miércoles, 21 de mayo de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE SOR MATILDE GAUNA FERNÁNDEZ A LOS 93 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN.21.05.2025. Fallecimiento ayer de Sor Matilde Gauna Fernández de Gaceo, religiosa Hija de la Caridad de San Vicente de Paul. La Comunidad de Hijas de la Caridad del Colegio de la Inmaculada y su familia comunican JUEVES DIA 22 A LAS ONCE DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el JUEVES A LA SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



martes, 20 de mayo de 2025

MARIN. DEPORTES Y DEPORTISTAS. MISCELÁNEA DEPORTIVA MARINENSE EN BREVE


La alcaldesa de Marín, María Ramallo, y el concejal de Deportes, Antonio Traba, ofrecieron un recepción de felicitación al deportista marinense Joel Santana Martínez. Santana proclamado campeón de España de Hexatlón. El joven deportista está formándose en la escuela de atletismo del Real Club Celta de Vigo y compagina sus estudios de 3º de la ESO con los entrenamientos.


El pasado sábado tuvo lugar la final del playo de la Liga Gallega Infantil Femenina de fútbol sala en el Pabellón Municipal de Baltar (Sanxenxo), enfrentando al Club Deportivo La Peña y al Victoria C.F. de A Coruña. Tras imponerse por un 1-4, las marinenses se proclamaron campeonas de Galicia y certificaron su billete para el Campeonato de España, con sede todavía por determinar.


Este pasado sábado se celebraron los Campeonatos de España absolutos en Pollença (Palma de Mallorca) donde el Club Deportivo Pinarium contó con la representación de David de la Fuente, corredor que llegaba en un grandísimo estado de forma, alzándose con toda una medalla de  plata, siendo así subcampeón de España de 5km en categoría Absoluta.


La pasada semana el Club Rítmica Agarimo, participó en la II Fase Provincial clasificatoria para el Campeonato Gallego, celebrada en Vilanova de Arousa, consiguiendo cinco medallas oro, dos platas, una bronce y un máster promoción. Los resultados fueron los siguientes: Buenos resultados que clasifican a gran parte del club marinense para el Campeonato Gallego.


Esta fin de semana citáronse no encoro de Castrelo de Miño as categorías alevín, infantil, cadete, veterano e remo adaptado de toda España  para participar na XXXII Copa Primavera.  Un total de 29 clubs con 238 embarcacións e  máis de 400 deportistas entre os que tuveron destaca participación os remeiros do Club Ria d Marín que acudiron con 7 embarcacións. A pesar das malas condicións meteorolóxicas  e o alto nivel da competición os de Marín voltaron para casa con boas sensacións e uns resultados salientables.  


O pasado sábado, o Club Rítmica In Mare participou na II Fase Provincial, onde conseguiron a clasificación para o Campionato Galego de todos os seus conxuntos e algunhas das súas individuais. O club participará este próximo domingo no Torneo Intercentos a celebrar no Pavillón da Raña.


Este pasado domingo la Escuela Naval Militar acogió el acto de entrega de premios da segunda etapa da XXIX Regata Trofeo Almirante Rodríguez-Toubes de Cruceros, puntuable para la Copa Galicia de Clubes de Cruceiro, -que de nuevo obtuvo un gran éxito de participación y organización- a la que asistieron la alcaldesa, María Ramallo, y el concelleiro de Deportes, Antonio Traba. La entrega estuvo presidida por el comandante-director de la ENM, Pedro Cardona Suanzes.


Angela Balado, taekwondista del Club Deportivo Mat-s de Marin proclamada campeona de España cadete en Tarragona. Destaca de su participación que para poder conseguir el título tuvo que pasar cuatro rondas. Por su parte el también taekwondista del mismo club, Dani Agra, ganó sus dos primeros combates perdiendo en el tercero que lo situó en el quinto puesto.

 

lunes, 19 de mayo de 2025

MARÍN. OBRAS SON AMORES... PLAN DE MEJORA DEL ENTORNO RURAL Y URBANO

La Brigada Municipal de Obras realiza trabajos de mejora en la Barriada de San Pedro


Dentro de Plan de Mejora del entorno urbano que está desarrollando el Concello de Marín, la Brigada Municipal de Obras acomete una actuación en una de las calles de la Barriada de San Pedro centrada en la renovación de la acera y de los servicios municipales. Los trabajos realizados por demanda de los vecinos incluyen la instalación de nuevas baldosas, el cambio de bordes y el relevo de las tuberías del suministro de agua potable y aguas fluviales. Las obras se extenderán hasta el final de la calle, mejorando así la accesibilidad y la seguridad de los peatones. “Con estas obras, el Concello de Marín refuerza su compromiso con la modernización del espacio urbano y la calidad de los servicios esenciales para el vecindario”, según señalan desde el Equipo de Gobierno.

Finalizadas las obras de la nueva pavimentación en el Camiño Fondo de Mogor


El Camino Fondo de Mogor ya muestra su nueva imagen después de los trabajos de pavimentación que se encargaron por parte del Gobierno local. Este camino se suma a otros cinco, en los que también se va a actuar, cuyos trabajos suponen una inversión total de más de 46.000 euros, financiada con fondos propios. El concejal de Medio Rural, Pablo Novas, explica que se trata de actuar “en tramos que tenían muy mal estado y que dan acceso a viviendas o suponen una conexión entre núcleos”. Se calcula que se beneficiarán 50 viviendas en total.

El Grupo de Gobierno gestiona la licitación de la 'Mejora integral del Pabellón de O Sequelo' 
Coste cero para la Administración Municipal: La inversión supera los 725.000 euros que serán financiados entre la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra 


Por otra parte y en otro apartado de obras 
El Grupo de Gobierno del Concello de Marín ultima los detalles para licitar la ‘Mejora integral de la eficiencia energética en el Pabellón de O Sequelo’, una infraestructura deportiva clave y muy utilizada por los vecinos de la localidad. Esta ambiciosa actuación busca modernizar las instalaciones y optimizar su uso por parte de los clubes deportivos. La inversión de la obra sobrepasa los 725.000 euros, un montante que el Gobierno Local logró financiar íntegramente a través de dos subvenciones, una de la Xunta de Galicia y otra de la Diputación de Pontevedra, lo que supondrá un coste cero para las arcas municipales. Las obras se estructuran en cuatro bloques principales, abordando de manera integral a mejora del pabellón.

MARÍN. 'IN MEMORIAN. 'O TILLERO' DE MANUEL TORRES. POR ANGEL G. CARRAGAL

En el 30 aniversario del fallecimiento del insigne pintor marinense, Manuel Torres Martínez (1901-1995)



El pasado día 10 del mes en el que andamos se cumplían treinta años del fallecimiento de nuestro recordado e insigne y polifacético artista marinense -pintor, humorista gráfico, escultor y escritor- Manuel Torres Martínez (1901-1995), una efeméride que debe ser conmemorada  con al menos un grato recuerdo de su vida y obra, ejemplo de arte con la que ha puesto a Marín en la historia cultural de Galicia.
Con su trayectoria artística y reconocimientos recibidos se han llenado páginas en diversos rotativos gallegos e incluso en algunos de tirada nacional por lo que no voy yo a incidir en ello, sino más bien y como mi particular ‘in memorian’ haré un repaso sobre la semblanza de su autoría, el ‘Tillero, aprendiz de mariñeiro’, publicada en la revista ‘Sonata Galega’ (Pontevedra 1944-1949).
Antes de entrar en el tema debo reconocer el desconocimiento de la existencia del vocablo ‘tillero’ de cuyo significado encontré explicación en el diccionario: proviene del término ‘tilla’ (entablado que cubre una parte de las embarcaciones menores).
Se me antoja que Manuel Torres se inspiró en algún muchacho de su Marín natal principiante en las labores ‘mariñeiras’ (tema que el pintor tenía para sus cuadros como de uno de sus favoritos).
Describe Manuel Torres a los ‘tilleros’ por su aspecto de “cabeza rapada cuberta con boina, sempre descalzos, pantalón vello e moi remendado e perneiras arremangadas e cuada de sete remendos…” El ‘tillero’ actuaba como guardián de  la pequeña embarcación como lo evidenciaba “a chave da tilla, colgada do seu pescozo, donde durmia como un can coidando da embarcación”. Y aunque parecía un ser insignificante él creía sentirse necesario por su función.  Hacía de todo. Entre otras tareas, como sigue describiendo Manuel Torres en su semblanza “limpiaba co resío da alba as panas do bote e as madeiras con verdes ramos de espiñuda ximalbeira que collia nos matos… Picaba feixes de leña nas mañáns dominicais…
Era un auténtico aprendiz de ‘mariñeiro’ o ‘tillero’, al que el patrón le confiaba el tener siempre en condiciones la pequeña embarcación “para tocar a sair cando ó patrón lle petase; e bogaba do porto a Tenlo, e de Tenlo a Picamillo, e de Picamillo a Arousa, sempre de pedra en pedra como os pasales da súa vida, sempre de lúa a lúa nunha loita sin descanso…”
Todo un esfuerzo y un trabajo en el que ‘o tillero’ ponía la esperanza en alcanzar la experiencia que algún día “abriríalle unha porta e a vida unha esperanza”.
Y llegó el día en el que “o tillero entrou en quintas e saltaba en terra dándo unha volta pola vila na compaña doutros quintos detrás dun acordeón… e marchaba a servir o rey”
Remata Manuel Torres su singular retrato del ‘Tillero, aprendiz de mariñeiro’ con una dedicatoria cual lamento: “¡Pobre meniño que xogaba na praia con anaus de cortizo!. ¡Pobre tillero cautivo nas penas do remo e do chicote!
 

domingo, 18 de mayo de 2025

MARÍN. BOLETIN DE POLITICA MUNICIPAL. EL BNG PIDE LIMPIEZA EN LA PLAYA DE LOIRA Y EL PSOE DENUNCIA DESCONTROL DE PAGO DE HORAS EXTRAS A FUNCIONARIOS

El BNG esixe limpeza e mantemento da praia de Loira
Davinia Lojo, concelleira nacionalista: “A perda da bandeira azul deste areal está relacionada coa mala calidade das augas, provocada por vertidos de augas residuais"

Praia de Loira. Marín

De todas la playas de Marín, la única que no dispone del distintivo Bandera Azul es la de Loira. Ante esta situación que se repite año tras año el Grupo Municipal del BNG a través de su concelleira, Davinia Lojo, critica “a falta de limpeza e mantemento na praia de Loira…” y sostiene que “a perda da bandeira azul está relacionada coa mala calidade das augas, provocada por vertidos recorrentes de augas residuais”.
Davinia Lojo recuerda además haber formulado una solicitud al Gobierno Local que se proceda “a limpeza e roce da zona de rochas situada ao final da praia, onde se acumula maleza, lixo e insectos como o demanda a veciñanza da zona…”
La concelleira exige al Gobierno Local “unha actuación urxente de limpeza e acondicionamento da Praia de Loira e que se poña fin os vertidos que comprometen a calidade ambiental do areal” (Leer máis información)

La concelleira nacionalista Celia García denuncia a grave demora do pago de axudas a dependencia 
"Moitas persoas morren sen chegar a recibir a axuda que solicitaron"



Otra de las reclamaciones que el Grupo Municipal del BNG hace es la que nos remite la concejala Celia García, denunciando “a grave situación que están a vivir moitas persoas dependentes en Marín, que levan meses —e incluso anos— agardando pola axuda de dependencia que lles corresponde por dereito. A día de hoxe, a media de espera para facer unha valoración de dependencia supera os 400 días. Moitas persoas morren sen chegar a recibir a axuda que solicitaron. É unha situación inxusta e cruel”, señala la concejala nacionalista.
Por todo ello, Celia García “esixe ao goberno municipal que amosen compromiso real coas persoas dependentes e que actúen para defender os seus dereitos fronte aos incumprimentos da Xunta”. (Leer mái)

El PSOE afirma que hay funcionarios municipales "que ganan más en horas extras que de salario base"
Manuel Pazos, portavoz del Grupo Municipal Socialista: "Nos reiteramos en la necesidad de aplicar medidas adecuadas de control y supervisión de la prestación de servicios extraordinarios"


Manuel Pazos Lamoso, portavoz socialista afirma que “el servicio municipal de Intervención viene advirtiendo a la alcaldesa, María Ramallo, del descontrol en el pago de las horas extras y de la productividad, debido a que hay funcionarios que ganan más en horas extras que de salario base, otros han superado los 5.500 € brutos mensuales a base de horas extraordinarias y otros han superado en un solo mes el límite legal permitido para todo un año… “ Y esto, según afirma Pazos Lamoso, no es algo excepcional “si no una constante, y por eso exigimos rigor y control de la situación…”

MARÍN. CON ACENTO GALEGO. A 'FEIRA DO LIBRO USADO' CULMINA O FESTIVAL 'MARÍN VILA DE LIBRO'

Decoración dunha das rúas no 'Marín, Vila de Libro'

MARÌN. 18.05.2025. Hoxe será clausurado o Festival ‘Marin Vila de Libro’ organizado de maneira exitosa polo Concello de Marín a través da concellaría de Cultura, da que e responsable, a concelleira Marián Sanmartín.  Despois das animadas e concurridas actividades inauguradas este pasado venres e da extraordinaria conmemoración institucional onte do Día das Letras  Galegas, presidida pola alcaldesa, María Ramallo, os libros e todo canto os rodea segurián sendo os protagonistas do evento.

Como xa e tradicional desde anos atrás a Asociación de Mulleres Intercambio do Saber, que preside Puerto Pérez, abrirá hoxe na Alameda ‘Rosalía de Castro’ (de 11.00 a 20.00h) a Feira do Libro ‘Unha dorna de libros, un mar de ilusións’, unha iniciativa que xa anda pola súa undécima edición que propón “acercar a veciñanza a a lectura o tempo que se aposta pola economía circular dandolles nova vida os libros”.

O resto da programación consiste nunha serie de contacontos e obradoiros que terán lugar na Igrexa Vella (11.30), na Alameda (11.30h) e na rúa Real (12.00h).



 

sábado, 17 de mayo de 2025

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ IGLESIAS SANTIAGO A LOS 59 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. Fallecimiento ayer del señor José Iglesias Santiago a los 59 años de edad. Sus hermanos, Rosario y Ángeles y demás familia comunican que HOY SÁBDO DIA 17 A LAS TRES Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio para su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará HOY A LAS CUATRO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

MARÍN. DIA DAS LETRAS GALEGAS. UNHA PEQUENA HISTORIA PARA UN DÍA GRANDE

Marín únese a celebración cun acto institucional e entrega do Premio Narración Curta (Hoxe ás 13.00h na Igrexa Vella)


Desde o ano 1963, cada 17 de maio a Real Academia Galega dedica este día a un autor/a diferente de Galicia, homenaxeando as súas obras e persoa. A iniciativa naceu baixo a idea de tres membros da Real Academia Galega: Manuel Gómez Román, Xesús Ferro Couselo e Francisco Fernández del Riego, que presentaron unha proposta para establecer o 17 de maio como o día para destacar a riqueza literaria galega de Galicia o mesmo tempo que se homenaxeaba a Rosalía de Castro, pois nesta de 1963 cumpriase un centenar de anos desde a publicación de Cantares Gallegos (1863). A primeira personalidade homenaxeada foi precisamente Rosalía de Castro pola súa obra Cantares Gallegos, o primeiro gran libro impreso integramente en galego que “valora a lingua e a cultura de Galicia, loita contra os estereotipos da época sobre ser muller e escribe en galego. Rosalía de Castro marcou o cambio das aspiracións culturais e feministas en Galicia co inicio dunha nova corrente cultural coñecida como Rexurdimento”.
Este ano o O Día das Letras Galegas 2025, está dedicado á poesía popular oral, segundo decidiu a Real Academia Galega co obxectivo de honrar a aquelas mulleres que dedicaron a súa vida para poñer en valor a música tradicional galega, utilizando a súa voz e as pandeiretas como principais acompañamentos musicais.

Povos e cidades de Galicia celebran hoxe, festividade oficial en toda a comunidade, o Dia das Letras Galegas con unha gran diversidade de actos culturais, como e o caso de Marín onde terá lugar o acto institucional e entrega do XVIII Premio de Narración Curta do Concello de Marín ás 13.00h na Igrexa Vella. A galadora neste ano foi a escritora e poeta galega, a viguesa Nuria Vilán Prado coa su obra ‘Unha vida tranquila’.

MARIN. CONMEMORACIÓN. O COLECTIVO ALMUINHA CELEBRA A SUA 'PARTICULAR' FESTA DAS LETRAS GALEGAS. (HOXE ÁS 19.30h NA PRAZA DA VEIGUIÑA)

Aarón Franco, presidente de ‘Almuinha’: "Neste 2025, as Letras Galegas fan xustiza a esas mulleres anónimas, as cantareiras, que fixeron da música unha ferramenta de identidade, resistencia e transmisión cultural", 

Presentación do II Festval das Letras, organizado por 'Almuinha'

MARÍN. 17.05.2025. Paralelamente as actividades programadas polo festival 'Marín, Vila de Libro', organizadas polo Concello de Marín, a música tradicional e a poesía contemporánea danse hoxe a man na Praza da Veiguiña, onde a Asociación Cultural Almuinha e o colectivo Mocidade polo Cambio organizan o II Festival dás Letras, que nesta ocasión cobra un significado especial ao coincidir coa dedicatoria que a Real Academia Galega fai ás Cantareiras,

O festival terá lugar as 19:30 e as 22:30 horas co actuación de As Pandereiteiras dá Veiguiña e a de Raquel González, cunha proposta de pandeiro e voz; ademáis dos Vos Morenos Peludos, que mesturan a música tradicional con sons contemporáneos; e os Estroinas, representantes do rock galego con potentes guitarras e letras afiadas.  A poesía será o fío condutor do festival, con recitais que se intercalarán entre as actuacións musicais.(Leer información ampliada)

 

MARÍN VILA DE LIBRO. COMEMORACIÒN DO DIA DAS LETRAS GALEGAS. (ACTO OFICIAL HOXE NA IGRESA VELLA ÁS 13.00 H)


MARÍN. 17.05.2025.  Marín deu comenzó onte con éxito a programación ‘Marín, Vila de Libro’, “unha que nace coa vontade de consolidarse como un referente arredor do Día das Letras Galegas”, según palabras de la concelleira de Cultura, Marián Sanmartin. O festival, organizado polo Concello de Marín, arrancou pola mañá cunha das actividades más destacadas, da que foron protagonistas os centros escolares marinenses no que o seu alumnado recitou versos da poesía popular oral acompañados das cantareiras da agrupación Fentos e Frouma.
O dia grande da programación do ‘Marín, Vila de Libro’ , estará dedicada a exaltación do Día das Letras Galegas, con diversas actividades que a partir das 12.00h encharán de xente a Alameda ‘Rosalia de Castro’ e as rúas da vila nas que podrán disfrutar de: contacontos, artesanía, talleres de encuadernación, recitáis poéticos, concertos… 


O acto oficial do Dia das Letras Galegas terá lugar ás 13.00h na Igrexa Vella que acollerá a entrega do XVIII Premio de Narración Curta do Concello de Marín. A mañán rematará coa actuación das ‘Chaneiras’ na Alameda ás 13.40h.  A noite de hoxe vibrará coas voces tradicionais das cantareiras e un emotivo recital poético, culminando o día coa actuación da Coral do Centro Sociocomunitario. (Ver reportaje inauguación)

viernes, 16 de mayo de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS. DOLORES GARCIA DAVILA (85 AÑOS) Y MERCEDES BARROS GONZÁLEZ (90 AÑOS) DEP

Fallecimiento de la señora Dolores García Davila a los 85 años de edad
MARÍN. 16.05.2025. Fallecimiento ayer de la señora Dolores García Davila a la edad de 85 años. ('Lola a do Muñeiro'. Vda. de José Sánchez García. Hijo: José Antonio y demás familia comunican que HOY VIERNES A LAS SEIS MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 de Marín a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde A LAS SEIS DE LA TARDE se celebrará el funeral por el eterno descanso de su alma. A continuación recibirá cristiana sepultura en el cementerio municipal de dicha feligresía. DEP

Fallecimiento de la señora Mercedes Barros González a los90 años de edad
MARÍN. 16.05.2025. Fallecimiento de la señora Mercedes Barros González (Vda. de Jaime Yubero López) a la edad de 90 años. Sus hijos: Chelo, Ángel, Carlos y Suso y demás familia comunican que MAÑANA SÁBNADO DIA 17 A LAS ONCE Y CUARTO DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el SÁBADO A LAS DOCE DEL MEDIODÍA en el Templo Nuevo de Marín. DEP


MARÍN. AXENDA DO DÍA. INAUGURACIÓN DO FESTIVAL 'MARÍN VILA DE LIBRO' (ALAMEDA DE MARIN, HOXE ÁS 19.30h)

O acreditado escritor Manuel Loureiro disertará na apertura sobre 'Os libros da miña vida'

O escritor Manuel Loureiro. Foto: DP

Hoxe tendrá lugar a inauguación oficial do Festival Literario ‘Marín Vila de Libro’  unha interesante e acertada aposta do Goberno Municipal a través da concellaría de Cultura, na que se funden literatura, poesía, música e artesanía, co obxectivo de promover a lectura na sociedade. “O Marín Vila de Libro’ é unha iniciativa que propón un festival literario ao grande coa pretensión de convertelo nun referente cultural da fin de semana das Letras Galegas” segundo sostén a alcaldesa María Ramallo.
O acto inaugural terá lugar HOXE VENRES 16 ÁS 19.30h NA Alameda ‘Rosalia de Castro’ coa asistencia dunha amplia representación da Corporación Municipal, además de outras autoridades. Previamente ás 18.00h e como introducción actuará ‘Gallos del Norte’ en concertó de ‘freestyle’ y música urbana, que dará paso a la disertación del escritor, Manuel Loureiro, sobre ‘Os libros da miña vida’. (Leer máis)

MARÍN. AXENDA DO DÍA. ENTREGA DE PREMIOS 'MARÍN CONTA' DÍA DAS LETRAS GALEGAS (ATENEO SANTA CECILIA, HOXE ÁS 20.00H)

Grupo de Pandereteiras-Cantareiras 'As Ferriñas' que amenizarán hoxe a entrega dos premios 'Marín Canta'

MARÍN. 16.05.2027. Hoxe ás 20:00h no IES illa de Tambo o Ateneo Santa Cecilia festexa o Día das Letras Galegas coa entrega dos premios os gañadores e gañadoras do concurso ‘Marín Conta 2025’, en cada unha das categorías convocadas en Educación Primaria e na ESO. O acto contará coa actuación das Panderetiras-Cantareiras "As Ferriñas’. A entrada e libre 

Listado de premios:

CATEGORIA A: 1º, 2º e 3º de Primaria

1º PREMIO (60€): MARTINA OLIVEIRA PANTÍN- S.C.Placeres

2º PREMIO (40€): SILVIA VIÑUELA FREIJEIRO- S.C.Placeres

3º PREMIO (30€): VEGA RIVAS LIMA- S.C.Placeres

CATEGORIA B: 4º, 5º e 6º de Primaria

1º PREMIO (70€): MAIA MOLEDO DE LA TORRE- S.Narciso

2º PREMIO (50€): THIAGO ALDAO OLAÑETA- A Laxe

3º PREMIO (40€): FLAVIA OLTRA MARTINEZ- S.Narciso

CATEGORIA ESO

1º PREMIO (80€): MARTINA ACUÑA OLIETE- Mestre Landín

2º PREMIO (60€): NOEL SANTOS PORTELA- Inmaculada

3º PREMIO (50€):CANDELA CAIÑO SANJORGE- Inmaculada

 

 

jueves, 15 de mayo de 2025

MARÍN. SERVICIOS DE HOSTELERÍA MUNICIPAL. EL GASTROBAR 'A BAILONA' REPITE PRESENCIA EN EL PASEO ALCALDE BLANCO


El Concello de Marín adjudicó la explotación interior del local de hostelería de la Punta do Paseo Marítimo ‘Alcalde Blanco’ a Asunción Méndez, que revalida así la concesión que ya le había sido concedida en 2023. Se trata de un ‘gastrobar’ que bajo el nombre de ‘A Bailona’ funciona, con éxito, sobre todo en verano, dada su inmejorable situación desde la que se disfruta de una hermosa vista a la ría con la isla de Tambo al fondo y casi al alcance de la mano y de una brisa del mar que se agradece sobre todo cuanto aprietan los calores..

‘A Bailona’ seguirá al servicio de marinenses y visitantes dos años más con posibilidad de prórroga y el canon que la titular habrá de pagar será de 690,00 euros. Aparte tendrá que abonar a la Autoridad Portuaria del Puerto de Marín la tasa correspondiente por el uso de terraza.

Por otra parte la administración municipal también adjudicó la explotación de los quioscos de playas para los próximos cuatro años: Mogor (8.895 euros), Aguete, (1.181 euros;) Loira, (5.000 euros) O Santo (1.125 euros)

Respecto al Bar de Portocelo y según informan desde el Concello de Marín “a licitación para a súa xestión está pendiente do resultado dun estudo de costes para poder sacar de novo a súa explotación para que as persoas interesadas poidan presentar as ofertas pertinentes.

 

 

 

 

miércoles, 14 de mayo de 2025

MARIN. AXENDA GRÁFICA. FIN DE SEMANA. ¿A DÓNDE IR?

 







MARÍN. CON ACENTO GALEGO. CONXUNCIÓN LITERARIA-POÉTICA-MUSICAL CONMEMORATIVA DO DIA DAS LETRAS GALEGAS

Dibujo: Xurxo Lobato

Esta fin de semana gozaremos en Marín dun acontecemento cal se fose unha conxunción planetaria, ese fermoso momento que se produce cando os planetas aparecen xuntos no ceo. Algo así ocorrerá entre os días, venres 16, sábado 17 e domingo 18, ao coincidir as numerosas actividades programadas, aínda que paralelamente, polo Concello de Marín (concellería de Cultura) o Ateneo Santa Cecilia e a A. C. Almuinha, para conmemorar o Día das Letras Galegas.

Dunha parte destaca en primeiro lugar a proclamación de ‘Marin Vila de Libro’, unha interesante e acertada aposta do Goberno Local na que se funden literatura, poesía, música e artesanía, co obxectivo de promover a lectura que tanta falta fai nestes momentos.

“O Marín Vila de Libro’ é unha iniciativa que propón un festival literario ao grande coa pretensión de convertelo nun referente cultural da fin de semana das Letras Galegas” segundo sostén a alcaldesa María Ramallo.

Por outra banda non podemos deixar de poñer o acento no II Festival das Letras que organiza a A. C. Almuinha e o colectivo Mocidade polo Cambio co que homenaxearán ás cantareiras cunha celebración popular de música tradicional, poesía e participación comunitaria o sábado 17 ás 19.30h na  praza da Veiguiña, onde se entrelazan a música tradicional galega, poesía contemporánea, os ritmos urbanos e o rock coa participación activa da veciñanza.

E xa por último convén sinalar que o venres ás 20:00h no IES illa de Tambo o Ateneo Santa Cecilia celebra o Día das Letras Galegas coa entrega dos premios aos gañadores e gañadoras do concruso ‘Marín Conta’ en cada unha das categorías convocadas en Educación Primaria e na ESO. O acto, para o que a entrada e libre, contará coa actuación das Panderetiras-Cantareiras "AS FERRIÑAS".

 

martes, 13 de mayo de 2025

MARÍN VILA DO LIBRO. COCTEL LITERARIO A BASE DE LIBROS, MÚSICA, POESÍA... PARA EL FIN DE SEMANA DE LAS 'LETRAS GALEGAS'

María Ramallo, alcaldesa de Marín: “Con este evento pretendemos promover la lectura, la creación literaria, la reflexión crítica y el intercambio de conocimiento”

La alcaldesa, Maria Ramallo (dcha), Enric Bono y la concejala de cultura, Marián Sanmartin (izqda) en la presentación del 'Marin Vila do Libro'. Foto: CN/CM

Marín se convertirá este fin de semana, entre los días, viernes 16, sábado 17 (Dia das Letras Galegas) y domingo 18 en una importante Vila do Libro. Serán tres dias durante los cuales la literatura será la protagonista de una ampliación programación-coctel a base de “libros, música y poesía” que se desarrollará en la calle, centrándose las actividades, que correrán a cargo de destacados escritores, músicos, poetas, artistas y artesanos, en el entorno de la Alameda ‘Rosalía de Castro’ y la rúa Real y el Parque de Briz, además de en la iglesia vieja.
“Marín Vila de Libro en una iniciativa que propone un festival literario por todo lo alto con la pretensión de convertirlo en un referente cultural del fin de semana de las Letras Galegas”, según se explicaba ayer en la presentación a cargo de la alcaldesa de Marín, María Ramallo, la concejala de Cultura, Marián Sanmartín y el director del festival, Enric Bono, director general de la ‘Vila del LLibre’ que se celebra en Cataluña.

El festival arranca por la mañana del viernes 16 con el recital colectivo "Versos que florecen” y rematará el domingo 18 con el espectáculo musical a cargo de ‘Axúdame a cantar’ emotivo tributo a las ‘pandereteiras galegas’, del que serán protagonistas Felisa Segade y Montse Rivera, fundadoras del grupo ‘Leilía’.
Previamente y a lo largo de los tres días de festival actuarán también en el ‘Concierto de Primavera’ que se celebrará en el Parque Briz,  la agrupación ‘Trompos os Pes’ y ‘Fentos e Frouma’, además de la Plataforma Social Galega ‘Gallos del Norte’. (Leer información con programa al completo)

lunes, 12 de mayo de 2025

MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. SATISFACCIÓN EN EL BNG. DENUNCIAS DEL PSOE

Aprobación unánime de la Corporación Municipal en pleno para "a mellora da accesibilidade as praias"
La propuesta fue presentada en el Pleno por el Grupo Municipal del BNG

Playa de Portocelo.


En la sesión plenaria celebrada el pasado jueves la Corporación Municipal, presidida por la alcaldesa, María Ramallo, se aprobaron sendas mociones del Grupo Municipal del BNG, centradas la primera en la petición “da mellora da accesibilidade nas praias de Marín co obxectivo de que todas as persoas, con independencia das súas capacidades, poidan acceder e gozar en igualdade de condicións do espazo público costeiro”, y la segunda reclamando “a actualización integral do rueiro municipal e da sinalización viaria, tanto no plano lingüístico como na súa organización e numeración…”
Entrando en el debate originado por la primera de la mociones defendida por la concejala nacionalista, Davinia Lojo, ésta expuso que “a accesibilidade non é unha concesión nin unha demanda puntual, senón unha obriga legal e ética que as administracións públicas deben asumir de maneira activa e planificada…” por lo que instaba al acuerdo de “a instalación de pasarelas axeitadas que permitan o acceso á auga a persoas con mobilidade reducida, ademais de zonas de descanso accesible e  iniciar actuacións que permitan a accesibilidade a todos os areais do Concello de Marín”, petición que fue aprobada por unanimidad con la ayuda de los votos del PP y PSOE.

El Gobierno Local acometerá "a actualización integral do rueiro municipal e da sinalización viaria'



Respecto a la propuesta de "unha actualización integral do rueiro municipal e da sinalización viaria, tanto no plano lingüístico como na súa organización e numeración, el concejal Tino Iglesias en nombre de la formación del BNG, expuso que “a actualización do rueiro e da sinalización viaria é unha actuación necesaria para dar cumprimento á lexislación vixente, mellorar a organización urbana e recoñecer o valor patrimonial da nosa toponimia tradicional, que forma parte da identidade colectiva de Marín”. “Chama a atención, siguió argumentando el edil nacionalista, a falta de continuidade do proxecto de recuperación da microtoponimia anunciado polo goberno local no ano 2018, que non se concretou na elaboración dun inventario público nin na mellora da sinalización existente, desaproveitando o impulso xerado nos procesos participativos veciñais desenvolvidos naquela etapa”. Por lo que los nacionalistas terminaron pidiendo al pleno aplicar a normativa vixente e a ordenanza municipal para galeguizar completamente a sinalización e o rueiro; crear e publicar un Inventario Municipal de Toponimia Tradicional, integrando a microtoponimia recollida en procesos veciñais e fontes locais e revisar e corrixir a numeración viaria para evitar incoherencias nos rexistros oficiais e mellorar a localización de vivendas e servizos”.
En tal sentido le contestó el concejal del PP, Pablo Novas, explicando que  "é moi importante que exista un posicionamento unánime da Corporación nun traballo que é moi amplo, que ten moitas fases e que vincula e vai vincular a varias lexislaturas" e hizo un repaso a las distintas fases que se llevaron a cabo ya con respecto a la actualización del callejero para recoger toda la microtoponimia núcleo a núcleo y lugar a lugar”. Finalizado el debate la propuesta salió adelante con el voto unánime votos de los tres grupos: PP-PSOE-BNG. (Leer más información)

Los socialistas denuncian "la falta de rigor y control en las obras municipales"
Según se puede comprobar, dice el portavoz del PSOE, por informes de los funcionarios municipales

Retrospectiva de una obra en la Avda. de Ourense. Foto DP

El Grupo Municipal Socialista de Marín a través de su portavoz Manuel Pazos Lamoso, denuncia a través de un comunicado “que la alta de rigor en la ejecución de las obras municipales es ya evidente. No nos referimos a que se están impulsando obras absolutamente innecesarias como el aparcamiento en Sant. María do Campo, o a proyectos claramente mejorables, como la reforma de la avenida de Ourense o del Paseo Marítimo, si no que nos referimos a la propia ejecución de las obras”.
En tal sentido Pazos Lamoso afirma que “los funcionarios del Servicio de Intervención  advierten de lo mismo que los socialista llevamos denunciando desde hace años. Según hemos podido constatar, en un reciente informe Intervención exige al Gobierno Local mayor rigor y control en las obras municipales, tanto en su ejecución, como en las modificaciones de los proyectos, las certificaciones y las liquidaciones”.
“Lo cierto es, sostiene el portavoz del PSOE, que existe un gran deterioro del Gobierno Local y de su capacidad de gestión, algo que ya es evidente para todo el mundo, y es lo que los funcionarios municipales advierten en sus informes”.

MARIN. SIN ACRITUD. REIVINDICANDO LA RESTITUCIÓN DEL NOMBRE 'RÚA DO BAÑO'. POR ANGEL GARCIA CARRAGAL


Amparándose en una de las disposiciones de la Ley de Memoria Histórica, por la que se establece que los “escudos, insignias, placas y menciones conmemorativas de exaltación del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura franquista deberán ser retiradas de los edificios y espacios públicos…”, la APRMH de Marín presentaba en sesión plenaria municipal celebrada el pasado marzo, a través del Grupo del BNG, una petición de cambio de denominación de tres importantes calles del municipio: Ejército y Marina (antes Pablo Iglesias), Callejón de Alcántara (Muelle Vello) y Polígono Tiro Naval Janer (en tiempos conocida como rúa do Baño). Nombres, que según el citado colectivo, que reivindica el cambio, tienen “connotaciones franquistas”, y por lo tanto mantener tales titularidades contraviene la referida Ley.
Como era de esperar la moción no prosperó, -como ya no había prosperado en un tenso pleno anterior celebrado en julio de 2016-, no permitiendo su aprobación, con su voto y mayoría, el Grupo del PP argumentando que las personas y entidades que dan nombre a las antedichas ‘rúas’ nada tienen que ver con la Guerra Civil.
De igual manera que ya manifestaba mi opinión  en este mismo espacio (Diario de Pontevedra, 14 de abril pasado) respecto a la calle Ejército y Marina y su anterior denominación como calle de Pablo Iglesias,  hoy quiero hacerlo sobre la popularizada rúa do Baño, adelantándoles que para mí siempre será, repito, rúa do Baño.
Desde el PP están errados en su argumentario, o desconocen los verdaderos motivos, o no quieren conocerlos, por los que la calle Tiro Naval Janer tiene las “connotaciones políticas” que le niegan con su voto para que se restituya la denominación de origen de la calle, insisto ‘do Baño’.
No hay más que ‘bajarse’ a la búsqueda y lectura del acta del pleno de febrero de 1937, por la que se puede conocer que siendo alcalde José Alcántara Fernández, se aprobaba “cambiar el nombre de la calle ‘do Baño’ por el de Tiro Naval Janer como reconocimiento al marino Salvador Moreno Fernández quien en su época de jefe del Polígono de Tiro y Artillería Naval Jaime Janer, prestó su apoyo para la reconquista de España en el Glorioso Movimiento Nacional…” De igual manera se cambiaba el de Almuiña (actualmente recuperado) por el del citado militar, en aquella misma sesión plenaria del 37 y por el mismo motivo.


Pedir pues que se restituya el nombre de ‘o Baño’ es una obligación por ley que por mucho que se oponga debiera cumplir el gobierno municipal. Y es que hay otro detalle que es necesario apuntar. La calle tiene su origen en el ‘Camiño do Baño’, acceso a las playas cercanas a la villa, antes de la apertura del tramo de la carretera de Marín-Cangas, motivo más que suficiente para que se restituya su titularidad. Es una cuestión de respeto a la historia de Marín.
'Señorías' del Grupo de Gobierno del Concello de Marín, restituir el nombre de 'rúa do Baño' es de justicia. Aplíquenla.

 


domingo, 11 de mayo de 2025

MARÍN. OBRAS SON AMORES. INiCIADAS 'VIENTO EN POPA Y A TODA VELA' LAS OBRAS DE 'MELLORA DA RÚA DA PONTE'

María Ramallo, alcaldesa de Marín: "La filosofía que sigue la actuación es la de tratar de renovar las calles más céntricas congeniando una movilidad más accesible y segura para el tránsito peatonal con el tráfico rodado"
Las obras está financiadas por la Xunta de Galicia con una dotación superior al millón de euros

Imagen del inicio de las obras. Foto CN/CM

Según así lo anunció el Grupo de Gobierno y una vez pasada la Semana Santa, las  obras de ‘Mellora de mobilidade e espacio urbano da rúa da Ponte’ (antes calle F. Bastarreche) dieron comienzo a pleno rendimiento según pudieron constatar la alcaldesa María Ramallo y el concejal Pablo Novas en su visita a la zona acompañados por el personal técnico de la Xunta de Galicia, administración que financia el proyecto y su ejecución con una dotación de más de un millón de euros.

Estas obras son una continuación de la actuación de mejora y transformación urbana realizada en otras de las principales calle de Marín con la ampliación del ancho de aceras, renovación de pavimento y zonas de aparcamiento, aspecto éste que en el caso de A Ponte donde se está actuando ahora se mantendrá como fue convenido con los vecinos y comerciantes.


sábado, 10 de mayo de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR -CENTENARIO- LAUREANO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ A LOS 103 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. En el día de ayer fallecía el señor Laureano Rodríguez Domínguez (Vdo. de Teresa Soto Carnero) a la edad de 103 años. Sus hijos, Laureano y Francisco Javier y demás familia comunican que HOY SÁBADO DIA 10 A LAS CUATRO MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS CUATRO Y MEDIA en el Templo Nuevo de Marín. DEP