María Ramallo, alcaldesa de Marín: "Axudarán a cubrir a demanda que hai no casco urbano, xa que estamos falando dunha ubicación que está a apenas cinco minutos do Concello camiñando, a dez da Alameda e a quince da Praza de Abastos".
De las 1.257 'disuasorias' que se han creado hasta la fecha, 1022 corresponden al casco urbano
![]() |
La alcaldesa, María Ramallo y la concejala Marián Sanmartin, inspeccionan el estado de la nueva zona de 'disuasorios' en Inferniño. Foto CN/CM |
Quizás haya quien diga que no son suficientes. Pero nadie podrá decir que el Equipo de María Ramallo viene intentando poner coto al problema del aparcamiento habilitando nuevas parcelas como ‘parkings disuasorios gratuitos’ con los que paliar las molestias derivadas de la insuficiencia de aparcamiento. Un mal endémico que afecta a propios y foráneos y que no encontrará mejor remedio sino se hace un párking subterráneo en condiciones y con buena capacidad de vehículos, proyecto que sigue a la espera de que el Grupo de Gobierno le de salida, cosa que me temo ‘va pa’largo'.
De momento y como mal menor
bien acogidos sean los ‘disuasorios’ que después de la apertura ayer de dos nuevos aparcamientos públicos gratuitos en
la zona de Inferniño,
-cuyo acondicionamiento supuso una inversión de 40.000 euros- ubicados en dos grandes parcelas en el acceso a
la subida del Cementerio, añaden 200 nuevas plazas a las que ya lleva varios
años en funcionamiento.
Con la inclusión de estas dos
zonas en Inferniño son ya 20 las
que tiene el Concello habilitadas como párkings
municipales, que suman entre todos 1.257 plazas, que se concretan en una capacidad para 1.022 vehículos en el casco urbano.
Según manifiesta alcaldesa,
María Ramallo: “Estamos falando do número de prazas nos aparcadoiros públicos,
pero nin sequera contamos todas as que hai nas propias rúas". La regidora
municipal que considera además que estas dos nuevas bolsas de estacionamiento
en Inferniño "axudarán a cubrir a demanda que hai no casco urbano, xa que
estamos falando dunha ubicación que está a apenas 5 minutos do Concello
camiñando, a 10 da Alameda e a 15 da Praza de Abastos".
Conclusión: Sin un buen aparcamiento
subterráneo no habrá solución. Pero de momento habrá que conformarse con los ‘disuasorios’ y hacer un buen uso del servicio que prestan. De momento 'non queda outra'. (Leer información ampliada)
La ley establece que por cada 40 plazas de aparcamiento tiene que haber 1 para discapacitados. Dónde están esas plazas para discapacitados?.
ResponderEliminar