jueves, 27 de noviembre de 2025

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. LUZ VERDE NO CONGRESO A INICIATIVA DO BNG DE 'ABRIR MARIN AO MAR'

"O Congreso avala a proposta presentada polo BNG para a cesión dos espazos en desuso do Porto de Marín e os infrautilizados da Escola Naval para ampliar os espazos públicos e zonas verdes dispoñíbeis para a veciñanza" según nota informativa que nos remiten desde a agrpuación local do BNG de Marín.


A iniciativa do BNG, a pesar de contar coa abstención das forzas estatais -PP e PSOE-, saíu adiante e reclama ao Goberno do Estado iniciar a cesión de parte dos terreos de Portos do Estado e da Escola Naval para seren destinados a zonas verdes, de esparexemento público e favorecer a apertura de Marín ao mar.

O deputado do BNG, Néstor Rego, sinala que esta proposta é unha posta en valor da esencia mariñeira de Marín e contribuirá para mellorar a calidade de vida: “o Goberno non se pode volver a negar a ceder os terreos, o Congreso falou”

O deputado da formaciòn nacionalista, consegue sacar adiante unha iniciativa na Comisión de Defensa para reclamar ao Goberno do Estado impulsar o proxecto “Abrir Marín ao Mar” e ceder de forma inmediata os espazos en desuso do porto de Marín e os infrautilizados na entrada da Escola Naval Militar. A iniciativa do BNG aprobada ten o obxectivo de aumentar as zonas verdes e os espazos públicos para uso e goce da cidadanía.

“Marín está fechada ao mar, agás en dous puntos, como consecuencia dos balados do Porto e da Escola Naval Militar. A humanización e o futuro deste espazo pasa por impulsar o proxecto de abrir Marín ao mar para a recuperación de espazos públicos e zonas verdes que conecten a vila co mar” defende o deputado nacionalista durante o debate da iniciativa. A cidadanía de Marín, enfatiza Rego, ten dereito a recuperar o acceso ao mar e esta actuación “non iría en detrimento da ENM nin do porto” senón que “aproveitaría aqueles espazos en desuso ou infrautilizados -e, por tanto, prescindíbeis- o que resultaría nun beneficio para a cidadanía ofrecendo novos espazos”.

A iniciativa do BNG, a pesar de contar coa abstención das forzas estatais -PP e PSOE-, saíu adiante e reclama ao Goberno do Estado iniciar a cesión de parte dos terreos de Portos do Estado e da Escola Naval para seren destinados a zonas verdes, de esparexemento público e favorecer a apertura de Marín ao mar.

No concreto, entre as actuacións aprobadas recóllese que o Ministerio de Transportes ceda de forma gratuíta os espazos non afectados por explotación portuaria a través dun convenio co concello de Marín e a Autoridade Portuaria que inclúa o Paseo da Avenida de Ourense, o edificio de servizos e pista deportiva, o Parque de Cantodarea (Parque Azul), o paso inferior e novos accesos á zona S‐O da zona de servizo, o dique embarcacións menores e o Paseo Alcalde Blanco.

Así mesmo, que incorpore ao expediente a dársena de embarcacións menores, da parcela resultante da demolición da nave almacén de Pérez Torres, do edificio destinado a cafetería ao inicio do Paseo Alcalde Blanco e do inmóbel de dúas plantas da Avenida de Ourense, número 86 -para destinalo a centro social do barrio do Cantodarea-.

“A superficie das edificacións destinadas a oficinas e almacéns sitas na explanada do antigo Peirao da Ribeira, así como o edificio de oficinas (Satlink), actualmente en réxime de concesión, pasen, na súa totalidade, unha vez finalice o período de concesión, ao Concello de Marín” recolle a iniciativa do BNG aprobada no Congreso.


Así mesmo, o deputado do BNG pon en valor a reclamación aprobada para que o Ministerio de Defensa inicie a tramitación do expediente para a cesión gratuíta e permanente do terreo sito nas inmediacións da entrada da Escola Naval ocupado na actualidade pola pista de atletismo, procedendo ao retranqueo do muro de fechamento perimetral e da entrada monumental até as inmediacións do Edificio de Aulas en que se sitúa a Torre do Reloxo e promover un Convenio de colaboración para abrir ao uso público civil as instalacións que permita promover zonas verdes para uso público e destinar a área do peirao a uso náutico deportivo para os clubs de Marín e para a apertura dun Museo Municipal, entre outras cuestións."


miércoles, 26 de noviembre de 2025

MARÍN. PATRIMONIO HISTÓRICO. BENS DE VALOR CULTURAL. CLUB NÁUTICO DE AGUETE

 Siguiendo con la relación de los elementos inventariados en el Catálogo de Bens de Valor Cultural no Litoral aprobado recientemente por la Xunta de Galicia, entre los correspondientes al municipio de Marín, se encuentra 'o Club Náutico de Aguete', que destaca por su valor patrimonial, arquitectónico y cultural según se describe: 


"Edificación de tres plantas construida en 1974, situada en el Puerto de Aguete frente a la Ría. Destaca por su configuración que reproduce de forma casi literal el puente de un barco, con yterrazas curvas en su voladizo y amplia terraza perimetral. El grado de conservación es aceptable."

MARÍN. DEBATE SOBRE A PROPOSTA DO BNG DE 'ABRIR MARIN AO MAR'. POSICIONAMENTO DO GRUPO DE GOBERNO. POR MANUEL SANTOS COSTA. CONCELLEIRO PORTAVOZ DO PP

"Apoiar a iniciativa do BNG sería dar alas a unha utopía que non vai ser realizable, por moita vontade política que queiran esgrimir"


"O Bloque Nacionalista Galego propón unha idea que consideran súa e que só entenden dunha forma: a de recuperar o noso litoral urbano. O problema é que a súa consideración de que é o litoral, como está nestes momentos utilizándose ese espazo urbano e a proxección futura de usos que propoñen cae en moitos casos na incoherencia, cando non na imposibilidade directa. 
En Marín fixemos unha aposta por contar cun dos cinco Portos de Interese Xeral do Estado de Galicia y fronte a ese “desartellamento”, o que se acadou nas últimas décadas foi un aumento das cesións do espazo de dominio público portuario a uso cidadán, representando a día de hoxe un 6% do mesmo: o Paseo da Avenida de Ourense, o Parque Azul de Cantodarea cos seus locais e pistas deportivas, a antiga dársena, o Paseo Alcalde Blanco, e os novos accesos á zona S-O da zona de servizos.
Un dos problemas de base desta moción é o descoñecemento que ten o BNG tanto do Porto como da Escola Naval Militar. A súa posición contraria e ríxida con respecto a estas dúas
institucións impídelles ver e achegarse ao seu funcionamento e realidade. Por iso, cometen o erro de pensar que as instalacións de ambas “presentan un grao elevado de infrautilización”. Isto está totalmente alonxado da realidade.
No caso do Porto, falamos dunha infraestrutura empresarial que xera o 4,3% do emprego de toda a provincia, con 13.000 empregos directos, indirectos e inducidos. Nel están instaladas máis de 100 empresas e o problema que existe neste momento precisamente é que teñen falta de espazo tanto para poder ofrecer mellores instalacións a algunhas das súas empresas que precisan de ampliacións ou para acoller novas firmas, que teñen interese en asentarse na nosa vila, co impacto positivo económico e social que iso ten. Polo tanto, todo o contrario á infrautilización.
Algo semellante acontece coa Escola Naval Militar. E non o dicimos nós, díxollo ao propio BNG o Goberno de España en resposta a unha pregunta formulada polo seu deputado Nestor Rego no Congreso dos Deputados. A Escola Naval, que é a nosa Universidade, “mantén unha política activa de apertura á cidadanía, pero é que ademais diso, o Goberno explícalle claramente ao señor Rego que o número de alumnado está crecendo e a tendencia prevista é que este incremento se manteña, xa que o obxectivo do Ministerio de Defensa é o de aumentar a plantilla dos cadros de mando da Armada. Tamén está prevista a creación do Centro Universitario da Defensa, o que conlevará un proceso de redimensionamiento dos espazos. E ante esta situación, que, repetimos, nin sequera contestamos nós como PP de Marín, o BNG insiste en presentar unha moción que non se axusta á realidade e na que recolle obxectivos que sabe a ciencia certa que non son posibles de levar adiante.  Ademais, a incoherencia coas súas propias posturas a nivel local é chamativa. Na moción fala de recuperar espazos do litoral urbano para “dotar de zonas de lecer e equipamentos culturais”. Vaia… pois desta vez si que estamos dacordo. 

Desde o PP de Marín levamos anos e anos traballando para un obxectivo que si se está a facer realidade: a construción dun equipamento cultural, o noso Auditorio, nunha das parcelas de dominio portuario que foron cedidas a uso cidadán. Unha ubicación que sempre foi criticada polo BNG. Así que… non entendemos… Agora si que están a favor do Auditorio, tendo en conta que é unha das cousas que reclaman nesta moción, ou tampouco?
Fálase tamén de “reactivar o comercio de proximidade e o sector turístico”, ambas liñas que son defendidas por lo Goberno local. De feito, día si e día tamén, desde a oposición estase a criticar unha obra fundamental para reactivar todo o comercio e a hostalaría da Avenida de Ourense, como é a humanización da beira pegada aos edificios, cos seus correspondentes baixos comerciais. Iso si que é apostar por mellorar o entorno do comercio local e non crear un novo paseo cando xa temos toda a Avenida de Ourense pola beira do Porto e, de aí, todo un corredor verde ata as nosas praias, declarado como Sendeiro Azul.
Ademais, o BNG fala de mellorar a nosa integración porto-cidade como se este Goberno local non o tivera tamén entre as súas prioridades. De feito, recollen na súa moción o que di a Axenda Urbana Española. Recomendámoslles que lean a Axenda Urbana de Marín, documento estratéxico encargado por este Goberno. Se aínda non a revisaron -unha pena-, indicámoslles que no apartado de “Cohesión social e Gobernanza” atoparán tres proxectos pilotos para mellorar a integración Porto-Escola Naval-Cidade, co obxectivo de reducir o descoñecemento da cidadanía sobre a actividade de ambas institucións a través de visitas guiadas e rutas pensadas para a cidadanía.
Estamos dacordo en que o mar é o que define de maneira esencial a nosa identidade. Por iso, non entendemos que unha infraestrutura portuaria sexa atacada e criticada, tendo en conta que é sinónimo de pesca, traballo, progreso e innovación dentro dos sectores do mar, aos que os marinenses nos levamos adicando séculos, pero sempre adaptándonos á propia evolución do sector. Non só entendemos o mar como unha paisaxe idílica fronte á que pasear, senón tamén como o motor económico do que dependen miles de familias e que debemos coidar sostiblemente a través do traballo.
O BNG quere construir este proxecto desde a cooperación institucional, pero sentimos se somos escépticos, dado que por parte do BNG sempre atopamos un NON de cada vez que tratamos de recuperar e mellorar espazos de dominio portuario para a cidadanía.

Posicionamento do PSOE. Ver enlace

Posicionamento do BNG. Ver enlace

MARÍN. PROTAGONISTAS. FOTONOTICIAS DE PREMIOS, PREMIADOS Y HOMENAJEADOS

25N: Merecida entrega del Premio Lazo Violeta al Equipo de Atención  SocioComunitaria


En la sesión conmemorativa del 25N Día Contra la Violencia de Género celebrada en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, presidida por la alcaldesa María Ramallo, tuvo lugar la entrega del Premio Lazo Violeta, al Equipo de Atención Primaria que conforma el área de Atención SocioComunitaria, con especial mención a los servicios de Enfermería, Trabajo Social y Matrona, que realizan “un trabajo esencial, tanto por su estrecha colaboración con el CIM y Servicios Sociales Municipales en los casos de violencia de género, así como en su capacidad de detección de conductas que puedan esconder un problema de esta índole, ayudando a las mujeres en su salud y evidenciando los focos de alerta.” (Leer información ampliada)

El cineasta marinense Angel Santos Touza recibe el Premio a la Mejor Dirección del Festival de Cine de Gijón
Su película 'Así chegou a noite' le hizo merecedor de tan importante galardón cinematográfico


El jurado del Festival Internacional de Cine celebrado la pasada semana en Gijón, punto de encuentro del cine auténticamente independiente que mantiene su apuesta por películas que ofrecen una mirada personal y genuina, otorgó el Premio a la Mejor Dirección al cineasta marinense, Angel Santos Touza, por su ‘Así chegou a noite’. El jurado tuvo en cuenta el argumento del film “por capturar con elegancia los ritmos vitales de un hombre y una mujer, cada uno al borde de su propio precipicio existencial”. (Leer información ampliada)

Homenaje del 'Grupo de Natación Augas Abertas' al gerente del 'Merendero 2'
Mario Castro Lòpez se jubila después de casi toda una vida dedicado a la hostelería


El grupo con el gerente del restaurante, Mario Castro López

O “Grupo de Natación de Augas Abertas de Mogor”, homenaxeou este sábado o xerente do “Merendero Dos”, Mario Castro López pola súa próxima xubilación a mediados de decembro. Mario xestionou este recoñecido local de hostelería desde hai 11 anos poñendo ao servicio grupo de deportistas, o seu local como vestuario e baños para a práctica da actividade. O grupo de natación ‘Augas Abertas de Nogor’ aproveita a noticia para agradecer a concelleira de Turismo do Concello de Marín, Cristina Acuña, que siga mantendo as duchas abertas no inverno, e manteñen a solicitude de que a caseta de servicios poida estar aberta en tal época do ano co obxectivo de desestacionalizar as actividades lúdicas de praia fora de temporada de verano.

Cinco atletas del C. D. Pinarium clasificados como 'mejor equipo galego' en el Cross Internacional de Atapuerca-Burgos

Cinco representantes del C. D. Pinarium: David de la Fuente, Alejandro Rey, José A. Santiago, Andrés Rodríguez y José M. Omil; quedaron finalistas en el Cross Internacional de Atapuerca (Burgos) –celebrado este pasado domingo- consiguiendo los puntos suficientes para alzarse como mejor Equipo Galego de la cita.

MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?

 







martes, 25 de noviembre de 2025

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. AVANCE DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL ENTORNO DE LA ANTIGUA DÁRSENA DE EMBARCACIONES MENORES

María Ramallo: "Este proyecto es una de nuestras firmes apuestas por la recuperación de la zona que conecta la Plaza de España con el Paseo Alcalde Blanco..."


Gráfico de como quedara la zona una vez finalicen las obras ya en marcha. 

MARÍN. 25.1.2025. Después de recuperar medioambientalmente la antigua dársena portuaria (popularmente conocida como ‘cementerio’ de embarcaciones menores) y volver a disposición de la vecindad como playa urbana, ahora toca ‘hermosear’ todo su entorno, hasta ahora infrautilizado, mediante su transformación en zona verde y conexión con el Paseo ‘Alcalde Blanco’, obras que ya dieron comienzo según informaba ayer la alcaldesa María Ramallo, en su visita a la zona, que calificó el proyecto “como una de nuestras apuestas firmes por la recuperación de toda la zona que conecta la Plaza de España con el Paseo Alcalde Blanco”.

La alcaldesa, María Ramallo, atiende 'in situ', las explicaciones del encargo de obra

La regidora municipal recordó como “la lámina de agua de la dársena presentaba un estado descuidado, con la presencia de neumáticos, fondeos, amarres y restos de obra, como cascotes, ladrillos y bloques de construcción y ahora ya es evidente la limpieza del agua y del fondo por lo que toca seguir con la integración del entorno para que sea agradable”.
María Ramallo insistió una vez más en que la inversión en la limpieza efectuada en la lámina de agua como de mejora urbana que se etá acometiendo “suponen cero euros de gasto para el Concello de Marín, ya que todo está financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística, del que conseguimos una ampliación de 300.000 euros”.(Leer información ampliada)

MARÍN. 25N. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Entrega del Premio Lazo Violeta al Equipo que conforma el área de Atención Sociocomunitaria


Hoy se celebra el 25N Día Contra la Violencia de Género con una sesión institucional que tendrá lugar a las 13.00h en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, presidida por la alcaldesa María Ramallo, y en la que se leerá el manifiesto conmemorativo -consensuado en el seno del Consello Municipal da Muller- y la entrega del Premio Lazo Violeta, que este año pondrá en valor el trabajo del equipo de Atención Primaria que conforma el área de Atención Sociocomunitaria, con especial mención a los servicios de Enfermería, Trabajo Social y Matrona, que realizan “un trabajo esencial, tanto por su estrecha colaboración con el CIM y Servicios Sociales Municipales en los casos de violencia de género, así como en su capacidad de detección de conductas que puedan esconder un problema de esta índole, ayudando a las mujeres en su salud y evidenciando los focos de alerta.”

'Marcha Mundial das Mulleres' (Praza 8 de Marzo, hoy a las 20.00h)
Por otra parte hoy se celebra una concentración por el Día Internacional contra a Violencia Machista, a las 20.00 horas en la Praza 8 de Marzo, enmarcada en las  movilizaciones convocadas en toda Galicia con la denominación de ‘Marcha Mundial das Mulleres’, y bajo el lema Combater a violencia institucional para acabar coa violencia machista”.


lunes, 24 de noviembre de 2025

MARÍN. OPINIÓN. REFLEXIÓN PARA LA FACHADA MARÍTIMA DE MARÍN. POR MANUEL PAZOS LAMOSO. PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PSOE

El debate de como ‘Abrir Marín ao Mar’ se ha reabierto con el anuncio de presentación ante el Congreso de los Diputados por parte del BNG de una proposición ‘Non de Lei’ en la que los nacionalistas piden ‘a cesión de terreos da ENM e do Porto para usos da cidadanía”.

Si bien ya es conocida la postura de la formación nacionalista de Marín que tomó la iniciativa hace unos meses de llevar a pleno tal petición, en el que el PP votó en contra, hoy transcribimos la opinión del concejal, Manuel Pazos Lamoso, con la que trae a la actualidad la postura que al respecto adoptó el grupo socialista al que representa.



"Las instituciones del Puerto y la Escuela Naval deben entender que Marín fue tremendamente generoso con ellas y es normal y justo que se reclame una mejor relación con su fachada marítima"

“Existe otro Marín al que debemos aspirar y los socialistas queremos ser claros y hacer pública nuestra propuesta sobre cómo creemos que debemos avanzar en la consecución de terrenos portuarios y de la Escuela Naval para su uso público y ciudadano.  Una propuesta que integra las necesidades de la ciudad, el Puerto y la Escuela Naval en un reparto más justo y equilibrado del frente marítimo. Por eso, ante el bloqueo de unos y la confrontación de otros, nosotros llamamos a un trabajo colectivo, a la definición de una estrategia y a la búsqueda de un consenso.”

En su día y en el pleno se debatió una moción sobre la consecución de espacios portuarios que terminó en una tremenda bronca y ninguna propuesta. Unos (PP) jugando al bloqueo en todo lo que tiene que ver con ganar espacios portuarios, y los otros (BNG) queriendo hacer de todos los temas un motivo de confrontación y discusión. 

Por ese motivo los socialistas hemos dicho a las claras lo que llevamos tantos años defendiendo: que es imprescindible una nueva relación de Marín con el Puerto y con la Escuela Naval. Ambas instituciones deben entender que Marín fue tremendamente generoso con ellas y es normal y justo que reclame una mejor relación con su fachada marítima. Y eso no debe ser interpretado como un ataque a una u otra institución, sino que es un debate que se tiene que afrontar desde el respeto mutuo, con seriedad, con muchísimo trabajo, con complicidad y alejados del ruido y de la crispación. Pero es un debate y una negociación que se tiene que producir sí o sí. No nos planteamos ninguna otra posibilidad para Marín.

Sin embargo, y a pesar de producirse el debate, no hemos sido capaces de conocer las propuestas de unos y otros. Por eso los socialistas queremos dar un paso más en este debate y compartir nuestra reflexión. Una propuesta abierta al debate, a la mejora y a la negociación, pero una propuesta realista y honesta que marca una hoja de ruta y el rumbo que deberían seguir nuestras reclamaciones como corporación municipal en los próximos años.

Por eso los socialistas instamos al PP a que salga del bloqueo y de la postura de decir no a cualquier cuestión relacionada con el Puerto o la Escuela Naval, y en relación con el BNG indicarle que será mucho más fácil avanzar si buscamos puntos de acuerdo en lugar de confrontación. Desde ya mismo los socialistas nos ponemos a disposición del resto de partidos para comenzar a trabajar, con seriedad y con rigor, para conocer sus propuestas y ver en qué cuestiones podemos estar de acuerdo y como abordar en el corto, el medio y el largo plazo, esta reforma urbana imprescindible."

Posicionamiento del BNG sobre el tema. Ver enlace:

https://cousasdecarragal.blogspot.com/2025/11/marin-opinion-abrir-marin-ao-mar-abrir.html

Posicionamento do PP. Ver enlace

https://cousasdecarragal.blogspot.com/2025/11/marin-debate-sobre-proposta-do-bng-de.html

MARÍN. OPINIÓN. ABRIR MARÍN AO MAR. ABRIR MARÍN AO FUTURO. POR LUCIA SANTOS OMIL. CONCELLEIRA DO BNG

Foto: ELP

"A recuperación do bordo marítimo permitiría artellar un novo modelo de desenvolvemento baseado no turismo sostible, o comercio local e a creación de emprego vinculado ao lecer, á cultura e á restauración"

Hai cuestións que, lonxe de seren anecdóticas, expresan conflitos estruturais e decisións de país. En Marín, o illamento físico e simbólico da súa ría constitúe un exemplo paradigmático dunha planificación territorial desequilibrada e anacrónica, que mantén vedado un ben común esencial á cidadanía. A reconquista do bordo litoral, hoxe ocupado de forma sobredimensionada por instalacións militares e portuarias, non é unha demanda estética nin folclórica, é unha cuestión de dereitos, de xustiza territorial e de proxecto de futuro.

Durante décadas, a configuración do espazo urbano en Marín estivo determinada por unha lóxica de control, de ocupación estratéxica e de beneficio unilateral. Pero esa lóxica esgotouse. O urbanismo moderno, os principios de desenvolvemento sostible e a propia lexislación estatal e autonómica - nomeadamente a Lei 2/2016 do solo de Galicia e a Lei 22/1988 de costas - instan a poñer os espazos costeiros ao servizo do interese xeral, priorizando os usos públicos, sociais, culturais e ambientais. Non é un capricho, é unha obriga legal e política.

A apertura de Marín ao mar suporía unha operación de reequilibrio territorial e de democratización do espazo público. Falar de cesión gratuíta por parte da Autoridade Portuaria ou do Ministerio de Defensa non é unha utopía, é unha acción perfectamente viable e documentada por precedentes como os de Ferrol. Pero require vontade política firme e aliñamento institucional.

Os beneficios da apertura litoral non son só urbanísticos ou ambientais. Son tamén económicos. A recuperación do bordo marítimo permitiría artellar un novo modelo de desenvolvemento baseado no turismo sostible, o comercio local e a creación de emprego vinculado ao lecer, á cultura e á restauración. É sabido que a posta en valor de espazos costeiros mellora a calidade de vida, incrementa o atractivo turístico e dinamiza o pequeno comercio de proximidade. En Marín, onde o tecido comercial sofre a competencia das grandes superficies e a perda de centralidade, a apertura ao mar podería representar unha auténtica palanca de reactivación económica.

A actividade portuaria non desaparecería nin debe facelo. Pero cómpre reequilibrar os usos e redimensionar espazos que, a día de hoxe, non cumpren funcións efectivas. Hai terreos infrautilizados, zonas sen acceso nin funcións definidas e naves con concesións prescindibles. Transformar estes espazos en parques urbanos, sendas peonís, instalacións deportivas ou centros culturais non só é razoable, senón urxente. É, en definitiva, unha expresión práctica dun modelo de vila que aposta pola cohesión social, a sustentabilidade e a memoria.

Porque o mar en Marín é identidade, é historia colectiva, é futuro. Non abrilo á cidadanía é negar esa identidade. E negala é perpetuar unha inxustiza que nos empobrece a todos. É hora de transformarmos valos en camiños. De facermos do litoral unha porta aberta. Marín merece vivir coa súa ría, non de costas a ela. Por dereito, por dignidade e por un futuro en común.

Posicionamiento del PSOE sobre el tema. Ver enlace:

https://cousasdecarragal.blogspot.com/2025/11/marin-opinion-reflexion-para-la-fachada.html

Posiconamento del PP. Ve enlace

https://cousasdecarragal.blogspot.com/2025/11/marin-debate-sobre-proposta-do-bng-de.html

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS.

Inauguración hoy de las Xornadas Antonio Blanco Freijeiro' (Biblioteca Pública, a las 20.00h)
La apertura correrá a cargo de la concejala de Patrimonio, Beatriz Rodríguez Gómez

Beatriz Rodríguez, concejala de Patrimonio, abre hoy las 'Xornadas Blanco Freijeiro'. Foto: CN/CM

Las 'Xornadas Blanco Freijeiro’ se inauguran HOY LUNES A LAS 20.00h en la Biblioteca Pública Municipal con la entrega de documentación a los inscritos y la presentación de apertura a cargo de la concejala de Patrimonio, Beatriz Rodríguez Gómez.
En esta ocasión las ‘XBF’ –que se extienden hasta el VIERNES DIA 28- tendrán como temática la ‘Dolencia y su curación’, tratándola desde una perspectiva histórica que permita comprender los avances de la medicina y las enfermedades que tuvieron que enfrentar las sociedades que nos precedieron. También se hablará de “la coexistencia de la medicina oficial y la popular, que en el medio rural mezcla médicos, brujas o religión.” (Ver programación completa)

El Concello de Marin retoma las obras de 'Pavimentación de As Pedreiras-Cantodarea'
Pablo Novas, concelleiro do Rural: “Esta intervención supón unha mellora ma mobilidade na zona dada a complexa configuración do tramo urbano, moi en pendente e con moitos problemas de accesibilidade dos accesos"

Brigada de obreros trabajando en las obras de As Pedreiras. Foto: CN/CM

El concejal del Rural, Pablo Novas informa de que se retomaron los trabajos de ‘Pavimentación en Pedreiras de Abajo-Cantodarea, iniciando así recta la final de las obras, después de muchos meses debido a las complicaciones que fueron surgiendo a lo largo de su ejecución. La inversión total asciende a una cifra cercana a los 285.000 mil euros, 284.752,16 euros. Previsiblemente, las obras finalizarán en el próximo mes de diciembre, aunque en tal plazo podrán ser afectadas las condiciones climatológicas adversas.

O BNG reclama 'melloras na Praza da Capirota' e 'casetas de madeira' para a colonia de gatos do entorno
Lucía Santos: voceira da formación nacionalista marinense: O coidado dos espazos públicos e o respecto polos animais deben ir sempre da man, como unha responsabilidade compartida que mellora Marín e a súa convivencia.


O Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclama ao Goberno Local ‘mellorar a Praza da Capirota, situada na rúa da Roda, que no estado actual precisa traballos de coidado e limpeza, co obxectivo de que este espazo continúe sendo un lugar agradable para a veciñanza.” A formación nacionalista marinense, destaca ao mesmo tempo “a colaboración veciñal que permite que unha pequena colonia de gatos da contorna reciba a atención necesaria.” E o mesmo tempo de pedir que se manteña o bo estado da praza, o BNG propón instalar casetas de madeira que se integren mellor no espazo e permitan unha xestión máis cómoda e hixiénica.” (Leer información ampliada)

MARÍN, DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS: SALVADOR SANJORGE DE LOS SANTOS (93 años) Y EMILIO SALGUEIRO FERNÁNDEZ (71 AÑOS). DEP


Fallecimiento del señor Salvador Sanjorge de los Santos a los 93 años de edad
MARÍN. 24.11.2025. El pasado día 20 fallecía el señor Salvador Sanjorge de los Santos ('Manolo'. Alférez de Navío de la ENM), a la edad de 93 años. Su esposa, Felisa Núñez Maneiro; hijos: José Antonio, Salvador, Miguel y Manolo y demás familia comunican que HOY LUNES DIA 24 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el FUNERAL por su eterno descanso en la iglesia parroquial (Placeres) de San Andrés de Lourizán.

Fallecimiento del señor Emilio Salgueiro Fernández a los 71 años de edad.
MARÍN. 24.11.2025. Fallecimiento ayer del señor Emilio, 'Milucho' Salgueiro Fernández a la edad de 71 años. Su esposa, Carmen Alonso Pereira; hijos: Iria y Sergio y demás familia comunican que MAÑANA MARTES DÍA 25 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA en el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1. Seguidamente se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



domingo, 23 de noviembre de 2025

MARÍN. OBRAS SON AMORES. A XUNTA DE GALICIA PROXECTA A 'REHABILITACIÓN INTEGRAL DO COLEXIO DE SEIXO'

O orzamento ascende a máis de 1,1 millóns de euros e foi presentado polo conselleiro Román Rodríguez en visita o centro

Un momento da presentación do proxecto

MARÍN. 23.11.2025. O conselleiro de Educación, Román Rodríguez, presentou este xoves no colexio O Seixo de Marín o proxecto de 'Rehabilitación integral do centro', que será licitado antes de rematar o ano para executarse en 2026. A obra inclúe a substitución da cuberta e das 182 fiestras e catro portas exteriores, a aplicación de illamento térmico nas fachadas e melloras na accesibilidade, como a instalación dun ascensor. No interior, renovaranse as luminarias, con 475 luces LED e sistemas de regulación, instalaranse falsos teitos e paneis fonoabsorbentes, e realizaranse axustes na distribución do espazo. 

O conselleiro Román Rodríguez acompañado da alcaldesa, María Ramallo, na súa recente visita o colexio de Seixo

"A previsión é que a intervención poida rematar a finais do ano que vén", avanzou Román Rodríguez que estuvo acompañado da alcaldesa, María Ramallo, e os concelleiros Manuel Santos (Urbanismo) e Marián Sanmartín (Educació) que acolleron con gran satisfacción o proxecto.
O investimento da Consellería de Educación no municipio de Marín supera os 3 millóns de euros, sumando outras actuacións recentes en centros como o CEIP Plurilingüe de Sequelo-Marín, CEIP do Carballal, IES Chan do Monte e IES Mestre Landín. (Leer información ampliada)
 

MARÍN EL QUE LA SIGUE... ¿LA CONSIGUE?. EL BNG INSISTE EN SU INICIATIVA DE 'ABRIR MARÍN AO MAR'

El diputado nacionalista Néstor Rego pide a través de una proposición 'Non de lei' el derecho de los marinenses a recuperar el uso de espacios públicos"


MARÍN. 23.11.2025. El pasado mes de mayo el BNG denunciaba la negativa de los Ministerios de Defensa y Transportes a la desafección de parte de los terrenos del Puerto de Marín y de la Escuela Naval para ampliación de espacios públicos, cuestión a la que instaba el parlamentario nacionalista, Néstor Rego, meses antes con la presentación ante la Mesa del Congreso de los Diputados de una proposición ‘No de Ley’ relativa a la colaboración del Gobierno de la Nación en el proyecto de ‘Abrir Marín ao Mar’.
En aquel momento el diputado criticó la "falta de compromiso" del Estado con Marín e instó a los citados  ministerios a "mudar a súa disposición e facilitar a cesión de terrenos en beneficio da cidadanía.”

El diputado Néstor Rego en su visita al Puerto de Marín. Foto: Marzo2025

A pesar de las negativas recibidas a la petición nacionalista la proposición No de Ley de ‘Abrir Marin ao Mar’ será elevada al Congreso de los Diputados previo debate en la reunión que celebrará la Comisión de Defensa el próximo día 27 en la que de nuevo Néstor Rego defenderá “a cesión inmediata dos terreos do Porto de Marín e da Escola Naval, co obxectivo de unir de novo a vila co seu litoral.”
¿Dónde estás Mar de Marín? 

jueves, 20 de noviembre de 2025

MARIN. CONMEMORACIÓN. MUSICA Y 'SAMAÍN' EN EL DIA DE SANTA CECILIA

O Ateneo organiza un concierto a cargo do grupo 'Cuerdas Atlánticas' na festividade da sua patroa (Igrexa Vella (Sábado día 22, ás 20.30h)


Con motivo da celebración do Día de Santa Cecilia, patrona da música e das artes, e do 73 aniversario da fundación da entidade o SÁBADO DIA 22 ás 20:30 h, terá lugar na Igrexa Vella  o concerto de "Cuerdas Atlánticas" (na imaxe) e, que será unha emotiva homenaxe ás persoas que forman parte do Ateneo..
“Cuerdas Atlánticas” é unha formación integrada por profesionais da música cunha sólida base académica e interpretativa, ademais dunha ampla experiencia en orquestras sinfónicas tanto a nivel nacional coma internacional. A súa proposta musical caracterízase por unha fusión novidosa entre o repertorio clásico e as tendencias actuais, o que lles permite ofrecer experiencias musicais versátiles para toda clase de público, empregando a linguaxe do cuarteto de corda.

Actuación da Banda de Música de Marín (Multiusos da Praza de Abastos, sábado 22 ás 19.00h)
Outra das actuaciones musicais programadas para o Dia de Santa Cecilia é o concerto que ofrecerá a banda a Banda de Música de Marín no Multiusos da Praza de Abastos o SABADO DIA 22 ÁS 19,00h, que será dirixida polo mestre músico, Eduardo González.

Festa do Samaín que se había aplazado recupérase no Parque de Briz (ás 18.30h)
E no mesmo día, segundo informou a concelleira de Festas, Marián Sanmartín, terá lugar o “Samaín de Briz 2025” a partir das 18.30h suspendido na súa tradicional data (31 de outubro) polas fortes choivas e sen que o programa previsto sufra practicamente variación, na que se inclúe o PequeSamaín.

 

 


MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?

 







MARÍN. OTOÑO SOCIOCULTURAL. AGENDA DE ACTIVIDADES, LITERATURA, CINE Y TEATRO


Presentación del libro 'Entre los muros del olvido' (Museo M. Torres, hoy a las 20.00h)
Contará con la presencia del autor, el periodista Juan de Sola presentado por el artista marinense,  Antón Sobral

E
l Museo Torres de Marín acoge HOY JUEVES DIA 20 a las 20.00 horas, la presentación del libro “Entre los muros del olvido”, del escritor y  periodista Juan de Sola que “rescata la historia personal y colectiva del vecino de Campañó-Pontevedra, Ramón García Martínez, que sobrevivió a los horrores del campo nazi de Mauthausen.” El acto, además del autor, participarán Silvana y María hijas del protagonista de la historia, y contará con la presentación del pintor marinense Antón Sobral.

El colegio de la Inmaculada marco del preestreno de película 'La Red' (Salón de Actos del colegio a las 19.00h)
El film fue grabado en Marin con la intervención del alumnado de 4º de la ESO

El Salón de Actos del colegio de la Inmaculada de Marín será MAÑANA VIERNES DIA 21 marco del pre-estreno de la película ‘La Red’ (Dr. Ángel Fdez. Pardo) de la que buena parte de la misma fue grabada en Marín y la participación como ‘protagonistas’ de alumnos de la ESO. La proyección será a las 19.00h con entrada libre hasta completar el aforo. Según lo describe la sinopsis del film éste narra la historia de una red misteriosa que pertenecía a un barco naufragado del cual se había salvado una chica que iba a bordo. (Nota: Clicar sobre la imagen para ver reparto alumnado)

'La obra teatral 'Resart' llega hoy al escenario del paraninfo del instituto 'Illa de Tambo'
Función teatral organizada por el Ateneo Santa Cecilia de Marín


El teatro llegará MAÑANA VIERNES DIA 21 a las 20.00h al paraninfo del instituto ‘Illa de Tambo’ con la representación de la obra ‘Resart’, a cargo del grupo ‘Lua Chea’. Los asistentes podrán disfrutar con la “narración teatral de las vivencias de los supervivientes de un grupo teatral en una Residencia de Mayores. Su vida sigue siendo la interpretación y están dispuestas a todo para seguir con sus rutinas y ensayos.”

 

miércoles, 19 de noviembre de 2025

MARÍN. TARDEANDO CON COSASDECARRAGAL. FOTONOTICIA

El Concello de Marin recibe el premio 'Flores de Honra 2025' en el certamen 'Vilas en Flor'
Por su labor en "la mejora de los espacios verdes urbanos"


El Concello de Marín fue reconocido por su labor en la mejora de los espacios verdes urbanos otorgado dentro del certamen 'Vilas en Flor' Galicia, celebrado en el concello de Carballo-A Coruña impulsado por la Fundación Juana de Vega.
  La concejala de Parques y Jardines, Cristina Acuña, (en la imagen) acudió a recoger el diploma ‘Flores de Honra 2025’ acreditativo del merecido premio.

 

MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE 'MELLORA DA CARRETERA DE PASTORIZA-ARDÁN'

Pablo Novas, concelleiro do Rural: “Ésta actuación supoñerá un aumento na conectividade e seguridade vial na zona”


El Grupo de Gobierno procedió a la adjudicación de la II Fase de las obras del proyecto de ‘Mellora e mantenimiento da carretera de Pastoriza-Ardán’ una vía fundamental para el desarrollo económico y la conectividad de la zona, con un coste de casi 50.000 euros, que se financiarán mediante subvención procedente del Plan Camiña Rural 2025-2026 de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. El principal objetivo de esta actuación, según explica el concejal de Medio Rural, Pablo Novas,  “es garantizar la funcionalidad y la capacidad de acceso de la vía, crucial tanto para los vehículos agrícolas como para los residentes y visitantes del núcleo de Pastoriza. (Leer información ampliada)

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. CHARLA SOBRE 'VIOLENCIA DE GÉNERO' EN EL MUSEO Y CLUB DE LECTURA EN EL ATENEO


CARA AL 25N
Segunda disertación de la escritora Emma Larreta en el Museo M. Torres, hoy a las 20.00h 
Hoy tendrá lugar la segunda de las charlas previas a la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género que imparte la escritora, Emma Larreta quien después de sobrevivir a la violencia machista utiliza su testimonio y fortaleza para ayudar a otras mujeres a salir de tal infierno. La disertación tendrá lugar en el Museo M. Torres a las 20.00h y tendrá como eje “como hacer visible la realidad de la Violencia de Género”.

CLUB DE LECTURA
Un repaso al libro 'Comerás Flores' de Lucia Sobral en el Ateneo Santa Cecilia, hoy a las 18.30h
Por su parte y según informa la Junta Directiva del Ateneo Santa Cecilia convoca una reunión del Club de Lectura para debatir sobre el libro 'Comerás Flores' de la marinense Lucía Sobral. Según la sinopsis de la novela "la escritora explora la compleja dinámica de la pareja, el maltrato psicológico, el duelo no resuelto, y cómo las circunstancias y la pérdida de identidad pueden deslumbrar y aislar a una persona."

 

MARÍN, DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS: MARTA ROZAS HUERTAS (60 AÑOS) Y CARMEN DOPAZO DOPAZO (95 AÑOS) DEP



Fallecimiento de la señora Marta Rozas Huertas a los 60 años de edad
MARÍN. 19.11.2025. El pasado dia 17 fallecía señora Marta Rozas Huertas a los 60 años de edad. Su familia comunica que HOY DÍA 19 MIÉRCOLES A LAS DOCE DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Salaa núm, 2 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará HOY A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

Fallecimiento de la señora Carmen Dopazo Dopazo a los 95 años de edad
MARÍN. 19.11.20254. Fallecimiento ayer de la señora Carmen Dopazo Dopazo (Vda. de Marcelo da Pita) a la edad de 95 años. Sus hijos: José, Eugenio, Aquilino, Marío y María Isabel y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES DIA 19 A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SEIS DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San Xulián de Marín de Arriba. DEP