lunes, 10 de noviembre de 2025

MARÍN. PATRIMONIO HISTÓRICO. BENS DE VALOR CULTURAL (III) O MUÍÑO DA PRAIA DE LOIRA

Siguiendo con la relación de los elementos inventariados en el Catálogo de Bens de Valor Cultural no Litoral aprobado recientemente por la Xunta de Galicia, entre los correspondientes al municipio de Marín, se encuentra el ‘muíño da Praia de Loira’, (máis coñecido como muíño de Loira), que destaca por su valor patrimonial, arquitectónico y cultural según se describe:

"A súa proximidade coa Praia de Loira confírelle un elevado valor ambiental e paisaxístico"


“Muíño hidráulico, de planta rectangular, construido en granito, asentado no leito do río permitindo o paso da auga, cuberto con placas de fibrocemento. Localizase na desembocadiura do rio Loira, zona verde axardinada integrada no núcleo rural, formando parte dun conxunto con lavadoiro e outras edificacións e vivendas tradicionais." Estado: Grade conservación 'deficiente'.



MARÍN. PROTAGONISTAS. LA TAEKWONDISTA MARINENSE ÁNGELA BALADO SUBE AL NÚMERO UNO DEL PODIUM

La joven deportista marinense, Ángela Balado Conde, se proclamó este sábado campeona de Europa de Taekwondo en el Europeo cadete celebrado en Atenas este pasado fin de semana, empujando a España con esta victoria a la segunda posición por equipos en la categoría femenina. Ángela Balado ya había conseguido medalla de bronce compitiendo en un Campeonato Mundial anterior.

 


MARÍN. AGENDA. ¿A DÓNDE IR?. PINTURAS DE ANTÓN EN EL MUSEO Y LIBRO DE LUCIA EN EL ATENEO

ENTRE HOY LUNES Y MAÑANA MARTES...
El artista marinense Antón Sobral recibe el homenaje '50 años de arte' por 'partida doble'


La UNED de Pontevedra acoge HOY LUNES A LAS SIETE DE LA TARDE un encuentro muy especial como homenaje entrañable para celebrar los 50 años de trayectoria artística y humana del artista marinense. Antón Sobral Iglesias, una figura fundamental del arte y la cultura gallega contemporánea. El acto conmemorativo se llevará a cabo en el Salón de Actos de la UNED Pontevedra, situado en el barrio de Monteporreiro. La entrada es libre
Por su parte MAÑANA MARTES A LAS SIETE DE LA TARDE el Museo M. Torres inaugura una muestra retrospectiva de tal preclaro marinense, organizada por la concejalía de Cultura del Concello de Marín, como reconocimiento a la importa labor artística desarrollada por Antón Sobra a lo largo de medio siglo

O Club de Lectura do Ateneo Santa Cecilia revisa o libro 'Comerás Flores da escritora marinense Lucía Solla Sobral (Mércores, 18.30h)


O mércores DÍA 19, o Ateneo Santa Cecilia celebra sesión a las 18.30h do Club de lectura para debatir sobre o libro "Comerás Flores" da escritora marinense Lucía Solla Sobral. Trátase Una novela que indaga en los espejismos de las relaciones, las dificultades del duelo y la amistad como refugio. Según describe o critico de obras literarias, Eloy Tizón  “Lucía Solla Sobral escribe rápido, a buen ritmo, sin perder tiempo, con la boca llena de flores y la taquicardia de la juventud.”  

MARÍN. ANTÓN SOBRAL, MEDIO SIGLO DE ARTE .. Y SIGUE. POR ANGEL GARCÍA CARRAGAL


La UNED de Pontevedra acoge hoy lunes -siete de la tarde- la celebración del 50 aniversario de la trayectoria “artística y humana del marinense Antón Sobral Iglesias figura clave del arte y la cultura gallega contemporánea que a lo largo de cinco décadas ha desarrollado una intensa labor creativa, comprometida con la sociedad… Más allá de su obra, se distingue por su cercanía, generosidad y por el cariño que ha sabido sembrar entre amigos, artistas, instituciones y vecinos”, descripción, que hace la UNED en la presentación del anunciado acto, y que yo conociendo muy de cerca al artista, comparto en todo su contenido.
No voy a transcribir el historial del ‘curriculum’ que Antón Sobral ha forjado a lo largo de medio siglo, pues ‘longo’ espacio haría falta para ello, pero si quiero hacer una especial dedicatoria, uniéndome con esta entrega, al merecido y entrañable reconocimiento que, repito, celebra hoy la UNED, en el que confluirán “el arte, la palabra, la emoción…”
Antón Sobral Iglesias (Marín, 1952). Nace al arte desde muy temprana edad,. Durante sus estudios en el colegio San Narciso, despierta en él, en medio de lápices, acuarelas y óleos, la necesidad de pintar “a lo que le anima el padre Eguren” (fuente: Ana Santos Solla. ‘Historias de Vida’). Durante su adolescencia –con 16 años- inicia un recorrido por Marín, Pontevedra y  Santiago, mostrando sus primeros trabajos en exposiciones ya entonces muy admiradas. Es a partir de los veinte años cuando coge ‘carrerilla’ como artista pictórico exponiendo dentro y fuera de su tierra natal Marín, y en Galicia, España, e importantes ciudades de Europa e incluso América, a donde lleva sus muestras solidarias con países sudamericanos. Son más de doscientas exposiciones que tiene ‘a sus espaldas’ y que lo han convertido “en figura clave del arte y la cultura galega”, figurando entre los artistas más insignes y acreditados de Galicia.

Antón Sobral, en sus años de inicio al arte

Antón Sobral no solo es un artista pintor. A lo largo de estos cincuenta años “también explora la fotografía, la poesía (la que nos traslada a través de su ‘bloc de nota’ ‘Baila conmigo ata o final do amor’, lectura que le recomiendo), la música y el teatro, siempre en un proceso de búsqueda de la belleza…” (fuente: ‘Artistas de Galicia’. Xunta de Galicia).
De todo ello habrá que resaltar de manera especial, que “una gran parte de este medio siglo dedicado al arte  lo ha venido complementando de forma paralela –y lo sigue haciendo- como activista social y cultural colaborando altruistamente con numerosas asociaciones de diversa índole de lo cual podemos dar fe muchas de las personas que a él acudimos en busca de ayuda para el desarrollo de las actividades que organizamos a través de los colectivos que representamos:
Como admirador de la labor cultural de este inconmensurable artista no puedo de estar más de acuerdo y la que me uno con la dedicatoria que le hace Rafael Cotelo (UNED): “Antón Sobral, representa lo mejor del espíritu creativo gallego: el arte como compromiso con la vida, la amistad y la comunidad...”

domingo, 9 de noviembre de 2025

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. LA XUNTA PRESENTA LA SENDA PEATONAL CADRO Y CADRELO

María M. Allegue, conselleira: "La apuesta por la movilidad sostenible es posible gracias a la colaboración de concellos como el de Marín" 

Un momento del acto de presentación del proyecto. Foto: CN/CM

La Xunta de Galicia expondrá a información pública y publicación en el DOGA a partir de mañana lunes el proyecto para la construcción de una nueva Senda Peatonal y Ciclista en la carretera PO-313, en el tramo comprendido entre Cadro y Cadrelo, actuación comprendida dentro del Plan de Sendas de Galicia, supondrá una inversión de cerca de 700.000 euros.
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, acudió ayer a Marín para hacer la presentación del proyecto, acto en el que estuvo acompañada de la alcaldesa, María Ramallo y concejales de su equipo, junto con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, desgranando ante la comitiva los detalles de este nuevo itinerario anunciando que la previsión de la Xunta es tener el proyecto aprobado de forma definitiva a principios de 2026 para proceder inmediatamente a la licitación de las obras. (Leer información ampliada)

sábado, 8 de noviembre de 2025

MARÍN. TARDEANDO CON COUSAS DE CARRAGAL. EL AJARDINAMIENTO DE LA ROTONDA EN 'LISTA DE ESPERA'

La rotonda, al fondo, espera a su ornamentación

La plantación de panterres con plantas multicolores en la margen que da cara a los edificios de la Avenida de Ourense, aparte de suscitar toda clase de comentarios –nadie gobierna a gusto de todos- nos lleva a la pregunta de por qué no se aprovecha tal plantación para ornamentar la nueva rotonda, que desde su puesta en marcha hace que el tráfico sea más fluido. Ësta será rematada con su ajardinamiento una vez pasen las fechas navideñas, es decir, entrado ya el año 2026, según explican desde el Gobierno Municipal.

 

MARÍN. PATRIMONIO HISTÓRICO. EL ESCUDO DEL PAZO DE AGUETE DECLARADO 'BEN DE VALOR CULTURAL'

Entre los más de 1.500 elementos inventariados que conforman el Catálogo de Bens de Valor Cultural no Litoral aprobado recientemente por la Xunta de Galicia se encuentra el ‘Escudo do Pazo de Aguete’ que destaca por su valor patrimonial, arquitectónico y cultural
Carlos Acuña y Rubio de la Asociación Academia de Genealogía Heráldica y Nobiliaria de Galicia describe las características de este histórico escudo como:  

PIEDRA ARMERA. PAZO DE SAN BRAIS DE AGUETE o de GAGO DE MENDOZA


"Escudo central sobre cartela timbrado de yelmo de hidalgo; acolado de la cruz de la Orden Militar de la Caballería de Santiago; con su campo blasonado de: Montenegro (M y monumental corona que vuela sobre el escudo); Gago (Tao acompañada de 5 lunas crecientes y una estrella); Oca (árbol con lebrel a su tronco); Gago (antiguo puente del Burgo de Pontevedra defendido por la puerta del puente, y por la torre de las murallas con un brazo moviente que empuña las llaves de la Villa) y Figueroa (5 hojas de higuera); Mendoza (cuartelado de bandas y del lema "AVE MARIA"; Agulla (5 peces aguja); Sarmiento (13 bezantes) y Lemos (13 roeles); y Sotomayor (3 fajas jaqueladas de 3 órdenes).
Acompañan al escudo central en los flancos, dos escudetes sostenidos por tenantes, y otro más bajo el principal, blasonados de: Romero de Leis (águila, tres bordones de madera y un pino manso acostado de 3 y 2 lanzas); España (racimo de uvas); Araújo (torre con busto de doncella moviente en las almenas acompañados en jefe del sol y la luna, y en punta acompañados de un halcón que pica a una perdiz) y Abreu (5 vuelos o alas de águilas). Bajo el conjunto reza la inscripción "AÑO DE 1801".

 

MARIN. PERSOAS E PERSONAXES. ANTÓN SOBRAL. MEDIO SIGLO DE TRAXECTORIA ARTISTICA



“Antón Sobral é mar, é Marín, é arte. É pensar no azul, nos turquesas, no violáceo das mellores estampas do ceo…” motivo recurrente na súa extensa obra, da que fará un percorrido na mostra que se inaugura o MARTES DIA 11 ÁS 19h no Museo M. Torres (o día seguinte da homenaxe que polos seus 50 anos de traxectoria artística lle tributa a UNED de Pontevedra).
A mostra que podremos disfrutar en Marín consiste nunha retrospectiva que non só fala dos seus cadros, senón tamén de si mesmo como artista e como persoa, nunha reconstrución humanística de 360 grados na que colaboran nove amigos e amigas, cuios textos compoñen un catálogo imprescindible para entender, como di el mesmo, “quen é ese tal Antón Sobral”

MARÍN. OBITUARIO. FUNERAL POR EL FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JULIO DAPENA OUTOMURO. DEP

MARÍN. 07.11.2025. El Templo Nuevo de Marín acoge
HOY SÁBADO DIA 8 A LAS 13.00h el FUNERAL por el fallecimiento a los 88 años de edad del señor Julio Dapena Outomuro (ex secretario durante dos décadas del Concello de Marín. Vdo de María José Losada Ballesteros) a los 88 años de edad. DP (Ver información sobre su biografia)

 

MARÍN. AGENDA DEPORTIVA. PIRAGÜISMO Y REMO COMPITEN POR EL TROFEO 'VILLA DE MARÍN'

Centenares de deportistas -piragüistas y remeros- se da cita hoy en la dársena del Paseo Alcalde Blanco
en la final de la 'Semana Abanca'

Imagen de la competición del año anterior

La Final de la Semana Abanca-Trofeo Vila de Marín, reúne hoy en la dársena del paseo Alcalde Blanco de Marín, entre las diez de la mañana y las seis de la tarde, a cerca de 800 deportistas en las modalidades de piragüismo y remo. En el primer caso se trata de ‘dragon boat’ por la mañana con las categorías Open Senior, Femenino Senior, Mixto Senior, Open Veterano, Femenino Veterano y Mixto Veterano, y más de 280 deportistas de los clubes Cidade de Lugo, Breogán de O Grove, Verducido de Pontevedra y Boiro Rías Baixas. En remo, participan por la tarde bateles de las categorías Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil tanto masculino como femenino. Se estima que serán unos 500 participantes de clubes de Pontevedra, Lugo y A Coruña. (Leer información ampliada)

 

viernes, 7 de noviembre de 2025

MARÍN. OJO AL DATO. LAS CIFRAS DEL PARO BAJAN... MENOS DE LO ESPERADO

 

El desempleo en la comarca de Pontevedra (14 concellos) registró en el pasado mes de octubre cerca de 8.000 parados, concretamente: 7.912, lo que supone prácticamente la misma cifra que en septiembre, según se pone de manifiesto en los listados publicados ayer por la Consellería de Emprego, que detallan que siete municipios mejoraron sus cifras, entre ellos el de Marín, con 19 menos, hasta un total de 1.045. (Leer información ampliada)

 


MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JULIO DAPENA OUTOMURO. DEP


MARÍN. 07.11.2025. Acabamos de recibir la triste noticia del fallecimiento del señor Julio Dapena Outomuro (ex secretario durante dos décadas del Concello de Marín. Vdo de María José Losada Ballesteros) a los 88 años de edad. No disponemos de la esquela para ampliar datos, pero podemos avanzar que el FUNERAL se celebrará MAÑANA SÁBADO DIA 8 A LAS 13.00h en el Templo Nuevo de Marín. DP (Ver información sobre su biografia)








MARÍN. PATRIMONIO HISTÓRICO. LA ESCUELA NAVAL DE MARÍN DECLARADA BIEN DE INTERÉS CULTURAL DE GALICIA


La Xunta de Galicia somete a información pública el nuevo Catálogo de Bienes de Valor Cultural en el litoral, un documento que identifica en el conjunto de la costa gallega un total de 1.582 elementos que destacan por su valor patrimonial, arquitectónico o cultural, entre otros. Hace falta recordar que el Catálogo de Bienes de Valor Cultural del litoral es una de las primeras medidas estratégicas impulsadas por la Xunta de Galicia en aplicación de la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia (Loxilga), que incluye dentro de las actuaciones clave para el desarrollo sostenible de la costa aquellas intervenciones destinadas a poner en valor el patrimonio cultural existente a pie de mar.+
En este sentido, se trata de una herramienta inédita en Galicia que permitirá dar un salto cualitativo en la gestión del patrimonio costero ya que impulsará la rehabilitación y puesta en valor de bienes ligados al mar con un valor arquitectónico, histórico, cultural o industrial con el fin de darles una segunda vida. gracias a un exhaustivo trabajo de campo realizado este verano en los 86 ayuntamientos gallegos entre los que figura Marín.
Dentro del municipio marinense se declaran como Bienes de Interés Cultural de Galicia diversas instalaciones de la ENM especificadas en el cuadro que reproducimos. (Ver información ampliada)


En próxima entrega seguiremos especificando otras zonas dnetro del municipio también declaradas de BIC de Galicia.

jueves, 6 de noviembre de 2025

MARÍN. O QUE NOS FALTABA. CONFINAMIENTO DE GALLINAS POR EL AVANCE DE LA GRIPE AVIAR

"Hay que encerrar a las gallinas en los municipios que son los principales afectados por la elevación del riesgo, en cuya lista figura el de Marín"


Sigue el avance de la gripe aviar que ya ha obligado a sacrificar más de dos millones de gallinas en el territorio español, aunque en  Galicia, hasta el momento, solo se ha detectado la enfermedad en aves silvestres. Y, en comparación con otros años, el número de positivos está siendo incluso inferior al de otras campañas. Según el Ministerio de Agricultura se ha detectado “un aumento de riesgo significativo evidenciado por un aumento en el número de municipios en nivel de riesgo alto o muy alto”.
Localidades que, además, “en muchos casos están incluidas en zonas de especial riesgo y en las de especial vigilancia”. añade el informe. Es por eso que, a partir del 10 de noviembre, las mismas medidas que se están aplicando en las Zonas de Especial Riesgo se tomarán también en las consideradas Zonas de Especial Vigilancia. 
Esto significa que se tendrán que volver a encerrar a las gallinas de otros 29 municipios gallegos, que son los principales afectados por la elevación del riesgo. Y entre la lista de afectados se  incluye a Marín donde además del ‘encierro’ queda prohibida la cría de aves de corral al aire libre, aunque se podrá autorizar esta medida siempre y cuando se coloquen telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres y siempre que los animales se alimenten y abreven en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de las aves silvestres. (Leer información más amplia)

MARÍN. EL DEPORTE TAMBIÉN ES NOTICIA. CIERRE DE LA SEMANA A BANCA DE DEPORTES NÁUTICOS

Cerca de un millar de palistas y remeros competirán en la zona de regatas de la dársena del Paso Alcalde Blanco
En disputa del Trofeo Vila de Marín patrocinado por el Concello marinense

Acto de presentación de la regata en el Concello de Marín

Es ya una cita clásica en el calendario deportivo de Marín que vuelve a ser marco este fin de semana –SÁBADO DÍA 8- del cierre de la Semana Abanca de Deportes Náuticos. Será una competición de doble cita: piragüismo y remo, en disputa del Trofeo Vila de Marín y a la que está previsto concurra cerca de un millar de palistas y remeros que competirán en la zona de  regatas que se habilitará frente al Paseo Alcalde Antonio Blanco. A partir de las 10.00 horas se iniciará la prueba de los ‘dragones’ con la puesta en escena de los Dragon Boats 12 de Open. Después llegará el turno de los bateles, con la participación de Samertolameu, Tirán, Cabo de Cruz, Vila de Cangas, Chapela, Mecos, Amegrove, Vilaxoan, Cesantes, A Pobra, Ares, Robaleira y Celeiro.
El acto de presentación tuvo lugar en el Concello de Marín al que asistieron la alcaldesa, Maria Ramallo, el concejal de Deportes, Antonio Traba, el comandante-director de la ENM, Clavijo Rey-Stonlle y representantes de la organización y clubs participantes. (Leer información ampliada)

 

 

 

MARÍN. AGENDA. 'IX XORNADAS XAN MONTENEGRO' (DÍAS, VIERNES 14 AL DOMINGO 16)

Organizadas por 'Defende Monte Pituco (Pornedo)' bajo el titulo 'Crónica dun incendio anunciado'


Marín acoge en la próxima semana entre los días –VIERNES 14 y DOMINGO 16- las IX Xornadas Xan Montenegro de ‘Protección y puesta en valor del Patrimonio de San Xián’. La cita, organizada por el colectivo Monte Pituco, con el apoyo de la Red del Patrimonio Cultural, analiza este año las causas que derivaron en los fuegos forestales del pasado verano en los montes vecinales de Marín y la situación de las zonas afectadas cuatro meses después.
La programación será abierta el viernes día 14 con una charla abierta al público en el Museo Manuel Torres, a partir de las 19:00 horas. Al día siguiente, el sábado 15, habrá una ruta de senderismo con salida a las 10:00 horas desde la arboleda de O Pornedo.

Imagen de un homenaje anterior a Xan Montenegro, que se repetirá el domingo 16 

Esta novena edición de las jornadas concluirán coincidiendo con el Día Mundial del Patrimonio (DOMINGO 16), en O Carballal a partir de las 12:00 horas. Será con un acto ante el monumento dedicado al activista cultural Xan Montenegro, que presidió la asociación vecinal de San Xián y servirá para honrar su memoria y su legado a favor de la mejora de la parroquia, del mantenimiento de sus tradiciones y del cuidado de su patrimonio natural, histórico y etnográfico. (Leer información ampliada)

miércoles, 5 de noviembre de 2025

MARÍN. TARDEANDO. VERDE QUE TE QUIERO VERDE Y RIOS QUE VAN AL MAR

Masiva plantación de los panterres de la reformada Avenida de Ourense
Más de un millar de plantas hermosean la acera adosada a los edificios de la marga izquierda

La acera adosada a los edificios de la Avenida de Ourense se transformó urbanísticamente y no solo mejora la movilidad de la principal calle de Marín, sino también su estética, con la colocación de parterres que ayer comenzaron a plantarse. En total, se colocarán más un millar de unidades. Ahora, el siguiente paso será la propuesta ornamental de la rotonda pero que debido a la colocación de los decorados navideños se realizará ya a inicios del año próximo.

El Concello de Marín finalizó Plan Integral de Limpieza de los ríos para evitar posibles inundaciones en tiempos de lluvia
El concelleiro de Medio Rural, Pablo Nas, informa de que "os traballos remataron a pasada semana nos ríos Lameira, Grela, Castiñeiras, A Laxe, Casás e Lapamán"


El Concello de Marin finalizó el Plan Integral de Limpieza y Conservación de los Ríos del municipio, para tenerlos a punto antes de la llegada de las intensas lluvias garantizando que los cauces como sus laterales tengan la menor maleza posible y no se produzcan inundaciones ensus entornos. Los trabajos realizados consistieron en el triturado de la maleza, así como en la retirada y traslado a la escombrera de los troncos de gran tamaño que no se puedan triturar, además de plásticos y otros objetos. (Leer información ampliada)


MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. RECONOCIMIENTO DE LA UNED AL ARTISTA MARINENSE ANTON SOBRAL 'POR 50 AÑOS DE ARTE'

"Antón Sobral representa lo mejor del espíritu creativo gallego: el arte como compromiso con la vida, la amistad y la comunidad"


La UNED Pontevedra organizará el 10 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, un homenaje al artista Antón Sobral, figura clave del arte y la cultura gallega. El evento, tendrá como marco el Salón de Actos del Centro Asociado, en donde congregará a artistas, amigos, representantes institucionales y vecinos para celebrar medio siglo de “creación y compromiso humanista· del artista marinense.

La obra ‘cosechada’ por Antón Sobral a lo largo de tal periodo –toda una vida- se distingue, según destacados críticos de arte, “por su sensibilidad, introspección y profundo vínculo con el paisaje y la sociedad gallega, reflejando una búsqueda constante de belleza y equilibrio.”

 “Antón Sobral representa lo mejor del espíritu creativo gallego: el arte como compromiso con la vida, la amistad y la comunidad. Su ejemplo nos recuerda que la cultura no solo se construye con obras, sino con gestos, con vínculos y con una humanidad que deja huella”, según sostiene Rafael Cotelo, coordinador de Extensión Universitaria de la UNED Pontevedra. (Leer información ampliada)

Enhorabuena

 

MARÍN. OBITUARIO. FUNERAL POR EL FALLECIMIENTO DE JAVIER GÓMEZ GUDE. (TEMPLO NUEVO DE MARIN A LAS 20.00H) DEP


MARÍN. El pasado dia 31 fallecía el marinense Javier 'Quique' Gómez Gude a la edad de 78 años. Su esposa, Inocencia Gómez Lameiro; hijos: Francisco Javier y María Isabel y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES DÍA 5 A LAS OCHO DE LA TARDE se celebrará el FUNERAL por sau eterno descanso en el Templo Nuevo de Marín. DEP

martes, 4 de noviembre de 2025

MARÍN. MÁS QUE MIL PALABRAS. FOTONOTICIAS

PETICIÒNS E RECLAMACIÓNS

Un momento de la reunión en la Casa Consistorial

Representantes das familias do colexcio do Sequelo foron recibidos pola alcaldesa María Ramallo e a concelleira de Educación Marián Sanmartín para falar da situación de incomodidade e inseguridade que presenta o estado das obras que se están a realizar no entorno escolar. No encontró informouse que xa se pediu a Augas de Galicia priorizar a apertura provisional da senda peonil, coa previsión de que o paso poida estar habilitado en xaneiro. Tamén acordou mellorar a seguridade na zona infantil. Ademais da presenza policial, as familias propuxeron a creación de grupos de voluntarios para avanzar na creación de Camiños Escolares Seguros. (Leer noticia ampliada)

FESTAS E TRADICIÓNS

Los vecinos de San Xulián acudieron 'en masa' a la fiesta del 'magosto'

La Festa do Magosto organizada por la Asociación de Festas Amigos de San Xulián celebrada el pasado fin de semana ha resultado un gran éxito tanto de participación como de organización, debido a la nueva ubicación del evento en Chan da Carballeira y el animado programa de actividades de las que pudieron disfrutar los numerosos vecinos que acudieron a la fiesta, de la que fueron protagonistas ‘as castañas asadas’, el pulpo e ‘o viño do pais’.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Unha unova web, moderna, posicionada, chea de contigo de calidade e que serve como unha auténtica xanela dixital para quen nos visita ou está pensando visitarnos. Esa é a liña que segue o novo portal web do Concello, marinturismo.es, a nova web turística que xa está en aberto e que presentaron a alcaldesa, María Ramallo, e a concelleira Cristina Acuña. Costa, espazos verdes, patrimonio cultural, arte rupestre, rutas, sendeiros… Son só algunhas das categorías que pode atoparse a persoa que consulta esta web, na que se tratou de posicionar a Marín como o municipio punteiro que está a ser dentro das Rías Baixas, sempre baixo a lupa da sostibilidade e o turismo de aventura, deportivo e respectouso co medio ambiente que define ao modelo local. (Leer información ampliada)

MOSTRAS E EXPOSICIÓNS


O presidente do Ateneo Santa Cecilia, Celso Méndez, e a concelleira, Itiziar Álavrez acompañaron a pintora Lidia Alarcón Pazos na inauguración da mostra, “Facianas de Muller”, que estará aberta ata od vindiero dia 14, e na que a artista presenta un conxunto de rostros femininos que amosan a diversidade, a beleza e a vitalidade das mulleres.

FORMACION INTERNET


A concelleira de Promoción Económica, Beatriz Rodríguez, deu a benvida ás persoas que participan dun curso ata xaneiro sobre competencias dixirais e básico que se imparte na Aula CeMit da Biblioteca Municipal e do que se levarán ordenador ao remate.

DEPORTES

El atleta David de la Fuente recoge el trofeo por la victoria conseguida para el C.D Pinarium en La Pedestre de la ciudad compostelana

Tras una serie de victorias en todo el territorio galego, el  C.D PINARIUM con su "jefe de filas" David de la Fuente al frente lo ha vuelto a hacer, pero esta vez en una de las principales carreras populares de Galicia y de mayor participación, La Pedestre de Santiago de Compostela, organizada por el rotativo El Correo Gallego, y donde tomaron la salida cerca de 4.000 atletas venidos de todo Galicia, Portugal y de algunas provincias de España. 
 



MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ROSA ENTENZA GARCIA A LA EDAD DE 88 AÑOS. DEP


MARÍN. 04.11.2025. Fallecimiento de la señora Rosa Entenza García ('Rosa do Muiñeiro'. Vda. de José González Silva) a la edad de 88 años. Sus hijos: José Luis, Alicia y Javier y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 4 A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el velatorio en el Tanatorio de Bueu a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde A LAS CINCO DE LA TARDE se celebrará el funeral por su eterno descanso. Seguidamente recibirá cristiana sepultura en el cementerio de dicha feligresía. DEP.




MARÍN. BALANCE GOBERNO LOCAL VS. GRUPOS OPOSICIÓN. RESUMEN DE DOUS ANOS DA LEXISLATURA MUNICIPAL 2023/2027

O pasado mes de xuño a Corporación Municipal traspasaba o ‘ecuador’ da presente lexislatura municipal 2023/2027. Pode decirse que estamos a ano e medio dunhas novas eleccións municipais e é por iso que desde o blog ‘cousasdecarragal’ informamos mediante entrevistas, do balance que cada grupo municipal fai destes dous primeiros anos de goberno (PP) e oposición (PSOE e BNG). Xa publicados. Hoxe facémolo co balance que nos trasladan desde o Grupo de Goberno (PP) a través de entrevista coa alcaldesa, María Ramallo:

"É un orgullo poder dicir que estamos a levar a cabo o maior investimento da historia de Marín"

- Como resumiría o balance da xestión do gobernó municipal que vostede preside desta primeira metade do mandato da actual lexislatura 2023/2027
MR - Pasaron 28 meses desde que se iniciou este mandado en xuño de 2023 e moitas foron os proxectos que se levaron adiante, moitos iniciados antes e xa finalizados. Esta é, quizáis, das lexislaturas máis intensas en transformación, obras e propostas de futuro das que levamos traballando polos marinenses. Nestes momentos, podemos afirmar tres cousas: que estamos desfrutando dos proxectos que se executaron nos últimos anos; que se están executando obras que seguirán creando o Marín do futuro e que acabamos de conseguir
novos fondos para seguir  investindo no progreso da vila.
- Amplíenos por favor con detalle a que proxectos os que se refire
MR - E unha lista longa pero resumeirei empezando coa boa nova que coñecimos hai  pouco e que marcará o futuro de Marín para os próximos anos cos 6,5 millóns de euros que a Unión Europea  acaba de concedernos para sacar adiante o noso plan de  actuación integral MARÍN 360, que servirá para revitalizar e mellorar os  nosos barrios. E centrándonos no presente ofrecimos terrenos Xunta  de Galicia  que iniciará os trámites para a futura construcción de 400 vivendas. Remodelouse aAvenida de Ourense. Acabamos de arrancar con dúas  que tamén son estratéxicas no entorno da dársena portuaria e o tramo da Rúa do  Forte e o Viario de Praias; a humanización da  Rúa da Ponte, a renovación do colector do Río e Pedreiras e temos en plena execución o Plan de Pavimentación de Camiños do rural, eficiencia enerxética do Pavillón do Sequelo e o Auditorio...
 - Xa que a cita, obra do Auditorio está sendo moi cuestionada polo retraso que leva a su aexecución
MR - Mención a parte merece o noso Auditorio, o futuro da dinamización e o refulxe cultural de Marín. Estamos na recta final, co edificio prácticamente listo, adecentando a  contorna e en proceso de instalación e posta en marcha do equipamento do que  poderemos gozar dos seus frutos a partir do 2026.

Junio 2023. María Ramallo revalida su mandato como alcaldesa del Concello de Marín con la mayoria absoluta de su grupo

- En conclusión...
MR - É un orgullo poder dicir que estamos a levar a cabo o maior investimento da historia de Marín con axudas conseguidas doutras administración facendo un gasto cero do diñeiro do erario público municipal. Todo o esforzo de xestión administrativa, burocrática e  política empeza a dar os seus froitos grzas a un equipo comprometido, que dedica moitas horas a que saian adiante os proxectos dedicación e asistencia sempre a todos os actos onde se nos require e cunha  colaboración total con todos os colectivos culturais, deportivos e sociais que aprecian un traballo que se mellora  ano a ano para conseguir un Concello moderno, dinámico e con visión de futuro.



lunes, 3 de noviembre de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE MARÍA ISABEL BELTRÁN BARREIROS A LOS 51 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 03.11.2025. Fallecimiento de María Isabel Beltrán Barreiros a los 51 años de edad. Sus padres, Fernando y María y hermana Manuela; y demás familia comunican que el MARTES DIA 4 A LAS CUATRO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará MARTES A LA SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE MARÍA ANTONIA FONTÀN SOLLA A LOS 77 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 03.11.2025. Recibimos la triste noticia del fallecimiento de la marinense, natural de Cantodarea,, María Antonia Fontán Solla (Vda. de Manuel Carneiro Gallego) a la edad de 77 años. Sus hijos: Arantxa, Elena y María  y demás familia comunican que MAÑANA MARTES DIA 4 A LAS NUEVA Y CUARTO DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 2 al Crematorio donde se procederá a su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará MAÑANA MARTES A LAS SEIS DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San José de Cantodarea. DEP



MARÍN, DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR ELISARDO PIÑEIRO FERRADANES A LOS 86 AÑOS DE EDAD. DEP



MARÍN. 03.11.2025. Fallecimiento ayer del señor Elisardo Piñeiro Ferradanes (Vdo. de María Guerra Domínguez) a la edad de 86 años. Su hija: María del Carmen y demás familia comunican que HOY LUNES DIA 3 A LAS SEIS MENOS CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Maín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP





MARÍN. AXENDA DO DÍA. LIDIA ALARCÓN INAUGURA HOXE A SÚA MOSTRA' 'FACIANAS DE MULLER' (ATENEO SANTA DECILIA ÁS 20.00H)

 ARTE
A artista Lidia Alarcón volve de novo a Marín coas súas 'Facianas de Muller'
Expón unha nova colección de pinturas no Ateneo Santa Cecilia a partir de HOE dia 3

HOXE ás 20:00h, terá lugar na sala do Ateneo Santa Cecilia a inauguración de “Facianas de Muller”, a nova exposición pictórica de Lidia Alarcón Pazos. A entrada é libre e gratuíta ata completar aforo.
Nesta mostra, a artista presenta un conxunto de rostros femininos que amosan a diversidade, a beleza e a vitalidade das mulleres, destacando a súa mensaxe a través de cores intensas e a forza expresiva das súas obras. Residente en Marín dende hai 24 anos, Lidia é unha pintora autodidacta cuxa paixón se remonta á infancia, cando xa destacaba nas materias de debuxo. Actualmente compaxina a pintura no seu fogar coas clases en Céltica Marín ArteCultura.
Cabe destacar que Lidia Alarcón xa expuxo con anterioridade no Ateneo, cunha excelente acollida por parte do público. A exposición estará aberta desde a día 3 ao 14 de novembro. Poderase visitar de luns a venres, en horario de 18:00 h a 20:30 h.

MARIN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS.

OBRAS SON AMORES
El Concello de Marín saca a licitación las obras de la segunda fase del proyecto de 'Mejora la carretera de acceso al lugar de Pastoriza-Ardán'

La alcaldesa, María Ramallo, y los concejales Manuel Santos y Pablo Novas, reunidos con vecinos de Pastoriza (Foto CN/CM

El Concello de Marín continúa con la Rehabilitación de las Infraestructuras viarias rurales con el objetivo de mejorar la seguridad en las principales vías de acceso a las zonas agrícolas y a las viviendas del entorno. En tal sentido el Gobierno Local abre la licitación de las obras de la segunda fase del proyecto de Mantenimiento de la carretera de acceso a Pastoriza, para cuya actuación ha conseguido una subvención del Plan Camiña Rural 2025-2026 de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. Las obras cuentan con un presupuesto que supera los 45.000 euros. (Leer información ampliada)

El Gobierno Municipal presenta al Plan Extra de la Diputación Provincial un proyecto para una Senda Peatonal en Ardán
María Ramallo, alcaldesa de Marin: "Proyectos como este son esenciales para garantizar el equilibrio territorial entre el casco urbano y las parroquias"
El Gobierno Municipal decidió presentar un proyecto a la nueva convocatoria del Plan Extra de la Diputación consistente en la construcción de una Senda Peatonal "accesible y segura" en la parroquia de Ardán. Según manifiesta la alcaldesa, María Ramallo, “el objetivo de esta actuación es el mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad de vida del vecindario de la zona conectando los núcleos de Xuncal y O Pazo con el cementerio parroquial, resolviendo una de las principales demandas vecinales y un problema histórico de movilidad.” El presupuesto global del proyecto es de 863.573,59 euros. (Leer información ampliada)

CALENDARIO LABORAL 2016
Festividades locales para el próximo año: 16 de Julio (Festividad de la Virgen del Carmen) y 8 de septiembre (Santa María del Puerto)
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución con la informa de los festivos locales para el año 2026, completando las catorce fiestas anuales inhábiles a los efectos laborales, retribuidas y no recuperables. Los dos días de fiesta local son elegidos por cada ayuntamiento, según establece la normativa estatal. En el caso de Marín los dos festivos locales serán celebrará el jueves, 16 de julio (Virgen del Carmen, patrona de la Armada y protectora de las gentes del mar) y el martes, 8 de septiembre (Santa María del Puerto, patrona de la parroquia).

PREMIOS Y DISTINCIONES
La Diputación de Pontevedra premia con 'distinción de honor' al Centro de Información á Muller de Marín
El galardón le será entrregado dentro de la II Edición Premios Boas Prácticas
Un total de once entidades da provincia serán recoñecidas na II Edición dos Premios de Boas Prácticas en Igualdade, galardóns cos que a  Deputación de Pontevedra busca recoñecer aquelas persoas e entidades que realicen actividades, proxectos ou programas que destaquen na consecución da Igualdade de Xénero e a erradicación da Violencia de Xénero. Entre os premios otorgarase unha distinción honorífica ao Centro de Información á Muller de Marín. (CIM) A cerimonia de entrega destes galardóns terá lugar durante o mes de novembro, nunha data aínda non facilitada. 

FORMACIÓN PESQUERA
El Centro de Formación 'Aixola' del Puerto Pesquero inicia un nuevo curso con cuatros áreas profesionales
El Centro de Formación A Aixola del Puerto Pesquero de Marín, dependiente de la Consellería do Mar y gestionado por CETMAR, inicia un nuevo ciclo de cursos que se extenderá hasta el próximo mes de diciembre, con alrededor de sesenta alumnos matriculadas en cuatro áreas del centro. Todos los cursos están cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMPA), siendo gratuitos para los participantes. (Leer información ampliada)

CARA A NAVIDAD
La Xunta de Goberno Municipal aprueba la contratación de la instalación del alumbrado navideño
La Xunta de Goberno del Concello de Marín ha formalizado la adjudicación del suministro e instalación del Alumbrado de Navidad para la campaña 2025. El presupuesto asciende a 107.690 euros. El encendido del alumbrado se prevé como es tradición en la tarde del día 5 de diciembre. (Leer información ampliada)