INSERCCIÓN SOCIOLABORAL
La Fundación Juan XXIII impulsa el proyecto inclusivo 'O Botánico do Lago'
La iniciativa, presentada en el Lago de Castiñeiras, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y Concello de Marín, apuesta por la formación y el empleo, y contará con una cafetería y un punto de venta de plantas y jardinería
![]() |
| Reprsentantes de 'Juan XXIII', Xunta de Galicia y Concello de Marín durante la presentación del proyecto. Foto XdG |
La Fundación Juan XXIII, entidad dedicada a la
inserción sociolaboral de personas con discapacidad, presentó en el Lago de
Castiñeiras el proyecto O Botánico
do Lago ante las administraciones, entidades y empresas
colaboradoras, acto que sirvió para agradecer el apoyo recibido en “una
iniciativa que apuesta por la
formación, el empleo y la inclusión, así como por valores como
la educación ambiental y la protección de la naturaleza.”.
Durante la presentación, la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, puso en valor la labor de las entidades que colaboran en el proyecto Natura XXIII, impulsado por la Fundación Juan XXIII con el apoyo de la Xunta de Galicia y destacó además que, bajo la nueva marca O Botánico do Lago de Castiñeiras, la entidad seguirá avanzando en la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad intelectual. (Leer información ampliada)
Durante la presentación, la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, puso en valor la labor de las entidades que colaboran en el proyecto Natura XXIII, impulsado por la Fundación Juan XXIII con el apoyo de la Xunta de Galicia y destacó además que, bajo la nueva marca O Botánico do Lago de Castiñeiras, la entidad seguirá avanzando en la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad intelectual. (Leer información ampliada)
QUEIXAS E RECLAMACIÓNS
O BNG insta ao Gobermo Local que actúe de inmediato sobre unha parcela en total estado de abandono na calle Tiro Naval Janer
"A maleza invade o cableado
eléctrico e ameaza con provocar a súa rotura polo exceso de peso..."
O Bloque Nacionalista Galego
(BNG) trasladou ao goberno local, a necesidade urxente de actuar nunha das
parcelas da rúa Tiro Naval Janer (antiguamente rúa do Baño) actualmente nun estado de total abandono. A
concelleira nacionalista, Celia García, advertiu de que a maleza cubre por completo o cableado
existente, o que supón un risco real de rotura debido ao peso da vexetación.
Ademais, o entorno presenta un aspecto de deixadez, con herbas que invaden o
espazo público e poden dificultar o acceso e a visibilidade na zona.
A concelleira reclamou ademáis que o concello
asuma a responsabilidade e proceda de inmediato á limpeza da parcela, ao
lembrar que “non se trata só dunha cuestión estética, senón tamén dun problema
de seguridade e de prevención de danos”. (Leer información ampliada)
MOVIMIENTO PORTUARIO
Cuatro grandes buques descargan simultáneamente 4.000 toneladas de pesca congelada
El Puerto Pesquero de Marín acoge en sus muelles la operación
simultánea de descarga de hasta cuatro grandes buques frigoríficos, que traen un
volumen total superior a las 4.000
toneladas de pescado congelado. Los cuatro buques procedentes
todas ellas del puerto uruguayo de Montevideo
se encuentran son: el Igueldo,
el Esperanza Menduiña
y los arrastreros Monteferro
y Montelourido. (Leer información ampliada)
CONVOCATORIAS
El colectivo 'Polos Nosos Dereitos' elige hoy la continuidad o cambio de su Junta Directiva
En asamblea que tendrá lugar a las cinco de la tarde en la Biblioteca Municipal
La Asociación ‘Polos Nosos
Dereitos’, cuya principal objetivo es “luchar
por la eliminación de barreras arquitectónicas” celebra HOY A LAS CINCO DE LA
TARDE en la Biblioteca Pública Municipal asamblea general en la que tras la
aprobación del estado de cuentas, se informará de las gestiones realizadas y de
los objetivos conseguidos y a conseguir, además de la refundación de la
asociación. Asimismo se votará la
ratificación o reelección de la Junta Directiva.
Presentación de la novela 'Mauro' del escritor navarro Mikel Guerendiain (Museo M. Torres, hoy a las 20.00h)
“En la que el autor toma como trasfondo la mayor fuga de un penal franquista, el de San Cristóbal"
Organizada por la Asociación pola
Defensa da Memoria Histórica que preside, Queta Otero-Molas, hoy a las 20.00h tendrá
lugar Museo Manuel Torres la presentación del libro ‘Mauro’, una novela del
escritor Mikel Guerendiain Azpiroz (Ciaurriz-Navarra, 1983), Licenciado en
Historia por la Universidad de Navarra. ‘Mauro” es la primera novela del autor “en
la que toma como trasfondo la mayor
fuga de un penal franquista, el de San Cristóbal.” (Leer información más amplia)





No hay comentarios:
Publicar un comentario