viernes, 28 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE ENRIQUE ACUÑA PAZOS A LOS 61 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. Acabamos de recibir la noticia del fallecimiento hoy de Enrique Acuña Pazos (Fillo de Eulalia Pazos, 'A Chinchina') a la edad de 61 años. Su familia comunica que MAÑANA SÁBADO A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, al cementerio municipal de A Raña-Marin donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑÁNA SÁBADO A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. CONCIERTO SOLIDARIO, CHARLA HISTÓRICA E CANTOS DE TABERNA ANIMAN 'A PRIMEIRA XORNADA DO ENTROIDO MARINENSE'

José Manuel Dopazo, investigador sobre a historia do Entroido no Morrazo. Foto LVdG

MARÍN. 28.02.2025. Un año más el ‘Entroido’ nos atrapa entre sus más diversas actividades configuradas en el programa 'Entroido Marin 25', promovido desde la concejalía de Festas, que preside la concelleira, Marián Sanmartín García, de las que disfrutaremos a lo largo de una semana y que HOY dan comienzo en Marín con la charla-coloquio que ofrecerá José Manuel Dopazo sobre ‘O Entroido no Morrazo’ en un acto que tendrá lugar a las 20.00h en el Ateneo Santa Cecilia y presentado por Queta Otero-Molas.  

Asimismo y dentro de la jornada de hoy, se celebra un concierto solidario conmemorativo del Dia de las Enfermedades Raras y a favor de la Asociación ‘No Estamos Solos’ que tendrá lugar en el Multiusos de la Praza de Abastos con la actuación de Cantos de Taberna ‘Os Saljariteiros’, ‘O Gaiteiro Moderno’ y el DJ Peke/Muziek. La entrada tiene un coste de 1 euro, cuya recaudación será destinada como ayuda al colectivo organizador del evento.

Por su parte el Museo M. Torres mantiene abierta la exposición fotográfica sobre 'O Enterro da Sardiña', organizada por el Ateneo Santa Cecilia, y ‘Os Saljariteiros’, después de su actuación en el concierto solidario, recorrerán calles y bares del entorno urbano de Marín anunciando la llegada del ‘Entroido Marín 2025’.

 

MARIN. DEDFUNCIONES. FALLECIMIENTOS DE JOSÉ CORTEGOSO VÁZQUEZ (85 AÑOS) Y LUIS SANTIAGO SANMARTÍN ( 96 AÑOS)


Fallecimiento del señor José Cortegoso Vázquez a los 85 años de edad
MARÍN. 28.02.2025. Fallecimiento ayer del señor José Cortegoso Vázquez a la edad de 85 años. Su esposa, Ana Diz Gutiérrez; hijo, José y demás familia comunican que HOY VIERNES DÍA 28 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. a la iglesia parroquial de Santo Tomé de Piñeiro donde A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE se celebrará el FUNERAL por el eterno descanso de su alma. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio vecinal de dicha feligresía. DEP



Fallecimiento del señor Luis Santiago Sanmartín a los 96 años de edad
MARÍN. 28.02.2025. Fallecimiento ayer del señor Luis Santiago Sanmartín (Vda. de María Amalia Pazos Rosales) a la edad de 96 años. Sus hijos: Luis, Ignacio, Isidoro y Margarita y demás familia comunican que MAÑANA SÁBADO DÍA 1 DE MARZO A LAS ONCE Y MEDIA DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará  MAÑANA SÁBADO A LAS SEIS Y CUARTO DE LA TARDE en la iglesia parroquial de Virgen del Camino-Pontevedra. DEP



MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?










jueves, 27 de febrero de 2025

MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. 'OS SALJARITEIROS' PONEN MÚSICA Y HUMOR A LA ENTRADA DEL 'ENTROIDO 2025'

Cartel de la ilustradora coruñesa, Julia Lago.

MARÍN. 27.02.2025.  La tradición da en llamar al jueves anterior a la entrada del ‘Entroido’, Xoves de Comadres, jornada en la que hoy se celebra en diversas localidades de Galicia con una serie de actividades consistentes en espectáculos callejeros llenos de colorido y humor y citas gastronómicas en las que reina el cocido y otros platos y postres (en especial orellas e filloas) típicos de estas fechas y propios del invierno.

En Marín el carnaval entrará con fuerza mañana VIERNES con la muestra fotográfica do ‘entroido’ en el Museo M. Torres,  organizada por el Ateneo Santa Cecilia, que también ofrece a las 20.00h una charla a cargo del historiador  J. Manuel Dopazo, presentado por Enriqueta Molas, sobre ‘O Entroido no Morrazo’.

Tampoco faltará un concierto solidario conmemorativo del Dia de las Enfermedades Raras y a favor de la Asociación ‘No Estamos Solos’ que tendrá lugar en el Multiusos de la Praza de Abastos con la actuación de Cantos de Taberna ‘Os Saljariteiros’, ‘O Gaiteiro Moderno’ y el DJ Peke/Muziek. La entrada tiene un coste de 1 euro, cuya recaudación será destinada como ayuda al colectivo organizador del evento.


Por su parte ‘Os Saljariteiros’ recorrerán calles y bares del entorno urbano de Marín anunciando la llegada del ‘Entroido Marín 2025’.

MARÍN. PEDALEANDO QUE ES GERUNDIO. LA ENM PUNTO DE SALIDA DEL 'GRAN CAMIÑO CICLISTA 2025' (HOY A LAS 12.00H)

La Puerta de Carlos I se abrirá a las personas que quieran asistir a la marcha del pelotón 

Ciclistas participantes en la Vuelta Ciclista a España a su paso por Marín. Año 2016. Foto. DP


MARÍN. 27.02.2025. La Escuela Naval acoge hoy la salida de etapa de ‘O Gran Camiño Ciclista 2025’, según informan desde el Concello de Marín, afirmando que el acceso al recinto militar será libre y gratuito a partir de las 12.00h del mediodía para todas aquellas personas que quieran ver la marcha del pelotón ciclista hacia la meta que estará situada en el Concello de A Estrada. Durante una hora se llevará a cabo el control de firmas y a las 13.30h se dará la salida que dará paso a un tramo que transcurrirá por la Avenida de Ourense hasta llegar a la avenida de Marín ya en el municipio de Pontevedra.  La etapa transcurrirá por los municipios de Marín, Pontevedra, Barro, Caldas de Reis, Cuntis y A Estrada y tendrá tres premios de montaña, el de San Antoniño en Barro a los  16 kilómetros de darse la salida lanzada y el de San Vicenzo que se ascenderá en dos ocasiones.

 

miércoles, 26 de febrero de 2025

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA LUCITA DOMINGUEZ OTERO A LA EDAD DE 75 AÑOS. DEP


MARÍN. Fallecimiento ayer en su domicilio de A Coruña, la ex vecina de la rúa do Outeiro en Cantodarea, de la señora Lucita ('Sita') Domínguez Otero a la edad de 75 años. Su hija, Luisa y demás familia comunican que el próximo VIERNES DIA 28 A LAS ONCE Y MEDIA DE LA MAÑANA tendrá lugar el funeral, con sus cenizas presentes, en la iglesia parroquial de San Josè de Cantodarea. Seguidamente se procederá a depositar sus restos mortales en el cementerio municipal de A Raña-Mar. DEP



MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

EN PORTADA
Polémica retirada de árboles para la construcción de una rotonda en la Avenida de Ourense
María Ramallo, alcaldesa:  "Es una pena perder esos árboles, pero estamos convencidos de que la rotonda supondrá una mejora importante en la movilidad de la Avenida de Ourense, que soporta un volumen muy alto de tráfico diariamente". 

Inmediaciones de la Biblioteca Pública, zona donde se realizará la retirada de arbolado. Foto CN/CM

El Concello de Marín continuando con las obras de ‘Transformación de la Avenida de Ourense’, un proyecto que impulsa la mejorar la movilidad en la el principal acceso y ‘puerta de entrada’, da comienzo a la fase de obra que incluye la construcción de una rotonda frente al astillero de Nodosa, una actuación que ayudará la regular el tráfico en una zona muy transitada Con tal motivo desde el Gobierno Local se anuncia la retirada de algunos árboles ubicados en la isla urbana que ocupará la futura rotonda, en las cercanías de la Biblioteca. Segundo explicó la alcaldesa, María Ramallo, “ se estudiaron varias alternativas técnicas para evitar la retirada de los árboles, pero ninguna resultó viable.”
La alcaldesa reconoció que "es una pena perder esos árboles, pero estamos convencidos de que la rotonda supondrá una mejora importante en la movilidad de la Avenida de Ourense, que soporta un volumen muy alto de tráfico diariamente". (Leer más información)

PROYECTOS Y OBRAS
El Concello de Marín busca financiación en la Diputación de Pontevedra para el proyecto de 'Urbanización de la rúa do Baño'
El proyecto incluye la 'Mejora de la accesibilidad a la Finca de Briz', ya que aunque A Costa cuenta con un itinerario peatonal, éste presenta una pendiente muy pronunciada que la hacer estar fuera de la normativa de accesibilidad

Calle Tiro Naval Janer (más conocida como rúa do Baño. Foto: Callejero de Marín

La alcaldesa María Ramallo, anunció que el proyecto de ‘Urbanización de la calle (do Baño) Tiro Naval Janer fue presentado al Plan Extraordinario de la Diputación de Pontevedra para conseguir su financiación cercana al 1,5 millones de euros. En la actualidad es calle dispone de un sentido único de circulación y su estructura urbana no es la más adecuada por lo que una vez se adjudique el proyecto se actuará con el ensanche de aceras, reducción del ancho de calzada y mejora de la señalización horizontal de la línea de estacionamiento, que se mantendrá en su totalidad. (Leer información más amplia)

SERVICIOS ESENCIALES
Adjudicada la instalación de una Oficina Virtual de Turismo en el Centro SocioCultural-Auditorio de Marín
Por su parte el BNG pide  que también sea dotado"dun sistema de proxección de alta calidade"

El Concello de Marín dio cuenta de que ya existe una una empresa adjudicataria parta la instalación en el Centro SocioCultural-Auditorio de Marín de la  Oficina Virtual de Turismo (OVT). Se trata de la firma ‘Mr. Turismo’ especializada en la  digitalización y creación de contenidos de “alta calidad a nivel turístico”, aplicados en este caso a la Villa de Marín.
Por su parte el Grupo Municipal del BNG a través de su concejal Tino Iglesias,  insta al Gobierno Local (PP), “a dotar o novo Centro Cultural dun sistema de proxección de alta calidade e insta ao Concello a aproveitar as axudas dispoñibles para garantir un espazo tecnicamente preparado para a exhibición de contidos audiovisuais con estándares profesionais.” (Leer más información)

2025. MAL EMPEZAMOS
El Puerto de Marín acusó una sensible caída de sus tráficos de mercancías durante el primer mes del año
La diferencia de tonelaje comparado con las cifras de enero del pasado año es de un 40 por ciento menos

Donde más se aprecia la caída es en la descarga de graneles sólido. Foto: APPM

El Puerto de Marín cerró el mes de enero con 182.000 toneladas de mercancías, un 40% menos que en el mismo mes de 2024, año en el que se superaron las 302.000 toneladas, según los datos ofrecidos recientemente por Puertos del Estado, de los que se desprende que “la caída se debe al descenso de la descarga de los graneles sólidos (que ha pasado de 217.000 tn/enero 2024 a menos de 93.000 tn/enero 2025, un 57% menos). Por su parte si ha mejorado el tráfico de contenedores en un 6% y también aumentó el tonelaje de mercancía general y el avituallamiento.

AXILIZANDO A BUROCRFACIA
O Concello de Marín xestiona a implantación de 'mi carpeta cidada' para mellorar e ampliar os servizos cara a cidadanía


O Concello de Marín informa de que "implantará o sistema de 'mi carpeta cidadá', creado pola Administración Xeral do Estado que permitirá mellorar a seguridade, a velocidade e a ampliación dos servizos ofrecidos á cidadanía. A 'carpeta cidadá' funciona como un espazo propio no que se intercambian datos sobre os expedientes abertos dos interesados e os seus representantes, facilitando moito o acceso estandarizado a todas as xestións. O desenvolvemento informático que suporá a implementación desta ferramenta chegará á Casa Consistorial, ás dependencias da Policía Local, ao Museo Manuel Torres e as oficinas de Méndez Núñez, á Casa Principal de Briz (onde están Servizos Sociais e o CIM), á Escola Municipal de Música, á Sacoa (nave de servizos das Brigadas) e á Biblioteca Municipal." (Leer más información)

MÁIS QUE MIL PALABRAS
(imaxe da semana)

O pasado día 23 tivo lugar na Alameda 'Rosalia de Castro' a conmemoraciòn do Dia de Rosalia. Un acto organizado por lo BNG ante o 'monumento' a insigne escritora galega consistente nun recital poético e ofrenda floral da que foi protagonista a portavoz do Grupo Municipal da formación nacionalista, a concelleira Lucía Santos que comparecía ataviada o estilo 'Rosalía'. Na imaxe ademaIs do ramo de flores depositado polo BNG aparece tamén (no centro da foto) o ramo que previamente e en un aparte había depositado o Concello de Marín.

martes, 25 de febrero de 2025

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA MANUELA PAZOS VILAS A LOS 84 AÑOS DE EDAD. DEP




MARÍN. 25.02.2025. Fallecimiento ayer de la señora Manuel Pazos Vilas (Vda. de José Fontán Montero 'O Panadeiro') a la edad de 84 años. Sus hijos: José Manuel, María Nieves, María Fernanda y María Regina y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 25 A LAS SEIETE DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 2 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará HOY A LAS SIETE DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP




lunes, 24 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR PEDRO VILLANUEVA PIÑEIRO A LOS 71 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 24.02.2025. Fallecimiento del señor Pedro ('O Barriñón') Villanueva Piñeiro, a los 71 años de edad. Su esposa, Amelia Calvar Sobral; hijos: Patricia y Bruno y demás familia comunican que MAÑANA MARTES DIA 25 A LAS CUATRO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín,. Sala núm. 1 a la Capilla del cementerio de Santo Tomé de Piñeiro donde a continuación se celebrará el FUNERAL por su eterno descanso. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio vecinal de dicha feligresía. DEP





MARÍN. FESTAS E TRADICIÓNS. PROGRAMACIÓN DO ENTROIDO DE MARIN 2025


O Concello de Marín presentou a programación de actividades do Entroido 2025, que se extenderá dende o vinidero venres 24 de febreiro ata o 23 de marzo, según o deron a coñecer a concelleira de Festas, Marián Sanmartín e o concelleiro teniente alcalde, Manuel Santos, quenes destacaron que o cartel anunciador do Entroido Marin 2025 e obra da ilustradora Julia Lago e a colaboración na programación das diversas entidades culturais e sociais do municipio. 
 
PROGRAMACIÓN DESTACADA

O Entroido de Marín arranca coa Exposición Fotográfica do Entroido no Ateneo Santa Cecilia, que permanecerá aberta ata o 14 de marzo e as charlas sobre o Enterro da Sardiña nos centros educativos.
O 28 de febreiro, o Entroido Solidario terá lugar no Multiusos, con motivo do Día Mundial das Enfermidades Raras, organizado pola Asociación No Estamos Solos. Xornada na que os Cantos de Taberna encherán de música os bares da cidade, e o Ateneo acollerá unha conferencia de Manuel Dopazo sobre os Entroidos.
O 1 de marzo, o Desfile Infantil tomará as rúas de Marín, partindo da Alameda e rematando no Parque Eguren, onde terá lugar a Gran Festa Infantil con música, animación, obradoiros e filloas de balde.
Xa o 2 de marzo, o Desfile de Adultos será o gran protagonista, con comparsas, disfraces e carrozas que percorrerán as rúas da vila ata o Parque Eguren, onde se entregarán os premios.
O luns 3 de marzo, o Velorio do Enterro da Sardiña terá lugar no Concello, mentres que a Lameiriña acollerá a Festa do Merengue e unha festa infantil animada por DOLCEVITA. Ademais, o Museo celebrará unha tarde de Ludoxornadas.
O 4 de marzo, o 1º Torneo de Chave Enterro da Sardiña terá lugar nos Campos de Petanca Municipais, e o Ateneo acollerá a Entrega de Premios do Concurso de Orellas e Filloas.



O 5 de marzo, Mércores de Cinza, o Enterro da Sardiña será o acto central, co tradicional velorio no Palco da Música e a saída do cortejo, que percorrerá as rúas da vila ata a Praza do Reloxo, onde se despedirá cun pregón.
O 8 de marzo, a parroquia de Seixo celebrará o seu propio desfile de Entroido, cunha homenaxe á Burra Chirica e unha animada sesión de música e baile.
Finalmente, o 23 de marzo, o Desfile de Entroido de San Xulián, organizado pola Comparsa Os da Caña, pechará as festas.


MARÍN. SIN ACRITUD. EL PROBLEMA DE LA FALTA DE VIVIENDA PROTEGIDA Y DE INICIATIVA PRIVADA. POR ANGEL G. CARRAGAL

INTRODUCCIÓN: Marín lleva muchos años sin un Plan Municipal de Vivienda. Me atrevo a decir que desde hace un cuarto de siglo no se construyen viviendas sociales o protegidas en todo el municipio y de ello son culpables todos los grupos municipales habidos durante tal periodo. Con lo cual, en la actualidad, es muy difícil encontrar una vivienda para comprar y ya no digamos para alquilar. La generaciones actuales lo tienen muy complicado para encontrar un piso donde independizarse. Y para más 'inri' según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística respecto al número de viviendas turísticas existentes en la provincia, Marín figura con más de 200. Es decir solo se alquilan a turistas y en temporada.

"A pesar de las promesas y alternativas políticas de unos (PP) y otros (PSOE y BNG) Marín sigue sumido en una preocupante falta de viviendas para comprar o alquilar"

Edificios de viviendas en la rúa E. Massoni

El principal problema que padecemos en España en estos momentos es la escasez de vivienda, padecimiento que se ha agravado considerablemente en los últimos cinco años. Ante tan grave situación en la mayoría de las comunidades autónomas  se han aprobado y puesto a disposición de sus respectivos concellos ‘planes de vivienda protegida y/o promoción pública’, como es el caso del Plan de Vivienda 2022-2025 de la Xunta de Galicia cuyos fines, entre otros, son: “Facilitar el acceso a vivienda a los ciudadanos en general, especialmente a los jóvenes con menos recursos, mediante ayudas directas para el alquiler o compra de vivienda”

Marín no está fuera del problema de escasez de oferta de vivienda pública y privada. Me atrevo a decir que desde hace un cuarto de siglo no se ha construido ni un solo edificio de viviendas sociales y escasamente de las de libre mercado.
Ni quienes gobiernan, en la actualidad el PP, ni quienes están en la oposición PSOE y BNG son ajenos a la problemática situación y así lo han dado a conocer, sobre todo en épocas electorales. Por parte del PP se hablaba de “desenvolvemento urbanístico na búsqueda de oportunidades de atracción de inversión en materia de construcción de viviendas…”, el PSOE decía:  “La falta de vivienda en Marín es una situación “dramática”; llevamos años sin que se construya ningún edificio. Para paliar esta situación, el PSOE propone medidas como el fomento del alquiler, ayudas a la rehabilitación del casco antiguo y el desarrollo de PXOM…” Mientras que por parte del BNG se apostaba por “levar a cabo o PXOM con actuacións especiais en cascos antiguos para a rehabilitación de viviendas… Si hai rehabilitación haberá máis xente que se quede a vivir en Marín…”
A pesar de las promesas políticas de unos y otros Marín sigue sumido en una preocupante falta de viviendas para comprar o alquilar.  Y del por qué de esta situación mucho nos tendrán que decir quienes gobiernan el concello marinense desde 2011. Aunque dicho sea de paso, tampoco nada han hecho quienes gobernaron con anterioridad, el bipartito PSOE-BNG, porque este asunto no es de ahora, viene de años atrás. 

Maria M. Allegue, conselleira de Vivenda: "Marín non conta con suelo municipal para poder participar no Plan Vivenda"

Para terminar y respecto al subsodicho Plan de Vivenda de la Xunta cito palabras pronunciadas en su visita a Pontevedra el pasado dia 13, de la  conselleira de Vivenda, María Martinez Allegue, para presentar la dotación de siete proyectos de vivienda protegida en la ciudad capitalina. Según afirmaba, “es con los concellos de Sanxenxo y Bueu, con los que se mantiene conversaciones para la realización de vivienda protegida”, y añadía: "Marín no puede participar porque no existe suelo de titularidad municipal para una obra de tal envergadura.” ¿De verdad el Concello de Marín no cuenta con terreno municipal para un fin tan necesario? Pues habrá que ir buscándolo si de verdad se quiere solucionar el problema. Es cuestión de voluntad política del gobierno de turno. Lo dicho.
 


domingo, 23 de febrero de 2025

MARÍN. AXENDA DO DÍA. POESIA E 'CALDO DE GLORIA' EN HOMENAXE A ROSALÍA (HOXE ÁS 18.30h NA ALAMEDA)



O Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Marín organiza HOXE DOMINGO unha homenaxe a Rosalía de Castro o con motivo do aniversario do seu nacemento. O evento desenvolverase na Alameda Rosalía de Castro a partir das 18:30h e incluirá unha serie de actividades culturais para lembrar e por en valor a figura da escritora. O acto iniciarase cunha ofrenda floral, seguida da lectura dalgúns dos seus poemas máis representativos. Ademais, a homenaxe contará coa actuación do grupo de pandeireteiras de A Veiguiña, que achegará a tradición musical galega ao evento.  Como parte fundamental desta celebración, os asistentes poderán degustar o tradicional "Caldo de Gloria", inspirado no poema homónimo de Rosalía de Castro.

Clicar sobre la imagen para leer con mayor nitidez. 


 

MARIN. BUENAS VIBRACIONES. EL MUNICIPIO MARINENSE RECIBE EL APROBADO EN SEGURIDAD CIUDADANA

Comisaría de Policía de Marin

El Ministerio del Interior hacía públicos el pasado día 19 los datos de criminalidad a nivel estatal correspondientes al ejercicio 2024 destacando que los relativos a la provincia de Pontevedra son bastante inferiores a la media estatal. Respecto a la estadística por concellos de las Rías Baixas de más de 20.000 habitantes, lo importante de la noticia es que “Marín es el municipio más seguro tan solo igualado por Redondela. En ambos casos se comete un delito por cada 35 habitantes”. 

Portada reportaje del Diario de Pontevedra

Aunque haciendo la comparación con el 2023, Marín ha experimentado este pasado año un 30 por ciento de aumento de la delincuencia. Aún así las cifras en el municipio marinense son muy bajas y “sigue estando a la vanguardia de la seguridad ciudadana”, según se recoge en el reportaje “Marín impulsa a Pontevedra como una de las provincias más seguras de España”, publicado el pasado día 20 en el Diario de Pontevedra.

 

sábado, 22 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE RAÚL MESÍAS PORTABALES A LOS 77 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 22.02.2025. Fallecimiento ayer de Raúl Mesías Portabales a la edad de 77 años. Su esposa, Aurelia Couselo Soto; hijo, Rául y demás familia comunican que HOY SÁBADO DÍA 22 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP




viernes, 21 de febrero de 2025

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS


IMAGEN DE PORTADA

Nuevo aspecto que ofrece la Lameira después de la mejora de aceras


Como resultado de los trabajos realizados por la  Brigada Municipal de Obras consistentes en la “Mellora de aceras y la plantación de alcorques, la zona de la Lameira ofrece un mejor aspecto del que podrán disfrutar los vecinos al mismo tiempo que se podrán mantener los árboles del entorno en mejores condiciones.
 
NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
Apoteósica clausura do programa '21 días co galego' impulsado pola Xunta de Galicia no Día da Língua Materna
O acto tuvo lugar no colexio Carballal de Viñas Blancas coa presenza do conselleiro de Cultura e Língua, José López Campos

Un momento de la clausura. Foto XdG

O programa ‘21 días co galego e +’ impulsado pola Xunta de Galicia foi clausurado hoxe coincidindo coa data de celebración do Día da Lingua Materna. Este ano o acto oficializouse no colexio do Carballal en Marin, un dos centros participantes desta edición. A clausura contou co conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado polo secretario xeral da Lingua, Valentín García e o director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jesús Álvarez. Por parte del Concello de Marín, asistió la concejala de Educación, Marián Sanmartin.  Durante o acto, que congregou ao numeroso alumnado dos colexios Carballal o Sequelo -que tamén participou no programa-, López Campos salientou a importancia de impulsar unha maior presenza do galego nas propostas de lecer para a rapazada, dentro e fóra das aulas, para incrementar o seu uso e prestixio. (Leer más información)

SUBVENCIONE OBRAS
La Deputación de Pontevedra destina 610.000 euros para la mejora de la carretera que une Seixo con Santomé de Piñeiro

Sesión de la Xunta de Goberno, ayer. Foto DPP


La Xunta de Goberno de la Deputación de Pontevedra, presidida por Luis López, aprobó en su sesión de ayer destinar 610.000 euros al proyecto de ‘Reforma de la carretera EP-1202’, en Marín. Se trata de obras de mejora de la seguridad vial en este vial que une las parroquias de Seixo y San Tomé de Piñeiro. Se actuará en un tramo de más de dos kilómetros mediante la reposición del firme, la mejora del drenaje longitudinal, reposición de la señalización vertical y horizontal, entre otras mejoras. La duración de los trabajos será de tres meses. (Leer más información)

MÁIS OBRAS
O concelleiro do Rural pon en marcha un Plan de Mellora de Viais nas distintias parroquias do municipio

O concelleiro Pablo Novas, durante a presentación do plan de  'Mellora de camiños no Rural'. Foto CN/CM

O concelleiro de Medio Rural, Pablo Novas, informou do inicio do expediente de contratación dun ambicioso proxecto de ‘Mellora do firme e pavimentación de camiños con unha nove rodadura en distintas parroquias do rural’  no que se investirán cerca de 360.000 euros co Plan Provincial da Deputación de Pontevedra. O concelleiro responsable da área do Rural xustificou a necesidade de rapraciòn dos camiños “polo deficiente estado que presentan e para mellorar a seguridade na ciruculaciòn reducindo o risco de siniestralidade.” (Leer máis información)

PRÁCTICAS DE FP
Alumnos del FP Chan do Monte realizan una visita de 'aprendizaje' a las obras del Centro Cultural-Auditorio de Marín

Un momento de la visita. Foto: CN/CM

El Concello de Marín informa de que “el alumnado de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Fontanería y Electricidad del IES Chan del Monte realizó una visita a las obras del Auditorio de Marín, una oportunidad única de aprender en una situación laboral real y en un momento clave de la dotación de todas las instalaciones en la futura infraestructura cultural.· Durante la visita estuvieron acompañados por el director de obra y los responsables de las instalaciones de electricidad y fontanería, así como por el concejal Manuel Santos. 

VISITAS PORTUARIAS
Alumnos del Centro de Estudios Aloya de Vigo visitan el Puerto de Marín
Visita de los alumnos vigueses al Puerto. Foto APPM

Un grupo de alumnos de 1º y 2º curso del Ciclo Superior de Transporte y Logística del Centro de Estudios Superiores Aloya de Vigo visitaron el Puerto de Marín para conocer de primera mano el funcionamiento de sus terminales y empresas, siendo recibidos en el auditorio de la Autoridad Portuaria donde se les ofreció una charla sobre los diferentes servicios y actividades que se desarrollan en el Puerto. (Leer más información)

DEPORTES CICLISMO
La ciclista marinense Lorena Patiño consigue subir al podio en los 'Internacionales BBT de Chelva-Valencia

Foto: RFEC

La ciclista marinense Lorena Patiño entró en el calendario de montaña como participantes en el Cross Country Olímpico (XCO) debutando con su nuevo equipo, Decathlon-Misser, obteniendo importantes resultados subiendo al podio en los Internacionales de Chelva, en Valencia, que le otorga importantes puntos para el ranking internacional. otorga importantes puntos para el ranking internacional. La reconocido deportista del BBT es actualmente campeona de España, categoría júnior y hace un par de semanas se acercaba al Top-10 en el Campeonato del Mundo de Ciclocross. Noraboa. (Leer más información)

La Escuela Naval Militar será el punto de salida del paso por Marín del 'Gran Camiño de Ciclismo 2025'
El público podrá acceder al recinto militar a partir de las 12.00h 


La Escuela Naval Militar será el lugar de salida de etapa de l Gran Camino 2025 que partirá desde Marín, según informan desde el Concello de Marín,  confirmando que el acceso al recinto militar será libre para la ciudadanía. Será la segunda jornada de la carrera ciclista profesional por etapas, que se celebrará el jueves 27 de febrero con salida y meta en la localidad pontevedresa de A Estrada. (Leer más información)

MARÍN. AXENDA GRÁFICA.¿A ONDE IR?