jueves, 23 de octubre de 2025

MARÍN EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

INSERCCIÓN SOCIOLABORAL
La Fundación Juan XXIII impulsa el proyecto inclusivo 'O Botánico do Lago'
La iniciativa, presentada en el Lago de Castiñeiras, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y Concello de Marín, apuesta por la formación y el empleo, y contará con una cafetería y un punto de venta de plantas y jardinería

Reprsentantes de 'Juan XXIII', Xunta de Galicia y Concello de Marín durante la presentación del proyecto. Foto XdG

La Fundación Juan XXIII, entidad dedicada a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, presentó en el Lago de Castiñeiras el proyecto O Botánico do Lago ante las administraciones, entidades y empresas colaboradoras, acto que sirvió para agradecer el apoyo recibido en “una iniciativa que apuesta por la formación, el empleo y la inclusión, así como por valores como la educación ambiental y la protección de la naturaleza.”.
Durante la presentación, la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, puso en valor la labor de las entidades que colaboran en el proyecto Natura XXIII, impulsado por la Fundación Juan XXIII con el apoyo de la Xunta de Galicia y destacó además que, bajo la nueva marca O Botánico do Lago de Castiñeiras, la entidad seguirá avanzando en la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad intelectual. (Leer información ampliada)

QUEIXAS E RECLAMACIÓNS
O BNG insta ao Gobermo Local que actúe de inmediato sobre unha parcela en total estado de abandono na calle Tiro Naval Janer
"A maleza invade o cableado eléctrico e ameaza con provocar a súa rotura polo exceso de peso..."



O Bloque Nacionalista Galego (BNG) trasladou ao goberno local, a necesidade urxente de actuar nunha das parcelas da rúa Tiro Naval Janer (antiguamente rúa do Baño) actualmente nun estado de total abandono. A concelleira nacionalista, Celia García, advertiu de que a maleza cubre por completo o cableado existente, o que supón un risco real de rotura debido ao peso da vexetación. Ademais, o entorno presenta un aspecto de deixadez, con herbas que invaden o espazo público e poden dificultar o acceso e a visibilidade na zona.
A concelleira reclamou ademáis que o concello asuma a responsabilidade e proceda de inmediato á limpeza da parcela, ao lembrar que “non se trata só dunha cuestión estética, senón tamén dun problema de seguridade e de prevención de danos”. (Leer información ampliada)

MOVIMIENTO PORTUARIO
Cuatro grandes buques descargan simultáneamente 4.000 toneladas de pesca congelada


El Puerto Pesquero de Marín acoge en sus muelles la operación simultánea de descarga de hasta cuatro grandes buques frigoríficos, que traen un volumen total superior a las 4.000 toneladas de pescado congelado. Los cuatro buques procedentes todas ellas del puerto uruguayo de Montevideo se encuentran son: el Igueldo, el Esperanza Menduiña y los arrastreros Monteferro y Montelourido. (Leer información ampliada)

CONVOCATORIAS
El colectivo 'Polos  Nosos Dereitos' elige hoy la continuidad o cambio de su Junta Directiva
En asamblea que tendrá lugar a las cinco de la tarde en la Biblioteca Municipal


La Asociación ‘Polos Nosos Dereitos’, cuya principal objetivo es “luchar por la eliminación de barreras arquitectónicas” celebra HOY A LAS CINCO DE LA TARDE en la Biblioteca Pública Municipal asamblea general en la que tras la aprobación del estado de cuentas, se informará de las gestiones realizadas y de los objetivos conseguidos y a conseguir, además de la refundación de la asociación.  Asimismo se votará la ratificación o reelección de la Junta Directiva.

Presentación de la novela 'Mauro' del escritor navarro Mikel Guerendiain (Museo M. Torres, hoy a las 20.00h)
“En la que el autor toma como trasfondo la mayor fuga de un penal franquista, el de San Cristóbal"

El autor, Mikel Guerendiain: “De repente me enteré que esos cuatro muertos eran procedentes de una fuga que se había producido en el penal de Pamplona, que ni siquiera era una prisión, porque es un fuerte construido bajo tierra en el siglo XIX y que en la Guerra Civil lo utilizaron como penal…”

 

Organizada por la Asociación pola Defensa da Memoria Histórica que preside, Queta Otero-Molas, hoy a las 20.00h tendrá lugar Museo Manuel Torres la presentación del libro ‘Mauro’, una novela del escritor Mikel Guerendiain Azpiroz (Ciaurriz-Navarra, 1983), Licenciado en Historia por la Universidad de Navarra. ‘Mauro” es la primera novela del autor “en la que toma como trasfondo la mayor fuga de un penal franquista, el de San Cristóbal.” (Leer información más amplia)

miércoles, 22 de octubre de 2025

MARÍN. VOLVER AL PASADO. HACE 30 AÑOS. CUANDO EL ATENEO SANTA CECILIA TENÍA 'ESCOLA DE PINTURA'

Iván Descampas con algunas de sus alumnas y un alumno de la Escola de Pintura 'M. Torres' Foto DP

Año 1995. El Museo Manuel Torres acogía la interesante muestra de pintura de los alumnos/as de la Escola de Pintura 'Manuel Torres' del Ateneo Santa Cecilia que funcionaba a cargo del profesor de pintura y artista, Iván Descamps (fallecido en 2018). Tiempos atrás había sido profesora de la 'escola' la recordada pintora Geluca Iglesias (fallecida en 2010). 

MARÍN. AGENDA. ACTO 'IN MEMORIAM' AL PINTOR MANUEL TORRES MARTINEZ (MARIN, 1901-1995)

El artista Antón Sobral,  intervendrá en la charla sobre el 'Legado artistico y cultural de Manuel Torres' 

MARÍN. 22.10.2025. El Club de Opinión Portocelo de Marín organiza una acto in memoriam al insigne marinense, Manuel Torres Martínez (Marín, 17 de junio de 1901-10 de mayo de 1995) coincidiendo con el año en el que se cumple el 30 aniversario de su fallecimiento.
Este acto de recuerdo se celebrará el VIERNES A LAS 20.00H en el Museo M. Torres y consistirá en una charla (con uso de medios audiovisuales) sobre el legado artístico del recordado artista, en la que intervendrán el pintor marinense Antón Sobral Iglesias, y el crítico de Arte, Antón Castro. La presentación correrá a cargo del promotor del club, Ángel García Carragal y la entrada será libre.

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. LA XUNTA DESTINA EN SUS 'ORZAMENTOS' CERCA DE OCHO MILLONES DE EUROS AL MUNICIPIO MARINENSE

María Ramallo Vázquez, alcaldesa: "Nos permitirán seguir avanzando y articulando proyectos de envergadura en distintos ámbitos"

María Ramallo, alcaldesa de Marin acompañada de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. 

La Xunta de Galicia consiga 4.083 euros en sus 'orzamentos' para 2026 para actuaciones en la provincia de Pontevedra de los cuales, cerca de ocho serán destinados a distintas inversiones en el municipio de Marín, según daba a conocer ayer la alcaldesa, María Ramallo Vázquez, en un extenso comunicado valorando tales inversiones “como un pulmón inversor de la Administración Autonómica, que permitirá que Marín siga avanzando y articulando proyectos de envergadura en distintos ámbitos”.
Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver con el Saneamiento de Mogor, para lo cual la Xunta recoge una inversión de 3,3 millones de euros y que nos permitirá renovar el antiguo colector “lo que supone una mejora ambiental importante …”
Otra de las grandes inversiones previstas tiene que ver con el desarrollo del suelo de Raposeiras, donde se crearán 400 viviendas, la gran mayoría de carácter social. “Es una necesidad muy importante que tenemos en la villa (y en general en toda Galicia) y que creemos fundamental para que se ejecute lo antes posible”.
En materia de Educación, la inversión estará destinada al CEIP de Seixo, del que ya se redactó el proyecto, apostando de esta forma por la rehabilitación del centro que precisa de una renovación para seguir ofreciendo una educación de calidad.
“Y por último, sigue señalando María Ramallo, el patrimonio seguirá siendo una prioridad, con la tercera fase de restauración de nuestra joya, a Igrexa Vella, que después de actuar en su cubierta y en la limpieza de las fachadas, ahora podrá ver mejorado su interior.

 

martes, 21 de octubre de 2025

MARÍN. SEMANAL DE CARRAGAL. EL DEPORTE TAMBIÉN ES NOTICIA

Concello y 'Aromon' colaboran en un proyecto de escalada en los acantilados de la costa marinense

Escalar al borde del mar de Marín, proyecto del Club Aromon con el que colabora el Concello


Situar a Marín como un punto de interés para la escalada gallega es el objetivo de la colaboración abierta entre el Concello de Marín y el Club Aromon de Pontevedra, según proyecto presentado por la entidad deportiva y la administración local con el objetivo de habilitar una zona de escalada al aire libre aprovechando la singular morfología de los acantilados de la costa marinense.
En concreto, explican, la intención es llegar a ofrecer más de 30 vías de escalada con diferentes grados de dificultad. De esta forma sería accesible tanto para escaladores principiantes cómo para los más experimentados habiéndose iniciado ya la colocación de las zonas de escalada, que estarán operativas antes de final de año.
"Los acantilados de granito de la zona costera marinense son un regalo para la práctica de la escalada y por eso consideramos muy interesante a propuesta de Aromon para ponerlos en valor de manera responsable, dando opciones a los amantes de este deporte, que cada vez tiene más personas adeptas", asegura la alcaldesa de Marín, María Ramallo.

Un trio de taekwondistas del Gimnasio Mat´s participa en el Campeonato Mundial Absoluto de Wuxi (China)
Se trata de Sergio Trottiño, Iván Garcìa y Arlet Ortiz que forman parte del Equipo Nacional


Tres deportistas del Gimnasio Mat's de Marín representarán a España en el Campeonato Mundial Absoluto de Taekwondo que se celebrará entre los días sábado, 24 y jueves 30 en Wuxi, China. Se trata de Sergio Troitiño, Iván García y Arlet Ortiz, trio de taekwondistas marinenses que formarán parte del Equipo Nacional con altas expectativas de alcanzar medalla. El campeonato, el más importante del calendario de la World Taekwondo, reunirá a los mejores taekwondistas del planeta, incluidos campeones mundiales y olímpicos.

Numerosos escolares de los colegios del municipio disfrutaron de una 'soleada' jornada de atletismo

Foto CN/CM

Exitosa jornada de Atletismo celebrada el pasado viernes en el Estadio de San Pedro fecha en la que tuvo lugar el Campeonato de Cross del programa 'Jugar'. La cita congregó a más de 800 escolares procedentes de los colegios del municipio. El Campeonato supuso una oportunidad para que el alumnado marinense no solo compitiese, sino también para compartir experiencias y aprendizajes en un ambiente de deporte y convivencia.

El gimnasta prebenjamín Álvaro Blanco Iglesias del 'Rítmica Agarimo' clasificado para la Copa de España Base Individual Masculina
Se celebrará el próximo mes de noviembre en Madrid


El gimnasta prebenjamín, Álvaro Blanco Iglesias, del Club Rítmica Agarimo, participó en el Control Gallego para la Copa de España celebrado en Ourense, alcanzando la nota más alta de su categoría, gracias a lo cual ha sido clasificado para la Copa de España Base Individual Masculina que se celebrará en Madrid en el mes de noviembre.


MARÍN. VISITA A LOS CEMENTERIOS. BANDO DE LA ALCADÍA

El horario de acceso al cementerio de A Raña se ampliará los días 31 y 1 de 08.00h de la mañana a 20.00h.


MARÍN. 21.10.2025. En un plazo de diez días estaremos celebrando la Festa do Samaín que un año más llegará a la Finca de Briz el próximo día 31 con su ‘noite do terror’ de la que podrán disfrutar centenares de personas como viene siendo habitual todos los años, e ‘in crescendo’, como víspera del Dia de Todos los Santos al que seguirá el Día de Difuntos (1 y 2 de noviembre, respectivamente).
Puede resultar paradójico pero a la costumbre que nos atrae divertirnos con la muerte le seguirá otra jornada de respeto a la muerte. Me explico. Con el Samaín vivimos con fiesta una de las tradiciones más ancestrales en Galicia (por fin ya hemos dejado de llamarle Halloween) y nos ‘mofamos’ del terror que nos produce todo lo relacionado con 'el paso al más allá´', mientras que en el Día de Todos los Santos acudimos a los ‘camposantos’ a mostrar recuerdo y respeto por nuestros muertos.
Y precisamente y en lo relacionado con la visita a los cementerios el Concello de Marín hizo público un Bando de la Alcaldía con el que se dirige a los marinenses recordando “la importancia de mantener en buen estado los cementerios”, advirtiendo además la “obligatoriedad por parte de los propietarios del mantenimiento en buenas condiciones de panteones y sepulturas, incidiendo que el caso de limpieza está prohibido el uso de chorreo con arena y agua a presión…”


MARÍN. AGENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR ?

Inscripcións Ateneo Santa Cecilia / Tefl. 698.171.276





lunes, 20 de octubre de 2025

MARÍN. VOLVER AL PASADO. HACE TREINTA AÑOS. AMPLIACIÓN DE LA OFERTA HOTELERA

Año 1995. Se inaugura el Hostal Marín formando conjunto hostelero con el Bar Marín


Año 1995. El matrimonio formado por Abel Miguez Ríos (+) y María Cabadas  Arguiz inauguraban aquel año de hace treinta ampliaban su negocio de restaurante-bar Marín (ubicado en la rúa detrás del Bar Lelé) a Hostal Marín con la que ampliaban la oferta hotelera de la villa.
Al acto acudían concejales del grupo de Gobierno Municipal (PP) siendo alcalde Augusto Casal Sánchez (+). Tal como se puede apreciar por la imagen del Diario de Pontevedra, y en la que podemos reconocer a los citados hosteleros Abel y Maruja recibiendo la felicitación de Antonio Martínez Arias (+), Antonio Pesqueira Santiago (Joyería Rosant) y Julio Bértolo Ballestros (+).

MARÍN., DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE DE MOTO DEL JOVEN SEBASTIÁN MONTEZUMA RIOS A LOS 29 AÑOS DE EDAD


MARÍN. Fallecimiento en accidente de moto acaecido en la madrugada de hoy en la Avenida de Orillamar que une Marín con Pontevedra, del joven Sebastián Montezuma Rios a la edad de  29 años. Su pareja: Melissa; hijo: Eiden; padres y demás familia comunican que MARTES DIA 21 A LAS SIETE DE LA TARDE tendrá lugar la LECTURA DE LA PALABRA en el Salón de Actos del Tanatorio Pontevedra  y posteriormente su cadáver será trasladado al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



MARÍN. PREMIOS DEPORTIVOS. PADDLE SURF. SUBIDA AL PODIUM DE DOS ALUMNAS DEL SAN NARCISO

Dos destacadas alumnas del colegio SEI San Narciso, Daira García y Leire Martínez, han logrado un éxito en el Campeonato de España de Carrera Técnica de Paddle Surf (SUP), celebrado en Suances (Cantabria). En una competición muy técnica y con un mar lleno de olas, ambas campeonas demostraron todo su talento y esfuerzo subiéndose al podio nacional en la categoría Sub-12. La primera, Daira, consiguió Medalla de Plata y la segunda, Leira, Medalla de Bronce. Tan buenos resultados fueron celebrados, no solo por las ganadoras sino por sus familias, y todo el colegio.


MARÍN. GALARDÓNS E DISTINCIÓNS. A ESCRITORA MARINENSE LARA DOPAZO RUIBAL, 'PREMIO DA CRITICA DE GALIZA'

"Con gran pulso narrativo renova en 'Contos gringos' a tradición relatista galega.



MARÍN. 20.10.2025.  O pasado sábado dia 18 a sede de Afundación de Vigo acolleu, baixo o lema de Castelao, “A tradición é a alma eterna de Galiza” a gala de entrega da XLVII edición dos Premios da Crítica da Galiza que recoñece artistas e creadoras nas modalidades de Creación Literaria, Investigación en Ciencias e Tecnoloxía, Investigación en Ciencias Sociais e Humanidades, Música, Iniciativas Culturais e Científicas, Artes Plásticas, Artes Escénicas, Cine e Artes Audiovisuais, Cultura Gastronómica e Cultura Dixital.

Lara Dopazo: "Os Contos gringos seguen a camiñar, e que fortuna teño de que haxa quen os lea e goce deles". Foto: SA

No acto xuntáronse máis de 300 persoas representativas dos diversos ámbitos da política, da sociedade e da actividade cultural do país para seguir a cerimonia final, da entrega dos Premios da Crítica. Na modalidade de Creación Literaria, acordou outorgar por maioría o premio a Contos gringos da escritora marinense Lara Dopazo Ruibal, polo estilo e a intensidade das voces que se individualizan en cada relato para caracterizar os distintos personaxes.
"Con gran pulso narrativo, Lara Dopazo renova en 'Contos gringos' a tradición relatista galega. A escolla dun vibrante manexo textual logra que calquera suceso cotiá poida converterse e extraordinario…” según se expón na acta do xurado. (Leer información ampliada)

MARÍN. 'IN MEMORIAN' A MANUEL TORRES MARTINEZ (II). POR ANGEL GARCIA CARRAGAL

El artista Laxeiro (izqd.) y el profesor J. Filgueira (dcha,)
en el acto de nombramiento de Hijo Predilecto de Marín a Manuel Torres (centro). Foto: Archivo. Año 1992.

La figura de Manuel Torres Martínez (Marín, 1901-1995)  es la de un artista polifacético que va mucho más allá del arte de la pintura atreviéndose, como ya les adelantaba en mi anterior entrega, con el dibujo crítico dada su relación con Castelao en quién encuentra inspiración “después de la impresión que le causó una exposición de caricaturas del dibujante ‘rianxeiro’ en 1925 y la conferencia que éste impartió en el ‘Recreo de Artesanos de Pontevedra’ sobre el dibujo humorístico…”
No cabe duda de que Manuel Torres al igual que la mayoría de los jóvenes artistas gallegos –primera mitad de los años 20- trataban de conocer de alguna forma en el desarrollo de las nuevas escuelas artísticas, “a los grandes dibujantes alemanes que se encontraban en el arte más cerca de nuestra sensibilidad que en la de otros países” (Luis Seoane, pintor dibujante).
Viñetista satírico en ocasiones bajo el seudónimo de ‘Mieles Toubes’ nuestro recordado pertenecería al grupo de los “artistas renovadores, dibujantes virtuosos con ese espíritu de síntesis con el que se alzan consciente o inconscientemente contra lo que parece inmóvil, estancado, rígido en la vida y en el arte de su tiempo…”
En muchas de las viñetas de M. Torres se advierte cierta similitud con Castelao. También coincide con el planteamiento real de la situación ‘galega’ de la época, utilizando una postura critico-humorística y un enfoque satírico con el que pone de manifestó los problemas de la miseria, la incultura y la opresión denunciándolas como fruto de una situación a la que puede ponerse remedio.
Pasando a otro pasaje de su vida artística no quiero dejar atrás, en esta segunda parte de mi dedicado ‘in memoriam’, su paso por Madrid –año 1.928- gracias a una beca concedida por la Diputación de Pontevedra por importe de 3.000 pesetas que le sirve para acudir a clases de dibujo y pintura  en una academia ubicada en el edificio del madrileño circulo de Bellas Artes encontrándose allí con dos destacados artistas ‘galegos’: los coruñeses Tenreiro y Caruncho.
Como él mismo confesaba (a su biógrafa Guillermina Soler) Manuel Torres aprovechó su estancia en Madrid para visitar el Museo del Prado lo que le serviría para su formación como pintor dedicándose con más intensidad al óleo participando con un cuadro en la ‘Exposición de Arte Galego’ del Parque del Retiro junto con Castelao, Asorey, Palacios y otros.

'Feira'. Dibujo de M. Torres

Después de realizado el curso becado por el ente provincial regresa a Marín aunque un año después (1.929) vuelve a ‘los madriles’ y comienza sus colaboraciones con sus viñetas en la sección ‘Los maestros de la historieta’ del periódico ‘El Sol’, con el que también colaboraba su gran amigo Maside.  Los dibujos de Manuel Torres llegan también a las páginas de otros rotativos como ‘La Libertad’ con temáticas que lo identifican, una vez más con el pensamiento de Castelao.
(Fuente: Hemeroteca. Biografía ‘El pintor Manuel Torres’. Guillermina Soler Martínez. 1987)

NOTA: El próximo VIERNES DIA 24 el Museo Manuel Torres acoge una CHARLA-IN MEMORIAN a cargo del artista marinense, Antón Sobral y del critico de Arte,. Antón Castro, acto que será presentado por Angel Garcia Carragal, promotor del Club de Opinión ‘POROCELO’ que organiza el evento.


MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA CENTENARIA SEÑORA PILAR VÁZQUEZ VILARIÑO A LOS 101 AÑOS


MARÍN. Fallecimiento ayer de la señora Pilar Vázquez Vilariño (Vda. de Jesús González González) a la edad de 101 años. Propietaria de la Frutería Pilar de la rúa Real. La más antigua de Marín, que en la actualidad regenta una de sus hijas. Sus hijos: Jesús Carlos, María del Pilar, María del Carmen y María Luisa y demás familia comunican que HOY LUNES DÍA 20 A LAS SEIS MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El FUNERAL se celebrará HOY A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



domingo, 19 de octubre de 2025

MARÍN. VOLVER AL PASADO. EXALUMNOS/AS CELEBRAN 50 ANIVERSARIO CURSO COLEGIO SAN NARCISO


Con ruego de publicación nos llega esta ‘foto de familia’ dela jornada de confraternidad celebrada este pasado viernes antiguos/as alumnas/as del colegio San Narciso de Marín del curso 1.975, año en el que se inauguraban sus instalaciones en Chan do de Monte y en el que por primera vez se integraban las mujeres. El medio centenar de asistentes compartieron medio siglo después una reunión con comida incluida de la que disfrutaron entre bonitos y entrañables recuerdos. Uno de los momentos más emotivo tuvo lugar con la lectura a cargo de la antigua alumna María del Carmen García Domínguez de un ‘manifiesto de añoranza’ cuyo texto acompañamos a la noticia.




 


sábado, 18 de octubre de 2025

MARÍN. AGENDA GRÁFICA DEL DÍA. CONCIERTO, MERCADILLO 3R Y BILLARDA. FELIZ FIN DE SEMANA


MARÍN. 18.10.2025. Primer sábado que sigue al paso del ecuador del mes en el que andamos. Entrada de lleno en el otoño. Bajada de temperaturas y atisbo de lluvias. Un fin de semana para disfrutar un tanto abrigados de las actividades que para hoy nos propone:
- La Coral Sociocomunitaria de Marín con su 'Concerto de Otoño' contando con la intervención además de las corales 'Chorima' de Moaña y la Polifómnica de Abraira de Rianxo, a las 20.30h en la Igrexa Vella.
- El Mercado 3R que acoge el parque Eguren de Marín desde las 11.30h a las 13.30 organizado por la ANPA Aidón del CEIP Sequelo y en el que los asistentes tendrán la ocasión de adquirir toda clase de enseres en los distintos puestos habilitados para darles 'una segunda vida y uso'.
- Tercera jornada de Billarda en el Campo de Fútbol de Seixo a las 16.30h organizada 'Conferencia Rias Baixas' dentro de la Liga Galega de Billarda 25/26.
- Exposición de pinturas de la artista Olalla Buceta López inaugurada ayer en el Ateneo Santa Cecilia de Marín en su local social de la rúa do Forno.

viernes, 17 de octubre de 2025

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

CONSUMO ENERGÉTICO
Un estudio realizado por técnicos de la Deputación de Pontevedra concluye que el municipio de Marín depende mucho de los combustibles fósiles
"Por lo que es preciso hacer una transición paulatina cara otras fuentes energéticas más sostenibles"

Un momento de la reunión con el diputado Javier Tourís. Foto: CN/CM

La alcaldesa de Marín, María Ramallo, acompañada de los concejales Manuel SantosMarián Sanmartín y Pablo Novas, recibieron en la Sala de Juntas del Concello al diputado provincial de Fondos Europeos, Javier Tourís, que hizo entrega del estudio sobre el potencial energético de Marín en lo que respecta a las energías renovables. El trabajo se enmarca en el que está desarrollando la Oficina de Transformación Comunitaria + Renovables de la Diputación de Pontevedra en el que se destaca que el municipio marinense depende mucho de los combustibles fósiles, por lo que es preciso hacer una transición paulatina cara otras fuentes energéticas más sostenibles.

NUEVA INSTALACIÓN
El Pabellón de Deportes de A Raña contará con una planta voltaica generadora de energía renovable
En su visita a Marín el diputado provincial, Javier Tourís,  anunció que se instalará una planta fotovoltaica en el Pabellón Municipal de Deportes de A Raña que generará energía renovable destinada a cubrir la demanda del propio Concello de Marín,  destinando parte de esta energía a las personas vulnerables (aquellas que sean beneficiarias del Bono Social Eléctrico) residentes en zonas el entorno del Pabellón.  

POLÍTICA MUNICIPAL
O Grupo Municipal do BNG demanda actualizar os paneis informativos sobre os aparcadoiros públicos
"Co obxectivo de facilitar o uso destes espazos tanto á veciñanza como ás persoas que visitan a vila"
Aparcamento nas inmediacións da Praza de España. Foto archivo 

O grupo municipal do BNG propón actualizar a aplicación ‘Smart Mobility Marín’, así como a páxina web e os paneis informativos dos aparcamentos públicos para ofrecer datos reais co obxectivo de evitar confusións e mellorar o acceso á información desde as entradas da vila
Segun valora a portavoz do grupo, Lucia Santos, “ésta a unha proposta que facemos coherencia e continuidade co traballo que vimos realizando para mellorar a xestión do aparcamento en Marín, e así foi presentada pleno do pasado 9 de outubro, petición centrada na mellora do funcionamento dos paneis informativos sobre os aparcadoiros públicos gratuítos, co obxectivo de facilitar o uso destes espazos tanto á veciñanza como ás persoas que visitan a vila.” (Leer información ampliada)

BALANCE
'Estrela de Marín' valora como muy positivos los resultados de la campaña 'Escaparate Estrela'
Tuvo un gran impacto económico entre el comercio local movilizando más de 70.000 euros
Foto: CN/CM

La campaña “Escaparate Estrella", impulsada por la Asociación de Comerciantes Estrella de Marín con la cofinanciación de la Xunta de Galicia y la colaboración del Concello de Marín, culmin, según datos aportados por la organización, “con un notable éxito de participación y un impacto económico significativo en el comercio local”
La iniciativa, diseñada para fomentar la fidelización de la clientela y visibilizar las tiendas de proximidad, registró más de 1.000 tickets de compra, movilizó más de 70.000 euros y distribuyó más de 2.000 bolsas con el distintivo "Comercio de Marín".

PREMIOS
Os comerciantes da Asociación Praza de Abastos premian a fidelidad da clientela con sorteo de vales compra
Resultando gañador Samuel Area Santiago que recibiu un premio por valor de 500 euros

A xerente da asociación, Helena Caíña Rey facendo entrega do vale compra ao gañador, Samuel Area. Foto CCAEM

Durante os días 1 ao 11 de outubro, todas as persoas que realizaron as súas compras nos postos asociados na Asociación de Comerciantes Praza de Abastos puideron participar no sorteo dun vale compra de 500 euros, para gastar directamente no posto onde se mercou. Despois do sorteo celebrado o pasado sábado resultando gañador Samuel Area Santiago, quen selou a súa papeleta en Pescados Mallo.

SOLIDARIDAD
Primera carrera solidaria organizada por el colegio de Inmaculada de Marín a favor de la ACC
“Esta iniciativa se convertirá en un eventual anual para concienciar al alumnado sobre la importancia de la investigación oncológica”, según informa el centro educativo.

Representantes de la AECC Marín y el boxeador marinense, Aarón González, que se uniò a la causa, recibiendo el cheque de la recaudación obtenida en la carrera. Foto AECC

El alumnado del Colegio Inmaculada de Marín se unió a una carrera solidaria celebrada recientemente que logró recaudar 1.316 euros para la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). La iniciativa movilizó desde los alumnos más pequeños hasta los de mayor edad en un objetivo común de apoyo a la lucha contra la enfermedad, en una jornada deportiva y benéfica consiguiendo cumplir sus dos propósitos principales: generar fondos para la investigación oncológica y sensibilizar la comunidad educativa sobre la prevención del cáncer y los hábitos de vida saludables.
“Esta iniciativa solidaria se convertirá en un eventual anual para conciencias al alumnado sobre la importancia de la investigación oncológica”, según informa el centro educativo. (Leer información ampliada)


MARÍN. AXENDA DO DÍA. ACTO INAUGURAL DA EXPOSICIÓN PICTÓRICA 'DE CAMIÑO A ÍTACA' NO ATENEO

Olalla Buceta, artista: "Presento unha serie de obras onde a arquitectura se disolve, os contornos se desvanecen e o urbano se volve emoción..."

https://biografias.galicca.com/olalla-buceta-lopez

MARÍN. 17.10.2025. Hoxe terá lugar no Ateneo Santa Cecilia a inauguración (ás 20.00h) da exposición "De camiño a Ítaca” da artista multidisciplinar Olalla Buceta López, comisariada por los recoñecidos críticos de arte Antón Sobral e Antón Castro. A entrada é de balde ata completar o aforo. 
Os asistentes o acto inaugural poderán contemplar unha serie de obras da artistas vilagarciana “onde a arquitectura se disolve, os contornos se desvanecen e o urbano se volve emoción” como ela mesma o describe.
A exposición estará aberta ao público do 17 ao 31 de outubro. Poderase visitar de luns a venres, en horario de 18:00 a 20:30 h.


MARÍN., DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA. MARÍA IGLESIAS SOLLA A LOS 91 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. Fallecimiento ayer de la señora María ('Maruja a Currasa') Iglesias Solla (Vda. de Alejandro Barcia Castro) a la edad de 91 años. Su familia comunica que HOY VIERNES DÍA 17 A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde se celebrará el FUNERAL por su eterno descanso.  Seguidamente se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



jueves, 16 de octubre de 2025

MARÍN. RÉPLICA INFORMATIVA A LAS MOLESTIAS QUE CAUSAN LAS OBRAS ADYACENTES AL COLEGIO DEL SEQUELO

Marián Sanmartín, concejala de Educación: "Comprendemos que las obras son molestas pero necesarias y nosotros también queremos que éstas avancen pero son complejas..."


En relación con las quejas que plantea la Plataforma de Familias por un acceso seguro al colegio del Sequelo con las que reclaman mayor agilidad en las obras que se vienen realizando desde hace algo más de dos años en la zona cercana al centro educativo y que causan notorias molestias al alumnado, la concejala del área de Educación, Marián Sanmartín, reconoce que las subsodichas obras "son molestas pero necesarias” y recuerda que “desde el inicio de curso se trata de coordinar con la empresa que no haya tráfico de maquinaria pesada en las franjas horarias de entrada y salida del alumnado”. Al mismo tiempo expresa su comprensión ante las demandas de las familias del alumnado que está conviviendo con los trabajos de renovación del colector del río Lameira “obras que son clave para el saneamiento de toda la villa. Asimismo reconoce que la situación se complica algo más en este momento en que se sumaron otras dos obras: una propia del centro educativo, la de instalación de un ascensor, y la de la mejora energética del Pabellón del Sequelo, promovida por el Concello de Marín.”

"Reconocemos que hay dificultades pero éstas se irán resolviendo en los próximos meses"

Y a todo ello, sigue incidiendo Marián Sanmartín (en la imagen), “se suma que hubo que retirar la pasarela de madera que unía las dos entradas del colegio por su mal estado y porque la obra contempla la creación de una nueva senda peatonal más segura por la otra orilla del río y al coincidir en tiempo todo esto, la realidad es que hay dificultades, pero se irán resolviendo en los próximos meses. Nosotros también queremos que las obras avancen, pero son complejas y ahora están aprovechando al máximo que no llueve para actuar en el propio lecho del río” (Leer más información relacionada))

 

 

MARÍN. AGENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?














 

MARÍN. OBRAS SON AMORES... Y NO BUENAS RAZONES. "UN PASEO DE AUTÉNTICO LUJO PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE"

Inicio de las obras de la Prolongación de la Senda Peatonal y Ciclista hacia el Vial de Playas
Financiadas con fondos europeos dentro del Plan de Sostenibilidade Turistica de Marín

Inicio de las obras de la prolongación de la senda peatonal hacia las playas. Foto: CN/CM

En septiembre de año 2022 (tres años ‘y pico’ hace) la alcaldesa María Ramallo anunciaba que ya se había firmado de manera oficial el convenio rige la financiación del Plan de Sostenibilidad Turística, gestionado por el Grupo de Gobierno Local y para cuyo desarrollo se había conseguido una financiación de dos millones de euros provenientes de los fondos europeos ‘Next Generation’.
A consecuencia de aquel logro la alcaldesa manifestaba que con el Plan de Sostenibilidad Turística ya aprobado y conseguida su financiación “Marín podría desarrollar todo su potencial turístico en los próximos años mediante proyectos sólidos, maduros y una estrategia para mejorar nuestro municipio en todos los aspectos…”
Uno de aquellos proyectos –integrado en el Plan y el más ambicioso para la mejora de la movilidad sostenible en el municipio- es el que estos días ha comenzado a ejecutarse: ‘Prolongación de la Senda Peatonal y Ciclista’, que unirá, el entorno urbano de Marín con el Vial de Playas, que cuenta con una inversión de algo más de 564.000 euros.
Con esta obra se da continuidad al tramo ya realizado en la rúa do Forte (Gasolinera) y que con esta segunda fase hará que la senda se extienda  hasta la playa de Mogor. (Leer información ampliada)


María Ramallo: “Con esta obra conseguimos que exista una senda para peatones y ciclistas desde el inicio del término municipal, en Cantodarea hasta la playa de Mogor. Es un auténtico lujo para la movilidad sostenible”.