martes, 1 de abril de 2025

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. EL PUERTO DE MARIN A PUNTO DE CONVERTIRSE EN ESCALA DE BUQUES CRUCEROS TURÍSTICOS

Tan ambicioso proyecto se lleva gestando hace una década y cuenta con un presupuesto de algo más de 15 millones de euros
El crucero 'Amera' alemán atracado al Puerto de Marín el pasado año. Foto: LVdG

El Ministerio para la Transición Ecológica tiene en trámite otorgar autorización ambiental definitiva como paso previo a la licitación de las obras de Ampliación del Nuevo Muelle Comercial del Puerto de Marín, proyecto que asciende a algo más de 15 millones de euros,  iniciativa que lleva gestionando la Autoridad Portuaria -desde hace una década- con el objetivo de ampliar y mejorar sus tráficos e incluso para permitir la entrada a puerto a buques Crucero de Pasajeros, que está en el punto de mira del ente portuario marinense después del éxito de alguna experiencia piloto como la puesta en práctica en mayo del pasado año (en octubre de 2017 ya lo había hecho el 'Bremen'-  con el atraque del crucero alemán ‘Amera’ con cerca de 800 pasajeros a bordo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 31 de marzo de 2025

MARIN. BUENAS VIBRACIONES. ARTISTAS MARINENSES SOLIDARIOS CON LA FUNDACIÓN 'VICENTE FERRER'


"Más de una treintena de artistas -algunos de ellos marinenses- participan en la muestra comisariada por Mito Meijón y coordinada por el artista Antón Sobral Iglesias (Marin, 1952) que permanecerá expuesta en el Liceo Casino hasta el próximo 21 de abril. Una iniciativa solidaria para recaudar fondos para el proyecto de educación inclusiva de la Fundación Vicente Ferrer"

Mañana martes 1 de abril se inaugura a las 19:00 en el Liceo Casino de Pontevedra la Muestra de Arte Solidario a beneficio de la ONG Fundación Vicente Ferrer. La muestra, comisariada por Mito Meijón y coordinada por el polifacético artista marinense Antón Sobral, reune a más de una treintena de artistas que donan algunos de sus que permanecerán expuestos hasta el 21 de abril, con el objetivo de recaudar fondos para financiar el proyecto de educación inclusiva promovido por la Fundación Vicente Ferrer en la India. Entre el grupo de artistas solidarios figuran además del citado Antón Sobral, Miguel Villanueva, Cristina Barreiro y Rosa Crespo, ambas con su pinturas sobre la camelía.



 

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ANTONIA JOSEFINA LEIS RIOS A LOS 85 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 31.03.2025. Fallecimiento ayer de la señora Antonia Josefina ('Fina') Leis Ríos a la edad de 85 años. Su esposo, Luis Méndez Suárez; hijos: María del Carmen, Abraham y Eva y demás familia comunican  que HOY LUNES DIA 31 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver a la Capilla Evangélica de Marín para celebrar el ACTO DE DESPEDIDA y seguidamente se procederá a su entierro en el cementerio municipal de A Raña-Marín. DEP





MARIN. SIN ACRITUD. INACABADO MERCADO DE CANTODAREA. SESENTA AÑOS DESPUÉS SEGUIMOS EN LA MISMA. POR ANGEL. G. CARRAGAL


Ahí está, ahí sigue.  –y me temo que seguirá…- viendo pasar el tiempo como la Puerta de Alcalá. Una estructura esquelética erigida hace algo más de seis décadas con fines de construir lo que pudo haber sido y no fue: el Mercado de Cantodarea.  No fueron pocas las ideas que surgieron a lo largo de tantos años para dar continuidad a la obra inacabada, entre otras, dedicarla a local social para la vecindad o convertirla –descabellada idea- en un aparcamiento de altura, hasta que por fin en el año 2021 el Gobierno Local (PP) acordó su demolición con el objetivo de “ganar espacio para esparcimiento de los vecinos urbanizando el solar una vez quedase expedito.”

Pero cuando todo apuntaba a que por fin Cantodarea se libraría de tener ante sí semejante armazón de hormigón, nuevos inconvenientes irían apareciendo en el camino de la adjudicación de las obras –año 2021-, en el de su ejecución y en el de su financiación. Por resumir, algunos de los reparos con los que se encontró la ejecución del derribo fueron: el cableado de la instalación de suministro eléctrico de la Fenosa que mantuvo las obras paradas durante casi dos años hasta su retirada y la falta de disponibilidad económica con la que se encontró después la administración municipal para retomar de nuevo su adjudicación.

Han pasado cuatro años desde aquel atisbo de solución al problema a la actualidad en la que otra vez el Grupo de Gobierno nos anuncia con un nuevo titular que las obras de demolición han sido adjudicadas nuevamente pero su inicio- ojo al dato- “aún no tiene fecha.” Tengo para mí que esta obra está gafada. Porque su realización siempre se encuentra con un ‘pero…’ En esta ocasión es la falta de dirección de obra cosa que no se entiende y que según informan desde el Concello de Marín, “se está tramitando”, por lo que la fecha concreta para aplicar la piqueta a la susodicha infraestructura “está no aire”. 

Confiemos en que la tramitación remate pronto porque no vaya a ser que cuando se resuelva volvamos a aquello de “ahora no hay fondos”, cosa que ya ocurrió,  y la demolición seguirá metida en un bucle que impedirá sacarla adelante.

En conclusión, yo creo que nuestros gobernantes deberían evitar seguir anunciándonos la contratación de los trabajos de tirar abajo los vestigios de lo que, repito, pudo haber sido y no fue, Mercado de Cantodarea, sin tener concretada con seguridad la fecha de su cumplimiento; y por el contrario tratar de ofrecernos  titulares informativos ‘realistas’ cuando lo tengan todo atado y bien atado. Porque sino cada vez se hará menos creíble todo cuando nos digan. Llevamos cuatro años desde que se aprobó el proyecto y sesenta de la existencia de tal inconclusa edificación y como se ve seguimos en las mismas: Nos hablan de adjudicación de las obras pero sin asegurar la fecha de su realización. Dicho en galego: ‘A cousa vai pa lonxe… ou, o conto de nunca acabar'. Dicho en latín: ‘Sine die’.

 


domingo, 30 de marzo de 2025

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE RICARDO PEREIRA MIGUEZ A LOS 49 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 30.03.2025. Fallecimiento ayer de Ricardo ('Richard') Pereira Míguez a la joven edad de 49 años. Su esposa, Verónica Omil Iglesias; hijos: Álvaro y Darío; padres: Ricardo y Ana y demás familia comunican que MAÑANA LUNES DIA 31 A LAS ONCE Y MEDIA DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al Crematorio donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el LUNES A LAS CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



sábado, 29 de marzo de 2025

MARIN. DEFUNCIONES. 'IN MEMORIAN' POR EL FALLECIMIENTO DE JUAN MURADAS, CONCEJAL. POR FRAN VEIGA, EXALCALDE DEL CONCELLO DE MARÍN


Ha fallecido nuestro compañero y amigo Juan Muradas. Una noticia triste y, en cierta manera, inesperada porque nos ha abandonado muy pronto y de forma muy rápida.
Juan estaba afiliado al PSOE desde 1987, y se incorporó al gobierno local de la mano del alcalde socialista José Manuel Pierres, acompañando después a Antonio Santiago “Toneco” y a Fran Veiga. Miembro de la corporación de forma ininterrumpida desde 1987 a 2019, y diputado provincial entre 2003 y 2011.
Los que hemos tenido la suerte de compartir con él parte de su andadura política, lo recordamos como una persona muy leal con sus compañeros y con su partido, sincero, cercano, familiar y con un extraordinario sentido del humor.  Defensor a ultranza de Marín, del municipalismo, de pelear por aquello en lo que creía y por defenderlo con vehemencia
Era un orador excepcional y un opinador incansable sobre todo lo que sucedía en nuestro pueblo. Siempre dispuesto a defender a sus amigos, a aconsejarlos y orientarlos. Ha sido un nexo de unión entre generaciones de socialistas y siempre supo inculcar que el partido era mucho más importante que las personas. 
Más allá de esa faceta política Juan era un buen amigo, una persona a la que queríamos y apreciábamos, y que a pesar de su marcha nos dejará para siempre su recuerdo, las largas charlas juntos, los debates, las discusiones, las confidencias, las bromas, los cafés juntos y las cientos de horas que compartimos a su lado. 
Nuestro más sincero pésame a su mujer Encarni, a sus hijos Lucía y Pablo, y a sus nietos. 
Gracias por todo Juan. Te echaremos de menos.
Fran Veiga. exalcalde socialista
Manuel Pazos. Portavoz municipal del PSOE
 

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JUAN MURADAS RAMOS A LOS 72 AÑOS DE EDAD. DEP

MARÍN. 29.03.2025. Fallecimiento del ex concejal del Concello de Marín, Juan Muradas Ramos a los 72 años de edad. Su esposa, Encarna Arnay Fernández; hijos: Lucía y Pablo y demás familia comunican que MAÑANA DOMINGO DIA 30 A LA UNA Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio donde se procederá a su INCINERACION en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el LUNES DIA 31 A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP




MARIN. DEFUNCIONES. 'IN MEMORIAN' POR EL FALLECIMIENTO DE JUAN MURADAS, EXCONCEJAL. POR MARIA RAMALLO, ALCALDESA DE MARÍN



Tengo que decir que su verdadera pasión fueron siempre sus nietos y nieta, a los que se dedicó estos últimos años, y con los que verdaderamente disfrutó y se le iluminaba la cara cuando los llevaba desde bien pequeños a hacer sus paseos. Y luego estaba lo demás. Lo que hizo que muchos nos conociésemos y compartiésemos, a veces más cosas de las que se acaban sabiendo.
Lo conocí hace ahora 30 años, y en consecuencia mucho más jóvenes. Compartíamos inquietudes, pero realmente cuando yo llegué él ya tenía experiencia de sobra y conocía perfectamente la administración.
La vida fue más corta de lo esperado, pero en su caso fue intensa en lo profesional.
No sé cómo será nuestra historia municipal con el paso de los tiempos, pero de lo que estoy segura es de que durante muchos años se seguirá hablando de Juan Muradas.
Conectó con varias generaciones, tenía buena oratoria, era valiente y con doble o triple intencionalidad siempre, con cualquier chascarrillo, como él decía, pero siempre su salida y meta en Marín, su ciudad.
Un abrazo fuerte a su familia, a su mujer acompañante siempre y a sus hijos que llevan unos meses difíciles y complicados, pero siempre ahí!.
Para los que tuvimos el placer de conocerlo nos queda mucho de él, al final uno le dedica mucho tiempo a esta actividad y sinceramente con Juan Muradas fue un placer coincidir. Y en lo personal me llevo un fuerte abrazo que me dio hace unos días, donde sentí que por la forma de saludarme, me quería decir algo, aunque pensé… quedamos otro día…pero no nos dio tiempo…
Con un carácter especial, nunca quiso la primera línea, aunque siempre estuvo ahí, como un fiel escudero en todas las etapas conformando equipos y defendiendo siempre al número uno. A nivel personal tengo muchos recuerdos, siempre se quedarán conmigo y en la vida política un sin fin de anécdotas donde en la vida municipal quedará reflejado por su visión, forma de negociar, defensa de los suyos y opinión, siempre tenía opinión.
Hasta que nos volvamos a ver Juan!
María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín.
 




MARÍN. DEFUNCIONES. 'IN MEMORIAN' POR EL FALLECIMIENTO DEL EX CONCEJAL, JUAN MURADAS. POR JUAN MURADAS. ALCALDESA DE MARÍN


Tengo que decir que su verdadera pasión fueron siempre sus nietos y nieta, a los que se dedicó estos últimos años, y con los que verdaderamente disfrutó y se le iluminaba la cara cuando los llevaba desde bien pequeños a hacer sus paseos. Y luego estaba lo demás. Lo que hizo que muchos nos conociésemos y compartiésemos, a veces más cosas de las que se acaban sabiendo.
 Lo conocí hace ahora 30 años, y en consecuencia mucho más jóvenes. Compartíamos inquietudes, pero realmente cuando yo llegué él ya tenía experiencia de sobra y conocía perfectamente la administración.
 Con un carácter especial, nunca quiso la primera línea, aunque siempre estuvo ahí, como un fiel escudero en todas las etapas conformando equipos y defendiendo siempre al número uno.
 A nivel personal tengo muchos recuerdos, siempre se quedarán conmigo y en la vida política un sin fin de anécdotas donde en la vida municipal quedará reflejado por su visión, forma de negociar, defensa de los suyos y opinión, siempre tenía opinión.
 La vida fue más corta de lo esperado, pero en su caso fue intensa en lo profesional.
No sé cómo será nuestra historia municipal con el paso de los tiempos, pero de lo que estoy segura es de que durante muchos años se seguirá hablando de Juan Muradas.
 Conectó con varias generaciones, tenía buena oratoria, era valiente y con doble o triple intencionalidad siempre, con cualquier chascarrillo, como él decía, pero siempre su salida y meta en Marín, su ciudad.
 Un abrazo fuerte a su familia, a su mujer acompañante siempre y a sus hijos que llevan unos meses difíciles y complicados, pero siempre ahí!.
Para los que tuvimos el placer de conocerlo nos queda mucho de él, al final uno le dedica mucho tiempo a esta actividad y sinceramente con Juan Muradas fue un placer coincidir. Y en lo personal me llevo un fuerte abrazo que me dio hace unos días, donde sentí que por la forma de saludarme, me quería decir algo, aunque pensé… quedamos otro día…pero no nos dio tiempo…
 Hasta que nos volvamos a ver Juan!
María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín.
 
 

MARÍN. DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA. MEJORA SEGURIDAD VIAL Y AYUDA ECONÓMICA PARA EL AUDITORIO

INFRAESTRUCTURA VIAL
Contratación de las obras de 'Mejora de la carretera de Seixo-Santomé de Piñeiro'
La Diputación de Pontevedra aprobó subvencionar con 145.000 euros la instalación del suministro eléctrico de media tensión al Auditorio, aún en obras.

MARÍN. 290.03.2025. La Diputación de Pontevedra aprobó el expediente para contratar las obras de ‘Mejora de la seguridad vial en la carretera Seixo-Santomé de Piñeiro’. Con un presupuesto de 610.000 euros financiado íntegramente con fondos provinciales, esta actuación forman parte de la apuesta de la Diputación de Pontevedra por “salvaguardar la debida prestación del servicio público viario y mejorar la seguridad en la totalidad de la red de carreteras provincias”, según manifestó el presidente del ente provincial, Luis López. Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de tres meses, consisten en la mejora de la capa de rodadura para garantizar la seguridad y la comodidad en la circulación, así como la reposición del firme en un tramo de algo más de dos kilómetros de longitud.


viernes, 28 de marzo de 2025

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS.

ASOCIACIONISMO
La alcaldesa escucha las peticiones que le plantea la AA VV Alborada
En la reunió con los vecinos, María Ramallo estuvo acompañada del concejal del Rural, Pablo Novas.

Un momento de la reunión. Foto: CN/CM

La alcaldesa, María Ramallo y el concejal del Rural, Pablo Novas, se reunieron con representantes de la Asociación Vecinal ‘Alborada’, que engloba los lugares de Arealonga, Casal, Souto del Carregal y A Laxe para hacer un repaso de algunas de las necesidades que tienen estos lugares y que están pendientes de mejora. Al mismo tiempo se habló de coordinar las actuaciones que la asociación hará gracias a las subvenciones solicitadas a la Xunta de Galicia y a la Diputación de Pontevedra, e incluso de las aportaciones de la Comunidad de Montes de San Xulián que serán destinadas a trabajos de  mejora de la seguridad vial, parque infantil y a la adquisición de nuevo mobiliario para la Casa de Cultura.

FORMACIÓN 
Un grupo de alumnos ERASMUS procedentes de Italia visitan empresas marinenses y otras de la comarca
Pernoctan en la Residencia del Colegio San Narciso y  realizan actividades turísticas y culturales por Marín, Pontevedra y Santiago de Compostela.

El grupo de alumnos en el Salón de Plenos del Concello de Marin donde fueron recibidos

Un grupo de alumnos de Formación Profesional de la Fondazione ITS Alessandro Volta Nuove Tecnologie della Vita di Palermo se encuentran durante esta semana en Marín realizando diversas visitas académicas y profesionales a escuelas y empresas de la comarca al amparo del Programa Erasmus de Educación Superior de la Unión Europea. Esta actividad, organizada por la Asociación Youth Neet Solutions NGO que promueve el profesor marinense José Manuel Portela, permitirá a estos alumnos, de las especialidades de Biotecnología y Biomedicina, visitar las instalaciones y laboratorios así como conocer los trabajos y proyectos que se desarrollan en empresas como Marfrio en Marín. También realizarán visitas a la estación fitopatológica do Areeiro, la Misión Biológica de Galicia y las facultades de ingeniería biomédica y de química de la Universidad de Vigo. (Leer más información)

ESTACIONAMIENTO GRATUITO
Los trabajos de acondicionamiento de aparcamiento disuasorio habilitado en el Inferniño están a punto de rematar
Se crearán algo más de un centenar de plazas para vehículos

Parcela en el Inferniño habilitada para aparcamiento disuasorio

Las obras de acondicionamiento de las parcelas del Inferniño -2.700 metros cuadrados- destinadas a aparcamientos públicos gratuitos están a punto de finalizar después de los trabajos realizados de desbroce, muros de contención y en estos momentos la pavimentación. Una vez se ponga en marcha podrán aparcar algo más de un centenar de vehículos. La inversión municipal en esta actuación asciende a 40.000 euros. 

ESTADISTICA PORTUARIA
El Puerto de Marín registró en febrero un notable incremento en el movimiento general de mercancías


Un febrero con mucha actividad en los muelles ha permitido que el Puerto de Marín cerrase el mes con una espectacular remontada con respecto a enero. Esta recuperación del movimiento portuario lo ha llevado, en la práctica, a la media del sistema portuario estatal al cierre del segundo mes del 2025. En comparación con el año 2024, el Puerto de Marín sumó casi 70.000 toneladas y un 41,9 % de incremento.

ARTE Y CULTURA
La colección de retratos de 'Mulleres Artistas' de la artista madrileña Concha Mayordomo llenan las salas del Museo M. Torres

Un momento de la inauguración. Foto: CN/CM

El Museo M. Torres de Marín inauguró la muestra “Mulleres Artistas. Debuxando un futuro en Igualdade”, con los dibujos de retratos realizados por la artista madrilñeña Concha Mayordomo realizados a lápiz y a tinta de mujeres gallegas, españolas e internacionales para “darles visibilidad y luchar contra el olvido del mundo del arte que siempre sufrieron las mujeres”, según destaca la autora. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de abril.

jueves, 27 de marzo de 2025

MARIN. EL SEMANAL DE LA POLITICA MUNICIPAL. PSOE Y LAS PARCELAS DEL INVIED. EL BNG Y EL CAMBIO DE NOMBRES A LAS CALLES

URBANISMO
El PSOE alerta de las intenciones urbanísticas que tiene el Grupo de Gobierno (PP) para las parcelas del INVIED

Gráfico de las parcelas del INVIED

Durante la tramitación de la iniciativa del PSOE que persigue que el Ministerio de Defensa ceda las parcelas del INVIED, con edificabilidad directa, que tiene en la Barriada Virgen del Carmen (antiguamente de Suboficiales), se han ido destapando las conversaciones y negociaciones que María Ramallo mantiene con la entidad; “y las líneas gruesas de lo que hemos ido sabiendo enormemente, advierten desde el Grupo Municipal Socialista, porque lejos de abordar un proyecto de renaturalización del entorno creando un gran espacio verde y fluvial, su intención es urbanizar ese entorno abriendo una calle y favoreciendo el desarrollo urbanístico que el INVIED tiene en la zona y los socialistas nos vamos a oponer a cualquier actuación que implique añadir presión urbanística a lo que está llamado a ser una gran zona verde en Marín”. (Leer más información)

O BNG reprocha o voto en contra do PP a proposta da ARMH de cambio de nomes a tres rúas relacionadas co Movimento Nacional

Calle Tiro Naval Janer, una de las calles para las que se pide restituir su nombre de rúa do Baño

O BNG) a través dun comunicado remitido para a súa difusión “lamenta o voto en contra do Partido Popular (PP) á moción presentada pola Asociación para a Recuperación da Memoria Histórica (ARMH) no pleno do pasado 13 de marzo, que solicitaba a devolución dos nomes históricos a varias rúas do municipio, en cumprimento da Lei 20/2022 de Memoria Democrática.”
A moción facía referencia a tres rúas con denominacións directamente vinculadas á sublevación militar de 1936 e á ditadura franquista: Tiro Naval Janer, nomeada oficialmente en febreiro de 1937 como homenaxe á súa participación no chamado “Glorioso Movimiento Nacional”, para a que se propón recuperar a denominación popular de Rúa do Baño; Avenida del Ejército y Marina, imposta en decembro de 1936 en substitución da Avenida de Pablo Iglesias Posse, aprobada en 1926 por iniciativa das sociedades obreiras; e Canellón Alcántara, denominada así en xullo de 1936 en recoñecemento ao concelleiro José Alcántara, nomeado alcalde polos militares tras o golpe, e para a que se solicita a volta ao seu nome tradicional vinculado ao Peirao Vello. (Leer máis información)

 

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?

HASTA EL DÍA 30 DE ABRIL



HASTA EL 16 DE ABRIL

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA DOLORES FERRADÁS FARIÑA A LOS 80 AÑOS DE EDAD. DEP




MARÍN. 26.03.205. Fallecimiento de la señora a Dolores Ferradás Fariña la edad de 80 años. ('Loliña'. Vda. de José Ogando Do Pazo. Sus hijos: Michel y Mar y demás familia comunican que MAÑANA JUEVES DIA 27 A LAS ONCE DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimdad familiar. El funeral se celebrará MAÑANA JUEVES A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP




MARÍN. AGENDA DEL DÍA. INAUGURACIÓN DE 'MUJERES ARTISTAS. DIBUJANDO UN FUTURO EN IGUALDAD' (MUSEO M. TORRES, HOY A LAS 20.00h)

ARTE Y CULTURA

Concha Mayordomo: "Durante todos mis años de estudio en la Facultad de Bellas Artes de la UCM, tan solo había conocido la obra de dos mujeres: Judy Chicago y Ana Mendieta"

La artista madrileña Concha Mayordomo acerca hoy al Museo M. Torres su colección 'Mujeres artistas...' Foto: LP

MARÍN. 26.03.2025. El Museo Manuel Torres acoge hoy las 20.00h (y hasta el día 30 de abril) la inauguración de la muestra de dibujos 'Mujeres Artistas. Dibujando un futuro en Igualdad' de la artista visual y activista feminista, Concha  Mayordomo, que propone una selección de retratos de mujeres artistas feministas galegas, nacionales e internacionales "creadoras y grandes olvidadas en la Historia del Arte algunas de las cuales  apenas han sido reconocidas a pesar de que sus creaciones han estado presentes desde la Prehistoria...", según manifiesta Mayodormo.

Uno de los dibujos que forma parte de la exposición

La muestra, comisariada por la también artista y catedrática de la Facultad de BB AA de Pontevedra, Yolanda Herranza,  se articula a través de una serie retratos realizados a lápiz y a tinta, en forma de apunte rápido, que llevan incluido un código QR. De este modo, cada imagen se conecta con cada una de las breves biografías que la artista Concha Mayordomo incorpora a su blog Mujeres en el Arte. (Leer información más amplia)

martes, 25 de marzo de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL EMINENTE ESCRITOR E HISTORIADOR MARINENSE XOÀN BERNARDEZ VILAR A LOS 89 AÑÓS DE EDAD

Miembro de la Real Academia Galega destacó por su gran producción literaria y ensayística, así como por su labor como traductor, recibiendo numerosos premios
Según datos aportados por el investigador Celso Milleiro, Xoán Bernardez Villar, era hijo de los maestros de escuela, Antonio Bernárdez Barros y María ConcepciónVillar Baamonde.


El historiador y escritor marinense y vigués de adopción,Xoán Bernárdez Vilar ha fallecido en Vigo. La Real Academia Galega ha mostrado su pesar por uno de sus miembros, que ingresó en el año 2003.
De su extenso curriculum destaca que Bernárdez Vilar (1936) era natural de Marín, aunque residía en la ciudad olívica desde 1952 a donde se marcho a los 12 años de edad, con sus padres, maestros de escuela, Antonio Bernárdez Barros y María Concepción Villar Baamonde. A través de su trabajo en la caja de ahorros entró en contacto con Xaime Isla Couto, a través del que empezó a relacionarse con la intelectualidad galleguista. Así, entre 1964 e 1968 dirigió el semanario Galicia Social, onde publicó su traducción al gallego de los evangelios. En 1965 cofundó la Asociación Cultural de Vigo, y desde entonces y hasta 1975 colaboró con el programa Raíz e Tempo, que dirigía Xohana Torres. Como escritor cultivó la novela histórica y como historiador publicó, entre otros trabajos, Pescudas nas orixes do mito de Tristán e Iseu (1986); Antes da invención de América. Navegacións precolombinas do século XV (2001); A arte ó servicio do poder. vidas paralelas Alexandre-Augusto (2001).  Como traductor también obtuvo reconocimientos, como el Premio Ramón Piñeiro de Santiago de Compostela en 2004 por Idacio Lémico: Chronica (379-469) y el Premio de Tradución da Universidade de Vigo en 2004 por Chronica Hermerici. (Leer información más amplia)

 

 

  

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE LAS NOTICIAS DESTACADAS

 FURANCHANDO QUE ES GERUNDIO

Con la llegada de la primavera 'Os furanchos de Marín xa colgan o laurel na porta'

El concejal Pablo Novas, haciendo entrega de una de las licencias de los furanchos autorizados. Foto: CN/CM

LLegó la primavera Marín y con ella la apertura de la temporada de furanchos con cuatro autorizados. Se trata de Chámpalle unha gaseosa, en Cernello, 13; A do Maño, en Brea, 4; Pouca cousa, en Bouzón, 41B, y Casa Lino, en Casás, 10. Los furanchos, que ya colgaron ‘o ramo de laurel a porta’, deberán cumplir con la ordenanza municipal que los regula sometiéndose a las exigencias de la venta de excedente del vino de la cosecha propia acompañado de tapas –podrán disponer de un máximo de cinco- de elaboración casera.

MEDIOAMBIENTE
Alumnado del colegio de La Inmaculada de Marín se forma en reciclaje a través de Sogama

Un momento de la charla formativa en Sogama. Foto: CIM

Más de medio centenar de escolares de 2º de ESO del colegio La Inmaculada de Marín organizó visitó Sogama para formarse en reciclaje. El alumnado recibió una charla, apoyada con distintos recursos didácticos, en la que se explicó “la problemática inherente a la elevada producción de residuos en las sociedades modernas, cómo llevar a cabo un consumo responsable y consciente, y, una vez que los desechos han sido producidos, cómo gestionarlos de forma sostenible.” (Leer ampliación noticia)

HISTORIOGRAFÍA
La Autoridad Portuaria hace entrega de ejemplares del catálogo 'Ons, la memoria del faro" con destino a la Biblioteca y al Museo M. Torres y Museo del Mar

Un momento de la entrega en el despacho de la Alcadía. Foto CN/CM

El presidente de la Autoridad Portuaria de Marin, José Benito Suárez hizo entrega al Concello de Marín de varios ejemplares de la publicación "Ons, la memoria del faro" para la Biblioteca Municipal y los museos M. Torres y do Mar.  Se trata de un catálogo de material histórico vinculado al servicio de señales marítimas de la Autoridad Portuaria, editado con el objetivo de preservar el patrimonio material e inmaterial del puerto.  Al acto asistió Gerardo Alonso, uno de los últimos fareros que quedan en activo que fue recibido por la alcaldesa, María Ramallo.

DEPORTES
Exitoso encuentro gimnástico de homenaje a Pablo Hinojar en el Pabellón de A Raña


El pabellón de A Raña acogió este pasado fin de semana la XV Copa Galicia Internacional de Gimnasia Trampolín ‘I Memorial Pablo Hinojar’ para homenajear, con la colaboración del Concello de Marín, el entrenador pontevedrés y al legado del que era seleccionador nacional de esta especialidad deportiva. La competición reunió de manera exitosa a más de 300 deportistas, provenientes de diversos puntos de la geografía nacional, que compitieron deportivamente en las modalidades de Tumbling, Doble Mini Tramp, Trampolín y Sincronizado.

El Club Rítmica Agarimo consigue oro, plata y bronce en tres torneos de fin de semana

Conjuntos de Agarimo participantes en los torneos.

Este pasado fin de semana el Club Rítmica Agarimo de Marín participó en el Torneo Viravolta de Santiago de Compostela, en el Torneo Carral y en el Torneo Treboada de Pontevedra. Los resultados fueron buenos, obteniendo el Conjunto Iniciación Escolar la medalla de oro tanto el sábado como el domingo, medallas de plata para el Conjunto Benjamín Promoción y para Antía Sotelino y medallas de bronce para Álvaro Blanco y Mélanny Castro. También compitió el gimnasta sénior absoluto Alejandro Pazó, con buen ejercicio de mazas. La próxima semana los conjuntos del  club se desplazará a Nigrán, O Grove y Sanxenxo. 

LA IMAGEN

Grupo de participantes de la ‘Andaina Montes e Praias’ que a favor de la AECC se viene celebrando en Marín y que ya se ha convertido en una de las citas especiales e ineludibles en el calendario de actividades diversas del Concello de Marín en la que colabora la Federación Galega de Montañismo, la AECC de Marín y Agrupacións de Protección Civil de Marín y Vilaboa y un grupo de patrocinadores ‘anónimos’. Foto: CN/CM
 

lunes, 24 de marzo de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL EUGENIO FONTENLA CALVAR A LOS 82 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 24.03.2025. Fallecimiento ayer del señor Manuel Eugenio Fontenla Calvar a los 82 años de edad. Su esposa, Josefa López Amoedo, hijos: Manuel y Josefa y demás familia comunican que HOY LUNES ADIA 24 A LAS SEIS Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY LUNES A LAS SIETE DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARÍN., LA RECOMENDADA RUTA DAS MAMOAS. POR ANGEL G. CARRAGAL

Mámoa Chan da Armada. 

El senderismo es una actividad que sirve para caminar por sendas como una forma de conectar con la naturaleza y disfrutar de hermosos paisajes al mismo tiempo que se practica el ejercicio físico. La primavera, en la que acabamos de entrar, es una época ideal para ejercitar senderismo puesto que los días son más largos, las temperaturas se van alejando de las invernales y son más agradables y, lo más importante, la naturaleza presenta su cara más floreciente. Pero de igual manera que elegimos las épocas del año para el deporte de las caminatas, importante es también elegir las rutas apropiadas, cosa que en Marín no es nada difícil pues presenta cuatro sendas, todas ellas galardonadas con el distintivo Azul (que otorga la Asociación de Educación Medioambiental y Consumidor) por su calidad y valor ambiental, enmarcadas en un entorno natural y paisajístico de gran interés turístico. 
Son éstas: la Ruta de las Playas, de incuestionable belleza; Ruta de los Cinco Miradores, desde la que se puede disfrutar de hermosas panorámicas hacia la Ría; la Ruta del Monte Penizas, que permite acercarse al interior del territorio rural marinense y la Ruta de Montes y Playas con la que gozar de los contrastes que surgen de la combinación litoral, playas, montes y ríos.  
Aparte de estas cuatro rutas hay una más que añadir, ‘la Ruta das Mámoas’ en la que es necesario poner el acento pues aunque de momento no tiene el distintivo de ‘sendero azul’, (sin lugar a dudas lo conseguirá en la próxima convocatoria de la Adeac) nada tiene que envidiar a las sendas descritas de las que se diferencia por su riqueza arqueológica, histórica y patrimonial.
Los expertos estiman que puede haber hasta 20.000 mámoas en toda Galicia, entre las que se encuentra el grupo de ‘túmulos funerarios’ que componen la citada ruta marinense.
Son sus vestigios prehistóricos lo que hacen interesante a la Ruta das Mámoas abierta al senderismo desde junio del pasado año después de que el Concello de Marín aprobase y ejecutase el proyecto consistente en su recuperación patrimonial como un valor añadido a la riqueza paisajística del entorno del Lago de Castiñeiras. 
La ruta con 7,5 kilómetros de longitud arranca desde la parroquia de Santomé de Piñeiro y acoge once importante mámoas en: Chan de Castiñeiras, Outeiro de Ombra, Chan da Armada, Chan de Fonteseca, Lagucheiras y Chan de Xaxán, la más grande de todas. En su recorrido llevará a quienes gusten de la caminata como ejercicio físico a comunicarse con la naturaleza atravesando una parte de los montes de O Morrazo que sobresalen por su importante legado arqueológico y sus vistas panorámicas. 
Para terminar, y sin apartarme del sendero, quiero felicitar a la organización de la Andaina Montes e Praias que un año más –ya van diez- ha resultado un éxito de participación concentrando a 700 senderistas colaboradores incondicionales con tal evento solidario a favor de la AECC.

domingo, 23 de marzo de 2025

MARÍN. COLETAZOS DO ENTROIDO. LA PARROQUIA DE SAN XULIÁN SE VISTE HOY DE CARNAVAL


MARÍN. 23.03.2025. Como es tradicional la parroquia de San Xulián pone cierre hoy a la programación del 'Entroido Marín 25' con su Gran Desfile de Comparsas que este año congrega a una veintena de agrupaciones que iniciarán su recorrido a las 17.30h por 'a recta de San Xián ata o adro parroquial'. Al finalizar el desfile habrá sorteos, tómbola y merienda gratis además de animación musical a cargo del Trio 3.com. La organización corre a cargo de la Asociación Cultural y Deportiva 'Os da Caña'.



sábado, 22 de marzo de 2025

MARIN Y SU NOTICIA. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

ARTE Y CULTURA
Exitosa inauguración da mostra de arte feminina 'Voilà la Femme'

Grupo de artistas y autoridades durante la inauguración. Foto ASCM

El Ateneo Santa Cecilia inauguró este pasado viernes la 32 edición de la exposición colectiva de mujeres Voilà la Femme, bajo la habitual coordinación y comisariado de Celeste Garrido y el patrocinio del Concello de Marín. Este año, las mujeres artistas que configuran la lista de obras expuestas son on Jimena Rodríguez Vidal, Nerea Cordeiro Cerviño, Dana Latorraca Población, María Luisa Silvela Costoya y Mónica Pintos Alfaya. Al acto asistió, presidido por el presidente de la entidad anfitriona, Celso Méndez, acompañado de la vicepresidenta, Isabel M. Epifanio, asistió además de numeroso público, la alcaldesa, María Ramallo representando al Concello de Marín que colabora con el evento.

CARA O 17 DE MAIO
A concelleria de Cultura prepara o gran evento cultural 'Marín, Vila do Libro'
Acolle unha intensa programación cultural conmemorativa do Dia das Letras Galegas

Presentación de 'Vila do Libro'

O fin de semana das Letras Galegas, entre os días 16 e 18 do vindeiro mes de maio, Marín converterase en 'Vila do Libro'. “Trátase dun festival literario que transformará os espazos emblemáticos do municipio en librarías temporais, pero tamén en centros de actividade cultural ao redor da literatura.”, según explicaron la alcaldesa, María Ramallo y la concejala de Cultura, Marián Sanmartín en el acto de presentación del evento, que dará luga a un amplio programa de alto contenido cultural e incluirá “encontros con autores, mesas redondas, recitais de poesía, música e arte… actividades deseñadas para todos os públicos.”

Entrega de premios das campañas de promoción do comercio local no 'Día do Pai' 
Recollida dos premios na Oficina de Turismo. Foto: CN/CM


Realizado o sorteo Da campaña do Dia do Pai, presidido pola concelleira de Turismo e Comercio, Cristina Acuña, os premios recairon en: Rocío del Río Veiga, Rosa Maria García Rosales, Miguel Barcia Crespo e Irene Pintos Rosales.  Os premios consisten en 4 bonos turísticos  por importe de 500 euros cada un que poden se canxeados nas Axencas de Viaxes da localidade.

Premiadas en el sorteo da campaña de Estrela de Marin

Pola sua parte a Asociación Estreal de Marín’ fixo entrega dos premios ‘tarxetas regalo’ por importe de 50 euros da campaña “Semana do Pai Estrela”, Giuliana Gómez Pizarro e Patricia Abal Rosales.

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA DIVINA CASTRO COLLAZO A LOS 84 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 22.03.2023. Fallecimiento de la señora Divina Castro Collazo ('Divina do Funtiño'. Vda. de Francisco Calvar Grandal) a la edad de 84 años. Sus hijas: Mari Paz y Hermitas y demás familia comunican que MAÑANA DOMINGO DIA 23 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín a la Capilla del cementerio de Santo Tomé de Piñeiro donde se celebrarán las exequias previas a su INHUMACIÓN en el cementerio de dicha feligresía. El funeral tendrá lugar el LUNES DIA 24 A LAS SEIS DE LA TARDE en la iglesia parroquial de Santo Tomé de Piñeiro. DEP