miércoles, 24 de septiembre de 2025
MARÍN. FIESTAS Y TRADICIONES. LOS MARINENSES REVIVEN LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE SAN MIGUEL
martes, 23 de septiembre de 2025
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR ÁLVARO SANTIAGO DIOS A LOS 80 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL TORRES VIDAL A LOS 81 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. El pasado día 21 fallecía el señor Manuel Torres Vidal a la edad de 81 años. Conocido como 'Manolo el de la Hamburguesería Belfort'. Su esposa, Josefa González Abuín; hijos: Félix y María José y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 23 A LAS DOCE DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio de la parroquia de Santa María de Bemil (Caldas de Reis) donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY MARTES A LAS SIETE DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE BENITO CONCHEIRO ESTÉVEZ A LOS 65 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTONOTICIA. BUCEO MEDIOAMBIENTAL
![]() |
Equipo de buceo 'Rías Baixas' durante la operación de limpieza submarina de la dársena del Puerto de Aguete. Foto: GS |
lunes, 22 de septiembre de 2025
MARÍN. TARDEANDO. PROMOCIÓN DE LA DANZA DE ESPADAS. FESTA DE INTERÉS TURISTICO DE GALICIA
En el cupón se representa una coreografía en la que los danzantes de la Danza de Espadas están unidos mediante espadas de madera con las que danzan al compás de las gaitas rodeando al santo y pasando por debajo de la imagen. (Leer información ampliada)
María Ramallo, alcaldesa de Marin: "Quero animar a toda a
veciñanza a que compre e agasalle este cupón, que dá unha visibilidade
espectacular á nosa celebración máis alá das nosas fronteiras e que... quen
sabe? Igual ata conseguimos que a sorte quede na vila!".
MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTONOTICIA.
![]() |
Imagen: JLGP |
MARÍN. POLÍTICA MUNICIPAL. O BNG REIVINDICA MAIOR SEGURIDADE VÍAL EN SANTOMÉ
domingo, 21 de septiembre de 2025
MARIN. CULTURA Y ARTE 'TODO EN LA VIDA ES CINE...'
![]() |
Zeltia Outeiriño, directora de 'Filméi páxaros voando', producciòn con la que será clausurado el ciclo |
MARÍN. COUSAS VEREDES. GOBIERNO Y OPOSICIÓN 'UNIDOS' EN MANIFESTACIÓN
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS. PILAR BOULLOSA SOUTO (76 AÑOS) Y JOSEFA PIÑEIRO SOAGE (83 AÑOS) DEP
sábado, 20 de septiembre de 2025
MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTODENUNCIA VECINAL
MARÍN. 20.09.2025. Vecinos del entorno del Parque Eguren, y personas que disfrutan del mismo, protagonizaron ayer una concentración de denuncia ante “la inseguridad, falta de higiene y otros problemas que se detecta en la zona tras años soportando peleas, orines, consumo de alcohol y drogas a plena luz del día y a la vista de menores, escolares y estudiantes de los centros educativos cercanos, así como pequeños hurtos en negocios y supermercados de sus inmediaciones sin que, aparentemente, las autoridades hagan nada por evitarlo”. (Leer más información)
MARÍN. AGENDA. ARTE PICTÓRICO Y 'MASTERCLASS' GIMNASIA RÍTMICA PARA PASAR EL DÍA.
Galia Blanco comenzó a exponer a finales de los años 80, y desde entonces ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional, destacando su paso por Marín el pasado año con su muestra ‘Utopias’ en el Ateneo Santa Cecilia.
viernes, 19 de septiembre de 2025
MARÍN. OBRAS SON AMORES. EL CONCELLO ACOMETE UN IMPORTANTE 'PLAN DE MEJORA DE LA RED VIARIA DEL RURAL'
Pablo Novas, concejal del Rural: “El objetivo es mantener todas las vías en perfecto estado para corregir los problemas derivados del uso y el paso del tiempo..."
![]() |
"Con estas acciones Marín busca no solo reparar, sino también modernizar y asegurar sus infraestructuras viarias en el rural”, según especifica en su balance, el edil Novas Caballero. Foto: CN/CM |
Esta actuación está vinculada a las obras de ‘Renovación del colector del río Lameira’, proyecto éste en curso que incluye la creación de una nueva senda peatonal en la orilla opuesta del río.
jueves, 18 de septiembre de 2025
MARÍN. ANTES DE SAN MIGUEL... SAN MIGHELEIRO
Respecto a la animación en las calles el Concello de Marín colaborará con la contratación de dos Charangas y una Batucada que actuarán entre las entre las 11.30h y las 15.00 horas, coincidiendo con la ruta tradicional de la mañana. (Leer más información)
MARÍN. FIESTAS Y TRADICIONES. FESTEJOS DE LA VIRXE DOS REMEDIOS EN LA PARROQUIA DE SAN XULIÁN
MARÍN. ARTE. BRÉTEMAS. 'OCÉANO SOBRAL'. POR MANUEL BRAGADO
![]() |
Antón Sobral (Marín, 1952) |
Pintor vocacional, sabe que a ollada do porvir se enxerga na liña do
horizonte, ese espazo impreciso entre as marxes, no que ceos e mares se
confunden, apenas matizadas pola presenza ou ausencia das xerfas de intensidade
branca. Ollada presente nas cento de mariñas que leva pintado dende hai catro
décadas, que conforman o corpus «Océano Sobral», cerna da mostra viguesa,
pezas das que nos confesamos admiradores devotos e seguidores entusiastas das
súas variacións de formato e cor, aínda que mantendo sempre tensa a liña do
horizonte. Océano que a xornalista Belén López nun extraordinario acróstico,
colofón da exposición, atribúe a condición de Sobral como "ladrón de azuis" e
«"de ceos e océanos". Pezas que funcionan como concentrados de
marusía, posuidoras de inequívocos efectos euforizantes provocados pola mestura
proteica de salitre e pedramol, que o pintor de Marín no seu estudio matiza
pola firmeza poética do trazo e a escolla emotiva da gama de cor. Cadros nos
que este pintor namorado do mar aposta unhas veces pola choiva, outras pola
brétema, sexa polo mar calmo ou impetuoso, unhas e outras veces procurando a
lectura do poema. Mariñas sen apenas referencias xeográficas, coa excepción de
dúas das Cíes e algunha da ría de Noia, onde non hai nostalxia nin dramatismo
por que as ardentías recenden o sabor salgado das gamas dos azuis. Pintura de
tenra fondura, a comuñón do ser humano co mar, o que o crítico Antón Castro
atribúe a súa admiración pola luz e os mares románticos de J.M. William Turner,
John Constable e Caspar Friedrich.
Xaora o tema esencial da pintura sobraliana é o tempo e a súa medida,
ciclos circadianos da natureza interminables que coma instantáneas representa
nos seus cadros, onde ceos e mares son sempre novidosos, sexa polo tránsito da
luz, o estoupido do trono ou a presenza próxima ou remota da treboada. Temática
meteorolóxica, que corresponde aos máis grandes paisaxistas, coma dun Turner
atlántico se tratase, que ofrecen as súas mariñas para ser escrutadas por
olladas náufragas e percepcións propias. Os óleos de Sobral son portos seguros
para ensoñacións activistas de entusiasmo compartido, quizais por levar dende o
berce o mar nos seus ollos e polo seu compromiso adulto de vivir en preamar como
o vixía dunha corrente oceánica na que se valoran as crebas e non se oculta,
como ten salientado o escritor Xaime Toxo, o esforzo de procurar os verdellos
da última marea.
Ademais do océano de mariñas e horizontes de formatos diversos, na que se
inclúen as máis recentes de exaltación policromática, un par de nús e o espazo "Silencio»" que se propón ao visitante olle sentado durante seis minutos,
destaca na retrospectiva a presentación do Caderno do mar (Deputación
de Pontevedra, 2014), páxinas dun libro de poemas de Xaime Toxo, ilustrados por
Antón, que a grande formato funcionan como murais dunha bitácora dun mariñeiro
sentimental, escrita pola carga mariñeira de palabras claves como areal, con,
esteiro, foz, buguina, brétema, entre outras. Como chama a atención o espazo
dedicado a lembrar a súa iniciativa artística en solidariedade cos obreiros de
Ascón, na que participaron os máis sonados artistas de entón, como Laxeiro ou
Colmeiro, no que amosa o seu carácter de artista activista galeguista
insubornable, que nunca desistiu. Benvida a Vigo esta nova mostra tan necesaria
e atractiva de Antón Sobral, o noso primeiro pintor de horizontes e esperanzas,
mestre da vida lenta, ser humano exemplar, obrigado referente ético da cultura
galega actual.
Final del formulario