Respecto a la animación en las calles el Concello de Marín colaborará con la contratación de dos Charangas y una Batucada que actuarán entre las entre las 11.30h y las 15.00 horas, coincidiendo con la ruta tradicional de la mañana. (Leer más información)
jueves, 18 de septiembre de 2025
MARÍN. ANTES DE SAN MIGUEL... SAN MIGHELEIRO
Respecto a la animación en las calles el Concello de Marín colaborará con la contratación de dos Charangas y una Batucada que actuarán entre las entre las 11.30h y las 15.00 horas, coincidiendo con la ruta tradicional de la mañana. (Leer más información)
MARÍN. FIESTAS Y TRADICIONES. FESTEJOS DE LA VIRXE DOS REMEDIOS EN LA PARROQUIA DE SAN XULIÁN
MARÍN. ARTE. BRÉTEMAS. 'OCÉANO SOBRAL'. POR MANUEL BRAGADO
![]() |
Antón Sobral (Marín, 1952) |
Pintor vocacional, sabe que a ollada do porvir se enxerga na liña do
horizonte, ese espazo impreciso entre as marxes, no que ceos e mares se
confunden, apenas matizadas pola presenza ou ausencia das xerfas de intensidade
branca. Ollada presente nas cento de mariñas que leva pintado dende hai catro
décadas, que conforman o corpus «Océano Sobral», cerna da mostra viguesa,
pezas das que nos confesamos admiradores devotos e seguidores entusiastas das
súas variacións de formato e cor, aínda que mantendo sempre tensa a liña do
horizonte. Océano que a xornalista Belén López nun extraordinario acróstico,
colofón da exposición, atribúe a condición de Sobral como "ladrón de azuis" e
«"de ceos e océanos". Pezas que funcionan como concentrados de
marusía, posuidoras de inequívocos efectos euforizantes provocados pola mestura
proteica de salitre e pedramol, que o pintor de Marín no seu estudio matiza
pola firmeza poética do trazo e a escolla emotiva da gama de cor. Cadros nos
que este pintor namorado do mar aposta unhas veces pola choiva, outras pola
brétema, sexa polo mar calmo ou impetuoso, unhas e outras veces procurando a
lectura do poema. Mariñas sen apenas referencias xeográficas, coa excepción de
dúas das Cíes e algunha da ría de Noia, onde non hai nostalxia nin dramatismo
por que as ardentías recenden o sabor salgado das gamas dos azuis. Pintura de
tenra fondura, a comuñón do ser humano co mar, o que o crítico Antón Castro
atribúe a súa admiración pola luz e os mares románticos de J.M. William Turner,
John Constable e Caspar Friedrich.
Xaora o tema esencial da pintura sobraliana é o tempo e a súa medida,
ciclos circadianos da natureza interminables que coma instantáneas representa
nos seus cadros, onde ceos e mares son sempre novidosos, sexa polo tránsito da
luz, o estoupido do trono ou a presenza próxima ou remota da treboada. Temática
meteorolóxica, que corresponde aos máis grandes paisaxistas, coma dun Turner
atlántico se tratase, que ofrecen as súas mariñas para ser escrutadas por
olladas náufragas e percepcións propias. Os óleos de Sobral son portos seguros
para ensoñacións activistas de entusiasmo compartido, quizais por levar dende o
berce o mar nos seus ollos e polo seu compromiso adulto de vivir en preamar como
o vixía dunha corrente oceánica na que se valoran as crebas e non se oculta,
como ten salientado o escritor Xaime Toxo, o esforzo de procurar os verdellos
da última marea.
Ademais do océano de mariñas e horizontes de formatos diversos, na que se
inclúen as máis recentes de exaltación policromática, un par de nús e o espazo "Silencio»" que se propón ao visitante olle sentado durante seis minutos,
destaca na retrospectiva a presentación do Caderno do mar (Deputación
de Pontevedra, 2014), páxinas dun libro de poemas de Xaime Toxo, ilustrados por
Antón, que a grande formato funcionan como murais dunha bitácora dun mariñeiro
sentimental, escrita pola carga mariñeira de palabras claves como areal, con,
esteiro, foz, buguina, brétema, entre outras. Como chama a atención o espazo
dedicado a lembrar a súa iniciativa artística en solidariedade cos obreiros de
Ascón, na que participaron os máis sonados artistas de entón, como Laxeiro ou
Colmeiro, no que amosa o seu carácter de artista activista galeguista
insubornable, que nunca desistiu. Benvida a Vigo esta nova mostra tan necesaria
e atractiva de Antón Sobral, o noso primeiro pintor de horizontes e esperanzas,
mestre da vida lenta, ser humano exemplar, obrigado referente ético da cultura
galega actual.
Final del formulario
miércoles, 17 de septiembre de 2025
MARÍN. AGENDA.- EL BALLET Y LA MODA DE DAN LA MANO EN UNA 'MASTERCLASS'. (MUSEO M. TORRES, DIA 18 A LAS 19.30H)
MARÍN. EDUCACIÓN. LA IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES Y SUS VOCALES MUNICIPALES
Dentro de los Consejos Escolar tienen especial importante los representantes de los ayuntamientos que actuará como un miembro más ostentando la participación institucional aportando la colaboración que debe existir entre los centros educativos y el municipio desempeñando una función social “de manera rigurosa y cualificada”, según establece la legislación vigente.
El nombramiento de los representantes de los ayuntamientos dentro de los Consejos Escolar se realiza por acuerdo plenario de manera proporcional a la representatividad de los partidos políticos en la Corporación Municipal.
Vocales por el PP: Manuel Santos Costa. Marián Sanmartín García. Antonio Traba Miñones. Mónica Viqueira Rodríguez. Itziar Álvarez Tapias y Hugo González López.
Vocales por el PSOE: Manuel Pazos Lamoso y Mariola González Recamán.
Vocales por el BNG: Lucía Santos Omil y Celia García Santomé.
martes, 16 de septiembre de 2025
MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. TENSO DEBATE EN EL PLENO SOBRE ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS CONTRA INCENDIOS PROPUESTAS POR EL BNG
La propuesta nacionalista
incluía la aplicación de medidas “de reconstrucción y prevención bajo el nombre
Plan de la Ceniza a la Vida, con el objetivo de transformar el monte en un
espacio productivo y seguro”, según defendía la portavoz del grupo ponente, la
concejala nacionalista, Lucía Santos Omil, quien subrayó (ver texto) “que los incendios de gran magnitud
registrados en los montes marinenses de O Pornedo y Penizas pusieron en riesgo a
algunas viviendas colindantes, lo que demuestra que ningún ayuntamiento está a
salvo". Además criticó la "falta de planificación y de coordinación
de la Xunta, que calificó de fracaso absoluto, e instó a un cambio de rumbo que
ponga en el centro a las personas y al territorio".
La moción del BNG fue
rechazada –como cabía esperar- por los
votos del PP, después de que el concejal de Medio Rural, Pablo Novas, Caballero, calificase,
de "churreira y oportunista", la
propuesta de los nacionalistas. “Las medidas propuestas por el BNG están fuera
de las competencias municipales; en Marín ya se lleva años trabajando en un
modelo propio de prevención. Desde 2011 el gobierno local implantó el primer
Plan de Desbroces municipal para la limpieza de franjas secundarias y Marín,
dijo, “es de los pocos concellos de la comarca con Plan de Prevencion de
Incendios operativo”. (Leer más información)
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORAS: ENCARNACIÓN GAGO (82 AÑOS) Y CHELO COBO (63 AÑOS). DEP
lunes, 15 de septiembre de 2025
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ LUIS VILLAMIL RODRIGUEZ A LOS 73 AÑOS DE EDAD. DEP
domingo, 14 de septiembre de 2025
MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JOSÉ FARIÑA SOAGE A LOS 77 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. EN EL ECUADOR DE SEPTIEMBRE. LO QUE AÚN QUEDA POR DISFRUTAR
![]() |
'Pailleiras' marinenses' y otras localidades de Galicia se concentrarán de nuevo |
![]() |
La 'Festa do San Migheleiro' atrae a Marín a centenares de jóvenes de diversos puntos de la provincia |
MARÍN. OBRAS SON AMORES. CONCELLO, DEPUTACIÓN Y XUNTA SE UNEN EN LA MILLONARIA TRANSFORMACIÓN DE LA ZONA DEL SEQUELO
![]() |
Visita de conselleira de Medio Ambiente a la zona donde se están desarrollando parte de las actuaciones de mejora medioambiental en el entorno del rio Lameira a su paso por el Sequelo. Foro XDG |
La actuación más importante, tanto por volumen económico como por su impacto, es la ‘Recuperación medioambiental del río Lameira, que está acometiendo la Xunta de Galicia y que cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros, consistente en la dotación de un colector y la creación de una senda peatonal que permitirá una nueva conexión verde y sostenible con el centro urbano.
Paralelamente se está instalando un ascensor en el CEIP Sequelo, obra promovida por la Consellería de Educación y dotada con más de 200.000 euros y se acometerá la “Rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del pabellón”, que se financiará con ayudas de la Xunta de Galicxia y de la Deputación de Pontevedra.
En relación con las obras que afectan al colegio éstas fueron visitadas por la alcaldesa, María Ramallo y la concejala de Educación, Marián Sanmartín, preocupándose de que “los trabajos que se están acometiendo en el colegio y el pabellón se compatibilicen para evitar molestia y no alteren la actividad escolar” (Leer información ampliada)
sábado, 13 de septiembre de 2025
MARÍN. HISTORIA GRÁFICA DE LA POLITICA LOCAL.
MARÍN. AGENDA DEL DÍA. PREMIOS, GASTRONOMÍA Y SOLIDARIDAD
![]() |
De izqda. a derecha: Charo R. Paratcha; Charo G. Campelo y Raquel Carragal recibirán hoy el premio Facendo Historia. Foto CN/CM |
viernes, 12 de septiembre de 2025
MARÍN. MÚSICA. CONCIERTOS DEL CORO DE CÁMARA THALASSA
MARÍN. AGENDA DEL DÍA. 'MANO A MANO' ENTRE LA GASTRONOMÍA, EL ARTE, LA MÚSICA Y LA LITERATURA
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JOSÉ PEREIRA LEIRÓS A LOS 85 AÑOS DE EDAD. DEP
jueves, 11 de septiembre de 2025
MARÍN. Y DESPUÉS DEL VERANO... EL ASOCIACIONISMO RETOMA SU ACTIVIDAD
miércoles, 10 de septiembre de 2025
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE EULOGIO PARADA CRESPO A LOS 70 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. AGENDA DE FIN DE SEMANA. FESTA DE EXALTACIÓN DO PEIXE RAIA. (VIERNES 12 AL DOMINGO 14)
![]() |
El restaurante 'Los Manjares de Conchita' acogió ayer la presentación de la 'Festa da Raia'. Foto: JLGP |
![]() |
Manuel Area, presidente del 'Boton de Ancla' mostró su satisfacción por la buena acogida que tiene la 'Festa da Raia' entre el sector hostelero. Foto: JLGP |
martes, 9 de septiembre de 2025
MARÍN. SEPTIEMBRE AVANZA... FIN DE FIESTA, VUELTA AL COLE. Y.... LO QUE SE AVECINA
![]() |
La procesión con la imagen de Santa María del Puerto marcó ayer la festividad de la virgen patrona de la parroquia. Foto: CN/CM |
lunes, 8 de septiembre de 2025
MARIN. UN POCO DE HISTORIA EN EL DIA DE LA PATRONA, SANTA MARIA DEL PUERTO. POR ANGEL G. CARRAGAL
![]() |
Igrexa Vella de Marín fundada polos monxes do Cister (Priorato de Oseira) Foto TDP |
La fiesta de la Virgen del Puerto me lleva a traer aquí algunos datos sobre el origen y denominación de la parroquia marinense que extraigo de documentos que me han sido facilitados por el P. Damián, monje bibliotecario del Monasterio de Oseira y por el historiador Julio Pazos Gómez. Ambos ya fallecidos y muy recordados.
Bajo la protección y tutela del Monasterio de Oseira, cuyo abad era dueño y señor de Marín desde 1.135, la villa marinense va surgiendo próxima al mar debido a las facilidades dadas por la comunidad monacal para el asentamiento de colonos favorecidos por los foros que comienzan a trabajar la pesca y a la apertura del puerto al comercio. Mientras que los monjes atendían las necesidades espirituales de la población en una pequeña ermita existente sobre la que se levantaría la que hoy conocemos como Iglesia Vella.
Con la división de Marín, en 1.602, en dos feligresías: San Julián y Santa María del Puerto que figura como "propia del Monasterio de Oseira y de todos los vecinos asentados en el Puerto; lugar del Busto y los que viven en la Area y Pousos de Marín y la Mouta; todos considerados feligreses de la parroquia de Santa María del Puerto…".