUMNAS DEL SAN NARCISO

Dos destacadas alumnas del colegio SEI San Narciso, Daira García y Leire Martínez, han logrado un éxito en el Campeonato de España de Carrera Técnica de Paddle Surf (SUP), celebrado en Suances (Cantabria). En una competición muy técnica y con un mar lleno de olas, ambas campeonas demostraron todo su talento y esfuerzo subiéndose al podio nacional en la categoría Sub-12. La primera, Daira, consiguió Medalla de Plata y la segunda, Leira, Medalla de Bronce. Tan buenos resultados fueron celebrados, no solo por las ganadoras sino por sus familias, y todo el colegio.


MARÍN. GALARDÓNS E DISTINCIÓNS. A ESCRITORA MARINENSE LARA DOPAZO RUIBAL, 'PREMIO DA CRITICA DE GALIZA'

"Con gran pulso narrativo renova en 'Contos gringos' a tradición relatista galega.



MARÍN. 20.10.2025.  O pasado sábado dia 18 a sede de Afundación de Vigo acolleu, baixo o lema de Castelao, “A tradición é a alma eterna de Galiza” a gala de entrega da XLVII edición dos Premios da Crítica da Galiza que recoñece artistas e creadoras nas modalidades de Creación Literaria, Investigación en Ciencias e Tecnoloxía, Investigación en Ciencias Sociais e Humanidades, Música, Iniciativas Culturais e Científicas, Artes Plásticas, Artes Escénicas, Cine e Artes Audiovisuais, Cultura Gastronómica e Cultura Dixital.

Lara Dopazo: "Os Contos gringos seguen a camiñar, e que fortuna teño de que haxa quen os lea e goce deles". Foto: SA

No acto xuntáronse máis de 300 persoas representativas dos diversos ámbitos da política, da sociedade e da actividade cultural do país para seguir a cerimonia final, da entrega dos Premios da Crítica. Na modalidade de Creación Literaria, acordou outorgar por maioría o premio a Contos gringos da escritora marinense Lara Dopazo Ruibal, polo estilo e a intensidade das voces que se individualizan en cada relato para caracterizar os distintos personaxes.
"Con gran pulso narrativo, Lara Dopazo renova en 'Contos gringos' a tradición relatista galega. A escolla dun vibrante manexo textual logra que calquera suceso cotiá poida converterse e extraordinario…” según se expón na acta do xurado. (Leer información ampliada)

MARÍN. 'IN MEMORIAN' A MANUEL TORRES MARTINEZ (II). POR ANGEL GARCIA CARRAGAL

El artista Laxeiro (izqd.) y el profesor J. Filgueira (dcha,)
en el acto de nombramiento de Hijo Predilecto de Marín a Manuel Torres (centro). Foto: Archivo. Año 1992.

La figura de Manuel Torres Martínez (Marín, 1901-1995)  es la de un artista polifacético que va mucho más allá del arte de la pintura atreviéndose, como ya les adelantaba en mi anterior entrega, con el dibujo crítico dada su relación con Castelao en quién encuentra inspiración “después de la impresión que le causó una exposición de caricaturas del dibujante ‘rianxeiro’ en 1925 y la conferencia que éste impartió en el ‘Recreo de Artesanos de Pontevedra’ sobre el dibujo humorístico…”
No cabe duda de que Manuel Torres al igual que la mayoría de los jóvenes artistas gallegos –primera mitad de los años 20- trataban de conocer de alguna forma en el desarrollo de las nuevas escuelas artísticas, “a los grandes dibujantes alemanes que se encontraban en el arte más cerca de nuestra sensibilidad que en la de otros países” (Luis Seoane, pintor dibujante).
Viñetista satírico en ocasiones bajo el seudónimo de ‘Mieles Toubes’ nuestro recordado pertenecería al grupo de los “artistas renovadores, dibujantes virtuosos con ese espíritu de síntesis con el que se alzan consciente o inconscientemente contra lo que parece inmóvil, estancado, rígido en la vida y en el arte de su tiempo…”
En muchas de las viñetas de M. Torres se advierte cierta similitud con Castelao. También coincide con el planteamiento real de la situación ‘galega’ de la época, utilizando una postura critico-humorística y un enfoque satírico con el que pone de manifestó los problemas de la miseria, la incultura y la opresión denunciándolas como fruto de una situación a la que puede ponerse remedio.
Pasando a otro pasaje de su vida artística no quiero dejar atrás, en esta segunda parte de mi dedicado ‘in memoriam’, su paso por Madrid –año 1.928- gracias a una beca concedida por la Diputación de Pontevedra por importe de 3.000 pesetas que le sirve para acudir a clases de dibujo y pintura  en una academia ubicada en el edificio del madrileño circulo de Bellas Artes encontrándose allí con dos destacados artistas ‘galegos’: los coruñeses Tenreiro y Caruncho.
Como él mismo confesaba (a su biógrafa Guillermina Soler) Manuel Torres aprovechó su estancia en Madrid para visitar el Museo del Prado lo que le serviría para su formación como pintor dedicándose con más intensidad al óleo participando con un cuadro en la ‘Exposición de Arte Galego’ del Parque del Retiro junto con Castelao, Asorey, Palacios y otros.

'Feira'. Dibujo de M. Torres

Después de realizado el curso becado por el ente provincial regresa a Marín aunque un año después (1.929) vuelve a ‘los madriles’ y comienza sus colaboraciones con sus viñetas en la sección ‘Los maestros de la historieta’ del periódico ‘El Sol’, con el que también colaboraba su gran amigo Maside.  Los dibujos de Manuel Torres llegan también a las páginas de otros rotativos como ‘La Libertad’ con temáticas que lo identifican, una vez más con el pensamiento de Castelao.
(Fuente: Hemeroteca. Biografía ‘El pintor Manuel Torres’. Guillermina Soler Martínez. 1987)

NOTA: El próximo VIERNES DIA 24 el Museo Manuel Torres acoge una CHARLA-IN MEMORIAN a cargo del artista marinense, Antón Sobral y del critico de Arte,. Antón Castro, acto que será presentado por Angel Garcia Carragal, promotor del Club de Opinión ‘POROCELO’ que organiza el evento.