lunes, 24 de noviembre de 2025

MARÍN. OPINIÓN. REFLEXIÓN PARA LA FACHADA MARÍTIMA DE MARÍN. POR MANUEL PAZOS LAMOSO. PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PSOE

El debate de como ‘Abrir Marín ao Mar’ se ha reabierto con el anuncio de presentación ante el Congreso de los Diputados por parte del BNG de una proposición ‘Non de Lei’ en la que los nacionalistas piden ‘a cesión de terreos da ENM e do Porto para usos da cidadanía”.

Si bien ya es conocida la postura de la formación nacionalista de Marín que tomó la iniciativa hace unos meses de llevar a pleno tal petición, en el que el PP votó en contra, hoy transcribimos la opinión del concejal, Manuel Pazos Lamoso, con la que trae a la actualidad la postura que al respecto adoptó el grupo socialista al que representa.



"Las instituciones del Puerto y la Escuela Naval deben entender que Marín fue tremendamente generoso con ellas y es normal y justo que se reclame una mejor relación con su fachada marítima"

“Existe otro Marín al que debemos aspirar y los socialistas queremos ser claros y hacer pública nuestra propuesta sobre cómo creemos que debemos avanzar en la consecución de terrenos portuarios y de la Escuela Naval para su uso público y ciudadano.  Una propuesta que integra las necesidades de la ciudad, el Puerto y la Escuela Naval en un reparto más justo y equilibrado del frente marítimo. Por eso, ante el bloqueo de unos y la confrontación de otros, nosotros llamamos a un trabajo colectivo, a la definición de una estrategia y a la búsqueda de un consenso.”

En su día y en el pleno se debatió una moción sobre la consecución de espacios portuarios que terminó en una tremenda bronca y ninguna propuesta. Unos (PP) jugando al bloqueo en todo lo que tiene que ver con ganar espacios portuarios, y los otros (BNG) queriendo hacer de todos los temas un motivo de confrontación y discusión. 

Por ese motivo los socialistas hemos dicho a las claras lo que llevamos tantos años defendiendo: que es imprescindible una nueva relación de Marín con el Puerto y con la Escuela Naval. Ambas instituciones deben entender que Marín fue tremendamente generoso con ellas y es normal y justo que reclame una mejor relación con su fachada marítima. Y eso no debe ser interpretado como un ataque a una u otra institución, sino que es un debate que se tiene que afrontar desde el respeto mutuo, con seriedad, con muchísimo trabajo, con complicidad y alejados del ruido y de la crispación. Pero es un debate y una negociación que se tiene que producir sí o sí. No nos planteamos ninguna otra posibilidad para Marín.

Sin embargo, y a pesar de producirse el debate, no hemos sido capaces de conocer las propuestas de unos y otros. Por eso los socialistas queremos dar un paso más en este debate y compartir nuestra reflexión. Una propuesta abierta al debate, a la mejora y a la negociación, pero una propuesta realista y honesta que marca una hoja de ruta y el rumbo que deberían seguir nuestras reclamaciones como corporación municipal en los próximos años.

Por eso los socialistas instamos al PP a que salga del bloqueo y de la postura de decir no a cualquier cuestión relacionada con el Puerto o la Escuela Naval, y en relación con el BNG indicarle que será mucho más fácil avanzar si buscamos puntos de acuerdo en lugar de confrontación. Desde ya mismo los socialistas nos ponemos a disposición del resto de partidos para comenzar a trabajar, con seriedad y con rigor, para conocer sus propuestas y ver en qué cuestiones podemos estar de acuerdo y como abordar en el corto, el medio y el largo plazo, esta reforma urbana imprescindible."


MARÍN. OPINIÓN. ABRIR MARÍN AO MAR. ABRIR MARÍN AO FUTURO. POR LUCIA SANTOS OMIL. CONCELLEIRA DO BNG

Foto: ELP

"A recuperación do bordo marítimo permitiría artellar un novo modelo de desenvolvemento baseado no turismo sostible, o comercio local e a creación de emprego vinculado ao lecer, á cultura e á restauración"

Hai cuestións que, lonxe de seren anecdóticas, expresan conflitos estruturais e decisións de país. En Marín, o illamento físico e simbólico da súa ría constitúe un exemplo paradigmático dunha planificación territorial desequilibrada e anacrónica, que mantén vedado un ben común esencial á cidadanía. A reconquista do bordo litoral, hoxe ocupado de forma sobredimensionada por instalacións militares e portuarias, non é unha demanda estética nin folclórica, é unha cuestión de dereitos, de xustiza territorial e de proxecto de futuro.

Durante décadas, a configuración do espazo urbano en Marín estivo determinada por unha lóxica de control, de ocupación estratéxica e de beneficio unilateral. Pero esa lóxica esgotouse. O urbanismo moderno, os principios de desenvolvemento sostible e a propia lexislación estatal e autonómica - nomeadamente a Lei 2/2016 do solo de Galicia e a Lei 22/1988 de costas - instan a poñer os espazos costeiros ao servizo do interese xeral, priorizando os usos públicos, sociais, culturais e ambientais. Non é un capricho, é unha obriga legal e política.

A apertura de Marín ao mar suporía unha operación de reequilibrio territorial e de democratización do espazo público. Falar de cesión gratuíta por parte da Autoridade Portuaria ou do Ministerio de Defensa non é unha utopía, é unha acción perfectamente viable e documentada por precedentes como os de Ferrol. Pero require vontade política firme e aliñamento institucional.

Os beneficios da apertura litoral non son só urbanísticos ou ambientais. Son tamén económicos. A recuperación do bordo marítimo permitiría artellar un novo modelo de desenvolvemento baseado no turismo sostible, o comercio local e a creación de emprego vinculado ao lecer, á cultura e á restauración. É sabido que a posta en valor de espazos costeiros mellora a calidade de vida, incrementa o atractivo turístico e dinamiza o pequeno comercio de proximidade. En Marín, onde o tecido comercial sofre a competencia das grandes superficies e a perda de centralidade, a apertura ao mar podería representar unha auténtica palanca de reactivación económica.

A actividade portuaria non desaparecería nin debe facelo. Pero cómpre reequilibrar os usos e redimensionar espazos que, a día de hoxe, non cumpren funcións efectivas. Hai terreos infrautilizados, zonas sen acceso nin funcións definidas e naves con concesións prescindibles. Transformar estes espazos en parques urbanos, sendas peonís, instalacións deportivas ou centros culturais non só é razoable, senón urxente. É, en definitiva, unha expresión práctica dun modelo de vila que aposta pola cohesión social, a sustentabilidade e a memoria.

Porque o mar en Marín é identidade, é historia colectiva, é futuro. Non abrilo á cidadanía é negar esa identidade. E negala é perpetuar unha inxustiza que nos empobrece a todos. É hora de transformarmos valos en camiños. De facermos do litoral unha porta aberta. Marín merece vivir coa súa ría, non de costas a ela. Por dereito, por dignidade e por un futuro en común.

 

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS.

Inauguración hoy de las Xornadas Antonio Blanco Freijeiro' (Biblioteca Pública, a las 20.00h)
La apertura correrá a cargo de la concejala de Patrimonio, Beatriz Rodríguez Gómez

Beatriz Rodríguez, concejala de Patrimonio, abre hoy las 'Xornadas Blanco Freijeiro'. Foto: CN/CM

Las 'Xornadas Blanco Freijeiro’ se inauguran HOY LUNES A LAS 20.00h en la Biblioteca Pública Municipal con la entrega de documentación a los inscritos y la presentación de apertura a cargo de la concejala de Patrimonio, Beatriz Rodríguez Gómez.
En esta ocasión las ‘XBF’ –que se extienden hasta el VIERNES DIA 28- tendrán como temática la ‘Dolencia y su curación’, tratándola desde una perspectiva histórica que permita comprender los avances de la medicina y las enfermedades que tuvieron que enfrentar las sociedades que nos precedieron. También se hablará de “la coexistencia de la medicina oficial y la popular, que en el medio rural mezcla médicos, brujas o religión.” (Ver programación completa)

El Concello de Marin retoma las obras de 'Pavimentación de As Pedreiras-Cantodarea'
Pablo Novas, concelleiro do Rural: “Esta intervención supón unha mellora ma mobilidade na zona dada a complexa configuración do tramo urbano, moi en pendente e con moitos problemas de accesibilidade dos accesos"

Brigada de obreros trabajando en las obras de As Pedreiras. Foto: CN/CM

El concejal del Rural, Pablo Novas informa de que se retomaron los trabajos de ‘Pavimentación en Pedreiras de Abajo-Cantodarea, iniciando así recta la final de las obras, después de muchos meses debido a las complicaciones que fueron surgiendo a lo largo de su ejecución. La inversión total asciende a una cifra cercana a los 285.000 mil euros, 284.752,16 euros. Previsiblemente, las obras finalizarán en el próximo mes de diciembre, aunque en tal plazo podrán ser afectadas las condiciones climatológicas adversas.

O BNG reclama 'melloras na Praza da Capirota' e 'casetas de madeira' para a colonia de gatos do entorno
Lucía Santos: voceira da formación nacionalista marinense: O coidado dos espazos públicos e o respecto polos animais deben ir sempre da man, como unha responsabilidade compartida que mellora Marín e a súa convivencia.


O Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclama ao Goberno Local ‘mellorar a Praza da Capirota, situada na rúa da Roda, que no estado actual precisa traballos de coidado e limpeza, co obxectivo de que este espazo continúe sendo un lugar agradable para a veciñanza.” A formación nacionalista marinense, destaca ao mesmo tempo “a colaboración veciñal que permite que unha pequena colonia de gatos da contorna reciba a atención necesaria.” E o mesmo tempo de pedir que se manteña o bo estado da praza, o BNG propón instalar casetas de madeira que se integren mellor no espazo e permitan unha xestión máis cómoda e hixiénica.” (Leer información ampliada)

MARÍN, DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS: SALVADOR SANJORGE DE LOS SANTOS (93 años) Y EMILIO SALGUEIRO FERNÁNDEZ (71 AÑOS). DEP


Fallecimiento del señor Salvador Sanjorge de los Santos a los 93 años de edad
MARÍN. 24.11.2025. El pasado día 20 fallecía el señor Salvador Sanjorge de los Santos ('Manolo'. Alférez de Navío de la ENM), a la edad de 93 años. Su esposa, Felisa Núñez Maneiro; hijos: José Antonio, Salvador, Miguel y Manolo y demás familia comunican que HOY LUNES DIA 24 A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el FUNERAL por su eterno descanso en la iglesia parroquial (Placeres) de San Andrés de Lourizán.

Fallecimiento del señor Emilio Salgueiro Fernández a los 71 años de edad.
MARÍN. 24.11.2025. Fallecimiento ayer del señor Emilio, 'Milucho' Salgueiro Fernández a la edad de 71 años. Su esposa, Carmen Alonso Pereira; hijos: Iria y Sergio y demás familia comunican que MAÑANA MARTES DÍA 25 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA en el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1. Seguidamente se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP



domingo, 23 de noviembre de 2025

MARÍN. OBRAS SON AMORES. A XUNTA DE GALICIA PROXECTA A 'REHABILITACIÓN INTEGRAL DO COLEXIO DE SEIXO'

O orzamento ascende a máis de 1,1 millóns de euros e foi presentado polo conselleiro Román Rodríguez en visita o centro

Un momento da presentación do proxecto

MARÍN. 23.11.2025. O conselleiro de Educación, Román Rodríguez, presentou este xoves no colexio O Seixo de Marín o proxecto de 'Rehabilitación integral do centro', que será licitado antes de rematar o ano para executarse en 2026. A obra inclúe a substitución da cuberta e das 182 fiestras e catro portas exteriores, a aplicación de illamento térmico nas fachadas e melloras na accesibilidade, como a instalación dun ascensor. No interior, renovaranse as luminarias, con 475 luces LED e sistemas de regulación, instalaranse falsos teitos e paneis fonoabsorbentes, e realizaranse axustes na distribución do espazo. 

O conselleiro Román Rodríguez acompañado da alcaldesa, María Ramallo, na súa recente visita o colexio de Seixo

"A previsión é que a intervención poida rematar a finais do ano que vén", avanzou Román Rodríguez que estuvo acompañado da alcaldesa, María Ramallo, e os concelleiros Manuel Santos (Urbanismo) e Marián Sanmartín (Educació) que acolleron con gran satisfacción o proxecto.
O investimento da Consellería de Educación no municipio de Marín supera os 3 millóns de euros, sumando outras actuacións recentes en centros como o CEIP Plurilingüe de Sequelo-Marín, CEIP do Carballal, IES Chan do Monte e IES Mestre Landín. (Leer información ampliada)
 

MARÍN EL QUE LA SIGUE... ¿LA CONSIGUE?. EL BNG INSISTE EN SU INICIATIVA DE 'ABRIR MARÍN AO MAR'

El diputado nacionalista Néstor Rego pide a través de una proposición 'Non de lei' el derecho de los marinenses a recuperar el uso de espacios públicos"


MARÍN. 23.11.2025. El pasado mes de mayo el BNG denunciaba la negativa de los Ministerios de Defensa y Transportes a la desafección de parte de los terrenos del Puerto de Marín y de la Escuela Naval para ampliación de espacios públicos, cuestión a la que instaba el parlamentario nacionalista, Néstor Rego, meses antes con la presentación ante la Mesa del Congreso de los Diputados de una proposición ‘No de Ley’ relativa a la colaboración del Gobierno de la Nación en el proyecto de ‘Abrir Marín ao Mar’.
En aquel momento el diputado criticó la "falta de compromiso" del Estado con Marín e instó a los citados  ministerios a "mudar a súa disposición e facilitar a cesión de terrenos en beneficio da cidadanía.”

El diputado Néstor Rego en su visita al Puerto de Marín. Foto: Marzo2025

A pesar de las negativas recibidas a la petición nacionalista la proposición No de Ley de ‘Abrir Marin ao Mar’ será elevada al Congreso de los Diputados previo debate en la reunión que celebrará la Comisión de Defensa el próximo día 27 en la que de nuevo Néstor Rego defenderá “a cesión inmediata dos terreos do Porto de Marín e da Escola Naval, co obxectivo de unir de novo a vila co seu litoral.”
¿Dónde estás Mar de Marín? 

jueves, 20 de noviembre de 2025

MARIN. CONMEMORACIÓN. MUSICA Y 'SAMAÍN' EN EL DIA DE SANTA CECILIA

O Ateneo organiza un concierto a cargo do grupo 'Cuerdas Atlánticas' na festividade da sua patroa (Igrexa Vella (Sábado día 22, ás 20.30h)


Con motivo da celebración do Día de Santa Cecilia, patrona da música e das artes, e do 73 aniversario da fundación da entidade o SÁBADO DIA 22 ás 20:30 h, terá lugar na Igrexa Vella  o concerto de "Cuerdas Atlánticas" (na imaxe) e, que será unha emotiva homenaxe ás persoas que forman parte do Ateneo..
“Cuerdas Atlánticas” é unha formación integrada por profesionais da música cunha sólida base académica e interpretativa, ademais dunha ampla experiencia en orquestras sinfónicas tanto a nivel nacional coma internacional. A súa proposta musical caracterízase por unha fusión novidosa entre o repertorio clásico e as tendencias actuais, o que lles permite ofrecer experiencias musicais versátiles para toda clase de público, empregando a linguaxe do cuarteto de corda.

Actuación da Banda de Música de Marín (Multiusos da Praza de Abastos, sábado 22 ás 19.00h)
Outra das actuaciones musicais programadas para o Dia de Santa Cecilia é o concerto que ofrecerá a banda a Banda de Música de Marín no Multiusos da Praza de Abastos o SABADO DIA 22 ÁS 19,00h, que será dirixida polo mestre músico, Eduardo González.

Festa do Samaín que se había aplazado recupérase no Parque de Briz (ás 18.30h)
E no mesmo día, segundo informou a concelleira de Festas, Marián Sanmartín, terá lugar o “Samaín de Briz 2025” a partir das 18.30h suspendido na súa tradicional data (31 de outubro) polas fortes choivas e sen que o programa previsto sufra practicamente variación, na que se inclúe o PequeSamaín.

 

 


MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?

 







MARÍN. OTOÑO SOCIOCULTURAL. AGENDA DE ACTIVIDADES, LITERATURA, CINE Y TEATRO


Presentación del libro 'Entre los muros del olvido' (Museo M. Torres, hoy a las 20.00h)
Contará con la presencia del autor, el periodista Juan de Sola presentado por el artista marinense,  Antón Sobral

E
l Museo Torres de Marín acoge HOY JUEVES DIA 20 a las 20.00 horas, la presentación del libro “Entre los muros del olvido”, del escritor y  periodista Juan de Sola que “rescata la historia personal y colectiva del vecino de Campañó-Pontevedra, Ramón García Martínez, que sobrevivió a los horrores del campo nazi de Mauthausen.” El acto, además del autor, participarán Silvana y María hijas del protagonista de la historia, y contará con la presentación del pintor marinense Antón Sobral.

El colegio de la Inmaculada marco del preestreno de película 'La Red' (Salón de Actos del colegio a las 19.00h)
El film fue grabado en Marin con la intervención del alumnado de 4º de la ESO

El Salón de Actos del colegio de la Inmaculada de Marín será MAÑANA VIERNES DIA 21 marco del pre-estreno de la película ‘La Red’ (Dr. Ángel Fdez. Pardo) de la que buena parte de la misma fue grabada en Marín y la participación como ‘protagonistas’ de alumnos de la ESO. La proyección será a las 19.00h con entrada libre hasta completar el aforo. Según lo describe la sinopsis del film éste narra la historia de una red misteriosa que pertenecía a un barco naufragado del cual se había salvado una chica que iba a bordo. (Nota: Clicar sobre la imagen para ver reparto alumnado)

'La obra teatral 'Resart' llega hoy al escenario del paraninfo del instituto 'Illa de Tambo'
Función teatral organizada por el Ateneo Santa Cecilia de Marín


El teatro llegará MAÑANA VIERNES DIA 21 a las 20.00h al paraninfo del instituto ‘Illa de Tambo’ con la representación de la obra ‘Resart’, a cargo del grupo ‘Lua Chea’. Los asistentes podrán disfrutar con la “narración teatral de las vivencias de los supervivientes de un grupo teatral en una Residencia de Mayores. Su vida sigue siendo la interpretación y están dispuestas a todo para seguir con sus rutinas y ensayos.”

 

miércoles, 19 de noviembre de 2025

MARÍN. TARDEANDO CON COSASDECARRAGAL. FOTONOTICIA

El Concello de Marin recibe el premio 'Flores de Honra 2025' en el certamen 'Vilas en Flor'
Por su labor en "la mejora de los espacios verdes urbanos"


El Concello de Marín fue reconocido por su labor en la mejora de los espacios verdes urbanos otorgado dentro del certamen 'Vilas en Flor' Galicia, celebrado en el concello de Carballo-A Coruña impulsado por la Fundación Juana de Vega.
  La concejala de Parques y Jardines, Cristina Acuña, (en la imagen) acudió a recoger el diploma ‘Flores de Honra 2025’ acreditativo del merecido premio.

 

MARÍN. POLITICA MUNICIPAL. ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE 'MELLORA DA CARRETERA DE PASTORIZA-ARDÁN'

Pablo Novas, concelleiro do Rural: “Ésta actuación supoñerá un aumento na conectividade e seguridade vial na zona”


El Grupo de Gobierno procedió a la adjudicación de la II Fase de las obras del proyecto de ‘Mellora e mantenimiento da carretera de Pastoriza-Ardán’ una vía fundamental para el desarrollo económico y la conectividad de la zona, con un coste de casi 50.000 euros, que se financiarán mediante subvención procedente del Plan Camiña Rural 2025-2026 de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. El principal objetivo de esta actuación, según explica el concejal de Medio Rural, Pablo Novas,  “es garantizar la funcionalidad y la capacidad de acceso de la vía, crucial tanto para los vehículos agrícolas como para los residentes y visitantes del núcleo de Pastoriza. (Leer información ampliada)

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. CHARLA SOBRE 'VIOLENCIA DE GÉNERO' EN EL MUSEO Y CLUB DE LECTURA EN EL ATENEO


CARA AL 25N
Segunda disertación de la escritora Emma Larreta en el Museo M. Torres, hoy a las 20.00h 
Hoy tendrá lugar la segunda de las charlas previas a la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género que imparte la escritora, Emma Larreta quien después de sobrevivir a la violencia machista utiliza su testimonio y fortaleza para ayudar a otras mujeres a salir de tal infierno. La disertación tendrá lugar en el Museo M. Torres a las 20.00h y tendrá como eje “como hacer visible la realidad de la Violencia de Género”.

CLUB DE LECTURA
Un repaso al libro 'Comerás Flores' de Lucia Sobral en el Ateneo Santa Cecilia, hoy a las 18.30h
Por su parte y según informa la Junta Directiva del Ateneo Santa Cecilia convoca una reunión del Club de Lectura para debatir sobre el libro 'Comerás Flores' de la marinense Lucía Sobral. Según la sinopsis de la novela "la escritora explora la compleja dinámica de la pareja, el maltrato psicológico, el duelo no resuelto, y cómo las circunstancias y la pérdida de identidad pueden deslumbrar y aislar a una persona."

 

MARÍN, DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS: MARTA ROZAS HUERTAS (60 AÑOS) Y CARMEN DOPAZO DOPAZO (95 AÑOS) DEP



Fallecimiento de la señora Marta Rozas Huertas a los 60 años de edad
MARÍN. 19.11.2025. El pasado dia 17 fallecía señora Marta Rozas Huertas a los 60 años de edad. Su familia comunica que HOY DÍA 19 MIÉRCOLES A LAS DOCE DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Salaa núm, 2 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará HOY A LAS CINCO Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

Fallecimiento de la señora Carmen Dopazo Dopazo a los 95 años de edad
MARÍN. 19.11.20254. Fallecimiento ayer de la señora Carmen Dopazo Dopazo (Vda. de Marcelo da Pita) a la edad de 95 años. Sus hijos: José, Eugenio, Aquilino, Marío y María Isabel y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES DIA 19 A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SEIS DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San Xulián de Marín de Arriba. DEP




martes, 18 de noviembre de 2025

MARÍN. FOTONOTICIA DEL DÍA. AYUDAS Y SUBVENCIONES.

El Concello de Marín subvenciona con 4.000 euros a la delegación local de la AECC
María Ramallo, alcaldesa: "Este apoyo económico es lo mínimo que podemos hacer por una entidad que es mucho más que una asociación..."

La alcaldesa, María Ramallo y la presidenta de la AEEC Marín, Miluca Rey, firmando el convenio. Foto:; CN/CM

La alcaldesa, María Ramallo, y la presidenta de la delegación local de la AECC, Emilia (‘Miluca’) Rey, firmaron el convenio que regula la subvención nominativa de 4.000 euros que se el Concello de Marín otorga como ayuda municipal para sufragar costes propios de su actividad.
Este apoyo es “ lo mínimo que podemos hacer por una entidad que es mucho más que una asociación, sino también un espacio desde lo que reivindicar, en el que visibilizar, en el que sentirse apoyados y que sirve como refugio para quien está pasando por esta enfermedad”, declaró la alcaldesa, María Ramallo, en el momento de la firma.

                                         

 

MARIN. AGENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?











MARÍN. AGENDA. ¿A DÓNDE IR? UNA SEMANA DE INTENSA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL.

Charlas previas a la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género (hoy y mañana en el Museo M. Torres)
La entrada es libre y estarán a cargo de la escritora Emma Larreta

Emma Larreta, a quien su ex pareja intentó asesinarla, se dedica a enseñar a adolescentes qué es y qué implica la violencia machista. Foto:EP

Metidos ya en la segunda quincena del mes llega una intensa programación socio-cultural que se abre hoy con las charlas previas a la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género que impartirá la escritora, Emma Larreta quien después de sobrevivir a la violencia machista utiliza su testimonio y fortaleza para ayudar a otras mujeres a salir de tal infierno.
La primera de las citas será hoy MARTES DIA 18  a las 12.00h sobre ‘Empoderamiento e liderado feminino’ y la segunda será MAÑANA MIÉRCOLES DIA 19 a las 20.00h cuya disertación tendrá como eje “como hacer visible la realidad de la Violenica de Género”. Ambas charlas tendrá como marco el Museo M. Torres.(Leer reportaje sobre Emma Larreta)

El Ateneo Santa Cecilia mañana su programación conmemorativa de la festividad de su patrona Santa Cecilia
Convoca al Club de Lectura para debatir sobre el libro 'Comerás Flores' de la escritora marinense Lucia Sobral

La Junta Directiva del Ateneo Santa Cecilia que preside Celso Méndez Fraguas pone en marcha su programación conmemorativa de la festividad de su patrona. 
MAÑANA MIÉRCOLES  19 a las 18.30h reunión del Club de Lectura para debatir sobre el libro 'Comerás Flores' de la marinense Lucía Sobral. Según la sinopsis de la novela "la escritora explora la compleja dinámica de la pareja, el maltrato psicológico, el duelo no resuelto, y cómo las circunstancias y la pérdida de identidad pueden deslumbrar y aislar a una persona."
Para el VIERNES 21 a las 20.00h actuación del Grupo de Teatro 'Lúa Chea' en el paraninfo del instituto 'Illa de Tambo' que pondrá en escena la obra 'Resart'

El periodista Juan de Sola presenta su libro 'Entre los muros del olvido' (Museo M. Torres, jueves día 20 a las 20.00h)
El escritor rescata la historia de Ramón García Martínez superviviente de los horrores del campo nazi de Mauthausen 

El periodista Juan de Sola acompañado de las dos hijas del protagonista del libro

El Museo Torres de Marín acoge el JUEVES DIA 20  a las 20.00 horas, la presentación del libro “Entre los muros del olvido”, del escritor y  periodista Juan de Sola que “rescata la historia personal y colectiva del vecino de Campañó-Pontevedra, Ramón García Martínez, que sobrevivió a los horrores del campo nazi de Mauthausen.” El acto, además del autor, participarán Silvana y María hijas del protagonista de la historia, y contará con la presentación de Antón Sobral.


lunes, 17 de noviembre de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE JAVIER COUSO GUIMERÁNS A LOS 47 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 16.11.2025. Fallecimiento de Javier Couso Guimeráns vecino de la parroquia de Seixo. Sus hijas: Su esposa, Alejandra; hija: Gabriela y Lucía y demás familia comunican que el MIÉRCOLES DÍA 19 A LAS CUATRO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial de Nosa Señora do Carme de Seixo donde se celebrará el FUNERAL por su eterno descanso. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de Santa María do Campo. DEP 



MARÍN. LA IMPRONTA DEL ESCULTOR ASOREY EN LA ENM. POR ANGEL GARCÍA CARRAGAL

Magna escultura de Alvaro de Bazán, realizada por Asorey, que preside el Patio de Aulas de la ENM.

Leído con atención el artículo ‘Asorey recuperado’ del crítico de arte y documentalista del Diario de Pontevedra, Ramón Rozas, a través del que nos informa de la exposición que la Cidade da Cultura (Gaiás. Santiago de Compostela) dedica al escultor cambadés, Francisco Asorey González (1889-1961) me detengo en el repaso que hace de la obra de tan relevante artista y una de las figuras más significativas de la escultura del siglo XX, y de como están distribuidas sus esculturas por Galicia y otras partes de España; detalle éste que me lleva a incidir en que una parte de sus más representativos trabajos se encuentran en Marín, concretamente en la Escuela Naval Militar. Y ello se debe a que entre los muchos encargos que el prolífico escultor recibía, dada la fama alcanzada, para esculpir monumentos y bustos, figuran los encomendados allá por las años cuarenta por parte de las altas autoridades militares del momento con destino a la inauguración en 1943 de la academia de la Armada en Marín.

Cuatro son las reseñables obras que Francisco Asorey (imagen de la izquierda) realizaría atendiendo a tal pedido y que se encuentran expuestas de forma permanente en las instalaciones de la ENM, a saber: la Virxe do Carme, la gran estatua de D. Álvaro de Bazán, que preside el Patio de Aulas; y dos bustos de dos ilustres marinos, Isaac Peral y José Luís Díez.
Me viene a la memoria la importancia escultural de estos monumentos que nos describía el marinense Xoán C. Villegas (Licenciado en Geografía e Historia) en su artículo ‘Catro esculturas de Asorey en Marín’ (Publicación Portocelo. 31.8.1991): La Virxe do Carmen, patrona de la Armada, “escultura de tendencia moi realista que segue o modelo ‘rafaelista’ da Madona do Peixe”, de la que resaltan el mar a sus pies. También se aprecian en este trabajo “influxos de Miguel Angel pola grandiosidade da obra”. 
Asorey no abandona su línea realista en la grandiosa estatua de Alvaro de Bazán, una fiel reproducción de los retratos que se conocen del almirante “enfeitado con roupas da época de Felipe II; aparece sentado enriba do Océano, ó que domiña, nunha clara réplica do ‘Xenio da Victoria’ da Academia de Florencia”. 
En cuanto a los bustos de Isaac Peral, marino, militar e inventor del primer submarino torpedero, y de José Luis Díez, teniente de navío que participó en la guerra de Cuba, en la defensa del arsenal de la Carraca, son dos valiosas piezas en bronce que dan idea del arte de Asorey en esta modalidad.
Marín se convierte así, junto a otras muchas ciudades gallegas como punto de destino de una parte del arte de Asorey y “aunque la ENM non sexa o lugar máis accesible para poder ser admirado pola xente, como reflexiona o historiador Villegas, en honor a verdade hai que decir, que si Marín pode loubarse de contar con tales esculturas é gracias a iniciativa que tuveron as autoriades militares do momento”.


 

MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTONOTICIAS. HOMENAXE E PREMIO

A asociación 'Salvemos o Monte Pituco (Pornedo) rinde homenaxe de novo a Xan Montenegro

Foto: S. Pornedo

Coincidindo co Día do Patrimonio Mundial o colectivo Salvemos o Monte Pituco rindeu emotivo homenaxe ao activista cultural Xan Montenegro dentro das "IX Xornadas de Protección e posta en valor do patrimonio de San Xián". O acta tuvo lugar ante o monolito erixido en recordó do homenaxeado ubicado na parroquia de San Xulián.

A Deputación de Pontevedra premia a labor do Centro de Información á Muller (CIM) de Marín

Foto: CN/CM

A Deputación de Pontevedra celebrou a II edición dos Premios Boas Prácticas en Igualdade, no que o Concello de Marín recibiu unha mención honorífica polas políticas de Igualdade que se promoven a través do Centro da Información á Muller. En palabras da alcaldesa, María Ramallo, "o CIM de Marín leva desde 2004 sendo o espazo seguro e acolledor no que loitar contra esta lacra social. Sempre con proximidade ás mulleres, tecendo unha rede que acompaña, asesora e sostén e abríndose día a día á sociedade".

 

domingo, 16 de noviembre de 2025

MARÍN. ASOCIACIONISMO. MULTITUDINARIA ASAMBLEA VECIÑAL DE SAN XULIÁN DE MARÍN DE ARRIBA

Obxectivos: Reforzar a vida comunitaria e avanzar nas melloras necesarias na parroquia mantendo como lema común, 'xuntos somos máis fortes'

Asamblea da Asociación de Veciños de San Xulián

MARÌN. 16.112025. Baixo o lema ‘Xuntos somos máis fortes’ a Asociación Veciñal de San Xulián reúnese onte na Casa da Cultura que contou con unha asistencia que a pesar das adversas condicións climatolóxicas, fixo pequeño o aforo do local como se pudo constatar pola cantidade rexistrada de 130 veciños e  veciñas que a Xunta Rectora considera como respaldo masivo a convocatoria” considerando ademáis “que tan elevada participación confirma o interese da comunidade por fortalecer a representación da parroquia e impulsar novas iniciativas”.
Durante o encontro,  a xunta rectora expuxo as liñas de traballo que está a desenvolver e recolleu propostas, necesidades e inquedanzas trasladadas pola veciñanza. comprometéndose a búsqueda de solucións.  Asimesmo presentouse o proceso de adhesión de novos socios e socias, algo tan importante e clave “para consolidar a actividade da entidade e asegurar unha representación sólida ante as administracións públicas.”

Juan Carlos Sanjorge Almofrei preside a renovada xunta directiva

Composición da renovada Xunta Rectora integrada por: Juan Carlos Sanjorge Almofrei (presidente), José Luis Souto Piñeiro (vicepresidente), Vanessa Gil Villanueva (secretaria), Manuel Arias Dasilva (tesoureiro) e Lidia Recamán Crespo, Antonio Gago Pastoriza e Francisco Piñeiro Crespo (vocales)





MARÍN. OBRAS SON AMORES. EXPROPIACIONES PARCELAS PARA SENDA PEATONAL EN O PAZO-ARDÁN

Pablo Novas, concejal de Medio Rural: "Con esta iniciativa se busca mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos de la zona entre Xuncal-O Pazo-Ardan"

El concelleiro Pablo Novas durante su intervención en el Pleno

El Concello de Marín ha iniciado el proceso de expropiación de las parcelas afectadas por el proyecto de construcción de la 'Senda peatonal en la carretera de O Pazo', en la parroquia de Ardán. Según defendió el concejal de Medio Rural, Pablo Novas, en su intervención como portavoz para el tema del Grupo de Gobierno, en el Pleno de la Corporación celebrado el pasado jueves, “la futura senda "permitirá crear un itinerario peatonal seguro y accesible que conectará los núcleos de Xuncal y O Pazo con el cementerio parroquial de Ardán, atendiendo una demanda histórica de la vecindad y resolviendo problemas de movilidad que actualmente representan un riesgo por la estrechez y el mal estado de las aceras". (Leer información más ampliada)

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL CRESPO FONTENLA A LOS 91 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 16.11.2025. El pasado día 14 fallecía el señor Manuel Crespo Fontenla, popularmente conocido como 'Sobreira'. Esposa, Argentina Piñeiro Graña; hijos: Jaime María Dolores y Beatriz y demás familia comunican que HOY DOMINGO DIA 16 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 2 al Crematorio donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. DEP

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. ASOCIACIONISMO. 'ENCONTRO VECIÑAL NA PARROQUIA DE SAN XULIÁN" (CASA DA CULTURA DA PARROQUIA, HOY A LAS SEIS DE LA TARDE)

“A implicación da veciñanza e fundamental; cantas máis persoas participen, máis capacidade terá San Xulián para defender os seus intereses e reclamar melloras" (Xunta Directiva)

Sala de Actos de la Casa da Cultura donde tendrá lugar la reuniòn

La Asociación Veciñal da parroquia de San Xulián de Marín de Arriba celebra HOY A LAS SEIS DE LA TARDE, en la Casa da Cultura, reunión abierta dirigida por la nueva Junta Directiva reunión inaugural este domingo ás 18:00 h na Casa da Cultura con el objetivo de impulsar a participación cidadá, informar das liñas de traballo que a entidade está desenvolvendo e recoller propostas, necesidades e inquedanzas dos residentes na parroquia e a adhesión de nuevos socios.” 
Desde la renovada directiva se hace un llamamiento a la asistencia y sostiene que “a implicación da veciñanza é fundamental; cantas máis persoas participen, máis capacidade terá San Xulián para defender os seus intereses, reclamar melloras e reforzar a vida comunitaria”