lunes, 24 de febrero de 2025

MARÍN. SIN ACRITUD. EL PROBLEMA DE LA FALTA DE VIVIENDA PROTEGIDA Y DE INICIATIVA PRIVADA. POR ANGEL G. CARRAGAL

INTRODUCCIÓN: Marín lleva muchos años sin un Plan Municipal de Vivienda. Me atrevo a decir que desde hace un cuarto de siglo no se construyen viviendas sociales o protegidas en todo el municipio y de ello son culpables todos los grupos municipales habidos durante tal periodo. Con lo cual, en la actualidad, es muy difícil encontrar una vivienda para comprar y ya no digamos para alquilar. La generaciones actuales lo tienen muy complicado para encontrar un piso donde independizarse. Y para más 'inri' según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística respecto al número de viviendas turísticas existentes en la provincia, Marín figura con más de 200. Es decir solo se alquilan a turistas y en temporada.

"A pesar de las promesas y alternativas políticas de unos (PP) y otros (PSOE y BNG) Marín sigue sumido en una preocupante falta de viviendas para comprar o alquilar"

Edificios de viviendas en la rúa E. Massoni

El principal problema que padecemos en España en estos momentos es la escasez de vivienda, padecimiento que se ha agravado considerablemente en los últimos cinco años. Ante tan grave situación en la mayoría de las comunidades autónomas  se han aprobado y puesto a disposición de sus respectivos concellos ‘planes de vivienda protegida y/o promoción pública’, como es el caso del Plan de Vivienda 2022-2025 de la Xunta de Galicia cuyos fines, entre otros, son: “Facilitar el acceso a vivienda a los ciudadanos en general, especialmente a los jóvenes con menos recursos, mediante ayudas directas para el alquiler o compra de vivienda”

Marín no está fuera del problema de escasez de oferta de vivienda pública y privada. Me atrevo a decir que desde hace un cuarto de siglo no se ha construido ni un solo edificio de viviendas sociales y escasamente de las de libre mercado.
Ni quienes gobiernan, en la actualidad el PP, ni quienes están en la oposición PSOE y BNG son ajenos a la problemática situación y así lo han dado a conocer, sobre todo en épocas electorales. Por parte del PP se hablaba de “desenvolvemento urbanístico na búsqueda de oportunidades de atracción de inversión en materia de construcción de viviendas…”, el PSOE decía:  “La falta de vivienda en Marín es una situación “dramática”; llevamos años sin que se construya ningún edificio. Para paliar esta situación, el PSOE propone medidas como el fomento del alquiler, ayudas a la rehabilitación del casco antiguo y el desarrollo de PXOM…” Mientras que por parte del BNG se apostaba por “levar a cabo o PXOM con actuacións especiais en cascos antiguos para a rehabilitación de viviendas… Si hai rehabilitación haberá máis xente que se quede a vivir en Marín…”
A pesar de las promesas políticas de unos y otros Marín sigue sumido en una preocupante falta de viviendas para comprar o alquilar.  Y del por qué de esta situación mucho nos tendrán que decir quienes gobiernan el concello marinense desde 2011. Aunque dicho sea de paso, tampoco nada han hecho quienes gobernaron con anterioridad, el bipartito PSOE-BNG, porque este asunto no es de ahora, viene de años atrás. 

Maria M. Allegue, conselleira de Vivenda: "Marín non conta con suelo municipal para poder participar no Plan Vivenda"

Para terminar y respecto al subsodicho Plan de Vivenda de la Xunta cito palabras pronunciadas en su visita a Pontevedra el pasado dia 13, de la  conselleira de Vivenda, María Martinez Allegue, para presentar la dotación de siete proyectos de vivienda protegida en la ciudad capitalina. Según afirmaba, “es con los concellos de Sanxenxo y Bueu, con los que se mantiene conversaciones para la realización de vivienda protegida”, y añadía: "Marín no puede participar porque no existe suelo de titularidad municipal para una obra de tal envergadura.” ¿De verdad el Concello de Marín no cuenta con terreno municipal para un fin tan necesario? Pues habrá que ir buscándolo si de verdad se quiere solucionar el problema. Es cuestión de voluntad política del gobierno de turno. Lo dicho.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario