![]() |
Igrexa Vella de Marín fundada polos monxes do Cister (Priorato de Oseira) Foto TDP |
MARÍN celebra hoy su fiesta
patronal destinada a exaltar a su Patrona, Santa María del Puerto, festividad en
la que la parroquia celebra la misa solemne seguida de procesión con la imagen (financiada
por los armadores Hermanos Iglesias) que preside el altar mayor del Nuevo
Templo inaugurado en 1.956, siendo párroco y promotor del mismo, José Sáez
Pichel.
En Marín existen dos fiestas a destacar que tienen como
advocación a la Virgen del Carmen, protectora de la gentes del mar y patrona de
la Armada, y a la Virgen del Puerto, luz y guía del puerto a donde arriban
precisamente los barcos cuyas tripulaciones viven del mar en todas sus
especialidades. Hubo antes dos advocaciones: la Asunción, primero y la Virgen
del Rosario, después.
La fiesta de la Virgen del Puerto me lleva a traer aquí algunos datos sobre el origen y denominación de la parroquia marinense que extraigo de documentos que me han sido facilitados por el P. Damián, monje bibliotecario del Monasterio de Oseira y por el historiador Julio Pazos Gómez. Ambos ya fallecidos y muy recordados.
Bajo la protección y tutela del Monasterio de Oseira, cuyo abad era dueño y señor de Marín desde 1.135, la villa marinense va surgiendo próxima al mar debido a las facilidades dadas por la comunidad monacal para el asentamiento de colonos favorecidos por los foros que comienzan a trabajar la pesca y a la apertura del puerto al comercio. Mientras que los monjes atendían las necesidades espirituales de la población en una pequeña ermita existente sobre la que se levantaría la que hoy conocemos como Iglesia Vella.
Con la división de Marín, en 1.602, en dos feligresías: San Julián y Santa María del Puerto que figura como "propia del Monasterio de Oseira y de todos los vecinos asentados en el Puerto; lugar del Busto y los que viven en la Area y Pousos de Marín y la Mouta; todos considerados feligreses de la parroquia de Santa María del Puerto…".
La fiesta de la Virgen del Puerto me lleva a traer aquí algunos datos sobre el origen y denominación de la parroquia marinense que extraigo de documentos que me han sido facilitados por el P. Damián, monje bibliotecario del Monasterio de Oseira y por el historiador Julio Pazos Gómez. Ambos ya fallecidos y muy recordados.
Bajo la protección y tutela del Monasterio de Oseira, cuyo abad era dueño y señor de Marín desde 1.135, la villa marinense va surgiendo próxima al mar debido a las facilidades dadas por la comunidad monacal para el asentamiento de colonos favorecidos por los foros que comienzan a trabajar la pesca y a la apertura del puerto al comercio. Mientras que los monjes atendían las necesidades espirituales de la población en una pequeña ermita existente sobre la que se levantaría la que hoy conocemos como Iglesia Vella.
Con la división de Marín, en 1.602, en dos feligresías: San Julián y Santa María del Puerto que figura como "propia del Monasterio de Oseira y de todos los vecinos asentados en el Puerto; lugar del Busto y los que viven en la Area y Pousos de Marín y la Mouta; todos considerados feligreses de la parroquia de Santa María del Puerto…".
No hay comentarios:
Publicar un comentario