sábado, 26 de abril de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA DOLORES VILLAVERDE SUÁREZ A LOS 84 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 26.04.2025. El pasado día 24 fallecía la señora
Dolores Villaverde Suárez. Su familia comunica que HOY SÁBADO DIA 26 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA en la Capilla del Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1. A continuación se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?









viernes, 25 de abril de 2025

MARIN. AXENDA DO DÍA. INAUGURACIÓN DA EXPOSICIÓN 'DIVERXENCIA: MIMBRE E CERÁMICA' DO ALUMNADO DE 'ALBA' (HOXE ÁS 12.00H NO ATENEO SANTA CECILIA)


MARÍN. 25.04.2025. O Ateneo Santa Cecilia organiza no seu local social unha nova exposición baixo o lema: 'Diverxencia: Mimbre e Cerámica'  que permanecerá aberta dende HOXE VENRES día 25 en que será inaugurada ás 12.00h, ata o día 9 de maio, de luns a venres, en horario de 18.00 a 20.30h. Nesta ocasión, a autoría da mesma corre a cargo do alumnado dos talleres ocupacionais da Asociación Alba de Pontevedra é unha asociación subvencionada pola Deputación de Pontevedra, que ten como finalidade favorecer unha vida digna e plena para as persoas con enfermidade mental e as súas familias, mellorando  a súa calidade de vida e traballando con iniciativas tanto propias como alleas dirixidas a facilitar a posible reinserción psicosocial destas persoas. 

MARÍN. VAYA, VAYA, AQUÍ SI HAY PLAYA. LA REGENERACIÓN DE LA DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES INCLUYE UN PEQUEÑO ARENAL URBANO

María Ramallo, alcaldesa de Marín: "Este proyecto es una de nuestras apuestas más firmes por la recuperación de toda la zona que conecta la Plaza de España con el Paseo Alcalde Blanco"
La financiación de las obras, que ascienden a cerca de 250.000 euros, se realizó por medio del Plan de Sostenibilidad Turística, lo cual supone un coste '0' para las arcas municipales.

La alcaldesa, María Ramallo y el concejal de Urbanismo, Manuel Santos, en su visita ayer a las obras de mejora medioambiental de la dársena de embarcaciones menores. Foto: CN/CM

“Marín recuperará en muy poco tiempo su playa más urbana”, según afirmaba ayer la alcaldesa, María Ramallo, en su visita, acompañada del concejal de Urbanismo Manuel Santos, a las obras de recuperación medioambiental de la dársena de embarcaciones menores (inmediaciones del Paseo Alcalde Blanco), consistentes en una actuación que se centra en la lámina de agua y que ya está en su recta final. La regidora municipal pudo comprobar el avances en la ejecución de los trabajos justo en el momento en el que se estaba colocando el nuevo pantalán.

“Este proyecto, que es una de nuestras apuestas firmes por la recuperación de toda la zona que conecta la Plaza de España con el Paseo Alcalde Blanco, tiene dos partes diferenciadas: por una parte, la recuperación medio ambiental de la zona acuática, que es en el que estamos y, por otra, la mejora urbana del entorno, que será el siguiente proyecto que licitemos”, explicó María Ramallo.

Hasta este momento, la lámina de agua presentaba un estado descuidado, con la presencia de neumáticos, fondeos, amarres y restos de obra, como cascotes, ladrillos y bloques de construcción. “Ahora ya es evidente la limpieza del agua y del fondo”, explicó la alcaldesa que destacó además “que la empresa encargada de las obras realizó varios aportes de arena para la playa”.

jueves, 24 de abril de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR GERARDO DOPAZO AGUETE A LOS 80 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN, 24.04.2025. Fallecimiento del señor
Gerardo 'da Liña' Dopazo Aguete (Vdo. de Dolores Díaz Martínez) a la edad de 80 años. Sus hijos: José Gerardo, Loli. Pirri y Emilio y demás familia comunican que VIERNES DIA 25 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, a la iglesia parroquial de Nosa Señora de Seixo. A continuación se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de A Raña- Marin. DEP


MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. DISCORDIA ENTRE PP Y BNG POR LA CREACIÓN DE 'UNHA AULA DE ESTUDO'

BNG: "Necesitamos un espazo estable e accesible coa a que atender a demanda dos estudantes" 

PP: "Marín tenunha Sala de Estudo na Biblioteca aínda que estamos dacordo en que se fai  pequena"

Aula de Estudio de la Biblioteca Municipal de Marín. Foto CN/CM

En el pasado Pleno del mes en curso la Corporaciòn Municipal debatía una moción del BNG proponiendo “a creación dunha Aula de Estudio Pública, estable e accesible’ con la que atender la demanda de estudiantes y de personas opositando que “carecen dun espazo municipal axeitado para estudiar debido a que Marín leva máis de quince anos de tal espazo tras o peche da Aula da Casa dos Balcóns”, según se exponía en la moción nacionalista que sería rechazada con los votos mayoritarios del Grupo de Gobierno (PP), después de que el Grupo Municipal del BNG no admitiese la introducción a su propuesta de una enmienda en la que los 'populares' proponían el uso para tal fin de una de las salas polivalentes de las que dispondrá el  Centro Socio Cultural (ya no lo llaman Auditorio) cuya edificación está a pnto de rematar…’
El BNG no acogió bien la enmienda porque según explicó la concejala portavoz del grupo Lucia Santos “isto é unha fórmula para non comprometerse con nada, nin plazos e sen solución”
Pocos días después de que su moción fuese rechazada el BNG denunciaba en un comunicado público “o veto do PP á creación dunha Aula de Estudo” explicando además que “cando alguén pide un espazo puntual parta estudio se lle facilita, como no caso da aula Cemit e cando se pide de colectivamente e formal como é o noso caso, xa non procede o que supón unha actitude mezquina e sen sentido”.
Los motivos del PP por los que rechazan la petición del BNG expuestos en la enmienda presentada en el Pleno pueden servir como réplica a la denuncia de los nacionalistas ya que como se explica por parte del Grupo de Gobierno Marín cuneta con diversos espacios públicos que pueden servir como aula de estudio si alguien lo solicita, y citan entre otros el Museo M. Torres, la Biblioteca Municipal, y a mayores exsite un proyecto para la creación de un Centro de Ocio Xuvenil en el antiguo local del Liceo Casino (adquirido por el Concello)  que también se abrirá a nuevas posibilidades de uso…”


Imagen del día en el que se firmó el convenio de colaboración entre el Concello de Marín y la Consellería de Educación y Cultura para la creación en la planta baja de la Biblioteca Pública de tres espacios: zona infantil, sala de lectura y zona de estudio. (Año 2018)


Pero lo más importante, según se argumentó por parte del PP en el Pleno, “non hai porque iniciar ningún trámite para a creación dunha sala de estudio –como pide el BNG- pois ésta xa existe na Biblioteca Pública Municipal que foi remodelada no ano 2019, dotaba de mobiliario para tal uso, sendo ampliamente utilizada, aínda que estamos dacordo que en moitas ocasións se fai pequeña”
Como resultado de esta discordia mantenida entre PP y BNG uno puede sacar la conclusión de que el aula de estudio que pide el BNG puede realizarse adaptando lo antes posible uno los espacios públicos de los muchos existentes en Marín y expuestos en la enmienda del PP, por supuesto con la consiguiente reforma para garantizar la estabilidad y accesibilidad que requiere tal aula tan necesaria ésta como pide el BNG, sobre todo por que la sala de estudio existente en la Biblioteca se hace pequeña, como reconoce el PP, y por lo tanto ya no cumple con las condiciones necesarias para su uso.

miércoles, 23 de abril de 2025

MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?


 








MARÍN. INFRAESTRUCTURAS DE ESPARCIMIENTO. MEJORA DEL GRAN PARQUE INFANTIL DE LA FINCA DE BRIZ

Uno de los 'rincones' más hermosos de la Finca de Briz. Foto: J. ANTÓN


La Finca de Briz (en siglos atrás Granxa da Costa dos monxes de Oseira) con su Parque de los Sentidos es, junto con el Paso Alcalde Blanco, uno de los recursos turísticos más visitados por propios y ‘foráneos’ de Marín. Su vegetación y sus espacios de esparcimiento y ocio llaman la atención de niños y mayores que los disfrutan de manera abierta y gratuita. Pero desde su inauguración en época del alcalde, Francisco Veiga Soto, el parques y sus instalaciones requieren un cuidado especial como lo vienen demandando en estos últimos años sus instalaciones ‘castigadas con el paso del tiempo por el uso y disfrute de miles de visitantes y la climatología adversa’.

Toboganes en el gran Parque Infantil de Briz

La situación no pasó desapercibida para el Gobierno Local que, por fin, se ha decidido a dar continuación a trabajos anteriores de mejora actuando principalmente en la reparación del gran Parque Infantil que se encontraba en peligrosas condiciones de deterioro. Además, según informan desde el Grupo de Gobierno“se acometerá en breve o cambio das actuais bancadas de madeira do Auditorio o aire libre, que se atopan en mal que serán substituídas por novas estruturas realizadas en madeira técnica, un material máis resistente e con maior durabilidade, que non require mantemento, o que suporá tamén unha mellora en términos de sustentabilidade e eficiencia.” 

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR EMILIO FRANCISCO FERNÁNDEZ MOLEDO A LOS 85 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 23.04.2025. El pasado día 21 fallecía el señor Emilio Fernández Moledo a la edad de 85 años. Su familia comunica que JUEVES DIA 24 A LAS A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura junto con las cenizas de su hijo Ricardo Fernández Rodríguez (fallecido el pasado 17 de diciembre de 2024 a los 55 años de edad). El funeral por ambos se celebrará JUEVES A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



martes, 22 de abril de 2025

MARÍN. FIESTAS Y TRADICIONES. LA PARROQUIA DE CANTODAREA SE DISPONE A FESTEJAR A SU SANTO PATRON. (DÍAS 30 DE ABRIL Y 1 DE MAYO)

La música de las agrupaciones folclóricas y la misa solemne protagonizan la programación festiva de San José Obrero

La concejala de Cultura, Marian Sanmartín (en el centro) con representantes de los colectivos vecinales de la parroquia de San José Obrero, presentando la programación de las fiestas. Foto: CN/CM

Finalizada la Semana Santa entramos ya en la recta final hacia el mes de mayo, en el que la parroquia a parroquia de San José de Cantodarea celebra la festividad de su santo patrón: San José Obrero.
Con tal motivo las AA VV de San Josè y Virgen del Puerto ya tienen dispuesta su programación contando con el apoyo y patrocinio del Concello de Marín a través de la concejalía de Cultura e Festas.
El programa que fue presentado por la concejala Mariàn Sanmartín acompañada de representantes de los colectivos vecinales dará comienzo el próximo miércoles 30, Día de Vísperas, con la actuación a partir de las 20.30h por las calles, tabernas y bares de la parroquia de grupo Cantos de Taberna ‘Os Saljariteiros’, cerrando la jornada la orquesta ‘Origen’ que amenizará la verbena popular en el ‘relleno do Regueiro’.

'Pousos da Area' una de las agrupaciones que amenizará los pasacalles

El día 1, fiesta mayor, festividad de San Josè Obrero, tendrá lugar un pasacalles a las 11.00h a cargo de la agrupación folclórica ‘Trompos os Pes’ y a continuación celebración de la misa solemne en la iglesia parroquial en honor del santo patrón. A las 13.00h actuará el grupo ‘Airiños de San Xulián’
Por la tarde de nuevo pasacalles en esta ocasión amenizado por ‘Pousos da Area’ a las 18.00h y procesión a las 19.00h acompañada por la Banda de Música de la Brilat como es tradición.

.

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL VILLAVERDE IGLESIAS A LOS 72 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. Fallecimiento ayer del señor Manuel 'Casimiro' Villaverde Iglesias a la edad de 72 años. Su esposa, María del Carmen Abal Rodríguez; hijas: Raquel y Fátima y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 22 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Mauro-Pontevedra, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



lunes, 21 de abril de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS DE MARIA TERESA MARTÍNEZ FERRADÁS (73 AÑOS) Y DOLORES RÚA DOPAZO (95 AÑOS) DEP



Fallecimiento de María Teresa Martínez Ferradás a los 73 años de edad
MARÍN. 21.94.2025. Fallecimiento de María Teresa Martínez Ferradás a la edad de 73 años. (Antigua vecina de A Cañota). Su esposo, Fernando Franco Pazos; hijos: Dori, Maite y Fernando y demás familia comunican que MARTES DÍA 22 A LAS OCHO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 al Crematorio para su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral por su eterno descanso se celebrará el MIÉRCOLES DIA 23 A LA SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



Fallecimiento de la señora Dolores Rúa Dopazo a los 95 años de edad
MARÍN 21.04.2025.  Fallecimiento de la señora Dolores Rúa Dopazo a la edad de 94 años. ('A Correxidora' Vda. de José Loira García). Sus hijos: José, María, Manuel Javier, Antonio Emilio, Francisco Benito, Alejandro y Consuelo del Rosario comunican que MARTES DIA 22 A LAS SEIS MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 2 a la iglesia parroquial de Nosa Señora do Carme de Seixo donde se celebrará el funeral por su eterno descanso. A continuación se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de Santa María do Campo. DEP.




FUNERALES

Funerales por José Antonio López Loira fallecido a los 75 años de edad
MARÍN. 21.04.2025. Fallecimiento el pasado día 16 de José López Loira (titular del Restaurante A Goleta de Aguete) a la edad de 75 años. Su esposa, María Eva Santos Rivas; hijas, Ana y Alicia y demás familia comunican que los próximos días MARTES 22 A LAS OCHO DE LA TARDE y el LUNES A LAS OCHO DE LA TARDE se oficiarán sendos funerales por su eterno descanso en la iglesia parroquial de Santa María de Ardan. DEP



MARÍN. OPINION. RECIBIDA DE REM. A PROPOSTA 'ABRIR MARÍN O MAR' CHEGA O CONGRESO DOS DIPUTADOS

"Agora a pelota está no tellado do PSOE, que dirixe os ministerios de Defensa e Transportes. Non sabemos o que este partido histórico vai decidir"


"Logo de 20 anos que desde a Vila de Marín distintas voces leven reclamando un proxecto de reapertura, renegociación de espazos na Vila de Marín coas dúas institucións coas que compartimos espazos: ENM e Porto, o proxecto chega ó Congreso presentado polo deputado do BNG Néstor Rego. Distintas cidades no estado e galegas puxan polo mesmo obxectivo nas súas reestruturacións urbanas.

Marín ten e tivo distintos deputados que nos representaron e representan pola provincia de Pontevedra. Algúns con importantes postos no goberno. Pero nunca ningún nestes 20 anos tivo a ben atender esta proposta. Néstor Rego, mestre de Historia, non é un deputado da provincia de Pontevedra. Curiosa paradoxa: naceu no Vicedo, unha das Vilas mais alonxadas en Galicia da Vila de Marín. A parroquia de O Vicedo, onde o rio Sor no seu serpentear constrúe a fermosísima ria de O Barqueiro. Cicais esa plasticidade inspirouno para ser o único deputado dos 350 no Congreso que defende esta proposta dos marinenses cando lle foi plantexada.

Agora a pelota está no tellado do PSOE, que dirixe os ministerios de Defensa e Transportes. Non sabemos o que este partido histórico vai decidir. Esperamos pouco, pero as veces a política sorprende. Agora que a transición ecolóxica é un obxectivo importante das administracións públicas e privadas, o PSOE e o resto de deputados do PP de Pontevedra, teñen a oportunidade de reorganizar un espazo urbano golpeado de xeito anárquico durante mais de un século. A proposta de Néstor Rego, pódese analizar, negociar, transaccionar, pero trátase dunha oportunidade.

Grazas Néstor, irmán de Lugo, desde as xentes da Ria de Marín, por ofrecernos a posibilidade en 100 anos de transformar a historia e o urbanismo da nosa Vila."

MARÍN. SIN ACRITUD. SEGUIMOS A LA ESPERA DEL PARKING SUBTERRÁNEO. POR ANGEL G. CARRAGAL

Infografía del anteproyecto de Parking Subterráneo bajo el Parque Eguren

A consecuencia de la creación y reciente apertura de dos nuevas zonas de aparcamientos disuasorios de vehículos en el Inferniño, con las que se crean 200 plazas más a las centenares ya existentes, el problema que origina el aparcar en Marín ha vuelto a la palestra protagonizada por quienes no creen en que con los parques disuasorios (el número de los existentes alcanza ya la veintena) se resuelva la insuficiencia de estacionamiento y apuestan por la dotación de un gran parking subterráneo. Todo lo demás que se haga no dejan de ser más que ‘parches’.

Crear un parking  subterráneo es la solución en la que pensó el Equipo de María Ramallo, tras las numerosas críticas de la ciudadanía, gestionando hace tres años la tramitación de un anteproyecto para “la construcción y explotación –previa inversión de más de cinco millones de euros- de un parking bajo el suelo del Parque Eguren con capacidad para unas 220 plazas…”

Recordaremos que la idea del Grupo de Gobierno, presentada en el Pleno, fue aprobada con los votos del Grupo Municipal del PP y del PSOE, aunque en este caso con ciertos matices al anteproyecto, y el voto en contra del BNG que proponía otra ubicación distinta a la proyectada.

Pero –siempre hay un pero- a medida que los gobernantes locales iban avanzando en la consolidación de la idea, ésta también iba encontrando inconvenientes como los anunciados por la alcaldesa, María Ramallo, en su balance de gestión del pasado 2024, como el que, “después de invitar a varias empresas para que hiciesen una valoración de la iniciativa quedó  demostrado que  la construcción y explotación del diseñado parking  no era rentable”, lo cual no quiere  decir, es de suponer, que se ‘tirase la toalla’ para sacar adelante tal proyecto, pues como precisa la regidora municipal “se está buscando conseguir un aporte público que sea asumible y haga viable el estudio de costes con la previsión de que a finales de año estaremos en condiciones de poder decir si es posible aportar inversión pública a la privada para que tal actuación sea atractiva y alguna empresa la pueda desarrollar”.

Mientras tanto el problema, aunque en menor medida, persiste, y se va paliando gracias a las parcelas habilitadas como aparcamiento disuasorio gratuito.

Por consiguiente Marín tendrá que seguir ‘soñando’ con tan necesario parking subterráneo de cuyas posibilidades no sabremos hasta finales de año, como prometió la alcaldesa María Ramallo, que a su entender –que no sirva de consuelo porque mal de muchos… ya se sabe-  que “el  problema de aparcamiento lo es en Marín y en todas las localidades de un tamaño parecido", mientras que por parte del concejal de Urbanismo, Manuel Santos, se insta a que “en el caso urbano tenemos que mejorar la forma de desplazarnos; no puede ser que para trayectos de cinco minutos cojamos el coche…”

¿Parking subterráneo cómo, dónde y  cuándo? Qui lo sa´. Sigamos soñando.


 

domingo, 20 de abril de 2025

MARÍN. OPERACIÒN 'ABRIR MARÍN AL MAR'. EL BNG REIVINDICA ANTE EL CONGRESO LA CESIÓN DE ESPACIOS DE LA ENM Y EL PUERTO

El diputado nacionalista Néstor Rego, reclama a través de una proposición no de ley el derecho de los marinenses a recuperar el uso de espacios públicos para el municipio"

Foto: EEP

La presentación ante la Mesa del Congreso de Diputados por parte del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, de una proposición NO DE LEY relativa a la colaboración del Gobierno de la Nación en el proyecto de ‘Abrir Marín al Mar’, es una feliz noticia para quienes venimos demandando, para la expansión del entorno urbano del municipio, la cesión de espacios ‘infrautilizados’ de la ENM y del Puerto de Marín.
“El proyecto de futuro de Marín, según se expone en el preámbulo de la proposición, pasa por adoptar la medidas requeridas para abrir el municipio al mar. Resulta inaceptable que desde el límite con el término municipal de Pontevedra, el Puerto de Marín hasta los terrenos que ocupa la Escuela Naval Militar sea un trayecto continuo con apenas dos accesos al mar (Parque Azul y Paseo Alcalde Blanco)”. Que en concreto, es lo mismo que decir que en toda la franja costera desde Placeres hasta la ENM no existe ni una ‘ventana’ al mar .


Visita a Marín del diputado Néstor Rego para conocer 'in situ' las reivindicaciones -las que expone en su proposición no de ley-  de su partido para 'Abrir Marín al Mar'. Foto:BNG

Con su proposición, Néstor Rego, reivindica en nombre de su partido en Marín y en el de muchos marinenses que lo vienen reclamando desde “tiempos ha”, el derecho a recuperar el uso de espacios públicos para el municipio, parte de los cuales pertenecen al Ministerio de Transportes a través de Puertos del Estado y a Defensa; para dar forma a un "ambicioso proyecto municipal que busca la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Marín con el objetivo de destinarlos a zonas verdes, espacios de esparcimiento y actividades náuticas y deportivas", que en definitiva no es más que una necesidad de acabar con un cierre urbano que impide el acceso directo de los marinenses al litoral…”
Los espacios a los que alude en su proposición el diputado nacionalista y a sugerencia de su partido en Marín, son, entre otros, en el caso de la ENM: las inmediaciones del acceso donde se sitúa la pista de atletismo y el retranqueo de la valla perimetral, de tal forma que el área que se cedería se convertiría en una gran zona verde con posibilidades de destapar el rio Lameira; y por parte de Puertos del Estado pasarían a titularidad municipal la zona que abarca el muelle de embarcaciones menores, la parcela resultante del derribo de la nave de Pérez Torres y una edificación en la Avenida de Ourense que se destinaria a centro social.

El retranqueo de la valla perimetral de la ENM es una de las revindicaciones que pide el BNG ante la Mesa del Congreso

Claro que todo esto sería una realidad siempre y cuando los Grupos de la Mesa del Congreso del PP y PSOE, primordialmente éste que tiene ‘en sus manos’ los ministerios con competencias para tales cesiones, votasen a favor, lo que en estos momentos ofrece dudas.
En conclusión que el proyecto de ‘Abrir Marín al Mar’ mediante cesión de espacios por parte de Defensa y Puertos del Estado depende del interés en que en ello pongan los socialistas¿Aportarán el apoyo que el BNG les pide para tan ambiciosa iniciativa? 'Cuán largo me lo fiais'
 






MARÍN. LA PARROQUIA CELEBRA LA PASCUA DE RESURRECCIÓN Y BAUTISMO COMUNITARIO


MARÍN. 20.04.2025. Finalizada, entre intensas borrascas, la Semana de Pasión, la parroquia celebra HOY el Domingo de Pascua y Resurrección con MISA SOLEMNE A LAS DOCE y BAUTISMO COMUNITARIO en  el Templo Nuevo de Marín. Y a partir de mañana LUNES DE PASCUA volveremos a la 'rutina' diaria, camino del mes de mayo que abriremos con la Festa dos Maios, que anualmente convoca el Ateneo Santa Cecilia, la Fiesta de San Josè Obrero, patrón de la parroquia de Cantodarea, con misa y procesión, y el Día de la Madre. 

sábado, 19 de abril de 2025

MARÍN. SEMANA SANTA. ACTOS DE SÁBADO DE GLORIA Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN

PROGRAMACIÓN
Hoy, Oración ante el Sepulcro (11.00h) y Vigilia Pascual (22.00h)


La lluvia no da tregua pero Marín mantiene su Semana Santa suspendiendo sus procesiones por las calles trasladándolas al interior del Templo Nuevo seguidas por centenares de fieles y devotos que hacía pequeño su aforo. Continuando con el programa de actos hoy SÁBADO DE GLORIA A LAS ONCE DE LA MAÑANA tendrá lugar la
  Oración ante el Sepulcro con Cristo Yacente y por la noche Vigilia Pascual a las 22.00h. Y MAÑANA DOMINGO DE PASCUA A LAS DOCE DEL MEDIODÍA misa solemne e impartición del Bautismo comunitario.

Imagen del Santo Encuentro celebrado en la noche del Jueves Santo en el interior del Templo Nuevo



jueves, 17 de abril de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ ANTONIO PIAY CASTRO A LOS 66 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 17.04.2025. Fallecimiento ayer de José Antonio Piay Castro a la edad de 66 años. Su esposa, María del Pilar Piñeiro Crespo; hijos: José Herminio y María del Pilar y demás familia comunican que MAÑANA VIERNES DIA 18 A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral por su eterno descanso se celebrará el MARTES DÍA 22 A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP

MARÍN. LAS PROCESIONES DEL SANTO ENCUENTRO Y EL SANTO ENTIERRO PROTAGONISTAS DE LA SEMANA SANTA

Santo Encuentro en la Praza de España. (Hoy a las 00.00h)

Marín se dispone hoy a dar comienzo a las celebraciones religiosas de los días más señalados de la Semana Santa: Jueves Santo y Viernes Santos, en los que las procesiones del Santo Encuentro y el Santo Entierro serán las protagonistas si no asoman las precipitaciones lluviosas previstas por la AEMET.

El programa para hoy dará comienzo con los Santos Oficios a las 19.00h y la Misa de la Cena del Señor, seguida de la Hora Santa a las 22.00h, Oración del Cofrade a 23.45h y Procesión del Santo Encuentro.
Mañana Viernes Santos a las 11.00h procesión con el Santo Cristo; alzado de la Cruz a las 12.00h, Santos Oficios, con la representación de la muerte y desenclavo a las 19.00h y procesión del Santo Entierro a las 22.00h.

Procesión del Santo Sepulcro (Mañana a las 22.00h)

Para terminar la semana el Sábado Santo a las 11.00h oración ante el Sepulcro y Vigilia Pascual a las 22.00h. Y el Domingo de Pascua, a las 12.00h misa solemne e impartición del Bautismo comunitario.
En la organización de los actos colaboran las tres Confradías: la del Nazareno, la de La Dolorosa y del Santo Entierro. 

miércoles, 16 de abril de 2025

MARÍN. VERDE QUE TE QUIERO, VERDE. 'RENATURALIZACION'. IMPORTANTES INVERSIONES MUNICIPALES EN CREACIÓN DE ZONAS VERDES

"Se incorporaron a la humanización de calles más de 6.000 plantas y 117 árboles"
María Ramallo, alcaldesa de Marín: "As zonas verdes non só embelecen o municipio, senón que teñen un impacto directo na saúde, na calidade do aire e na loita contra o cambio climático".

Quienes compartan las manifestaciones que días pasados trasladaba a la opinión pública el concejal portavoz del PSOE, Manuel Pazos, calificando al Grupo de Gobierno Municipal de ‘despilfarrador’ al haber invertido 150.000 euros para poner zonas de sombra en algunas de las calles que se fueron reformando (humanizando) a lo largo de estos últimos años, seguro que valorarán de ‘muy corto’ el denunciado despilfarro a la vista de que según informaba ayer el Equipo de Gobierno de María Ramallo “se llevan invertidos 800.000 euros en actuaciones de renaturalización dos espazos común na zona urbana. “Cada das actuaciones
conlevou unha clara aposta pola renaturalización (restauración do ecosistema con dotación de zonas verdes), incorporando máis de 6.000 plantas e 117 árbores novas, que se suman ás constantes replantacións con pranta de tempada que se realizan ao longo do ano".
A las zonas urbanas en las que se aplicó tal renaturalización hay que añadir las nuevas plantaciones previstas en la Avenida de Ourese, en alas inmediaciones del Paseo  Alcalde Blanco y del Auditorio, así como en la rúa Concepción Arenal (Información ampliada)

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ ANTONIO LÓPEZ LOIRA A LOS 75 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 16.04.2025. Fallecimiento de José Antonio López Loira (propietario del Restaurante A GOLETA) a los 75 años de edad. Su esposa, María Eva Santos Rivas; sus hijas: Ana y Alicia y demás familia comunican que MAÑANA JUEVES DIA 17 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 2 al cementerio municipal de Santa María de Ardán donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el LUNES DIA 28 A LAS OCHO DE LA TARDE en la iglesia parroquial de dicha feligresía. DEP



MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ BENITO FARIÑA PAZOS A LOS 64 AÑOS DE EDAD. DEP


MARIN. 16.04.2025. Fallecimiento de José Benito Fariña Pazos a la edad de 64 años. Sus padres, Manuel y Benedicta y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES DIA 16 A LAS TRES Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde se celebrará el funeral por su eterno descanso. A continuación recibirá sepultura en el cementerio de dicha feligresía. DEP




MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. EL GOBIERNO MUNICIPAL AFRONTA IMPORTANTES MEJORAS EN LA PISCINA MUNICIPAL

Se dotará de una nueva bomba deshumectadora y se renovará la instalación del aire acondicionado

La alcaldesa María Ramallo, comprueba el estado de deterioro de la 'deshumectadora'. Foto CN/CM

"Queremos seguir investindo na piscina municipal, animando á xente a que veña a nadar e tamén a outras actividades, pero somos conscientes de que é unha infraestrutura que require moitísima inversión, moitísimo mantemento e na que é difícil resolver todo de golpe", palabras con las que la alcaldesa, María Ramallo, anunciaba este pasado lunes la licitación de los trabajos de ‘Renovación de la bomba de calor desumificadora’ para la Piscina Municipal, que sustituirá a la actual por su deteriorado estado. El presupuesto asciende a algo más de 82.000 euros  el plazo de ejecución es de tres semanas desde su adjudicación.

Por otra parte la regidora municipal informó además de que ya se ha adjudicado la ‘Instalación de aire acondicionado’, cuyo importe asciende a 65.000 euros, importe financiado por el Plan Extraordinario de Infraestructuras Depotivas de la Deputación de Pontevedra. Dentro de este Plan también será financiada la adquisición de un nuevo acumulador de agua caliente.



martes, 15 de abril de 2025

MARÍN. OPINIÓN. 'DUAS VECES NA MESMA PEDRA'. POR ASOCIACIÓN CULTURAL 'ALMUINHA



É ben sabido que a expansión do Porto de Marín estivo estreitamente ligada aos problemas de calado que padeceu histÓricamente o porto de Pontevedra. Xa no ano 1856, o plano de Pontevedra elaborado por Claudio Coello recollía o porto de Marín como parte do sistema portuario pontevedrés. Ao longo dos séculos XIX e XX, o incremento do tamaño e da capacidade dos barcos dificultou cada vez máis o acceso ao porto pontevedrés. Para paliar esta situación, construíuse un canal de entrada dende Os Praceres, que axiña se revelou insuficiente. Marín, en cambio, ofrecía abrigo e calados moito máis profundos.

A súa proximidade coa capital provincial fixo que a elección fose evidente. Na actualidade, non é estraño ver que a prensa local e rexional inclúe as novas relativas ao Porto de Marín nas páxinas adicadas a Pontevedra. Isto é comprensible: para calquera xornalista alleo ao contexto, podería parecer unha disputa localista máis entre concellos veciños. Porén, alén destas discusións aparentemente infantís e territoriais —que deberían abordarse dende unha perspectiva de país—, cómpre reparar nun feito moi significativo: a Autoridade Portuaria e a Escola Naval Militar teñen conseguido, coa complicidade política e aplicando o que Noam Chomsky definiu como manufacturing consent (a creación do consentimento), impoñer un relato que leva á propia veciñanza de Marín a crer que a ocupación da fachada litoral é positiva, cando en realidade sucede todo o contrario.
O que pasou co espazo marítimo de Marín ao longo do último século foi un auténtico despropósito: unha sucesión de recheos incontrolados que impediu a creación dun espazo central e amplo que garantise un equilibrio harmónico entre a cidade, o Porto e a ENM. Esta ocupación, caótica e sen planificación, chegou mesmo aos tribunais, que en diversas ocasións declararon a ilegalidade de varios destes recheos.

Agora, o Porto propón un novo recheo, precisamente na lámina de auga fronte á Alameda. Mais o proceso debería ser o inverso: cómpre unha análise rigorosa dos espazos xa ocupados, unha reordenación pactada coa vila de Marín, a renaturalización do litoral e unha coordinación efectiva entre os espazos portuarios e os da Defensa. Mesmo debería contemplarse a creación dun porto seco que permita liberar áreas que non precisan estar á beira do mar. Só así Marín poderá aspirar a unha verdadeira reforma urbana, porque os espazos marítimos ben recuperados son auténticas fortalezas urbanas. Esa recuperación cidadá do litoral é unha tendencia en marcha nas principais cidades costeiras do mundo.

Non hai moito, a alcaldesa de Marín afirmaba que o concello carece de solo adecuado para un polígono industrial, e que estas infraestruturas deberían ser de carácter supramunicipal ou comarcal. Engadía tamén que Marín xa pagara un prezo altísimo pola ocupación da súa lámina de auga. Concordamos plenamente con ela. Mais, se xa se pagou un custo tan elevado, por que se segue permitindo a expansión portuaria? Por que se constrúe un auditorio sobre o mar? Por que non se impulsa, dunha vez por todas, unha campaña decidida de recuperación dos espazos costeiros? O que se di e o que se fai soa a contradición.

Din que o ser humano é o único animal que tropeza dúas veces coa mesma pedra. En Galicia, decidimos construír tres aeroportos en lugar dun único, ben comunicado por tren con todas as grandes vilas do país. O resultado, como se ten analizado en numerosas ocasións, é que o aeroporto que realmente medra é o de Porto, en Portugal. Temos o porto de Vigo a apenas 25 minutos, con capacidade para acoller até catro cruceiros simultaneamente. E, con todo, pretendemos modificar de novo a lámina de auga de Marín —xusto diante da Alameda— para competir con Vigo e atraer turistas. Isto é non ter visión de país. Isto é non aprender nada da historia.