miércoles, 21 de mayo de 2025
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE SOR MATILDE GAUNA FERNÁNDEZ A LOS 93 AÑOS DE EDAD. DEP
martes, 20 de mayo de 2025
MARIN. DEPORTES Y DEPORTISTAS. MISCELÁNEA DEPORTIVA MARINENSE EN BREVE
lunes, 19 de mayo de 2025
MARÍN. OBRAS SON AMORES... PLAN DE MEJORA DEL ENTORNO RURAL Y URBANO
MARÍN. 'IN MEMORIAN. 'O TILLERO' DE MANUEL TORRES. POR ANGEL G. CARRAGAL
![]() |
Con su trayectoria artística y reconocimientos recibidos se han llenado páginas en diversos rotativos gallegos e incluso en algunos de tirada nacional por lo que no voy yo a incidir en ello, sino más bien y como mi particular ‘in memorian’ haré un repaso sobre la semblanza de su autoría, el ‘Tillero, aprendiz de mariñeiro’, publicada en la revista ‘Sonata Galega’ (Pontevedra 1944-1949).
Antes de entrar en el tema debo reconocer el desconocimiento de la existencia del vocablo ‘tillero’ de cuyo significado encontré explicación en el diccionario: proviene del término ‘tilla’ (entablado que cubre una parte de las embarcaciones menores).
Se me antoja que Manuel Torres se inspiró en algún muchacho de su Marín natal principiante en las labores ‘mariñeiras’ (tema que el pintor tenía para sus cuadros como de uno de sus favoritos).
Describe Manuel Torres a los ‘tilleros’ por su aspecto de “cabeza rapada cuberta con boina, sempre descalzos, pantalón vello e moi remendado e perneiras arremangadas e cuada de sete remendos…” El ‘tillero’ actuaba como guardián de la pequeña embarcación como lo evidenciaba “a chave da tilla, colgada do seu pescozo, donde durmia como un can coidando da embarcación”. Y aunque parecía un ser insignificante él creía sentirse necesario por su función. Hacía de todo. Entre otras tareas, como sigue describiendo Manuel Torres en su semblanza “limpiaba co resío da alba as panas do bote e as madeiras con verdes ramos de espiñuda ximalbeira que collia nos matos… Picaba feixes de leña nas mañáns dominicais…
Era un auténtico aprendiz de ‘mariñeiro’ o ‘tillero’, al que el patrón le confiaba el tener siempre en condiciones la pequeña embarcación “para tocar a sair cando ó patrón lle petase; e bogaba do porto a Tenlo, e de Tenlo a Picamillo, e de Picamillo a Arousa, sempre de pedra en pedra como os pasales da súa vida, sempre de lúa a lúa nunha loita sin descanso…”
Todo un esfuerzo y un trabajo en el que ‘o tillero’ ponía la esperanza en alcanzar la experiencia que algún día “abriríalle unha porta e a vida unha esperanza”.
Y llegó el día en el que “o tillero entrou en quintas e saltaba en terra dándo unha volta pola vila na compaña doutros quintos detrás dun acordeón… e marchaba a servir o rey”
Remata Manuel Torres su singular retrato del ‘Tillero, aprendiz de mariñeiro’ con una dedicatoria cual lamento: “¡Pobre meniño que xogaba na praia con anaus de cortizo!. ¡Pobre tillero cautivo nas penas do remo e do chicote!
domingo, 18 de mayo de 2025
MARÍN. BOLETIN DE POLITICA MUNICIPAL. EL BNG PIDE LIMPIEZA EN LA PLAYA DE LOIRA Y EL PSOE DENUNCIA DESCONTROL DE PAGO DE HORAS EXTRAS A FUNCIONARIOS
MARÍN. CON ACENTO GALEGO. A 'FEIRA DO LIBRO USADO' CULMINA O FESTIVAL 'MARÍN VILA DE LIBRO'
![]() |
Decoración dunha das rúas no 'Marín, Vila de Libro' |
Como xa e tradicional desde
anos atrás a Asociación de Mulleres Intercambio do Saber, que preside Puerto
Pérez, abrirá hoxe na Alameda ‘Rosalía de Castro’ (de 11.00 a 20.00h) a Feira
do Libro ‘Unha dorna de libros, un mar de ilusións’, unha iniciativa que xa
anda pola súa undécima edición que propón “acercar a veciñanza a a lectura o
tempo que se aposta pola economía circular dandolles nova vida os libros”.
O resto da programación consiste
nunha serie de contacontos e obradoiros que terán lugar na Igrexa Vella
(11.30), na Alameda (11.30h) e na rúa Real (12.00h).
sábado, 17 de mayo de 2025
MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ IGLESIAS SANTIAGO A LOS 59 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. DIA DAS LETRAS GALEGAS. UNHA PEQUENA HISTORIA PARA UN DÍA GRANDE
MARIN. CONMEMORACIÓN. O COLECTIVO ALMUINHA CELEBRA A SUA 'PARTICULAR' FESTA DAS LETRAS GALEGAS. (HOXE ÁS 19.30h NA PRAZA DA VEIGUIÑA)
![]() |
Presentación do II Festval das Letras, organizado por 'Almuinha' |
O festival terá lugar as 19:30 e as 22:30 horas co actuación de As Pandereiteiras dá Veiguiña e a de Raquel González, cunha proposta de pandeiro e voz; ademáis dos Vos Morenos Peludos, que mesturan a música tradicional con sons contemporáneos; e os Estroinas, representantes do rock galego con potentes guitarras e letras afiadas. A poesía será o fío condutor do festival, con recitais que se intercalarán entre as actuacións musicais.(Leer información ampliada)
MARÍN VILA DE LIBRO. COMEMORACIÒN DO DIA DAS LETRAS GALEGAS. (ACTO OFICIAL HOXE NA IGRESA VELLA ÁS 13.00 H)
viernes, 16 de mayo de 2025
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS. DOLORES GARCIA DAVILA (85 AÑOS) Y MERCEDES BARROS GONZÁLEZ (90 AÑOS) DEP
MARÍN. AXENDA DO DÍA. INAUGURACIÓN DO FESTIVAL 'MARÍN VILA DE LIBRO' (ALAMEDA DE MARIN, HOXE ÁS 19.30h)
MARÍN. AXENDA DO DÍA. ENTREGA DE PREMIOS 'MARÍN CONTA' DÍA DAS LETRAS GALEGAS (ATENEO SANTA CECILIA, HOXE ÁS 20.00H)
![]() |
Grupo de Pandereteiras-Cantareiras 'As Ferriñas' que amenizarán hoxe a entrega dos premios 'Marín Canta' |
Listado de premios:
CATEGORIA A:
1º, 2º e 3º de Primaria
1º PREMIO (60€): MARTINA
OLIVEIRA PANTÍN- S.C.Placeres
2º PREMIO (40€):
SILVIA VIÑUELA FREIJEIRO- S.C.Placeres
3º PREMIO (30€): VEGA RIVAS LIMA- S.C.Placeres
CATEGORIA B:
4º, 5º e 6º de Primaria
1º PREMIO (70€):
MAIA MOLEDO DE LA TORRE- S.Narciso
2º PREMIO (50€):
THIAGO ALDAO OLAÑETA- A Laxe
3º PREMIO (40€): FLAVIA OLTRA MARTINEZ- S.Narciso
CATEGORIA ESO
1º PREMIO (80€):
MARTINA ACUÑA OLIETE- Mestre Landín
2º PREMIO (60€):
NOEL SANTOS PORTELA- Inmaculada
3º PREMIO (50€):CANDELA
CAIÑO SANJORGE- Inmaculada
jueves, 15 de mayo de 2025
MARÍN. SERVICIOS DE HOSTELERÍA MUNICIPAL. EL GASTROBAR 'A BAILONA' REPITE PRESENCIA EN EL PASEO ALCALDE BLANCO
El Concello de Marín adjudicó la explotación interior del
local de hostelería de la Punta do Paseo Marítimo ‘Alcalde Blanco’ a Asunción
Méndez, que revalida así la concesión que ya le había sido concedida en 2023.
Se trata de un ‘gastrobar’ que bajo el nombre de ‘A Bailona’ funciona, con éxito, sobre
todo en verano, dada su inmejorable situación desde la que se
disfruta de una hermosa vista a la ría con la isla de Tambo al fondo y casi al alcance
de la mano y de una brisa del mar que se agradece sobre todo cuanto aprietan los calores..
‘A Bailona’ seguirá al servicio de marinenses y visitantes dos
años más con posibilidad de prórroga y el canon que la titular habrá de pagar será de 690,00 euros. Aparte tendrá que
abonar a la Autoridad Portuaria del Puerto de Marín la tasa correspondiente por
el uso de terraza.
Por otra parte la administración municipal también
adjudicó la explotación de los quioscos de playas para los próximos cuatro años:
Mogor (8.895 euros), Aguete, (1.181 euros;) Loira, (5.000 euros) O Santo (1.125
euros)
Respecto al Bar de Portocelo y según informan desde
el Concello de Marín “a licitación para a súa xestión está pendiente do
resultado dun estudo de costes para poder sacar de novo a súa explotación para
que as persoas interesadas poidan presentar as ofertas pertinentes.
miércoles, 14 de mayo de 2025
MARÍN. CON ACENTO GALEGO. CONXUNCIÓN LITERARIA-POÉTICA-MUSICAL CONMEMORATIVA DO DIA DAS LETRAS GALEGAS
Dunha parte destaca en
primeiro lugar a proclamación de ‘Marin Vila de Libro’, unha interesante e
acertada aposta do Goberno Local na que se funden literatura, poesía, música e
artesanía, co obxectivo de promover a lectura que tanta falta fai nestes
momentos.
“O Marín Vila de Libro’ é unha
iniciativa que propón un festival literario ao grande coa pretensión de
convertelo nun referente cultural da fin de semana das Letras Galegas” segundo
sostén a alcaldesa María Ramallo.
Por outra banda non podemos
deixar de poñer o acento no II Festival das Letras que organiza a A. C. Almuinha
e o colectivo Mocidade polo Cambio co que homenaxearán ás cantareiras cunha celebración
popular de música tradicional, poesía e participación comunitaria o sábado 17
ás 19.30h na praza da Veiguiña, onde se entrelazan
a música tradicional galega, poesía contemporánea, os ritmos urbanos e o rock coa
participación activa da veciñanza.
E xa por último convén sinalar
que o venres ás 20:00h no IES illa de Tambo o Ateneo Santa Cecilia celebra o Día
das Letras Galegas coa entrega dos premios aos gañadores e gañadoras do
concruso ‘Marín Conta’ en cada unha das categorías convocadas en Educación
Primaria e na ESO. O acto, para o que a entrada e libre, contará coa actuación
das Panderetiras-Cantareiras "AS FERRIÑAS".
martes, 13 de mayo de 2025
MARÍN VILA DO LIBRO. COCTEL LITERARIO A BASE DE LIBROS, MÚSICA, POESÍA... PARA EL FIN DE SEMANA DE LAS 'LETRAS GALEGAS'
“Marín Vila de Libro en una iniciativa que propone un festival literario por todo lo alto con la pretensión de convertirlo en un referente cultural del fin de semana de las Letras Galegas”, según se explicaba ayer en la presentación a cargo de la alcaldesa de Marín, María Ramallo, la concejala de Cultura, Marián Sanmartín y el director del festival, Enric Bono, director general de la ‘Vila del LLibre’ que se celebra en Cataluña.
Previamente y a lo largo de los tres días de festival actuarán también en el ‘Concierto de Primavera’ que se celebrará en el Parque Briz, la agrupación ‘Trompos os Pes’ y ‘Fentos e Frouma’, además de la Plataforma Social Galega ‘Gallos del Norte’. (Leer información con programa al completo)
lunes, 12 de mayo de 2025
MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. SATISFACCIÓN EN EL BNG. DENUNCIAS DEL PSOE
![]() |
Playa de Portocelo. |
![]() |
Retrospectiva de una obra en la Avda. de Ourense. Foto DP |
MARIN. SIN ACRITUD. REIVINDICANDO LA RESTITUCIÓN DEL NOMBRE 'RÚA DO BAÑO'. POR ANGEL GARCIA CARRAGAL
Amparándose en una de las disposiciones de la Ley de Memoria Histórica, por la que se establece que los “escudos, insignias, placas y menciones conmemorativas de exaltación del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura franquista deberán ser retiradas de los edificios y espacios públicos…”, la APRMH de Marín presentaba en sesión plenaria municipal celebrada el pasado marzo, a través del Grupo del BNG, una petición de cambio de denominación de tres importantes calles del municipio: Ejército y Marina (antes Pablo Iglesias), Callejón de Alcántara (Muelle Vello) y Polígono Tiro Naval Janer (en tiempos conocida como rúa do Baño). Nombres, que según el citado colectivo, que reivindica el cambio, tienen “connotaciones franquistas”, y por lo tanto mantener tales titularidades contraviene la referida Ley.
Como era de esperar la moción no prosperó, -como ya no había prosperado en un tenso pleno anterior celebrado en julio de 2016-, no permitiendo su aprobación, con su voto y mayoría, el Grupo del PP argumentando que las personas y entidades que dan nombre a las antedichas ‘rúas’ nada tienen que ver con la Guerra Civil.
domingo, 11 de mayo de 2025
MARÍN. OBRAS SON AMORES. INiCIADAS 'VIENTO EN POPA Y A TODA VELA' LAS OBRAS DE 'MELLORA DA RÚA DA PONTE'
![]() |
Imagen del inicio de las obras. Foto CN/CM |
Según
así lo anunció el Grupo de Gobierno y una vez pasada la Semana Santa, las obras de ‘Mellora de mobilidade e espacio
urbano da rúa da Ponte’ (antes calle F. Bastarreche) dieron comienzo a pleno
rendimiento según pudieron constatar la alcaldesa María Ramallo y el concejal
Pablo Novas en su visita a la zona acompañados por el personal técnico de la Xunta de
Galicia, administración que financia el proyecto y su ejecución con una
dotación de más de un millón de euros.
Estas obras son una continuación de la actuación de mejora y
transformación urbana realizada en otras de las principales calle de Marín con
la ampliación del ancho de aceras, renovación de pavimento y zonas de
aparcamiento, aspecto éste que en el caso de A Ponte donde se está actuando
ahora se mantendrá como fue convenido con los vecinos y comerciantes.