viernes, 15 de septiembre de 2023

MARÍN. DEFUNCIONES. FUNERALES HOY POR LOS VECINOS DE CANTODAREA. JOSÉ CARBALLO RIAL Y EUSEBIO GRAÑA CAPELO


MARÍN. 15.09.203. La iglesia parroquial de San Xosé do Cantodarea acoge hoy sendos funerales por el eterno descanso de los vecinos, José 'O Trono' Carballo Rial, fallecido el pasado dia 12 a los 76 años de edad; FUNERAL HOY A LAS CINCO DE LA TARDE y Eusebio Graña Capelo, fallecido el pasado día 11 a los 66 años de edad, FUNERAL HOY A LA SEIS DE LA TARDE. DEP 

Fallecimiento del señor Manuel Pereira Pereira a la edad de 91 años
MARÍN. 15.09.2023. Fallecimiento ayer del señor Manuel Pereira Pereira a los 91 años de edad. Su esposa, Isaura Martínez Carballal, hijos: José Antonio, Manuel y Jorge y demás familia comunican que HOY VIERNES A LAS OCHO MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio parroquial de San Jorge de Mogor donde recibirá cristiana sepultura. Seguidamente se celebrará el funeral en la iglesia de dicha feligresía. DEP

jueves, 14 de septiembre de 2023

MARÍN. ENTRESEMANA. NUEVA VUELTA DE TUERCA EN EL DERRIBO DEL 'FRUSTRADO' MERCADO DE CANTODAREA


MARÍN. 14.09.2023. La estructura de hormigón, vestigio de la edificación iniciada en 1964, destinado a lo que pudo haber sido -el Mercado de Abastos Cantodarea- y no fue, parece que por fin va a ser derribada, al haber solucionado Fenosa el problema que impedía las obras de su demolición,  aunque para ello aún han de transcurrir un par de meses más debido a que, como informan desde el Concello de Marín, habrá que sacar de nuevo a concurso las obras de demolición ya que “a demora nos traballos previos fai preciso que o proxecto de demolición se adecúe a nova realidade de prezos deste mes –xa que estamos a pasar por un periodo inflacionista que eleva os prezos en pouco tempo- para así poder iniciar de novo a contratación da demolición”.

La nueva situación presenta una ‘vuelta de tuerca más’ en el proceso de adjudicación de las obras de echar abajo la estructura, una ‘imagen' con la que a lo largo de los casi sesenta años los vecinos llevan conviviendo.

Ahora y una vez se adjudiquen las obras del derribo –me temo que no será quizás hasta finales de año- en el espacio o solar que quede expedito se creará una zona verde y ocio para disfrute del vecindario.

El frustrado proyecto del Mercado de Cantodarea fue aprobado siendo alcalde Raúl Santiago Taracido y poco tiempo después problemas por los que atravesaba el constructor obligaron a paralizar las obras en el estado en que ahora se encuentran. Ningún gobierno municipal 'habido y por haber' ha conseguido hasta la fecha 'borrar reprochable esa estampa con la que ya se han familiarizado los vecinos'. (Leer más)

 

miércoles, 13 de septiembre de 2023

MARÍN. ENTRESEMANA. ACCIÓN SOLIDARIA DO CONCELLO DE MARÍN. AXUDA ECONÓMICA E MATERIAL AS ONG´S MARINENSES

Julio Santos, presidente da Asociación Benéfica 'Sor Elvira' e alcaldesa, María Ramallo,  no acto de firma o convenio. Foto: CM

“A colaboración do Concello coas ONGs é un traballo constante que se fai ao longo do ano, tanto no que respecta ao apoio económico como na coordinación do seu labor grupal, que permite que a atención social e a solidariedade na nosa vila funcione como unha engranaxe perfectamente engrasada”, con esta introducción o Grupo de Goberno informa da reunión preparatoria que mantivo a concelleira de Benestar Social, Marián Sanmartín, coas principais asociacións benéficas da vila, que acudieron o Concello de Marín para ser recibidas pola alcaldesa, María Ramallo, e así poder firmar os convenios das subvencións nominativas que se lle dan cada ano, co seguinte reparto:
Asociación Española Contra el Cáncer 5.000 euros, Asociación Sor Elvira 3.000, Amenac 3.000, Cáritas Santomé 1.000 y el Comedor Social 5.000 euros.  

María del Carmen Dapena, presidenta del Comedor das Monxas, firmando el convenio. Foto: 

Ademais desta axuda directa que perciben, repártense gastos que asume o Goberno local relacionados coas distintas campañas para propiciar a captación de fondos para as entidades, como son as chocolatadas e as campañas de agasallos do Nadal, así como unha asignación que se lles dá nestas datas para adquirir alimentos no supermercado. 
En total, esa contía ascende a 9.950 euros, que sumado ao que se inviste nas subvencións nominativas fai un total de 21.950 euros cos que se trata de apoiar ao máximo o labor esencial que realizan estas organizacións solidarias na nosa vila. Renovación de datos das familias e aumento de prezo dos alimentos.

Miluca, presidenta de la Asociación contra el Cancer de Marín, firmando el convenio. Foto: CM

Entre as cuestións que os representantes das ONGs trataron coa alcaldesa e a concelleira destaca a petición de que as familias que son usuarias das entidades renoven os seus datos en Servizos Sociais, co obxectivo de que non se dean duplicidades e que a atención social que se lles facilita estea o máis acorde posible á súa situación actual. 
Por outro lado, tamén reflexionaron sobre como notan a tremenda inflación que a día de hoxe afecta aos prezos da cesta da compra. De cara aos últimos meses do ano, xa teñen previstas cales serán as accións a desenvolver en colaboración co Concello para así poder seguir traballando codo con codo. (Leer más)

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JOSÉ CARBALLO RIAL A LOS 76 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN.13.09.2023. Fallecimiento ayer del señor José 'O Trono' Carballo Rial (Zapateiro da Escola Naval) a la edad de 76 años. Sus hijos: Soledad, José Julián y Antonio y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 7 al Crematorio para su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el VIERNES DIA 15 A LAS CINCO DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San Xosé do Cantodarea. DEP


martes, 12 de septiembre de 2023

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE EUSEBIO GRAÑA CAPELO A LOS 66 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 12.09.2023. Fallecimiento del señor Eusebio Graña Capelo a la edad de 66 años. Su esposa, Margarita Martínez Area; hijas: Susana y Beatriz y demás familia comunican que MAÑANA MIÉRCOLES A LA UNA DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio para su INCINERACIÒN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el VIERNES DIA 15 A LAS SEIS DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San José de Cantodarea. DEP

domingo, 10 de septiembre de 2023

MARÍN. ENTRESEMANA. OBRAS SON AMORES. SANEAMIENTO DEL RÍO LAMEIRA Y HUMANIZACIÓN DE O FORTE

Concello de Marín y Xunta de Galicia ponen en marcha el inicio de las obras de 'Saneamiento del río Lameira'


MARÍN. 10.09.2023. Transcurridos ya casi tres meses desde la toma de posesión de la alcaldesa, María Ramallo Vázquez , y de la composición de la nueva Corporación Municipal, el equipo de Gobierno ya ha dado a conocer la puesta en marcha de algunas de las más importantes obras, habiéndose iniciado ya su comienzo. 
Tal es el caso de las obras de ‘Saneamiento del Río Lameira’ iniciadas el pasado mes de agosto, fruto de la colaboración entre la Xunta y el Concello de Marín.
“Las obras tienen un doble objetivo: por un lado, reducir la incorporación de caudales de aguas blancas a la red de saneamiento en la zona baja del caso urbano, así como los frecuentes alivios al medio; y, por otro, regular el sistema de saneamiento de la cuenca del río en tiempo de lluvia, modulando los caudales que son derivados hacia la depuradora”, según informan desde el Grupo de Gobierno. (Leer más)

Aprobada la adjudicación de las obras de 'Humanización de la rúa de O Forte'

MARÍN. 10.09.2023. Otra de las obras que ya han sido adjudicadas para su comienzo es la ‘Humanización de la rúa do Forte’ gracia a las que se facilitará la conexión del casco urbano con el litoral. El Concello de Marín invertirá casi 292.000 euros. Estas obras tienen un plazo de ejecución de cuatro meses. Según explica la alcaldesa, María Ramallo , “esta actuación permitirá reordenar todo el espacio del vial que discurre por la margen derecha de la rúa do Forte, entre la entrada principal de la Escuela Naval Militar hasta la puerta del Pabellón-Gimnasio, mejorando la accesibilidad y la movilidad de la vía mediante la eliminación de uno de los carriles de circulación de la calzada para crear un carril bici separado del tráfico rodado ensanchando la acera para adaptarla a los estándares de accesibilidad. Además, se incluye la repavimentación de la calzada y la instalación de pasos de peatones elevados para mejorar la seguridad vial. Con esta obra se aprovechará también para renovar la red de saneamiento de la propia Rúa do Forte. ’ (Leer más)

Ambas obras, son consecuencia de dos de los los proyectos que se han venido ‘fraguando’ en el mandato anterior del revalidado equipo de gobierno, “recuperando así el pulso y el dinamismo que transmiten todos los proyectos y actividades que aprobamos”, según manifiesta la regidora municipal

MARIN. QUEN E QUEN. ENTREVISTA DO DOMINGO. HOXE. EDUARDO D. LORENZO FERNÁNDEZ. (PSOE).

 "O que temos todos claro é que o noso traballo seguirá sendo serio, responsable e coa vontade de mellorar Marín é a vida dos marinenses"


O PSOE conseguiu nas pasadas eleccións municipais (28M) cinco actas de concelleiros que xa tiña na anterior lexisltaura, e de entre eles un e ‘novel’ no terreo municipal. Trátase do empresario local, Eduardo D. Lorenzo Fernández (46 anos) que chega o Concello de Marín cheo de ilusión “e responsabilidade facéndose cargo dentro do seu grupo –na oposición- das área de Comercio, Turismo, Cultura y Promoción Económica.
O noso entrevistado comenza por decir que se sinte moi  honrado haber sido elexido  concelleiro,,cargo que asume con toda a responsabilidade que conleva  e sobre todo porque  “espera estar a altura dos marinenses que confiaron no proxecto do PSOE”, partido no que entrou  “porque sempre me gustou a política, especialmente a política local, e sempre dende unha conciencia social e de esquerdas”.
- Qué defenderá ou promoverá dentro da área que ten asinada no grupo?
No noso grupo todos participamos das propostas e iniciativas do resto dos compañeiros, pero eu centrareime en todas as aquelas iniciativas que busquen  un Marín máis dinámico e activo a nivel comercial e empresarial, que axuden ao comercio de proximidade, na fiscalización e na mellora da xestión de actividades culturáis e festivas e na potenciación de Marín dos nosos recursos turísticos.
- Se houbese formado parte do goberno municipal cal sería a primeira actuación que acometería?
Nos centraríamos nos principais problemas de Marín e que levan 12 anos desatendidos: o problema da falla de vivenda nova, en aluguer e en rehabilitación, a creación de áreas ou espazos para que se poidan establecer empresas en Marín e evitar a perda de identidade da nosa vila.
- Qué “puntos débiles” ten Marín que se deberían correxir??
Creo que dende fai uns anos é evidente que existe unha relaxación na acción do grupo de goberno na maoiría das súas áreas. Vivimos nunha parálise urbanística, comercial e empresarial perigosa, e a esto lle engadimos un goberno local que atenta contra as nosas sinais de identidade, con proxectos carentes de sentido común e cos que o PSOE non pode estar dacordo.
- É qué puntos fortes” ten que según vostede non se está aproveitando ben por parte do goberno municipal?
Eu diría que por un lado o noso potencial turístico  que está moi desaproveitado. As nosas praias, o parque dos sentidos na granxa de Briz, o Ecoparque, o Lago de Castiñeiras, os petroglifos de Mogor, o Castro da Subidá, actos culturais e festas de interese turístico… son un bo abanico de atractivos para facermos un referente de turismo sostible e de calidade nas Rias Baixas. Fai falla vontade. E por outro lado temos que aproveitar que dispomos dun porto de interese xeral que faga de elemento tractor doutras empresas vinculadas á actividade pesqueira e portuaria que se poidan ubicar no noso municipio.


- Qué balance podería facer da actuación do grupo do PSOE nestes casi tres primeiros días?
 -Moi positiva. O ambiente de traballo e compañerismo do grupo é algo que fai todo máis sinxelo. Nestos primeiros cen días, nos que tivemos unhas eleccións xeráis polo medio, é unha mostra do que será o noso traballo durante estos catro anos. Por un lado fiscalizar a acción do goberno local. Deste xeito denunciamos a suba de salarios do goberno local, onde por exemplo o concelleiro de Medio Rural se sube o salario de 33.000€ a 47.000€ ao ano por facer o mesmo, ou o despilfarro de 125.000€ que nos costou o non concerto de Abraham Mateo nas Festas do Carmen.
- Algunha proposta que resaltar?
Que se leven a cabo iniciativas positivas para Marín como pode ser a creación dunha “Escola de pais e nais” en Marín que se aprobou recentemente.

sábado, 9 de septiembre de 2023

MARÍN LA FIESTA SIGUE... HOY: MEMORIAL 'ANTONIO FERNÁNDEZ' ORGANIZADO POR 'OS CHANEIROS'

Agrupación folclórica 'Os Chaneiros'. Foto: facilitada

MARÍN. 09.09.2023. Las fiestas de la Virgen del Puerto mantienen su ritmo después de la solemne celebración ayer de los actos del día grande que tendrán continuación hoy con 
música en la calle a cargo del grupo de gaitas ‘Carballido’, en pasacalles y Luis Moreta en sesión vermú. La jornada finalizará el tradicional Memorial ‘Antonio Fernández’ organizado por ‘Os Chaneiros’ en la Alameda. Mientras que mañana domingo un pasacalles del grupo Carballido y la actuación en la Alameda, a las 19.30h del Trío Musical Nueva Estrella darán por clausuradas las fiestas de la patrona.

Memorial de música tradicional 'Antonio Fernández', hoy a las 19.30h
Presentación del Memorial 'Antonio Fernández. Foto CM

Os Chaneiros celebrarán hoy el tradicional Memorial ‘Antonio Fernández’, que este año llega a su décima edición. El salón de plenos de la Casa Consistorial y la Alameda Rosalía de Castro acogerán los actos programaos que comenzará a las 19.30h. con la recepción de los grupos participantes: Os Chaneiros, Trompos Os Pés, Agrupación Folclórica 'Sialleira' de Dorrón (Sanxenxo) y la Asociación Cultural San Telmo de Tui. Todos ellos formarán desfile hacia la Alameda Rosalía de Castro, donde tendrá lugar el festival de música tradicional.
Este memorial nació en el año 2012 con el objetivo principal “de promover la música y el baile tradicional gallego, así como recuerdo al que fuera ‘bedel’ del colegio de los PP Paúles, Antonio Fernández, quien, junto con el Padre Marino, fue el encargado de fundar la agrupación Os Chaneiros y para la que compuso una gran variedad de piezas inéditas.

viernes, 8 de septiembre de 2023

MARÍN EN FIESTAS. LAS PARROQUIAS DE SANTA MARIA DEL PUERTO Y SANTA MARÍA DE ARDÁN FESTEJAN EL DÍA DE SU PATRONA

La misa solemne y la procesión marcan hoy la festividad de Santa María del Puerto. Foto: Archivo

MARÍN. 08.09.2023. Marín celebra hoy su FIESTA LOCAL con motivo del Día de la Patrona, festividad de Santa María del Puerto. La programación comenzará a las 11.00h con una demostración de palilleras de la 
Asociación ‘Bolymar’. A las 12.00h tendrá lugar la misa solemne en el Templo Nuevo seguida de procesión las actuaciones musicales de la Coral ‘Lembranzas’ y el grupo ‘Airiños de San Xulián’ además de la Banda de Música de la ENM.
Asimismo y a lo largo del día tendrá lugar la 'Festa do Peixe Raia’, organizada por la Asociación Botón de Ancla, con la participan cuatro establecimientos hosteleros. Por la tarde-noche música por las calles a cargo de la Charanga ‘Os Jalácticos’, y María do Ceo en concierto en la Alameda. La fiesta rematará con el festival de DJ´s, Galicia Marcha.

La parroquia de Santa María de Ardán festeja a su patrona de la mano de ‘Landra Verde’

Representantes  de la Asociación 'Landra Verde' con el concejal del Rural Pablo Novas, en la presentaciòn de las fiestas. Foto: CM

MARÍN. 08.09.2023. El concejal del Rural, Pablo Novas junto con miembros de la Agrupaciòn Landra Verde’ presentaron as Festas de Santa María de Ardán, patrona de esta parroquia, que se celebrarán entre hoy y mañana. La programación se abre hoy –Fiesta Local en el municipio- a las 08.00h con una tirada de fuegos anunciando la festividad del día. A las 10.00h pasacalles de la Banda de Música Artística de Bueu y a las 13.00h una misa solemne, cantada por la Coral Polifónica de Bueu. Y a las 14.00 h, concierto a cargo de la Banda de Música. Por la noche, a partir de las 22.00 horas verbena en el campo de Carballido, amenizada por la orquesta Los Players y el Trío Azabache.

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ÁNGELA IGLESIAS ROSALES A LOS 89 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 08.09.2023. Fallecimiento de la señora Ángela Iglesias Rosales (Vda. de Manuel Parada Novegil) a la edad de 89 años. Sus hijos: María de los Ángeles, Pilar y Juan Carlos y demás familia comunican que HOY VIERNES A LAS ONCE DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑANA SÁBADO A LAS DOCE DEL MEDIODÍA en el Templo Nuevo de Marín. DEP 

jueves, 7 de septiembre de 2023

MARÍN. QUE EL RITMO NO PARE... NO PARE. 'MODESTAS' FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL PUERTO, PATRONA DE MARÍN

MARÍN. 07.09.2023. Marín despide las fiestas del verano con las que entre hoy y el domingo celebra la exaltación de la Virgen del Puerto, la que será honrada con una programación muy ‘modesta’ compuesta mayoritariamente por las actividades de diversas asociaciones, que dará comienzo hoy, noche de vísperas, con el concierto de Broken Beach, banda de Gospel, Soul & Rock de Vigo, en la Alameda ‘Rosalía de Castro’,

Para mañana Día de la Patrona, festividad de Santa María del Puerto declarado como Fiesta Local, la programación comenzará a las 11.00h con una demostración de palilleras de la Asociación ‘Bolymar’. A las 12.00h tendrá lugar la misa solemne en el Templo Nuevo seguida de procesión las actuaciones musicales de la Coral ‘Lembranzas’ y el grupo ‘Airiños de San Xulián’ además de la Banda de Música de la ENM.

Asimismo y a lo largo del día tendrá lugar la primera jornada de la ‘V Festa do Peixe Raia’, organizada por la Asociación Botón de Ancla, en la que participan cuatro establecimientos hosteleros de la localidad que tendrán en sus menús diversos platos de ‘raia’ a precios módicos.

Por la tarde-noche la música invadirá las calles del entorno urbano con las actuaciones de la Charanga ‘Os Jalácticos’, María do Ceo en concierto en la Alameda y para rematar el festival de DJ, Galicia Marcha.

En los días siguientes sábado y domingo continuará la degustación de ‘raia’ en los cuatro bares participantes en la ‘Festa da Raia’, y más música en la calle con las actuaciones del grupo de gaitas ‘Carballido’, Luis Moreta en sesión vermú y de tarde. La jornada finalizará a las 19.00h con el tradicional Memorial ‘Antonio Fernández’ organizado por ‘Os Chaneiros’ en la Alameda. Mientras que el domingo será clausurada la Festa da Raia’ con un pasacalles del grupo Carballido y la actuación en la Alameda, a las 19.30h del Trío Musical Nueva Estrella.

Como se puede observar de la programación de las fiestas de la Virgen del Puerto destaca el ‘compendio’ de actividades de las asociaciones referenciadas, -organizadas, por supuesto, con la colaboración del Concello de Marín, las cuales, dicho sea de paso, ¡bienvenidas sean!. (Leer más)


As concelleiras Mónica Viqueira, Marián Sanmartin e Itziar Álvarez na presentación do programa de festas. Foto CM

martes, 5 de septiembre de 2023

MARÍN., DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA UMBELINA BRIONES LÓPEZ a los 91 años de edad

MARÍN. 05.09.2023. Fallecimiento de la señora marinense Umbelina Briones López ('Belina' Vda. de Julio Suárez Reinoso)a la edad de 91 años. Sus hijos: María Rosa, Antonio Miguel (ex concejal de Grupo Marinenses Independientes) Beatriz y Julio, comunican que tras su INCINERACIÓN en la intimidad familiar el MIÉRCOLES DÍA 6 A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el FUNERAL por el eterno descanso de su alma en el Templo Nuevo de Marín. DEP

lunes, 4 de septiembre de 2023

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE CÉSAR JESÚS FERRÉ FERNÁNDEZ A LOS 60 AÑOS DE EDAD


MARÍN. 04.09.2023. Fallecimiento del señor César Jesús Ferré Fernández a la edad de 60 años. Era el Inspector Veterinario de Marín. Su familia y sus compañeros del Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra comunican que HOY LUNES A LAS UNA DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio donde se procederá a su INCINERACIÒN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará HOY A LAS CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

MARIN. LARGA VIDA AL JHON BALAN FEST. POR ANGEL G. CARRAGAL

El promotor del Jhon Balan Fest, Dani Antelo, junto con colaboradores y premiados. Foto: JLGP

La cultura se puede expresar de múltiples maneras, y el arte cinematográfico es una de ellas y al igual que en otros lugares de España los festivales o certámenes sobre cine se suceden en Galicia (el más importante el ‘Ourense Film Festival’) o en sus comarcas, como es el caso de los que se celebran en O Morrazo (Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu y la Semana de Cine de Cangas) a cuya lista hay que añadir a partir de ahora el ‘Marín Jhon Balan Fest’ celebrado recientemente y que ha dejado un buen ‘sabor de boca’ a aficionados, organizadores y colaboradores -entre ellos el Concello de Marín a través de la concejalía de Cultura- por el buen resultado obtenido.

El JBF es una iniciativa del marinense Daniel Antelo y que éste ideó el pasado año a su regreso de Lima-Perú “como nuevo espacio emergente que pretende promover el cine y la creación audiovisual independiente y, al mismo tiempo, rendir homenaje a la figura de John Balan, poniendo en valor la identidad de Marín y la parroquia de Seixo, ubicada en uno de los rincones más bellos de Galicia”.

Su principal objetivo es “conectar el Nuevo Cine Gallego con el barrio, así como buscar una conexión entre los creadores locales y nacionales con otras comunidades audiovisuales internacionales, prestando especial atención a quienes tienen una fuerte conexión cultural con nuestra comunidad autónoma…”, según dijo su promotor.

Menos de un año después de su presentación y con el reconocido apoyo de otros agentes locales (Concello, Grupo Cultural Ronsel y Cine de Seixo) que no dudaron en sumarse al proyecto, Daniel Antelo puso en marcha el ‘I Festival Jhon Balan Fest’ con la ilusionante intención de convertir el evento “en el epicentro del audiovisual de Galicia”.

La pretensión del cineasta marinense dio sus primeros pasos con la esperanza de que en sucesivos años el JBF se consolide y seguro que lo conseguirá, aunque para ello deberá seguir contando no solo  los apoyos recibidos, sino con más, porque tan ambicioso proyecto “precisa ampliar sus recursos a todos los niveles para potenciar los proyectos  culturales a nivel local, sobre todo porque el cine es necesario en cada ciudad, en cada villa, en cada parroquia”, palabras del promotor de las que nos hacemos eco en estos momentos en el que ya se ha puesto en marcha la segunda edición tras el éxito de la primera y que muchos deseamos pase a formar parte de la programación cultural con la que se estrene el Auditorio en construcción.

Enhorabuena a Daniel Antelo que en su retorno de la diáspora ha hecho realidad el sueño de dar a conocer a Marín  “como una potencia audiovisual que hay que ir consolidando con el tiempo”, y al popular actor gallego Manuel Manquiña galardonado en festival con  el ‘Sombreiro Dourado’ como homenaje a su carrera escénica y cinematográfica.  

¡Larga vida al Jhon Balan Fest!

 

 

domingo, 3 de septiembre de 2023

MARÍN. RÉPLICA O PADROADO DE SAN MIGUEL. "BOTADE A CULPA O SAN MIGHELEIRO, SEMPRE TEN QUE HABER UN DEMO OS PES DO SANTO"

En relación con el comunicado que hemos publicado en cousasdecarragal sobre el 'San Migheleiro', procedente del Padroado de San Miguel, recibimos a través del fcbk la siguiente réplica firmada por Ana Marín:

Foto: TRB
"Mirar pola danza e outra cousa que o Padroado nin fixo ata agora nin parece que vaia facer..."

Non son quen de meterme en feudos alleos, pero xa que o Padroado vese con toda a potestade de sermonear os "migheleiros" compre recordarlle que como se erixiron máximo órgano protector da danza deberían mirar antes que o que lles pase o redor dela, para adentro. Empezando polo atuendo, digno dun anuncio de lixivia no que cabe toda a nomenclatura esquimal, seguindo pola variante femenina que lonxe de ser ancestral e de antonte e por un motivo risorio, e se queremos seguir por estes derroteiros de dicir os demais o que teñen ou non que facer coa sua festa podemos seguir sacando a puntilla a algunhas execucions(nunca mellor dita a metafora) a non ser que as caracteristicas propias e diferentes que lle outorgaron a excelencia de interese cultural de galicia sexan eses pequenos experpentos. 

Non quero con isto faltar o respecto a ningún dos danzantes que con tanto esforzo conservan a tradicion e a quen lles agradezo infinito que asi o fagan porque por eles e que lla podemos amosar os nosos fillos, pero si dicirlles que o seu Padroado que se supon os protexe, salvo colgarlles medallitas e cruces de pau e ouro, pouco mira por eles. Por eles e polo trasfondo cultural. Porque esixir respeto (que ademais e unha cualidade que non se esixe) non e vaciar o entorno para a foto, nin poñerse o servicio da economia dos catro bares da alameda. Mirar pola danza e outra cousa que o Padroado nin fixo ata agora nin parece que vaia facer, porque dudo que teñan gana e capacidade para elo. Pero si. Botade a culpa o "san migheleiro " sempre ten que haber un demo os pes do santo. Se non o santo seria outro.

Moi acertado convidar a outras danzas brancas por certo. A ver se con sorte se nos pega algo de algunhas, tomemos nota que de seguro toparemos a diferencia e cun pouquiño de esforzo de quen teña que mirar pola danza igual conseguimos mellorala de portas para adentro e aportarlle os danzantes o que merecen pola sua constancia e entrega.

MARIN. DEFUNCIONES DEL DÍA. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR BENITO GONZÁLEZ PEREIRA A LOS 71 AÑOS


MARÍN. 03.09.2023. Fallecimiento ayer de Benito González Pereira (‘O Carteiro’, vecino de la parroquia de Santo Tomé de Piñeiro) , a la edad de 71 años. Su esposa, María Isabel Martínez González; hijos: Diego y Noelia y demás familia comunican que HOY DOMINGO A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio Albia de Marín a la Capilla del Cementerio de Santo Tomé de Piñeiro donde se celebrará el funeral, procediéndose seguidamente a su INHUMACIÓN.  DEP
Nota: Saldrá un autobús desde Seixo a las CUATRO DE LA TARDE.

MARÍN. QUEN É QUEN. ENTREVISTA DO DOMINGO. HOXE. JOSÉ L. SOUTO PIÑEIRO, CONCELLEIRO DO BNG.


"Haber sido elexido concelleiro supón responsabilidade, ilusión e respeto por Marín"

MARÍN. 03.09.2023. (Entrevista: Angel G. Carragal) La entrevista del domingo la dedicamos hoy al ‘novel’ concejal del BNG, José L. Souto Piñeiro, 42 años de edad, vecino de la parroquia de San Xulián de Marín de Arriba. Profesionalmente destaca como director xerente de empresa afincada en Marín ( 16 anos), paisaxista creativo con estudo en coworking, dirección e execución de obras, técnico en xestión e organización dos recursos naturais e paisaxisticos.
En la parte política, Souto Piñeiro, responde a nuestra primera pregunta de ‘cuándo entró política y por qué en el BNG’ manifestando escuetamente que “entrei en política un ano antes das ultimas eleccións municipais”.
- Por qué entrou a formar parte do BNG
O longo da miña traxectoria profesional, tiven a oportunidade de traballar en diferentes concellos con diferentes partidos gobernando, e na miña experiencia saquei unhas conclusions claras do estilo de cada partido e pola sua esencia e forma de traballar o que mais me representa en xestión municipal é o modelo BNG. Sinto que a política debe de ser unha ferramenta para mellorar a calidade de vida das persoas, respetando o noso ADN, valorando e poñendo en valor as nosas raíces para ter un futuro mellor. Unha referencia clara para min é o concello de Allariz en Ourense.
- Cómo definiría ao grupo o que pertenece
O noso equipo é multidisciplinar. Con experiencia e profesionalidade aportamos unha visión unificada buscando o mellor rendemento do resultado con diferentes puntos de vista.
- E vostede como se define políticamente, ou dito de outra maneira cal e o seu perfil politico
O meu perfil é municipalista, por ser natural de Marín, e co modelo do BNG.
- Qué supón para vostede haber sido elexido concelleiro
Supón responsabilidade, ilusión, forza e respeto por Marín. Darei o máximo para estar o nivel que se merecen todolos vecinos e veciñas en xeral tanto os que nos votaran como os que non. Sinto a responsavilidade de que Marín esté satisfeito do noso traballo.
- Que defenderá ou promovera dentro da área que ten asinada no grupo
Claramente mellorar a calidade de vida dos e das marinenses cortando a pérdida de población que ten o concello, para iso creemos na economía e na creación de empregos no proteccionismo e denserolo empresarial para Marín. En definitiva sacar adiante o noso programa electoral.
- Si houbese formado parte do gobernó municipal cal sería a primeira actuación que acometería?
A corto plazo escoitar, a veciñanza do centro e de todalas parroquias por igual. Analizar en profundidade a situación real do concello para saber o que temos, e seguidamente falar cos traballadores do concello.. E a primeira construcción teño claro que seria un punto limpo para Marín.
- Qué ‘puntos débiles’ ten Marín que se deberían correxir, e que ‘puntos fortes’ ten que según vostede non se están ‘aproveitando ben’ por parte do gobernó municipal
Marín actualmente case non ten remanente nas suas arcas o que frena posibles avances, perde población, falta de aparcamento, non se construe un edificio dende fai 12 anos, Marin ten unha barreira co mar, os centros de saude non están a funcionar ben, as barriadas están por mellorar, a xuventude marcha…   Alguns Puntos fortes que non se aproveitan ben son o potencial do rural, tanto para vivir como para traballar. O mar, tan cerca e tan lexos o mesmo tempo. Casco histórico e edificios que están en decadencia; un PXOM que non esta funcionando ben e que hai que actualizar incluso facer modificacións puntuais para melloralo e perfecciónalo para que Marín crezca.
- En resumen…
Que despois de doce anos con maiorias absolutas sen nengun empedemento para levar a cabo a seu proxecto, nunha época donde hubo cartos continuos da  Diputación, da Xunta, do Gobernó central, e de Europa, a miña pregunta é: onde esta Marín e onde debería de estar.

Profesionalmente, Souto es responsable, entre otras actuaciones paisajistas realizadas en Marín, del diseño que presentan los  jardines de la Praza da Capirota, la rotonda de la Farola de la Plaza de España, la rotonda de las Anclas en la calle Carballiño y del Mirador do Peñon (O Forte). Foto: CdM

sábado, 2 de septiembre de 2023

MARIN. RECUANDO. O PADRODADO DE SAN MIGUEL DÍ NON O SAN MIGHELEIRO NO ULTIMO FIN DE SEMANA DE SETEMBRO

'San Migheleiro' Ano 2019.

"En reunións mantidas co Concello e con unha ampla representación dos bares e hosteleiros acordouse que a celebración do “San Migheleiro” non coincida na mesma fin de semana que o día de San Miguel o cal beneficiaría a ambas partes"

El Padroado de San Miguel en un comunicado emitido ayer insiste en que el día de la transgresora Festa do San Migheleiro debería celebrarse una semana antes del día oficial de San Miguel. Y ello a pesar de que en la segunda reunión celebrada entre el sector de la Hostelería, el propio Ateneo y el Concello de Marín quedase acordado que el subsodicho ‘san migheleiro’ tendría lugar el día 30. 
El Padroado, según dice en el comunicado, advierte de que "de mantenerse la fiesta en el fin de semana coincidente con el día de San Miguel, podría poner en peligro la organización de otras actividades oficiales, como la Danza de Espadas Branca, para la que piden un respeto"

Transcribimos a continuación el comunicado para mayor abundamiento de datos:

O Padroado de Mareantes de San Miguel en relación aos diferentes comunicados e noticias aparecidos nos últimos un dias relativos a data de celebración do “san migheleiro” quere deixar  clara a nosa posición ao respecto:
O Padroado de San Miguel e unha asociación legalmente constituída desde 1999, con rexistro na Xunta de Galicia. A directiva do Padroado esta formada por catro membros do Ateneo Santa Cecilia que asumen a presidencia, as concelleiras de Cultura e Turismo do concello de Marín, o cura párroco de Marín, os mestres de Danza do Padroado e de “Meigas e Trasgos” e a representante do grupo Beiramar.
San Miguel é o patrón de Marín  e das xentes do mar. Na súa honra os marinenses desde fai mais de 400 anos bailan unha “danza branca” A danza de espadas de San Miguel na que participan 200 danzantes, mulleres e homes.
No ano 2010  a festa de San Miguel e a Danza de Espadas foi declarada “Festa de Interese Turístico de Galicia”  polas súas características únicas  e diferentes de outras danzas. A data de celebración  pasa a ser no domingo mais próximo ao dia 29 de setembro (San Miguel).
Pola súa antigüidade, tradicións, figuras, musica etc. forma parte do noso patrimonio cultural e así esta recoñecido en diferentes documentos históricos.
O Padroado de Mareantes de San Miguel ten a obriga e a responsabilidade de coidar, difundir e transmitir este legado  cultural as novas xeracións.
Desde fai oito anos (2015) no sábado celebramos actividades nas que se poñen en valor as danzas brancas que se conservan en Galicia convidándoas a participar da nosa festa. Este ano a convidada e a “Farsa de Santa Cristina de Lavadores” (Vigo)
O Padroado de San Miguel non entra en ningunha polémica nin enfrontamento coa celebración do  chamado “san migheleiro” , so pedimos que se respecte a  nosa data para que non se vexa alterada  a súa celebración.
En diversas ocasións en reunións mantidas co Concello e con unha ampla representación dos bares e hosteleiros acordouse que a celebración do “san migheleiro” non coincida na mesma fin de semana o cal beneficiaría a ambas partes.
Como sexa que nos últimos dias apareceu de novo un cartaz con unha convocatoria para a mesma fin de semana e polo que volvemos  solicitar unha reunión para que se nos aclarase o cambio de postura  e saber que dia se vai  celebrar o “san migueleiro”, sendo o San Miguel o domingo 1 de outubro, e tendo a danza convidada para actuar na Alameda Rosalía de Castro o sábado dia 30 de setembro as  19,30 h.
Unha parte dos hosteleiros que antes apoiaran a celebración para o sábado  dia 23 de setembro  agora sumáronse  aos que a última hora decidiron  celebrala o sábado 30. Con todo o que iso conleva para que os nosos actos se poidan celebrar con a debida brillantez,
Diante de esta situación vémonos na obriga de sacar este comunicado e advertindo que é posible que non se poidan celebrar unha parte dos actos de San Miguel nin da Danza de Espadas cos prexuízos que iso ocasiona p
ara as posibilidades de que sexa declarada festa de interese turístico español. Ademais de que os bares perdan unha fin de semana de actividade cando podian disfrutar de duas. A do 23 “san migheleiro” e a do 30 San Miguel.
Desde o Padroado de San Miguel facemos unha petición para que en vindeiros anos non se volva a repetir esta situación e se celebren os dous eventos en fins de semana consecutivos, tendo en conta que o San Miguel se ten que celebrar no domingo mais proximo ao 29 de setembro
Asinado: O Padroado de Mareantes de San Miguel.

viernes, 1 de septiembre de 2023

MARIN. ENTRESEMANA. 'FESTA DOS CHIQUITEIROS' Y 'DEGUSTACIÓN DE RAIA' PARA DESPEDIR EL VERANO

Que la fiesta no pare... no pare...
En Marín, desde xuño (San Xoán) ata setembro 
(San Miguel) todo e festa

Presentación de la Festa de San Caralampio

MARÍN. 01.09.2023. Marín  despide el mes de agosto y consiguientemente el verano (despois da Peregrina… xa se sabe) con la celebración del Dia de San Caralampio, ‘patrón dos chiquiteros', que tendrá lugar el domingo día 3 amenizado por Cantos de Taberna ‘Os Saljariteiros’ que organiza el evento con la colaboraciónb del Concello de Marín, representado por la concejala Marián Sanmartín en el acto de presentación de la fiesta que dará comienzo a las 12.00h con la procesión transgresora con ‘a imaxe do santiño’ seguida de la de gustación gratuita ‘de viño e outras viandas’ en la Alameda Rosalía de Castro a las 13.00h. Por la tarde y para finalizar sesión de baile para mayores (Terceira Idade) a las 20.00h. Paralelamente habrá una exposición sobre la fiesta fundada por el Xarángallo Mángallo  que estará expuesta en el Ateneo Santa Cecilia hasta el 7 de septiembre.


Eu, a raia en caldeirada, sin pelar e con 'ajada'... 
E por mal que che vaia... come raia 


Por su parte la asociación Botón de Ancla, que preside Manuel Area, organiza la IV edición de la Festa Exaltación do Peixe Raia, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de septiembre coincidiendo con las fiestas de la Patrona, Santa María del Puerto.  En esta ocasión los hostedleros participantes en la fiesta ofertan unos 14 platos elaborados con distintas recetas de Raia.. El precio del menú será de 16 euros persona e incluye dos platos de raia distintos, vino tinto y blanco, refrescos, postre, café y chupito. Durante la celebración de la fiesta habrá música, a cargo del ‘recanteiro’ Luis Moreta, el trío musical Nueva Estrella y el grupo de Gaitas Carballido y la Charanga 'Os Jalácticos'

A gaita... volta a soar no Memorial 'Antonio Fernández'

Grupo Os Chaneiros, organizador del Memorial Antonio Fernández

O vindeiro día 9 sábado a agrupación de gaitas 'Os Chaneiros' celebran a X edición do Memorial Antonio Fernández que terá lugar ás 20.00h na Alameda Rosalía de Castro. Esta actividad consiste en reunir a un numero de agrupacións folclóricas que ofrecerán un Fedstuvald e Musica Tradicional Galega no que participan o grupo convocante e a A. F. Soalleira de Dorrón; A. C. San Telmo de Tui e a A. C. Trompos os Pés de Marín.

A 'foodtruck' Galicia Sabe Amar chega a Marín os dìas 2 ao 5 na Alameda

A Xunta de Galicia lanzo a campaña Galicia Sabe Amar, que recalará en Marín do 2 ao 5 de setembro. Instalarase unha foodtruck na Alameda, na que se poderán degustar varios petiscos realizados con productos certificados da nosa autonomía, co obxectivo de poñer en valor o producto de mar en xeral, mostrando que pode chegar a ser enormemente versátil na cociña, así como moi saudable, á vez que se pon tamén en valor o traballos dos profesionais da pesca e do marisqueo. A foodtruck estará aberta de 12.00 a 15.00 e de 18.00 a 21.00 horas.

 


miércoles, 30 de agosto de 2023

MARÍN. ENTRESEMANA. EL DEPORTE LLAMA A LAS PUERTAS DE SEPTIEMBRE


El deporte llama a las puertas del mes de septiembre según se viene anunciando por parte de algunos de los clubes deportivos locales como es el caso del Team Thunder que colabora con las Escuela Municipales de Boxeo con el objetivo de enseñar la práctica de tal deporte a los niños y jóvenes marinenses. Según informan desde el club el próximo miércoles día 6 de septiembre tendrá lugar en la Alameda ‘Rosalía de Castro’ una demostración  boxeística ante todas aquellas personas que deseen conocer más a fondo las actividades del Team Thunder Marín. (Leer más información)

Presentación del Plan Corresponsales

Por su parte el CD La Peña, con el apoyo de la concejalía de Deportes, que preside el edil Antonio Traba, del Concello de Marín, hizo la presentación de una nueva edición del Plan Corresponsables, una actividad sociodeportiva que tiene como protagonista el fútbol sala para menores de hasta 16 años, y que se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de forma totalmente gratuita. Para más información o inscripción solo hay que enviar un correo a: corresponsables@futgal.es


Y ya en el aspecto solidario el colegio San Narciso con la colaboración del Concello de Marín acoge la II edición del Torneo de Padel, organizado por la Asociación 'Masga', que tendrá lugar el próximo día 9 de septiembre cuyo fin es recaudar fondos destinados a la asociación Duchenne (enfermedad de las calificadas como ‘rara’) Parent Project España. Las inscripciones para participar en el torneo pueden realizarse llamando al teléfono 613042028 y tienes un coste de 18 euros. (Leer más información)

O concelleiro de Deportes, Antonio Traba e Guillermo Roca, de Inmua Paddle Surf Aguete, presentaron o proxecto impulsado a través da Federación Galega de Surf co obxectivo de ofrecer a xóvenes menores de 16 anos a posibilidade de practicar paddle surf durante os meses de setembro, outubro e novembro. Para inscribirse contactar co club no teléfono 625777297 ou email paddlesurfaguete@gmail.com. (Leer más)


MARÍN. HISTÓRICA EFEMÉRIDES. 80 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR DE MARÍN

Ilustración ENM. Autor Antón Sobral

MARÍN. 30.08.2023. Organizados por 'Xornadas-Reecontro coa Historia de Marín' (enmarcadas en el seno del Club de Opinión Portocelo) los próximos días 13 y 15 de septiembre tendrán lugar los actos conmemorativos de la inauguración de la Escuela Naval Militar de Marín, un acontecimiento que, según valora la organización, "ocupa un importante espacio en los anales de la historia de la villa marinense".
La Escuela Naval Militar fue inaugurada el 15 de agosto de 1943 –cuyas obras dieron comienzo en 1939- después de ser aprobado su traslado y asentamiento a Marín desde su anterior ubicación en San Fernando-Cádiz (1913-1943).

PROGRAMACIÓN
Miércoles día 13 a las 20.00 horas en el Museo M. Torres, conferencia a cargo del periodista y escritor pontevedrés, Rafael López Torre que disertará sobre 'La obra faraónica de la ENM' y 'El cambio social que trajo la llegada de la Armada a Marín'.
Al final de la charla se entregará a los asistentes un ejemplar del libro-separata 'La Escuela Naval Militar. De San Fernado a Marín. 1943-2023', con textos de los historiadores, Manuel Cendán Vilela y Rafael L. Torre. 

La Banda de Música de la ENM ofrecerá el concierto de 80 aniversario

Viernes 15 a las 19.30 horas, la Alameda 'Rosalía de Castro' acogerá el Concierto 80 aniversario que ofrecerá la Banda de Música de la Escuela Naval Militar bajo la dirección de Juan L. Costas Martínez.
Previamente se leerá una semblanza del acto a cargo del promotor de las 'Xornadas', Angel G. Carragal y se hará la entrega, por parte de la alcaldesa, María Ramallo, de un obsequio de recuerdo a la Escuela Naval Militar en la persona de su comandante-director, Pedro Cardona Suanzes.
La asistencia a sendos actos, con los que colabora el Concello de Marín, es libre.