jueves, 31 de octubre de 2024

MARÍN. AXENDA GRÁFICA. MES DE NOVEMBRO. ¿A DÓNDE IR?







MARIN. PREMIO DÍA DE LA HISPANIDAD, FRANCISCO SOLLA CRESPO, UN MARINENSE EJEMPLAR EN LA DIÁSPORA

Un momento del acto de entrega del galardón.


Las autoridades Consulares de España en Argentina, en el marco de la celebración del Día de la Hispanidad hicieron entrega del premio QUIJOTE, 2024, al marinense Francisco Solla Crespo, por tratarse de “una persona que en lo individual o colectivamente está considerada por su conducta, actos, obras, profesión u oficio, como ejemplo a través de actividades relevantes para la comunidad en general” consideraciones y fundamentos expuestos que el jurado ha estimado para resuelve otorgar el citado galardón.
El premio consiste en una estatuilla del Quijote y una certificación acreditativa del titulo que el premiado recogió muy emocionado acompañado por familiares y amigos que aplaudieron la entrega realizada por el cónsul general en Buenos Aires, José María Ridao Domínguez y la vicecónsul en Mar del Plata, Claudia Alvarez Argüelles. El acto tuvo lugar en el Centro de Castilla y León de Mar del Plata. Enhorabuena


Francisco Solla Crespo nació el 7 de marzo de 1940 en Marín, y emigró a Mar del Plata, Argentina, a los 13 años. Se formó como técnico contable y dactilógrafo, además de estudiar fagot en el Conservatorio Luis Gianneo. Complementó su formación con cursos de danza tradicional gallega en Lugo, Galicia. En sus inicios trabajó como empleado gastronómico y administrativo, hasta convertirse en empresario maderero a partir de 1960, siendo titular de la firma Pérez, Solla e Hijos S.A.
Su vínculo con el Centro Gallego de Mar del Plata comenzó en 1954, cuando se asoció con el número 541. En 1957, fundó el Conjunto Artístico Alborada, que dirigió por más de 40 años. Bajo su liderazgo, el grupo organizó diversos espectáculos en teatros de Mar del Plata como el Colón y el Auditorium, y realizó giras en Buenos Aires y otras ciudades de la provincia. Además, Solla creó el evento anual Xuntanza de Xóvenes Gaiteiros, que contó con la participación de figuras importantes como Cristina Pato y Daniel Pazos.
En 1992, el Conjunto Alborada fue invitado a actuar en las principales ciudades de Galicia. Posteriormente, con la dirección de Sandra Velázquez, realizaron otra gira por la región, incluyendo una participación en el programa televisivo Luar. En 2017, la revista Segredos da Gaita documentó la historia del conjunto, destacando el papel fundamental de Solla. Como reconocimiento, el Centro Gallego nombró en su honor con el nombre “Francisco solla Crespo”, al salón donde el Conjunto Alborada realiza sus actividades.

Francisco Solla, a la derecha con su grupo de gaitas en Argentina.

Solla también destacó por su pasión por la música y la danza tradicional gallega, siendo autor de la muiñeira Mistura. Es coleccionista de gaitas, una de las cuales está exhibida en el Museo del Obradoiro de la Diputación de Orense. Además de su actividad musical, fue fagotista en la Camerata Mar del Plata y participó en varias exposiciones de arte plástico, algunas en el Museo Castagnino. Además, cultiva su pasión por la ornitología, con especialidad en la cría de canarios.
En el ámbito institucional, Solla ocupó diversos cargos en la comisión directiva del Centro Gallego, llegando a ser el presidente más joven en 1976, con 36 años. Durante sus mandatos, se lograron importantes obras, como la compra de la propiedad de la calle Moreno, la inauguración de un Centro de Día y la construcción de un complejo polideportivo. También fue miembro electo del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y delegado del Partido Popular Español en Mar del Plata.

MARÍN. A TRAXEDIA DA DANA. LUTO OFICIAL E MINUTO DE SILENCIO ANTE A CASA CONSISTORIAL


Ante a tremenda e tráxica catástofre acontecida e a perda de vidas humanas polos efectos da Dana no Levante, Valencia, Castela A Mancha e Andalucía, o Concello de Marín convoca para HOXE XOVES ÁS 12.00 horas un MINUTO DE SILENCIO na escalinata da Casa Consistorial, para expresar o apoio e pésame dos marinenses ás familias que neste momento atravesan momentos tan tristes e desesperados.

Quedan decretados TRES DIA DE L,OITO OFICIAL.


MARÍN DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ADOLFINA ROSALES GARCÍA A LOS 83 AÑOS DE EDAD. DEP



MARÍN. 31.10.2024. Fallecimiento ayer de la señora Adolfina 'Finuela' Rosales García a la edad de 83 años. Su hija: María del Pilar y demás familia comunican que HOY JUEVES A LAS SEIS DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver al Crematorio para su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará HOY A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

miércoles, 30 de octubre de 2024

MARIN. OBITUARIO. MISA POR EL FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JUAN JOSÉ ROSALES CARRAGAL. DEP


MARÍN. 30.10.2024. La capilla de la Barriada de Pescadores 'A Cañota', acoge el próximo DOMINGO DIA 3 DE NOVIEMBRE A LAS DIEZ DE LA MAÑANA una misa, ofrecida por un grupo de familiares y amigos, por el eterno descanso del alma del señor Juan José Rosales Carragal ('Virichau')  fallecido el pasado día 26 a los 82 años de edad. DEP

MARÍN. A OPINIÓN DO LECTOR. 'TEMPOS TRISTES PARA O LAGO DE CASTIÑEIRAS'. AUTOR: GASPAR BERNÁRDEZ VILLEGAS

"Nunha actuación incomprensible, sobre unha aliñación de árbores sen ningún problema fitosanitario nin biomecánico, a Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de San Xulián (Marín) propietarios desa parte de Castiñeiras, decidiu cortar as tuias"
 
Imaxe de unha tala de onte, 29 de outubro. Foto A. Glez.

"En Cotorredondo empezó la reforestación de España, entendida como un plan general que hoy calificaríamos de racional, equilibrado y sostenible", con estas palabras define López Torre no seu libro La reforestación de Pontevedra. El gran proyecto de Daniel de la Sota hecho realidad, 1927- 1958. 
Hoxe Castiñeiras amenceu cun ruído ameazante, un que as árbores non queren escoitar... chegaron as motoserras, outra vez... A sebe de tuias xigantes que subía dende o lago ata o antigo Centro de Recuperación de Fauna de Cotorredondo, plantadas na década dos anos 50 de século pasado e onde se atopaban algúns dos exemplares de maiores dimensións de Galiza, morreu, ou máis ben matárona. Nunha actuación incomprensible, sobre unha aliñación de árbores sen ningún problema fitosanitario nin biomecánico, a Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de San Xulián (Marín) propietarios desa parte de Castiñeiras, decidiu cortar as tuias. 
É certo que están na súa propiedade, ninguén o discute pero, non terán suficiente madeira en 300 hectáreas de piñeiros e eucaliptos que teñen que aproveitar, asasinar, as árbores históricas do concello? Ou como apunta o libro de López Torre, de Pontevedra??? Seguro que atoparán unha escusa do máis convincente, risco de caída ou problemas cos fungos.... todos os exemplares? 



Parece complicado, por non dicir imposible. Isto ata podería parecer anecdótico, pero non... coa de hoxe son ducias as agresións que están a sufrir as árbores en Castiñeiras nos últimos anos. Este verán sen ir máis lonxe, coa escusa de eliminar tres piñeiros secos na contorna do parque infantil cortáronse 18 exemplares. Non eran piñeiros calquera, trátase dunha especie moi pouco ou nada representada en Galiza, onde non hai outros exemplares destas dimensións nin idade. 
Fai uns anos pasou o mesmo cos carballos americanos fronte a que ata hoxe era a sede de tuias máis grande de Galiza, dun día para outro talláronse hectáreas de árbores plantados a mediados do século pasado. .......e outra vez atentouse contra o noso patrimonio forestal, porque éste non solo e de San Xulián, o patrimonio non ten dono. 
Fdo. Gaspar Bernárdez Villegas
Doctor en Investigación Agraria e Forestal

martes, 29 de octubre de 2024

MARIN. OJO AVIZOR. EL Y 'TÚ MÁS' LLEGA A LA POLITICA LOCAL.

Manuel Pazos, portavoz del PSOE: "Es el nivel más bajo de ahorro municipal en décadas..."

MARÍN. 29.10.2024. En el pasado pleno del mes en curso los socialistas advertían al Gobierno Local de la preocupante evolución de los ahorros municipales, es decir el remanente de Tesorería. “Una cifra históricamente positiva que en la última década estaba entorno a los 4 millones de euros, y que se ha visto reducida drásticamente”, según el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Pazos Lamoso que explica como “en los últimos seis años hemos pasado de tener casi 5 millones de euros ahorrados, a menos de 300.000€. Hemos acabado con el 93 por ciento del dinero ahorrado que había en 2018. Es el nivel más bajo de ahorro municipal en décadas y una señal preocupante de la situación económica de Marín. No deja de ser sorprendente que este gobierno municipal es el que menos dinero ahorra, pero también el que tiene la deuda municipal más alta y las nóminas más elevadas de todos cuantas ha habido en Marín.” (Leer comunicado completo)

Manuel Santos, concejal de Facenda (PP): "La deuda municipal más importante de la historia la dejó el gobierno bipartito (año 2011) con el PSOE al frente..."

Esta ‘acusación’ no fue bien recibida en el Grupo Municipal (PP) que en un extenso comunicado firmado por el concejal de Facenda, Manuel  Santos Costas,  se pone en duda la credibilidad de Manuel Pazos Lamoso “que la ha perdido hace mucho tiempo y que sabe que la deuda más importante de la historia de este Concello la dejó el gobierno bipartito con el PSOE al frente en el año 2011, y en el que prácticamente no había ningún ahorro en las arcas municipales…” Y no sólo la deuda financiera, añade Santos Costas, “sino que además teníamos una deuda comercial de más de 4 millones de euros de facturas sin pagar a los proveedores por las que nosotros tuvimos que pedir unos préstamos para poder pagarlas.”

“En definitiva, las cuentas están muy claras y éste equipo de gobierno ha gestionado y exprimido hasta ahora todos los recursos a su disposición para ejecutar innumerables proyectos y para mantener los servicios que se prestan tratando de evitar en la medida de lo posible repercutir a nuestros vecinos esos incrementos de los costes, cosa que creemos que conseguido”, remata el comunicado del PP como réplica a las acusaciones de endeudamiento municipal vertidas por el PSOE hacia el Gobierno Municipal que lidera la alcaldesa María Ramallo. (Leer comunicado completo)

lunes, 28 de octubre de 2024

MARÍN. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA NIEVES LAMOSO AROSA A LOS 77 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. Fallecimiento de la señora, vecina de la parroquia de Cantodarea, Nieves Lamoso Arosa (Vda. de Rogelio Rodríguez Rey 'O Grobeiro') a la edad de 77 años. A decir de sus vecinos más cercanos que la estimaban: "era una mujer muy trabajadora y luchadora...". Sus hijas, Begoña, Belén y Yolanda y demás familia comunican que MAÑANA MARTES A LAS NUEVE Y MEDIA DE LA MAÑANA se procederá a su cristiana sepultura en el Cementerio de Santa María do Campo. DEP 

MARÍN, LA VISITA DE FILO P. ALCÁNTARA, MISS GALICIA. POR ANGEL G. CARRAGAL

Filomena Pérez Alcántara, 17 años, ferrolana con estrechos lazos familiares en Marín, Miss Galicia. Foto: Revista 'Estampa 1934)


Abril de 1934. Mes y año en el que (en abril de próximo pasado hizo noventa años) se proclamaba la II República Española al tiempo que una joven señorita ferrolana, Filo Pérez Alcántara, “de hermosura sin igual” y  con lazos familiares en Marín, era proclamada ‘Miss Galicia’ (ya ostentaba el de Miss Ferrol). La noticia saltaba a todos los rotativos de Galicia y a otros de la nación como la revista ‘Estampa’ (Hemeroteca Nacional de España) que publicaba un amplio reportaje de aquel acontecimiento.
La elegida ‘miss gallega’ sería también noticia posteriormente a través de periódicos de la época (Pueblo Gallego y El Correo Gallego) por la visita que realizaba a Marín pocos días después de ser declarada la joven más guapa ‘da Terra de Breogán’.
Filomena Pérez Alcántara nacida en la ‘ciudad departamental’ descendiente de la familia de los  Alcántara Rocafort, tenía 17 años en el momento de su elección. Según se describe en la crónica de sociedad “vivía en una casa modesta  y ayudaba en las labores de casa y le gustaba bordar. Era muy aficionada al fútbol quizás por su parentesco con el que fue alcalde de Ferrol, José Manuel Alcántara Rocafort, impulsor del trofeo futbolístico ‘Concepción Arenal’ de gran prestigio y antigüedad”. Volviendo al reportaje de la revista ‘Estampa’ en él se dice que “Filo tiene un tío en Marín –refiriéndose a José Alcántara Fernández- que posee negocios de carbón y quien tan pronto se enteró que aspiraba a ser Miss Galicia le envió una respetable cantidad para que se hiciese las ropas necesarias para optar al título…” Este gesto quiso ser agradecido por su sobrina que pocos días después de recibir el galardón viajó a Marín donde fue recibida por numeroso público y una comitiva especial formada por las autoridades y otros representantes empresariales como se constata por un documento gráfico facilitado por el historiógrafo local, Celso Milleiro.


Comitiva de autoridades con Filo P. Alcántara.
1.-. Bandera de la República Española. 2.- Teodoro Leste Brandariz (Dr. Poligono Tiro Janer); 4.- Francisco Bastarreche (militar Poligono Tiro Janer) 5.- Manuel Losada Paredes (industrial. Ex alcalde de Marin) 6.- Fito P. Alcántara. Miss Galicia. 8.- Antonio Blanco Solla. Alcalde de Marin. 11.- Juan Coma Dominguez. 16.- José Alcántara Fernandez. Consignatario de la firma Carbones Alcántara. (Nota: Documento gráfico facilitado por Celso Milleiro)

Francisco Bastarreche, director del Polígono Jaime Janer, el alcalde socialista, Antonio Blanco Solla, y el consignatario José Alcántara Fernández formaban parte de aquella comitiva instalada en un palco que ‘lucia’ una gran bandera republicana.  La llegada de Filo P. Alcántara a Marín, donde pernoctó varios días, fue apoteósica. La gira comenzó con un acto de acogida ofrecido por los oficiales del Polígono de Tiro Janer, con quienes tomó el té. Por su parte el Casino de Marín celebró en su honor un baile amenizado por la orquesta ‘Chapí.
Por su parte el Ayuntamiento organizaba un espectáculo deportivo en el que participaron la Gimnástica de Pontevedra y la Sociedad Deportiva de Marín. Y en lo que respecta a la recepción municipal destaca el recibimiento efectuado por el alcalde, Antonio Blanco Solla, que felicitó a Filo P. Alcántara por su elección como ‘Miss Galicia’ deseándole nuevos triunfos como aspirante a ‘Miss España y Miss Europa”.
La visita finalizó con la solemne interpretación musical del Himno Galego a cargo de la Banda de Música.



MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE CARMEN RIVERA SUEIRO A LOS 81 AÑOS DE EDAD. DEP



MARIN. 28.10.2024. Fallecimiento ayer de la señora Carmen 'Luisa' Rivera Sueiro (Vda. de Antonio García Giráldez), a los 81 años de edad. Sus hijos: Javier, Marisa, Montse y Ana Belén y demás familia comunican que HOY LUNES A LAS SEIS Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2, al cementerio municipal de A Raña-Marín donde a se procederá a su cristiana sepultura. El funeral se celebrará  HOY A LAS OCHO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE ELOY PASTORIZA VILLANUEVA A LOS 35 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 28.10.2024. Fallecimiento ayer de Eloy Pastoriza Villanueva (Eloy do Caño), a los 35 años de edad. Era conocido en su parroquia como 'Eloy do Cano'. Sus padres: Angel y Carmen y hermano Diego comunican que HOY LUNES A LAS TRES Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde se celebrará el funeral por el eterno descanso de su alma. A continuación se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio de dicha feligresía. DEP



sábado, 26 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JUAN JOSÉ ROSALES CARRAGAL. DEP


MARIN. 26.10.2024. Recibimos la noticia del fallecimiento del armador de buques, ex titular del pesquero 'Nuevo San Cibrán', Juan José Rosales Carragal, 'Virichao', a los 84 años de edad. Histórico vecino de la Barriada de Pescadores (A Cañota). DEP

viernes, 25 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR ANDRÉS GUIANCE CASAL. 92 AÑOS DE EDAD. DEP


MARIN. 25.11.2024. Fallecimiento del señor Andrés Guiance Casal (Vdo. de Carmen Parada Rodríguez 'A Cabita') a la edad de 92 años. Sus hijos: Lucho, María del Carmen, Juan José y José Marín y demás familia comunican que MAÑANA SÁBADO A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑANA SÁBADO A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ANTONIA MARTÍNEZ SANTIAGO A LOS 93 AÑOS DE EDAD. DEP


MARIN. 25.10.2024. Fallecimiento de la señora Antonia (Toñita A Poteira') Martínez Santiago (Vda. de José Moreira Veiga) a la edad de 93 años. Sus hijos: José Ramón y Antonio y demás familia comunican que MAÑANA SÁBADO A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio de San Andrés de Lourizán donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑANA SÁBADO A LAS CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



lunes, 21 de octubre de 2024

MARIN- DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL CARBALLO FERRADÁS A LOS 68 AÑOS DE EDAD. DEP

Fallecimiento, el pasado sábado día 19, del señor Manuel Carballo Ferradás, conocido en su parroquia como ‘Carballo’, a los 67 años de edad. Sus hermanos: José y Dolores y demás familia comunican que HOY LUNES A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 a la iglesia parroquial de Santa María do Campo donde recibirá cristiana sepultura. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio de dicha feligresía. DEP


sábado, 19 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR AGUSTÍN DEL RÍO IGLESIAS A LOS 78 AÑOS DE EDAD. DEP



MARÍN. 19.10.2024. Fallecimiento del señor Agustín del Río Iglesias ('Tino'. Vdo. de Sara Guimeráns López) a los 78 años de edad. Hijos: María Eugenia, Araceli. José y Sara y demás familia comunican que MAÑANA DOMINGO A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marin, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el LUNES A LAS ONCE DE LA MAÑANA en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP



MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE MARÍA AMADORA MIRAMONTES AGUDO A LOS 55 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 19.10.2024. Fallecimiento de María Amadora ('Dori') Miramontes Agudo a la edad de 55 años. Su esposo, Miguel Vilas Carrera y demás familia comunican que MAÑANA DOMINGO A LAS NUEVE DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA MARÍA LÓPEZ RAMOS A LOS 92 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 19.10.2024. Fallecimiento de la señora María López Ramos (María de Ramos'. Vda. de Francisco Nores López) a la edad de 92 años. Sus hijas: Loli, Elena y Eva y demás familia comunican que MAÑANA DOMINGO A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de Placeres-Lourizán donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el LUNES DIA 21 A LAS DOCE DEL MEDIODÍA en la iglesia parroquial (Placeres) de San Andrés de Lourizán. DEP




MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?

 





MARÍN. CORRIENDO KILÓMETROS. PERIPLO DE RAQUEL CARRAGAL EN SU LUCHA CONTRA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

"Galicia es la comunidad autónoma donde más prevalencia tiene la esclerosis múltiple... Es la enfermedad de las mil caras porque se puede manifestar de muchas maneras..."


Raquel Carragal Dacosta afronta hoy un nuevo reto deportivo a los que ya nos tiene acostumbrados. En esta ocasión recorrerá, con el apoyo de su marido, los 50 kilómetros que median entre Melide y Santiago con el objetivo, una vez más, de visibilizar la esclerosis múltiple, como ya lo había hecho hace tres años corriendo entre Sarria y Santiago y también participando en iniciativas solidarias de las asociaciones Bicos de Papel y Asanog —centradas en el cáncer infantil— y, más recientemente, para visibilizar las enfermedades raras y en apoyo a Lúa Durán Muñiz, una niña pontevedresa con Z.A.R.D. y artrogriposis.
Raquel Carragal licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, es profesora en el SEI San Narciso de Marín y preparadora física de distintos equipos en diferentes disciplinas, pasando por el baloncesto, el boxeo y el voleibol. Además de pertenecer a la Asociación por la Esclerosis Múltiple do Morrazo (EMMO) el pasado año recibió el Premio Consejo Colef.
“Gente valiente como Raquel Carragal consiguen, a través de su máximo esfuerzo, poner en el mapa enfermedades tan complejas como la esclerosis múltiple, haciéndonos a todos reflexionar de la importancia de la investigación y de la comprensión para los pacientes por parte de toda la sociedad”, palabras que la alcaldesa de Marín, María Ramallo dedicaba a Raquel Carragal en la recepción que le dedicaba antes de ponerse las zapatillas para recorrer sin descanso 110 kilómetros de uno de los tramos del Camino de Santiago, que une Sarria con la capital gallega, para sensibilizar a la sociedad sobre una de las enfermedades que afecta en España  casi 50.000 personas.  (Leer amplio reportaje en LV)
 

jueves, 17 de octubre de 2024

MARÍN,. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JOSÉ SANTOS MIRANDA A LOS 76 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 17.10.2024. Fallecimiento del señor José Santos Miranda ('Mister'. Vdo. de María Rosa Ruibal Fuentes) a la edad de 76 años. Sus hijos: José Carlos y María y demás familia comunican que MAÑANA VIERNES A LAS DOCE Y MEDIA DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 2 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará MAÑANA VIERNES A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE en la iglesia parroquial (Placeres) de San Andrés de Lourizán. DEP




MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA EMERITA RODRÍGUEZ MOLEDO A LOS 91 AÑOS DE EDAD. DEP



Fallecimiento de la señora Emérita Rodríguez Moledo a la edad de 91 años
MARÍN. Fallecimiento ayer de la señora Emérita Rodríguez Moledo ('Merita do Nisio'. Vda. de José Broullón Garrido, a la edad de 91 años. Sus hijos: Gaspar, Raimundo y Juan Carlos y demás familia comunican que HOY JUEVES A LAS CUATRO MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde se celebrará el funeral por el eterno descanso de su alma. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio de Santa María do Campo. DEP

EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS.

 


BUENOS DÍAS: Debido a una circunstancia imprevista el SEMANAL DE CARRAGAL no acude a la cita de los JUEVES con sus lectores. Se intentará en el fin de semana Disculpas. Gracias

MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?






miércoles, 16 de octubre de 2024

MARÍN. CUMPLEAÑOS DEL CORO DE CÁMARA THALASSA. FELICIDADES

EFEMÉRIDES DEL DÍA
Conmemoración del treinta aniversario del Coro de Cámara Thalassa
Los actos dan comienzo hoy con una exposición fotográfica de su historia a la que seguirá un concierto el domingo 27

Coro Thalassa, en la actualidad

MARÍN. 16.10.2024. El Coro de Cámara Thalassa de Marín celebra su 30 aniversario con una exposición conmemorativa que será inaugurada HOY MIÉRCOLES a las 20.00h en el Museo Manuel Torres con la colaboración del Concello de Marín. A esta actividad le seguirá el Concierto 30 Aniversario que ofrecerán a las 20.00h en la Iglesia Vella el domingo 27. 
El Coro de Cámara Thalassa fue fundado en Marín el año 1994 por el Rvdo. D. Manuel Latorre Lafuente, su primer director, en torno al cual se reunieron una serie de personas amantes de la música vocal.  Al ser trasladado su fundador por motivos profesionales en el año 1996, se hace cargo de la dirección Francisco Gago Lubián, transformándose el coro de hombres en un coro mixto, ganando en brillantez y posibilidades artísticas.

El Coro de Cámra Thalassa con su director Francisco Gago (Foto: Año 2014) 

A lo largo de estos treinta años el coro ha sufrido algunos cambios y en la actualidad está compuesto una veintena de voces dirigidas por Gonzalo Martín Lorenzo,  profesional con probada experiencia que dirige el coro desde hace cinco años (2019). Por su contribución al engrandecimiento y enrrequecimiento cultural de Marín, el Coro Thalassa fue merecedor del premio Facendo Historia 2014 (Marinense del Año) otorgado dentro de las Xornadas-Reencontro coa Historia de Marín instituidas en el Club de Opinión ‘Portocelo’ e institucionalizadas por el Concello de Marín.

A lo largo de sus treinta años de historia el coro sufrió la pérdida de Juan Laureano 'Tito', uno de sus más destacados activos. Su fallecimiento causó sentida consternación entre sus compañeros/as del que guardan gratos recuerdos..

domingo, 13 de octubre de 2024

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO EN VIGO DEL MARINENSE IVÁN MARTÍNEZ DE SANTIAGO A LOS 67 AÑOS DE EDAD. DEP

Iván Martínez de Santiago (Maarín, 1957). Licenciado en Ciencias Económicas, Iván Martínez desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en El Corte Inglés. Desde 2013, se dedicó a labores solidarias, dedicando su tiempo y esfuerzo a ayudar a los más necesitados en la comunidad.

MARÍN. 13.10.2024. El marinense Iván Martínez de Santiago (Marín, 1957)  presidente actual de la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha fallecido este domingo a los 67 años de edad. En un comunicado de la entidad benefactora manifiesta que el fallecido estaba “ligado al Banco de Alientos  desde hace más de una década, y pronto se convirtió en la cara más visible de las Grandes Recogidas, coordinando todas ellas, incluyendo la primera. Ostentó el cargo de vicepresidente cuatro años y tomó el relevo de la Presidencia ocupado hasta ese momento por parte de Pedro Pereira. Su muerte deja un gran vacío y un hondo pesar entre toda la familia que conformamos la marea azul del Banco de Alimentos. A partir de ahora, trataremos de seguir adelante poniendo en práctica las lecciones aprendidas que llevan su nombre y que son innumerables.”

Padre de Iván, María, Olalla y Aldara y abuelo de cuatro nietos, se sentía enormemente orgulloso y feliz por la familia que había formado junto a su mujer Ana. Desde aquí queremos mandarles públicamente todo nuestro cariño y acompañarles en estos momentos tan duros de dolor.

La capilla ardiente ha sido instalada hoy en el Tanatorio de Pereiró y su INCINERACIÓN será mañana, lunes, a las 18:00 horas. La misa funeral se celebrará el próximo miércoles, día 16, en la iglesia Nuestra Señora del Carmen de Vigo, a las 20:30 horas. (Leer curriculum de empresa)




MARÍN. OTRA VUELTA DE TUERCA. LA DEMOLICIÓN DEL SEXAGENARIO E INACABADO MERCADO DO CANTODAREA

Antigua edificación del 'fallido' Mercado do Cantodarea.
Es curioso observar la frase del artístico graffiti allí pintado 'Soño dunha noite de verán'. Nunca mejor dicho.

La propuesta del concejal de Urbanismo, Manuel Santos Costas de aprobar una partida extraordinaria del remanente presupuestario, que es como decir -los ahorros del erario público- por importe de 138.230 euros para el derribo de la antigua e ‘inacabada’ edificación del Mercado do Cantodarea, ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación Municipal, con los votos a favor de los tres grupos: PP-PSOE-BNG. Tal y como expuso el concejal ponente, “para nosotros esta demolición es una absoluta prioridad, después de que se complicara mucho su ejecución a sabiendas de la situación actual del inmueble, que presenta un importante deterioro y que da problemas de limpieza y salubridad”. Con este acuerdo unánime “ahora ya estamos en condiciones de poder sacar adelante la demolición”, explicó el concejal.

"Lo que pudo haber sido y no fue"

En mayo de 2021 el Gobierno Local (PP) anunciaba la aprobación del proyecto de derribo del inacabado edificio del Mercado do Cantodarea (una estructura erigida en 1964) “iniciando con ello un proceso de urbanización y embellecimiento del espacio para esparcimiento de los vecinos”. Meses después –diciembre del mismo año- la Xunta Local aprobaba la adjudicación de las obras de demolición a la empresa AC Casas presupuestadas en 117.000 euros (cifra redondeada) con cargo al Remanente de Tesorería con el que en aquel momento contaban las cuentas municipales.
Sin embargo el tiempo iba pasando y la demolición contratada no daba comienzo lo cual daba pie a toda clase de comentarios entre la vecindad que ponía en duda de si el prometido derribo se llevaría a cabo, situación que originó una aclaración por parte de Equipo de Gobierno que atribuía el retraso “a la existencia de de una línea de media tensión de Fenosa (Naturgy) empresa a la que se reclamó su retirada…”
Meses después y una vez retirado el obstáculo y resuelto el problema todo parecía indicar que por fin las obras de demolición, reitero aprobadas y adjudicadas en 2021, ya podrían ser ejecutadas, lo que supondría la desaparición de una construcción semiderruida, ejemplo de intolerable feísmo urbano, y un importante cambio de imagen y mejora de estética de aquella zona de entrada al municipio por la antigua carretera Pontevedra-Marín.
El caso es que no fue así. Casi tres años después la susodicha edificación (por llamarle de alguna manera) ahí seguía en pie y los gobernantes locales en el mes de julio pasado justificaban tal situación informando de que las obras no se podían realizar “por falta de financiación.” A pesar de ello no perdían esperanza de que algún día se podría acometer el citado derribo porque “continúan trabajando en la búsqueda de financiación”, según decían.
Mientras tanto la inacabada edificación parecía seguir condenada a ofrecer, a saber por cuánto tiempo más del ya transcurrido, –sesenta años desde aquel 1964- la lamentable y permanente imagen que al igual que la Puerta de Alcalá “ahí está, ahí está, viendo pasar el tiempo….” a la espera del prometido destino, como muestra de lo que un día pudo haber sido y no fue: el malogrado Mercado do Cantodarea. Aunque a lo largo de los años tuvo sugerencias para otros destinos: Casa de Cultura u otra aún reciente de construir ahí un aparcamiento de altura para vehículos. (Angel G. Carragal)


El Pleno por unanimidad dio el si a la demolición de la antigua edifificación

En resumen: Ahora tras conseguir la financiación prometida y ya aprobada -todos a una como en Fuenteovejuna- y una vez se cumplan los requisitos previos a su licitación –publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y exposición del expediente a información pública para su aprobación definitiva- parece que por fin la demolición será en unos meses una realidad. Que así sea.