Javier Casal, actualmente 'radioperiodista' marinense al frente del programa Hora 14 de la Cadena Ser |
El pasado mes de noviembre se cumplía el centenario de la entrada en funcionamiento de la primera cadena radiofónica de España, un acontecimiento al que la Asociación de la Prensa de Madrid quiso rendir homenaje reconociendo “a un medio de comunicación que ha sabido evolucionar, adaptarse a los nuevos tiempos y seguir atrayendo a los oyentes a las ondas durante un siglo de transmisiones…”.
Teniendo conocimiento
informativo de tal hecho, ello me lleva a traer a colación y hacer mención a la
vinculación que Marín tuvo siempre con la radio a través de un grupo de
corresponsales -a los que yo me permito calificar como los radioperiodistas
marinenses- que hacían llegar a través de las diversas emisoras, con las que
colaboraban, las noticias locales de su pueblo y otras de mayor alcance.
Empiezo por citar a nuestro recordado
Laureano Mayán Taboada, siguiendo por Julio Santos Pena, que lo hacían desde Radio
Pontevedra y a Manuel Villanueva de Castro (‘Cachi’) quien también pasó por la
emisora de la provincia, y por Radio 80 y Radio Galega. Siguiendo la lista
recuerdo que también fueron informadores de noticias radiofónicas Carlos Prado Pampín
(vecino de Mogor), -en la actualidad periodista televisivo de La Sexta- que informaba desde Radio Voz; Fernando Martínez ‘Sena’, especializado en
temas deportivos, y quien esto suscribe servidor de ustedes, colaborando intensamente
como corresponsal en Marín para la desaparecida emisora La Voz de Vigo y con la
COPE, en la que compartía con la reconocida periodista María Xosé Porteiro el
programa comarcal de fin de semana ‘Especial Morrazo’.
Ahora bien, si hay un
referente a nivel nacional de ‘radioperiodista marinense’ ese es Javier Casal
Ferreira (Marín, 1973), Licenciado en Ciencias
de la Información y en la actualidad presentador de ‘Hora 14’, uno de
los programas informativos de mayor audiencia en todo el territorio nacional´.
Iniciado en periodismo a sus
primeros veinte años de edad, su vida profesional estuvo siempre ligada a la
Cadena Ser. Inició sus primeros pasos radiofónicos en Radio Pontevedra
ascendiendo después –año 1997- a Radio Madrid. Hora 25 y Matinal Ser fueron
otros de los programas que cubrió, ejerciendo además como redactor jefe de la
edición Fin de Semana. Su magnífica trayectoria profesional le ha hecho
merecedor del Premio Antena de Plata concedido por la Asociación de
Profesionales de Radio y TV en el año 2014.
Pero si la larga lista de ‘radioperiodistas marinenses’ vinculan de alguna forma a Marín con la centenaria historia de la Radio en España, hay además un hecho muy importante que no puedo olvidar y que refuerza aún más tal vinculación como fue la creación de Radio Cecilia en el seno de la entonces Asociación Santa Cecilia siendo presidente de tan prestigiosa entidad cultural, Alfonso B. Epifanio (‘Epi’). Un proyecto que comenzó con mucha ilusión a principios de la década de los 80 y que ‘se apagó’ a finales de la misma década, sin que ninguna de las directivas habidas desde entonces hasta ahora intentasen recuperarla. ¡Que pena!
Radio Cecilia comeza a emitir no ano 1984
ResponderEliminar