miércoles, 24 de septiembre de 2025

MARÍN. AVISO. CIERRE PROVISIONAL DEL BLOG DE CARRAGAL

 

Hasta el mes de Octubre. Gracias

MARÍN. FIESTAS Y TRADICIONES. LOS MARINENSES REVIVEN LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE SAN MIGUEL

Marin se engalana para recibir la fiesta del santo patrón del histórico Gremio dos Mareantes
Declarada de 'Interés Turístico de Galicia', tiene su origen en 1639 y se mantiene desde la fundación de la ACA Santa Cecilia (hoy Ateneo) con la colaboración del Concello de Marín


Marín y los marinenses se disponen a celebrar la Festa de San Miguel y la representación de la Danza das Espadas –uno de los vestigios históricos que aún pervive en la villa gracias al empeño que en ello viene poniendo el Ateneo Santa Cecilia, a través del Padroado del Gremio de Mareantes, fundado en su seno con el objetivo de dar mayor realce a la festividad con la que colabora el Concello de Marín.
Este año la celebración se traslada al domingo 5 de octubre –seis días después del 29 de septiembre- aunque no faltará el día de vísperas –sábado 4 de octubre- en el que actuará en concierto, la Banda de Música de Marín, dirigida por Eduardo González, a las 19,00h en la Alameda ‘Rosalía de Castro’.
El Día Grande –repito domingo 5 de octubre- a las 11.00h, el Salón de Plenos de la Casa Consistorial acogerá el acto institucional, presidido por la alcaldesa, María Ramallo y el presidente del Ateneo Santa Cecilia, Celso Méndez, con la entrega de distinciones a los Cofrades de Honor y la imposición de las Espadas de Plata y de Oro a los danzantes.
 

Al finalizar el acto, la comitiva se desplazará al Templo Nuevo donde a las 12.00h se celebrará la misa solemne en honor a San Miguel cantada por el Coro de Cámara Thalassa, dirigido por Gonzalo Martín Lorenzo, seguida de la procesión con el ‘santiño de pau’ y los componentes de la tradicional Danza de Espadas, que la danzarán en distintos puntos del recorrido procesional hasta rematar en la Praza do Reloxo donde se procederá a la quema de madamitas y la ofrenda floral ante la escultura de los ‘nenos danzantes’.
Ya por la tarde, a las 18:30 h. la Alameda acogerá una nueva interpretación de la Danza das Espadas a la que seguirá la actuación a las 19.30h del dúo Bela & Charlo que pondrá el broche de oro a la jornada.

martes, 23 de septiembre de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR ÁLVARO SANTIAGO DIOS A LOS 80 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 23.09.2025. Fallecimiento del señor Álvaro Santiago Dios a la edad de 80 años. Su esposa, Aurora Boubeta Jalda; hijas: Aurora e Irene y demás familia comunican que MIÉRCOLES DIA 24 A LAS DOCE DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MIÉRCOLES A la UNA MENOS CUARTO DEL MEDIODÍA en el Templo Nuevo de Marín. DEP


MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL TORRES VIDAL A LOS 81 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. El pasado día 21 fallecía el señor Manuel Torres Vidal a la edad de 81 años. Conocido como 'Manolo el de la Hamburguesería Belfort'. Su esposa, Josefa González Abuín; hijos: Félix y María José y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 23 A LAS DOCE DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio de la parroquia de Santa María de Bemil (Caldas de Reis) donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY MARTES A LAS SIETE DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE BENITO CONCHEIRO ESTÉVEZ A LOS 65 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 23.09.2025. Fallecimiento del Benito Concheiro Estévez a la edad de 65 años. Su hermano, Juan Carlos y demás familia comunican que HOY MARTES DÍA 23 A LAS SEIS DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 a la iglesia parroquial de Nosa Señora do Carme de Seixo donde A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE se celebrará el funeral por su eterno descanso. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de Santa María do Campo. DEP



MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTONOTICIA. BUCEO MEDIOAMBIENTAL

Importante operación de limpieza del fondo marino de la dársena del Puerto de Aguete
Iniciativa del Club de Buceo 'Rías Baixas' enmarcada en el proyecto 'Recuperación do Morrazo Sumerxido'

Equipo de buceo 'Rías Baixas' durante la operación de limpieza submarina de la dársena del Puerto de Aguete. Foto: GS

MARÍN. 23.09.2025. Este pasado domingo el Club de Buceo ‘Rías Baixas’ procedió a la limpieza submarina en el Puerto de Aguete, enmarcada en su proyecto “Recuperación do Morrazo Sumerxido” realizando una limpieza de fondos de la dársena así una recogida superficial de residuos en las inmediaciones. En la operación participó una veintena de buceadores que recibieron el apoyo en tierra de un grupo de voluntarios prestando asistencia a los buceadores, transportando residuos y clasificándolos y apoyando tan importante iniciativa medio ambiental. (Ver reportaje)


lunes, 22 de septiembre de 2025

MARÍN. TARDEANDO. PROMOCIÓN DE LA DANZA DE ESPADAS. FESTA DE INTERÉS TURISTICO DE GALICIA

La Danza de Espadas llena de color y tradición el cupón de la ONCE



La Danza de Espadas ilustra el cupón del sorteo de la ONCE del domingo 28 de septiembre, con la que cinco millones y medio de cupones animarán a visitar Marín para disfrutar de la tradicional Festa de San Miguel, según explicó Roberto Gaspar Conde, director de la ONCE en Vigo, en el acto de presentación, acompañado de la alcaldesa de Marín, María Ramallo Vázquez y miembros de su Equipo de Gobierno, además  de Verónica Millán Cruciel, promotora comercial de la popular Lotería, Teresa Rodríguez Celso Méndez Fraguas, presidente del Ateneo Santa Cecilia que organiza el evento bajo el padronazgo del Padroado do Gremio de Mareantes.
En el cupón se representa una coreografía en la que los danzantes de la Danza de Espadas están unidos mediante espadas de madera con las que danzan al compás de las gaitas rodeando al santo y pasando por debajo de la imagen. (Leer información ampliada)

María Ramallo, alcaldesa de Marin: "Quero animar a toda a veciñanza a que compre e agasalle este cupón, que dá unha visibilidade espectacular á nosa celebración máis alá das nosas fronteiras e que... quen sabe? Igual ata conseguimos que a sorte quede na vila!".

 


 



MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTONOTICIA.

Solidario gesto de protección del medioambiente y de nuestros ríos, que merece ser destacado

Imagen: JLGP

En la mañana de ayer domingo el alumnado del colegio público de Seixo y grupo de voluntarios del colectivo ‘Ronsel’ participaron en la campaña ‘Proxecto Ríos’ impulsada por la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia (ADEGA), realizando la limpieza del cauce y sus márgenes, como lo vienen haciendo cada año, del río Loira, en los tramos de su recorrido, entre el colegio y el ‘Lavadoiro de Soaxe’ y en las zonas de O Campo y A Torre. Un gesto de protección del medioambiente y de nuestros ríos, que merece ser destacado.

 

 

MARÍN. POLÍTICA MUNICIPAL. O BNG REIVINDICA MAIOR SEGURIDADE VÍAL EN SANTOMÉ

Tino Iglesias, concelleiro do Grupo Municipal do BNG, reclama a instalación de reductores de velocidade na carretera de acceso ao Igrexario


MARÍN. 22.09.2025. O concelleiro do Grupo Grupo Municipal do BNG, Tino Iglesias, atendendo a demanda dos vecinos, reclama o Grupo de Goberno (PP) a instalación de redutores de velocidade (resaltos no pavimento) na estrada provincial EP-1202, ao seu paso polo Igrexario de Santomé e nos accesos ao cemiterio e ao campo de fútbol para garantir a seguridade da veciñanza. A petición ven xustificada “ante o perigo que supón o tránsito constante de vehículos a gran velocidade nunha vía estreita, sen senda peonil e que atravesa un núcleo de vivendas”.
“A parroquia de Santomé non pode quedar á marxe das actuacións na rede provincial e reiteramos o noso compromiso coa mellora da seguridade viaria en todo o municipio”, remata Tino Iglesias a su reclamación. (Leer contenido completo da reclamación)

 

MARÍN. AGENDA GRÁFICA. ¿ A DÓNDE IR ?

 





domingo, 21 de septiembre de 2025

MARIN. CULTURA Y ARTE 'TODO EN LA VIDA ES CINE...'

El Concello de Marin impulsa el ciclo 'Martes de Cine' con la colaboración de la Academia Galega del Audiovisual
Se trata de una selección de producciones reconocidas con los premios 'Mestre Mateo' que serán proyectadas en la Biblioteca Pública Municipal

Fotograma de 'Aurora', uno de los largometrajes incluidos en los 'Martes de Cine

Son múltiples las actividades que a lo largo del año aportan los colectivos y asociaciones marinenses a las programaciones socioculturales y artísticas que reciben el apoyo del Concello de Marín, entre las que destacan las referidas al séptimo arte:  la Mostra do Audiovisual e Cinema de Marin-Premios Jhon Balan (MACM), -este año se celebró al IV edición- dirigida pr el marinense, Dani Antelo, y el Festival Cine do Mar, organizado por el Museo do Mar de Marín con dos ediciones desde su inicio.
A ambos eventos, de carácter concursal o competitivo, este año hay que añadir otro abierto al disfrute de cinéfilos que desde MAÑANA MARTES A LAS 19.30H y en seis sesiones consecutivas, acoge la Biblioteca Pública Municipal. Se trata del ciclo ‘Martes de Cine’ impulsado por el Concello de Marín en colaboración con la Academia Gallega del Audiovisual y la Deputación de Pontevedra que acercará a los marinenses una selección de producciones reconocidas en los Premios Maestro Mateo.

Zeltia Outeiriño, directora de 'Filméi páxaros voando', producciòn con la que será clausurado el ciclo

La primera e inaugural de las proyecciones será la comedia ‘Cuñados’ producción que obtuvo ocho candidaturas a los Maestro Mateo. Le seguirá el martes 30 el documetnal ‘Aurora". El 7 de octubre, "Honeymoon", film que logró diez nominacións a los premios del audiovisual gallego. El 14 de octubre esatrá dedicado a cortometrajes. El ciclo proseguirá el 21 de octubre con la proyección de "Justicia Artificial". El cierre del ciclo llegará el 28 de octubre con "Filmé pájaros volando", el documental ganador del Maestro Mateo que narra el regreso de Zeltia a su Galicia natal para reconciliarse con su madre Socorro. (Leer información ampliada)

MARIN. AGENDA GRÁFICA DEL DÍA ¿A DÓNDE IR ?

 




MARÍN. COUSAS VEREDES. GOBIERNO Y OPOSICIÓN 'UNIDOS' EN MANIFESTACIÓN

María Ramallo: "Nos comprometemos al aumento de la presencia de la Policía Local en la zona y pediremos ayuda a la Subdelegación del Gobierno si la situación lo requiere"

La alcaldesa y concejales de su equipo 'compartieron' la concentración de protesta (Foto: JLGP)

MARÍN. 21.09.2025. Como informábamos ayer vecinos del entorno del Parque Eguren, y personas que disfrutan del mismo, protagonizaron una concentración de denuncia ante “la inseguridad, falta de higiene y otros problemas que se detecta en la zona tras años soportando peleas, orines, consumo de alcohol y drogas a plena luz del día y a la vista de menores, escolares y estudiantes de los centros educativos cercanos, así como pequeños hurtos en negocios y supermercados de sus inmediaciones sin que, aparentemente, las autoridades hagan nada por evitarlo”.
Lo que más llamó la atención de la concentración -y no es para menos- fue la presencia entre los afectados de la mayoría de los concejales y concejalas de la Corporación Municipal (PP, PSOE y BNG), y muy especialmente del los que forman el Grupo de Gobierno con la alcaldesa María Ramallo al frente quién mostraba su apoyo a la protesta manifestando "estar al tanto de la situación" y comprometiéndose al aumento de la presencia de la Policía Local en la zona", sin descartar el solicitar ayuda a la Subdelegación del Gobierno "si la situación lo requiere".

Concejales y concejalas del PSOE y BNG en la manifestación (Foto: JLGP)

La presencia de los políticos de los tres grupos municipales -esperemos que no sea solo testimonial- originó algún que otro comentario: "Parece que estamos en eleccións". Quizás sea que cada día están más cerca. 

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS. PILAR BOULLOSA SOUTO (76 AÑOS) Y JOSEFA PIÑEIRO SOAGE (83 AÑOS) DEP


Fallecimiento de la señora Pilar Boullosa Souto a los 76 años de edad
MARÍN. 21.09.-2025. Fallecimiento ayer de la señora Pilar ('Pilita de Souto') Boullosa Souto a la edad de 76 años. Su esposo, José Suárez Loira; hijas. María del Pilar y Eva y demás familia comunican que HOY DOMINGO DIA 21 A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marin, Sala núm. 1 a la Capilla del cementerio vecinal de Santo Tomé de Piñeiro donde se celebrarán las exequias previas a su INHUMACIÓN. El funeral tendrá lugar MAÑANA LUNES DIA 22 A LAS SIETE Y MEDIA DE LA TARDE en la iglesia parroquial de Santo Tomé de Piñeiro. DEP



Fallecimiento de la señora Josefa Piñeiro Soage a los 83 años de edad
MARÍN. 21.09.2025. Fallecimiento ayer de la señora Josefa ('Pepa a de Serafín') Piñeiro Soage (Vda. de Manuel Nores Cortegoso) a la edad de 83 años. Sus hijos: Josefa,. Amparo, Manuel, José y Andrés y demás familia comunican que MAÑANA LUNES DÍA 22 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑANA LUNES A LAS SEIS DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San Xulián de Marín de Arriba. DEP




sábado, 20 de septiembre de 2025

MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTODENUNCIA VECINAL

Un grupo de vecinos se movilizan contra los problemas de inseguridad y falta de higiene así como peleas, orines, consumo de alcohol y robos a pleno luz del día... que se detectan en el Parque Eguren.


Concentración vecinal denunciando inseguridad en el entorno del Parque Eguren. Foto DP

MARÍN. 20.09.2025. Vecinos del entorno del Parque Eguren, y personas que disfrutan del mismo, protagonizaron ayer una concentración de denuncia ante “la inseguridad, falta de higiene y otros problemas que se detecta en la zona tras años soportando peleas, orines, consumo de alcohol y drogas a plena luz del día y a la vista de menores, escolares y estudiantes de los centros educativos cercanos, así como pequeños hurtos en negocios y supermercados de sus inmediaciones sin que, aparentemente, las autoridades hagan nada por evitarlo”. (Leer más información)

 

MARÍN. AGENDA. ARTE PICTÓRICO Y 'MASTERCLASS' GIMNASIA RÍTMICA PARA PASAR EL DÍA.

La pintora Galia Blanco trae su muestra 'Es tí quen cantas' al Museo M. Torres
Será presentada por el artista marinense, Antón Sobral



La artista pintora, compostelana afincada en Poio, Galia Blanco presenta HOXE AS 12.00H DO MEDIODÍA en el Museo Manuel Torres  la exposición "Es ti que cantas", una propuesta que combina arte y denuncia social centrándose en la violencia ejercida contra las mujeres. La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de octubre en horario de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y fines de semana de 11.00 a 14.00 horas.
Galia Blanco comenzó a exponer a finales de los años 80, y desde entonces ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional, destacando su paso por Marín el pasado año con su muestra ‘Utopias’ en el Ateneo Santa Cecilia.
Además de pintora es periodista cultural ejerciendo como tal en la sede de Galicia del diario El Mundo además de estar al cargo de la comunicación en entidades culturales y producciones audiovisuales. Como artista destacan sus 'Popsportraits' o retratos pop, con los que inició su carrera y que sigue realizando bajo encargo, o series como Agropop, en lo que representaba con colores vibrantes temáticas del rural gallego desde una perspectiva contemporánea.

Interesantes jornadas de gimnasia rítmica en el Pabellón de Deportes 'A Raña'

El Pabellón de Deportes 'A Raña' acoge hoy y mañana la 'MasterClass' de Gimnasia Rítmica organizada por el Club 'Agarimo' que estará a cargo de las gimnastas Anastasia Simakova (Premio Bonce en Aro Mundial 2025) y Lucía González. 

viernes, 19 de septiembre de 2025

MARÍN. OBRAS SON AMORES. EL CONCELLO ACOMETE UN IMPORTANTE 'PLAN DE MEJORA DE LA RED VIARIA DEL RURAL'

Pablo Novas, concejal del Rural: “El objetivo es mantener todas las vías en perfecto estado para corregir los problemas derivados del uso y el paso del tiempo..."


El concejal del Medio Rural, Pablo Novas Caballero, hace un balance de las importantes actuaciones que se están desarrollando dentro del ‘Plan de Actuación en las Red Viaria Rural’ –destinado a garantizar la seguridad del vecindario y de la circulación de vehículos- que conlleva una inversión superior a los 380.000 euros.
El plan, según explica el concejal del área, se divide  en dos frentes de trabajo complementarios: una intervención urgente en los puntos más deteriorados y un plan de pavimentación a largo plazo.
La primera fase, que cuenta con una inversión de 25.000 euros, comprende el repavimentado de tramos de asfalto “con el objetivo de  mantener todas las vías en perfecto estado para corregir los problemas derivados del uso y el paso del tiempo, mejoras que  ya se han completado en el vial que une Bexa, Ponte Guimeráns y O Campo, así como en la carretera que discurre entre Picotes y Santomé”.

"Con estas acciones Marín busca no solo reparar, sino también modernizar y asegurar sus infraestructuras viarias en el rural”, según especifica en su balance, el edil Novas Caballero. Foto: CN/CM


Paralelamente, el Concello de Marín avanza en el Plan de Pavimentación de Caminos Municipales proyecto de mayor envergadura que supone una inversión de 356.500 euros financiado a través del programa Plan Máis Provincia de la Deputación de Pontevedra, iniciado con actuaciones en Viñas Blancas y Pardavila, que actualmente continúan con obras en el Cementerio de Santomé y en el Camino de Currás y a las que seguirán en las próximas semanas, los trabajos de las Brigadas de Obra en nuevas ubicaciones, incluyendo Mogor-Playa de Portocelo, Cruceiro da Brea-San Blas, Moledo y O Pazo, ampliando así el alcance de las mejoras a una parte significativa del municipio.                         

Retirada por seguridad la pasarela de madera cercana al centro escolar de O Sequelo
Desde el Equipo de Gobierno se piden disculpas por las molestias que puedan ocasionar las obras en los alrededores del colegio 


En otro orden de trabajos, la Brigada Municipal de Obras ha comenzado la retirada de la pasarela de madera que se encuentra en las inmediaciones del colegio de O Sequelo; una decisión adoptada tomó debido al mal estado de la estructura, que representaba un peligro para los viandantes.
Esta actuación está vinculada a las obras de ‘Renovación del colector del río Lameira’, proyecto éste en curso que incluye la creación de una nueva senda peatonal en la orilla opuesta del río.
Desde el Equipo de Gobierno , y según explican a través del comunicado en el que dan cuenta de tal actuación “se es consciente de las molestias que las obras están causando en los alrededores del centro escolar y se piden disculpas por las incomodidades que se pueden originar” asegurando que “los trabajos resultarán una enorme mejora de la zona y sus equipamientos”.

MARIN. AGENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR ?













jueves, 18 de septiembre de 2025

MARÍN. ANTES DE SAN MIGUEL... SAN MIGHELEIRO


La alcaldesa, María Ramallo, acompañada por los concejales Marián Sanmartín y Manuel Santos, mantuvo una reunión con una veintena de representantes de locales hosteleros para preparar la celebración del San Migheleiro, que tendrá lugar el sábado 27. En el encuentro concretaron las normas que regirán durante la fiesta, entre otras, se acordó la limitación de horario de música hasta la 01.00 de la madrugada del domingo 28 y el cumplimiento de la Ordenanza sobre terrazas  con la obligatoriedad de recoger el mobiliario de un día para otro, así como de mantener la limpieza y el ornato. 
Respecto a la animación en las calles el Concello de Marín colaborará con la contratación de dos Charangas y una Batucada que actuarán entre las entre las 11.30h y las 15.00 horas, coincidiendo con la ruta tradicional de la mañana. (Leer más información)

MARÍN. FIESTAS Y TRADICIONES. FESTEJOS DE LA VIRXE DOS REMEDIOS EN LA PARROQUIA DE SAN XULIÁN

Presentación de las Festas dos Remedios (Foto: CN/CM

La parroquia de San Xulián tiene todo dispuesto para la celebración de las Festas da Virxe dos Remedios que tendrán lugar entre los días VIERNES, 19, SÁBADO 20 y DOMINGO 21, según informó la Comisión de Festas durante la presentación de la programación a la que asistió la concejala de Festas del Concello de Marín, Marián Samartín.
El viernes, Festa da Xuventude, con vebena a las 23.00h amenizada por los DJ´s, Jorge Álvarez y Adrián Gold.
El sábado 20 la parroquia honra a la Virgen del Carme, empezando a las 9:00 horas de la mañana con un pasacalles a cargo de la Charanga Noroeste, acabando con la sesión vermú en el atrio de la fiesta, donde habrá un puesto de venta de pulpo a la feria. A las 18:00 horas de la tarde, llegará el turno del espectáculo de magia de Óscar Fernández y, a continuación, a las 20:00 horas, será la misa solemne en honra a la Virgen del Carme, seguida de la procesión acompañada por el Grupo de Gaitas Carballido, que al acabar darán un concierto.
Para finalizar la jornada del sábado, la comisión de fiestas tiene preparada una verbena a partir de las 22:00 horas con el Grupo Galia y el espectacular concierto de Son de las Tabernas, que acaban de estrenar un disco recientemente, titulado Arrancadeira.

Procesión Festa dos Remedios, año anterior

Y el domingo 21, la jornada está dedicada a la Virxe dos Remedios. Desde las 9:00h la Charanga OT animará las calles de la parroquia. A las 12:00h, se celebrará la misa solemne, seguida de procesión con acompañamiento de Trompos en los Pies, que al finalizar dará un concierto en el atrio parroquial. Ya a las 18:00h,  espectáculo para niños y a las 21:00h verbena a cargo del Grupo Tania Veiras. A las 23:00h, gran tirada pirotécnica que pondrá el broche de oro a la fiesta.

 

 

MARÍN. ARTE. BRÉTEMAS. 'OCÉANO SOBRAL'. POR MANUEL BRAGADO

"O noso primeiro pintor de horizontes e esperanzas, mestre da vida lenta, ser humano exemplar, obrigado referente ético da cultura galega actual"

Antón Sobral (Marín, 1952)

"Vida e arte son a mesma cousa". Desde esta filosofía, o artista Antón Sobral foi percorrendo os últimos 50 anos. O mar, a luz, o compromiso social ou a poesía marcan esta traxectoria artística que agora podemos ver en Afundación de Vigo na mostra 'Océano Sobral'. 

Durante o mes de setembro á sede de Afundación acolle unha mostra retrospectiva, ‘Océano Sobral’, que celebra cincuenta anos de creación artística de Antón Sobral (Marín, 1952). Regreso agardado do noso primeiro pintor do mar, que desde 2012 non expoñía en Vigo, para presentar un percorrido por unha obra iniciada en 1968, que dende entón fixo a súa forma máis xenuína de instalarse no mundo. Artista total, ningunha actividade creativa lle resultou allea e en todas procurou a beleza, para el revolucionaria pola súa capacidade de chegar á verdade. Explorou as posibilidades creativas da pintura, onde é un consumado mestre do debuxo e da cor, mais sen renunciar nunca a utilizar outras artes visuais, como a fotografía e a videocreación; sen menoscabo da escrita de poesía ou do comisariado artístico, sendo corresponsable da recuperación recente da Bienal de Pontevedra, da organización de encontros de arte e natureza ou do espazo de arte de Culturgal, entre outras mostras. Artista empático cos públicos, levou a súa obra por todo o país, en máis de trescentas exposicións, así como polo estranxeiro, en prazas como Munich, Passau, Mayenne, A Habana ou Nova York, o que non lle impediu comprometerse sempre con todas as causas xustas da humanidade.

'Illa de Ons'

Pintor vocacional, sabe que a ollada do porvir se enxerga na liña do horizonte, ese espazo impreciso entre as marxes, no que ceos e mares se confunden, apenas matizadas pola presenza ou ausencia das xerfas de intensidade branca. Ollada presente nas cento de mariñas que leva pintado dende hai catro décadas, que conforman  o corpus «Océano Sobral», cerna da mostra viguesa, pezas das que nos confesamos admiradores devotos e seguidores entusiastas das súas variacións de formato e cor, aínda que mantendo sempre tensa a liña do horizonte. Océano que a xornalista Belén López nun extraordinario acróstico, colofón da exposición, atribúe a condición de Sobral como "ladrón de azuis" e «"de ceos e océanos". Pezas que funcionan como concentrados de marusía, posuidoras de inequívocos efectos euforizantes provocados pola mestura proteica de salitre e pedramol, que o pintor de Marín no seu estudio matiza pola firmeza poética do trazo e a escolla emotiva da gama de cor. Cadros nos que este pintor namorado do mar aposta unhas veces pola choiva, outras pola brétema, sexa polo mar calmo ou impetuoso, unhas e outras veces procurando a lectura do poema. Mariñas sen apenas referencias xeográficas, coa excepción de dúas das Cíes e algunha da ría de Noia, onde non hai nostalxia nin dramatismo por que as ardentías recenden o sabor salgado das gamas dos azuis. Pintura de tenra fondura, a comuñón do ser humano co mar, o que o crítico Antón Castro atribúe a súa admiración pola luz e os mares románticos de J.M. William Turner, John Constable e Caspar Friedrich.

Xaora o tema esencial da pintura sobraliana é o tempo e a súa medida, ciclos circadianos da natureza interminables que coma instantáneas representa nos seus cadros, onde ceos e mares son sempre novidosos, sexa polo tránsito da luz, o estoupido do trono ou a presenza próxima ou remota da treboada. Temática meteorolóxica, que corresponde aos máis grandes paisaxistas, coma dun Turner atlántico se tratase, que ofrecen as súas mariñas para ser escrutadas por olladas náufragas e percepcións propias. Os óleos de Sobral son portos seguros para ensoñacións activistas de entusiasmo compartido, quizais por levar dende o berce o mar nos seus ollos e polo seu compromiso adulto de vivir en preamar como o vixía dunha corrente oceánica na que se valoran as crebas e non se oculta, como ten salientado o escritor Xaime Toxo, o esforzo de procurar os verdellos da última marea.



Ademais do océano de mariñas e horizontes de formatos diversos, na que se inclúen as máis recentes de exaltación policromática, un par de nús e o espazo "Silencio»" que se propón ao visitante olle sentado durante seis minutos, destaca na retrospectiva a presentación do Caderno do mar (Deputación de Pontevedra, 2014), páxinas dun libro de poemas de Xaime Toxo, ilustrados por Antón, que a grande formato funcionan como murais dunha bitácora dun mariñeiro sentimental, escrita pola carga mariñeira de palabras claves como areal, con, esteiro, foz, buguina, brétema, entre outras. Como chama a atención o espazo dedicado a lembrar a súa iniciativa artística en solidariedade cos obreiros de Ascón, na que participaron os máis sonados artistas de entón, como Laxeiro ou Colmeiro, no que amosa o seu carácter de artista activista galeguista insubornable, que nunca desistiu. Benvida a Vigo esta nova mostra tan necesaria e atractiva de Antón Sobral, o noso primeiro pintor de horizontes e esperanzas, mestre da vida lenta, ser humano exemplar, obrigado referente ético da cultura galega actual.

Final del formulario