En previsión de posibles despredimientos que pongan en peligro la integridad física de los viandantes
Manuel Pazos, portavoz Grupo Muncipal del PSOE: "É necesario un estudo técnico co que inspeccionar o estado das fachadas dos edificios antigos"
Manuel Santos Costas, portavoz del Grupo Municipal del PP; "Non é necesario ningún estudo; a conservación das edificacións e unha obriga dos propietarios"
La moción presentada por el Grupo Municipal
Socialista en el último Pleno de la Corporación Municipal por medio de la cual
se proponía la aprobación de “encargar por parte do Concello de Marín un
estudio técnico que inspeccione o estado das fachadas dos edificios de maior
antiguidade do noso municipio e que poidan ser obxecto de poner en risco a viandantes
e vecinos”, fue apoyada por el BNG y rechazada con los votos mayoritarios del
Grupo de Gobierno (PP) porque, según
defendió el concejal de Urbanismo, Manuel Santos Costa “consultado co
Departamento de Urbanismo, non se plantexa a necesidade desta contratación para
a inspección cando é unha obriga dos propios propietarios”.
El PSOE reincide en su petición ya realizada en el Pleno hace dos años
En el debate previo al acuerdo el concejal portavoz del Grupo Socialista, Manuel Pazos hizo una exposición de la propuesta manifestando que “casi o 70 por cento das viviendas de Marín ten unha atiguidade superior os 35 anos. Esta elevada ideade fai que sexa relativamente frecuente a existencia de problemas de desprendemento debido a caída de baldosas, cascotes de fachadas… como xa ocurriu en diversas calles…”
En concreto el portavoz sociales instaba a la aprobación de encargar el estudio, cuyo coste estima perfectamente asumible por parte del presupuesto municipal, y serviría para hacer una inspección ‘visual’ a aquellos edificios que por su antigüedad puedan evidenciar desprendimientos de algunos elementos de sus fachadas.
El concejal socialista recordaba que ya en 2023 y
debido a tal problema los socialistas formulaban un ruego de que se realizase el
estudio que ahora proponían con el que “se persiga identificar aqueles edificios
das principais rúas de Marín, aquelas máis transitadas e comerciais, onde o risco
a terceiros por caídas de obxectos das fachadas é moi superior ao das outras
zonas”
En el debate previo al acuerdo el concejal portavoz del Grupo Socialista, Manuel Pazos hizo una exposición de la propuesta manifestando que “casi o 70 por cento das viviendas de Marín ten unha atiguidade superior os 35 anos. Esta elevada ideade fai que sexa relativamente frecuente a existencia de problemas de desprendemento debido a caída de baldosas, cascotes de fachadas… como xa ocurriu en diversas calles…”
En concreto el portavoz sociales instaba a la aprobación de encargar el estudio, cuyo coste estima perfectamente asumible por parte del presupuesto municipal, y serviría para hacer una inspección ‘visual’ a aquellos edificios que por su antigüedad puedan evidenciar desprendimientos de algunos elementos de sus fachadas.
El deber de los propietarios a responder por la conservación de sus edificaciones
En su réplica el portavoz del Grupo Municipal del PP,
Santos Costas, manifestaba “que as competencias que corresponden ao Concello de
Marín con respecto o cumprimento dos deberes de conservación e rehabilitación das
edificación que obrigan os propietarios dos bens inmobles as actuacións necesarias
para dar cumprimeto a tal deber estánse a cumprir perfectamente…” Recordaba también Santos Costas, que en los últimos
años y gracias al ARI se fue reformando y mejorando una gran cantidad de
fachadas y cubiertas del parque de viviendas, por lo que “estamos nunha
situación moitísmo mellor que fai dez anos”.
Respecto al estado de las edificaciones, “e preciso
ter en conta que son os propietarios os que mellor detectan as deficiencias nas
súas propiedades e que non sempre son identificables nunha inspección técnica…
E mal que nos pese, os accidentes poden darse incluso realizando unha inspección
previa que non detectase perigro…”, según remarcaba el concejal de Urbanismo en
su argumentario de réplica a la propuesta socialista, que finalizaba su intervención
con la que justificaba el voto en contra de su grupo (PP) a la moción socialista.
La obligatoriedad que contempla la Ley do Solo en su art. 135
Manuel Pazos no entiende porque no es apoyada la
propuesta cuando en otros concellos incluso van más allá del estudio técnico
redactando una ordenanza para cumplir con la Ley do Solo de Galicia que en una
de sus artículos (135) “exige a los concellos disponer de un registro de
inspecciones técnicas exigiendo a los propietarios de edificaciones de más de
50 años que hagan la inspección parta sea revisada por el Concello…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario