sábado, 15 de febrero de 2025

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. HOMENAJE TERCER ANIVERSARIO A LAS VICTIMAS DEL NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'


MARÍN. 15.02.205. Marín acoge HOY SABADO DIA 15 un homenaje a los 21 fallecidos del buque 'Villa de Pitanxo' en el tercer aniversario del naufragio ocurrido el 15 de febrero de 2022 en la costa de Terranova, en Canadá. El acto tendrá lugar A LAS DOCE DEL MEDIODÌA ante la placa en recuerdo a los fallecidos instalada en el Paseo Alcalde Blanco y posteriormente A LAS TRECE HORAS se celebrará una misa en el Templo Nuevo de Marín.. Según explica la portavoz del colectivo de los familiares de las víctimas, María José de Pazo, “este homenaje se produce después de que la Audiencia Nacional acordase prorrogar durante seis meses el plazo ordinario de instrucción para concluir la investigación en relación a este naufragio”. Los familiares de las 21 víctimas consideran que no es necesaria otra prórroga de la instrucción judicial, pues «xa se levaron a cabo bastantes dilixencias..." (Leer más información)

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS. LUISA AREA FERNÁNDEZ (75 AÑOS) Y MARÍA PILAR FRAGA GRAÑA (87 AÑOS) DEP


Fallecimiento de la señora Luisa Area Fernández a los 75 años de edad
MARÍN. 15.02.2025. Fallecimiento ayer de la señora Luisa ('A Sabia') Area Fernández a la edad de 75 años. Su esposo, José Abal García; hijos: María Remedios, María Luisa, Juan José, Roberto y Pablo y demás familia comunican que HOY SÁBADO DIA 15 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral por el eterno descanso de su alama se celebrará HOY A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP


Fallecimiento de la señora María Pilar Fraga Graña a los 87 años de edad
MARÍN. 15.02.2025. Fallecimiento ayer de la señora María Pilar Fraga Graña (Vda. de Servando Ferreiro López) a la edad de 87 años. Sus hijo: Servando y demás familia comunica que MAÑANA DOMINGO DIA 16 A LAS CUATRO DE LA TARDE  tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral por el eterno descanso de su alma se celebrará el MARTES DÍA 18 A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



viernes, 14 de febrero de 2025

MARÍN. O PSOE XUSTIFICA O SEU NON A POÑERLLE O NOME DE CASTELAO O AUDITORIO


O portavoz do Grupo Municipal Socialista, Manuel Pazos Lamoso, explica as razóns do voto negativo do seu grupo a proposta do BNG de poñerlle o nome de Castelao o Auditorio.


Manuel Pazos, portavoz do PSOE: "Apostamos por un nome de Marín, un nome que nos permita recordar e por en valor a persoas da nosa cultura, da nosa música, da nosa historia"

Motivos: Non apoiamos a proposta de porlle o nome de “Castelao” ao auditorio por dous motivos principais. O primeiro, porque debe existir un certo consenso social e político, e para iso é imprescindible facer partícipe e escoitar as propostas dos colectivos e asociacións de Marín e tamén do resto dos grupos políticos.
E o segundo é que consideramos que Castelao é unha figura con números e merecidos recoñecementos ao longo de toda Galicia. Que o centro cultural de Marín leve o seu nome pouco aporta a por en valor a súa figura, ampliamente coñecida e respetada.
 
Participación e consenso: Na nosa opinión debemos apostar por un nome propio de Marín, un nome que nos permita recordar e por en valor a persoas da nosa cultura, da nosa música, da nosa historia… E que ese nome veña avalado pola participación e o consenso, feito que agora mesmo non sucede. Por eso nos gustan tanto os nomes de paseo Alcalde Blanco, biblioteca Vidal Pazos, xornadas Blanco Freijeiro ou Museo Manuel Torres.

MARÍN. SIN ACRITUD. ANO CASTELAO SI, SU NOMBRE AL AUDITORIO, NO


Al margen de que ya había sido declarado por la Xunta de Galicia para toda Galicia (valga la redundancia), la Corporación Municipal aprobó ayer en el Pleno declarar Ano Castelao en Marín atendiendo a una propuesta del Grupo Municipal del BNG, que llegó ‘a buen puerto’ después de que los nacionalistas aceptasen una enmienda del Grupo Municipal del PP recomendando que las actividades que se organicen para tal conmemoración se celebren mediante ‘la programación propia del Concello de Marín’.

Esta ‘apostilla’ del PP, desde mi punto de vista, me parece lógica, aunque habría que añadir además que se prestará colaboración a aquellos actos que con tal motivo puedan organizar otros colectivos o asociaciones.

Respecto al apartado de la moción del BNG de poner el nombre de Castelao al Auditorio, la propuesta fue rechazada por el PP y el PSOE cosa que entiendo-

Desde mi opinión, sin ánimo de despreciar la intención del BNG, y sin ‘acritud’, que diría Felipe González, digo que no es difícil comprender que tal idea no haya sido compartida por unanimidad del Pleno, ya que poner nombres a edificios o calles conlleva una ‘carga’ de susceptibilidad entre la vecindad que surge según de quien sea el nombre a elegir, por lo que es necesario el consenso de todas los grupos políticos como representantes del pueblo e incluso la opinión de los colectivos sociales.

Creo que el Auditorio debe llevar el nombre que está oficializado en el proyecto: Centro Cultural de Marín. La Cultura debe ser la protagonista de su identidad. Insisto esta es mi opinión. 

MARÍN. AXENDA DO DÍA. EUSEBIO RIVERO VEIGA RECIBE HOXE O NOMEAMENTO DE 'ARTISTA MARINENSE DO ANO'

O artista marinense Eusebio Rivero Veiga será nomeado hoxe Artista Marinense do Ano, “un distintivo que se leva impulsando xa varios anos desde o Concello de Marín para poñer en valor as traxectorias daqueles artistas con ADN marinense que colocan a esta vila no mapa.”, según explican desde el Goberno Local. O nomeamento, proposto co asesoramento do comisario da exposición, o pintor marinense Antón Sobral, farase efectivo hoxe durante a inauguración da exposición 'CONFLITO' que terá lugar ás 20.00h no Museo M. Torres

Eusebio Rivero Veiga Licenciado en Belas Artes pola Universidade de Salamanca, e conta cunha longa traxectoria artística, e con numerosas exposicións, premios e recoñecementos, como o de Novos Valores da Bienal de Pontevedra ou o Pintor Laxeiro, de Lalín, entre outros. Ademais de artista, é docente de Ensinanza Secundaria e Bacharelato.

 

jueves, 13 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL FREIRE GARCIA A LOS 85 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 13.02.2026. Fallecimiento ayer del señor Manuel Freire García (Vdo. de Victoria Tarrida Bofarull)  a la edad de 85 años. Sus hijos:Victor Manuel y Montserrat y demás familia comunican que HOY JUEVES DIA 13 A LAS SEIS DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Macros de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marin donde recibir´ça cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SIETE DE LA TARDE en la iglesia parroquial de San José de Cantodarea. DEP



miércoles, 12 de febrero de 2025

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

EN PORTADA
Homenaje de tercer aniversario por los fallecidos en el naufragio del 'Villa de Pitanxo' (Sábado 15, a las12.00h)
Placa de recuerdo a las víctimas del 'Villa de Pitanxo' en el Paseo Alcalde Blanco de Marín. 

Marín acoge el próximo SABADO DIA 15 un homenaje a los 21 fallecidos del buque 'Villa de Pitanxo' en el tercer aniversario del naufragio ocurrido el 15 de febrero de 2022 en la costa de Terranova, en Canadá. El acto tendrá lugar a las 12 horas ante la placa en recuerdo a los fallecidos instalada en el Paseo Alcalde Blanco y posteriormente a las 13.00h se celebrará una misa en el Templo Nuevo de Marín.. Según explica la portavoz del colectivo de los familiares de las víctimas, María José de Pazo, “este homenaje se produce después de que la Audiencia Nacional acordase prorrogar durante seis meses el plazo ordinario de instrucción para concluir la investigación en relación a este naufragio”. (Leer más información)

CONFLICTO LABORAL MUNICIPAL
María Ramallo mantiene que el Concello de Marín 'acató íntegramente lo que obliga la sentencia judicial' relacionada con las protestas de la Policía Local
Los agentes continúan con las movilizaciones y rechazan la propuesta que le trasladaron desde la Alcaldía "pues no se corresponde con las sentencias judiciales favorables a los funcionarios"


La alcaldesa, María Ramallo, ante las críticas realizadas por el sindicato CC. OO. dentro del conflicto laboral con la Policía Local asegura que “acató de forma íntegra la sentencia judicial que le obliga a pagar las noches y festivos no trabajados durante vacaciones, bajas laborales o días libres a los agentes entre los años 2019 y 2022”. Según amplió en su explicación, la regidora municipal mantiene que “las noches y festivos trabajados por la Policía Local se abonan tradicionalmente bajo el concepto de "productividade". Mientras tanto las protestas por parte de la Policía Local, siguen. (Leer más información)

CUESTIÓN DE SALUBRIDAD
El Concello de Marín dispone la instalación de una nueva 'gaiola' para la captura incruenta de palomas y gaviotas
Será colocada en el tejado del edificio Multiusos de la Praza de Abastos


El Concello de Marín dispone la instalación de una jaula de captura de palomas y gaviotas en el tejado del Multiusos de la Plaza de Abastos. La iniciativa llega tras un aumento de incidencias en la zona del Mercado donde los problemas de suciedad y salubridad provocados por estas aves aconsejan a reforzar el sistema de gestión poblacional. En los últimos meses, la empresa encargada de este servicio atendió 105 reclamaciones, de los que 77 se referían a gaviotas y 28 a palomas. (Leer más información)

OBRAS MUNICIPALES
O Concello de Marin acomete obras de renovación das tuberías de abastecemento de auga na zona de Viñas Blancas

Foto: CM

A Brigada de Obras do Concello de Marín está estes días traballando na reposición dunha tubaxe de abastecemento de auga potable na zona de Viñas Blancas, que constantemente xeraba problemas de fugas e roturas recurrentes. Estase renovando en torno a 200 metros e xa se fai con visos a que o camiño polo que pasa este servizo está incluído dentro do Plan de Pavimentación de Camiños do Rural deste ano, polo que tamén se mellorará o seu firme.

DEPORTES
El deportista marinense Sergio Troitiño añade a su larga lista de éxitos una nueva medalla de plata
Tras su participación este pasado fin de semana como taekwondista del Mat´s Marín en el Open de Montreal-Canadá


El deportista y taekewondista marinense, del Mat's de Marín, Sergio Troitiño, sigue subiendo peldaños en el ranking internacional de taekwondo tras los puntos sumados en el Open de Canadá celebrado fin de semana en la localidad de Montreal  donde logró la medalla de plata en su categoría (-87 kilos) y muy cerca de conseguir el oro. Un nuevo éxito a añadir a la larga lista de los muchos conseguidos. Enhorabuena
 

martes, 11 de febrero de 2025

MARÍN. MANUEL SANTOS (PP) VS. MANUEL PAZOS (PSOE). "QUEN FIXO TODOS OS APARCAMENTOS DISUASORIOS, O PP. QUEN CONTA AS PRAZAS, O PSOE" REMITE. MANUEL SANTOS COSTA


O concelleiro portavoz do Grupo Municipal do PP, Manuel Santos Costa,  replica as declaraciòns do Grupo Municipal do PSOE, feitas a través do seu concelleiro Manuel Pazos Lamoso, publicadas recentemente (dia 1 do mes encurso) acusando o Goberno Local "de inflar o número de prazas de aparcamentos disuaorios..."

"É máis fácil, cínico e oportunista botarlle toda a culpa á alcaldesa e ao equipo de Goberno que ser coherente coas políticas urbanas que si defenden para outros concellos"

"A pasada semana, levámonos unha gran alegría no PP de Marín ao saber que por fin o señor Pazos Lamoso dános a razón en todo o que levamos defendendo en materia de estacionamento. Recoñece que este equipo de Goberno xerou un gran número de prazas de aparcamento novas no centro, concretamente 940 prazas, ás que habería que sumar as dos aparcamentos novos de zonas máis afastadas, como Carballal, Chan do Monte e as dúas parcelas de Seixo. Ademais, lemos nas redes sociais que o portavoz socialista súmase (sen tempo non era) á realidade que levamos argumentando nestes últimos meses. 
Os datos que dá son practicamente iguais aos que demos desde o PP. En Marín hai 1.600 coches máis que hai dez anos e, como ben di o señor Pazos Lamoso, é ese e non outro o orixe dos problemas que nos atopamos neste momento. É máis fácil, cínico e oportunista botarlle toda a culpa á alcaldesa e ao equipo de Goberno que ser coherente coas políticas urbanas que si defenden para outros concellos.  

"De novo, o PSOE de Marín quere para outros municipios o que non quere para o noso"

Desde o equipo de Goberno tratamos de impulsar melloras para todos os veciños e veciñas de Marín, con mellores rúas, entornos urbanos máis agradables e que permitan ir con seguridade, pasear, fomentar as compras... 
Todo iso supuxo a eliminación de 300 prazas de aparcamento. É dicir, que ademais de mellorar as rúas e gañar espazo para os peóns, creamos 640 prazas novas para aparcar. Pode ser que non sexan suficientes, pero é imposible defender unha política urbana na que cada coche rexistrado no municipio teña un sitio para aparcar na rúa, que é de todas e todos. Nós gobernamos para chegar a un equilibrio e somos coherentes. 

"¿Usar o aparcamento subterráneo do antigo Mercadona? Unha idea sen desenvolver, sen estudo e sen proposta clara de xestión..."

Desde o PSOE, non houbo nin unha soa proposta sólida e realista para mellorar en materia de mobilidade. ¿Usar o aparcamento subterráneo do antigo Mercadona? Unha idea de bombeiro sen desenvolver, sen estudo e sen proposta clara de xestión da instalación. Que fácil é lanzar redes ao mar se non importa volver con elas ou non no barco. ¿Endeudarnos nun millón e medio de euros en crear 60 prazas no límite con Pontevedra? Nin é viable nin resolve o problema no casco urbano. E non olvidemos que desde o PP apostamos por crear unha Mesa de Traballo con todas as forzas políticas da Corporación para abordar solucións de mobilidade e de aparcamento da que o PSOE desmarcouse. 

"Opinan nas redes, argumentan con medias verdades e ensucian o debate público"

Pero traballar de maneira seria e cunha xestión real, iso non. Niso non están interesados. Aínda así, celebramos de verdade que Pazos Lamoso entenda por fin cal é a situación e que recoñeza todas as prazas que creamos. Seguiremos traballando nisto, como co novo aparcamento de José do Río posto en marcha a finais de 2024 e as novas parcelas de Inferniño que estarán listas nas próximas semanas. 

Fdo. Manuel Santos Costa Portavoz do PP de Marín

lunes, 10 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA FRANCISCA AGULLA CRESPO A LOS 74 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. Fallecimiento ayer de la señora Francisca '>Pacucha' Agulla Crespo a la edad de 74 años. Sus hermanos: Marisa, Suso, Ana, Ezequiel y Ramón y demás familia comunican que MAÑANA MARTES A LAS CINCO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de Lourizán donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará A LAS SEIS MENOS CUARTO DE MAÑANA MARTES en la iglesia parroquial de San Andrés de Lourizán (Placeres). DEP



MARIN. OBITUARIO. FUNERAL POR EL FALLECIMIENTO DE JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ DE LOS SANTOS. DEP


MARÍN. 10.02.2025. El pasado día 7 fallecía el señor José Manuel Fernández de los Santos (O Lechero, neto de Purita a Lechera). Su esposa, María del Carmen Fuentes Castrelos: Hijos: María de los Ángeles, Francisco Joaquín, María Purificación y Tania Estefanía y demás familia comunican que HOY LUNES DIA 10 A LAS SEIS DE LA TARDE tendrá lugar el FUNERAL por el eterno descanso de su alma en el iglesia parroquial de San Andrés de Lourizán (Placeres). DEP

jueves, 6 de febrero de 2025

MARÍN. AXENDA GRAFICA. ¿A DÓNDE IR?






MARÍN. PASAR A MEJOR VIDA. LA PROFESORA BEGOÑA COMA SE DESPIDE EN SU JUBILACIÓN EN MEDIO DEL CARIÑO DE SUS ALUMNOS

Begoña (al fondo) rodeada de sus alumnos que le dieron una cariñosa despedida. Foto:: DP

La marinense Begoña Coma se jubiló este pasado martes después de cuarenta y un años profesora del colegio de la Inmaculada de Marín, el único en el que ejerció desde que obtuvo el Magisterio. En su despedida dijo muy emocionada que “por un lado me apetece descansar, pero estos últimos días lo llevé fatal. No dormía y lloraba continuamente pensando en esto. Te apetece, pero piensas en que dejas atrás toda una vida", según recoge hoy el Diario de Pontevedra, que le dedica un reportaje donde se destaca también que “Begoña, que antes de su marcha  impartió sus últimas clases y vivió uno de los días mas emocionante de carrera profesional, en el que no faltaron regalos y reconocimientos de su alumnado y del profesorado. Curiosamente será relevada por una profesora que fu alumna suya. Feliz jubilación y bienvenida al club. (Ver reportaje)

0

 

MARÍN. HOSTELERÍA MIRANDO AL MAR. LA 'CANTINA' DEL PASEO ALCALDE BLANCO, NEGOCIO HOSTELERO QUE DE MANO EN MANO VA Y NINGUNO SE LO QUEDA


El Paseo Alcalde Blanco inaugurado en 1997, aún sin el nombre con el que ahora se le conoce, incluía en su configuración un local para dar servicio de hostelería. Una vez sacado a concurso su explotación a pocos meses de ser abierto el paseo, le fue otorgada a un destacado empresario de la hostelería local que al poco tiempo dejó de interesarse por él. A partir de entonces cada vez que se sacaba a concurso iba pasando de ‘mano en mano’ hasta que desde 2023 y bajo el nombre de la ‘La Cantina del Muelle’ regentaba el ‘chef cocinero’ marinense, Alfonso Díaz, quien también lo dejó.

Cerrado en su actividad por falta de interesados a la ultima convocatoria concursal de la AP, ahora ha sido el Concello de Marín quien por decisión del Equipo de Gobierno pretende hacerse cargo de su titularidad para sacar a concurso su concesión en condiciones municipalizadas, de igual manera que lo viene haciendo con la cafetería ‘A Bailona’  de la Punta del Paseo.

Una vez se apruebe la documentación presentada ante la Autoridad Portuaria del Puerto de Marín, se  procederá a abrir el expediente de concurso público para su concesión esperando que alguien se haga cargo del local y no caiga en el abandono y pueda ofrecer un mejor y permanente servicio hostelero a visitantes y foráneos que disfrutan durante todo el año del Paseo Marítimo 'Alcalde Blanco' y a una zona inmediata que está siendo mejorada con las obras del acondicionamiento de la dársena de embarcaciones menores (cementerio) y el Auditorio. (Más información)

miércoles, 5 de febrero de 2025

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

EN PORTADA
El Pabellón de Deportes de 'A Cañota' estrena nueva imagen
María Ramallo, alcaldesa de Marín: “Isto e unha mostra maís de que cumprimos co noso compromiso de mellorar as instalacións deportivas do noso concello”

Un momento de la visita de las autoridades al Pabellón de A Cañota. Foto DPO

El Pabellón de Deportes de A A Cañota presenta una nueva ‘cara’ después de las obras de mejora realizadas especialmente en la “estética, accesibilidad y eficiencia energética’ como hicieron destacar ayer en su visita ‘inaugural’ el presidente de la Diputación de Pontevedra Luis López y la alcaldesa del Concello de Marín, María Ramallo, junto con el teniente alcalde, Manuel Santos Costas, acompañados de algunos de los representantes de los clubes que hacen uso de este importante espacio deportivo. La inversión realizada en las obras alcanzó la cuantía de 660.000 euros, financiados por ambas administraciones, la provincial y la local. (Leer más información)

PREMIOS Y DISTINCIONES
Tres medallas de oro para tres campeones taekwondistas del Mat´s marinense
Iván García, Sergio Troitiño y Arlet Ortiz subieron al podium más alto en el Campeonato de España celebrado en Córdoba

Los tres campeones luciendo sus medallas de oro. Foto FGT

Tres deportistas del Gimnasio Mat´s de Marín, Iván García, Sergio Troitiño y Arlet Ortiz, subieron al escalón más alto del podium luciendo medallas de oro tras su participación formando parte de la Selección Galega, en el Campeonato de Taekwondo España Absoluto de Combate disputado este pasado fin de semana (1 de febrero) en la ciudad de Córdoba. 
Iván García sumó su quinto título nacional, Sergio Troitiño revalidó su título de campeón de España en su categoría mientras que Arlet Ortiz consiguió su triunfo después de superar hasta cuatro combates. Enhorabuena. (Leer más información)

COMERCIO LOCAL
'Estrela de Marín' organiza una nueva edición de la Feira Stock Marín (Alameda, días 7 al 9)

Presentación de la Feira 'Stock Marin'. Foto CN/CM

La concejala de Turismo y Comercio, Cristina Acuña y el director gerente del Centro Comercial Aberto Estrella de Marín, Yonathan Carreira, presentaron una nueva edición de la feria de oportunidades “Stock Marín” que se celebrará bajo carpa en la Alameda “Rosalía de Castro”, entre los días viernes 7 al domingo 9, "aprovechando fechas, en las que los establecimientos comerciales suenen aplicar descuentos y promociones muy significativos, como son las rebajas de invierno, llevaremos a cabo esta nueva edición de la feria de oportunidades en la que más de una decena de establecimientos comerciales, ofertaran sus artículos a unos precios con grandes descuentos”, según explicó el gerente del colectivo organizador. (Leer más información)

POLÍTICA MUNICIPAL     
A concelleira Celia García (BNG) "exise ao Goberno Local a limpeza dos camiños veciñais de acceso os núcleos urbanos"

Un dos accesos no lugar de A Laxe para o que os veciños requiren limpieza. Imaxe: BNG

O Bloque Nacionalista Galego (BNG) a través da súa concelleira, Celia García, lamenta que o goberno municipal continúe sen atender servizos esenciais para a veciñanza, como é a limpeza de camiños veciñais de acceso a núcleos urbanos e “esixe ao Goberno Local unha actuación inmediata para limpar e acondicionar os aacesos garantindo un mantemento periódico que evite reclamacións constantes por parte da veciñanza”. (Leer máis información)

MÁS QUE MIL PALABRAS


La alcaldesa de Marín, María Ramallo, junto con el concejal del Rural, Pablo Novas, disfrutó de las Festas de San Blas de Aguete celebradas el pasado día 3 en la parroquuia de Seixo acompañado a los vecinos y romeros en los actos religiosos, misa y procesión y acudiendo al tradicional rito de recibir los croques del 'santiño milagreiro' abogado de los males de garganta. Foto: JLGP
          

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JOSÉ GONZÁLEZ DEL RÍO A LOS 92 AÑOS DE EDAD. DEP

MARÍN. 06.02.2025. El pasado dia 3 fallecía el señor José González del Río ('O Carrexón' Vdo. de Olivia Fernández Vidal) a los 92 años de edad. Sus hijos: Manolo, Emilia, Antonio, Valentín, Marcial y Ana y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES DIA 5 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 a la Capilla del Cementerio de Santo Tomé de Piñeiro donde se celebrará el funeral por el eterno descanso de su alma. A continuación recibirá cristiana sepultura en el cementerio vecinal de dicha feligresía. DEP 

martes, 4 de febrero de 2025

MARÍN. CAFÉ DA TARDE. EL BNG PROPONE EL NOMBRE DE CASTELAO PARA EL CENTRO CULTURAL (AUDITORIO) TODAVÍA EN OBRAS


Hace cinco años fue  presentado el proyecto del Auditorio, una obra tan demanda y deseada por los marinenses durante largo tiempo. En aquel entonces se hablaba de que para el 2022 tan faraónica obra estaría realizada algo que no ocurrió por una serie de vicisitudes por las que tuvo que atravesar su construcción –entre otras la pandemia del covid- que originaron un retraso de tal envergadura que al día de hoy el anunciado edificio anunciado a ‘bombo y platillo’ sigue todavía en construcción con la previsión que hace el Grupo de Gobierno de que será inaugurado como Centro Cultural de Marín (le han cambiado hasta el nombre) el próximo mes de mayo, -con anterioridad, en octubre se hablaba de una nueva fecha para su terminación que sería dentro del primer trimestre del año en curso- aunque a la vista del estado actual de las obras cabe la duda de que su apertura sea para el más florido y hermoso.



Aún así ya hay quien ha pensado en ponerle un nombre oficial, en este caso, el de Castelao, propuesta que ha hecho pública el Grupo Municipal del BNG, mediante un comunicado en el que expresa su intención de presentar al Pleno una moción en la que además se declare Año Castelao en Marin el 2025 coincidiendo con el 75 aniversario del fallecimiento del insigne galeguista y el 80 de su legado ‘Sempre en Galiza’.
Ahora toca a la Corporación Muncipal en el Pleno del próximo día 13 y siempre y cuando tal propuesta se incluya en la orden del día de dicha sesión, la aprobación o reparos a la moción de los nacionalistas marinenses. 
¡El debate está garantizado, no tanto el resultado que esperan los ponentes!

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JULIÁN GARRIDO NORES A LOS 85 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 04.02.2025. Fallecimiento ayer del señor Julián ('O Trono') Garrido Nores a la edad de 85 años. Su esposa, Rosa Santiago Hermo; hijos: Rosa, Salvador, Dolores, María Isabel y Patricia y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 4 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 al cementerio de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral por su eterno descanso se celebrará HOY A LAS CINCO MENOS CUARTO en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP

lunes, 3 de febrero de 2025

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. FESTIVIDAD DE SAN BLAS. MISA Y PROCESIÓN EN LA PARROQUIA DE SEIXO (HOY A LAS 12.00H)

Imagen de San Blas en la iglesia de Seixo

La parroquia marinense de Seixo celebra hoy la festividad de San Blas –abogado de las enfermedades de garganta- con una misa solemne a las 12 horas a la que seguirá la bendición del pan, el ritual dos ‘croques’ con la imagen 'miniatura' del ‘santiño’, y procesión acompañada del Grupo de Gaitas de Carballlido-.Ardán.  Al finalizar los actos religiosos habrá degustación de ‘callos e viño’. La fiesta está organizada por la Asociación de Comerciantes ACEMAS con la colaboración del Concello de Marín.

 

MARÍN Y SUS HISTÓRICOS 'RADIOPERIODISTAS'. POR ANGEL G. CARRAGAL

Javier Casal, actualmente 'radioperiodista' marinense al frente del programa Hora 14 de la Cadena Ser

El pasado mes de noviembre se cumplía el centenario de la entrada en funcionamiento de la primera cadena radiofónica de España, un acontecimiento al que la Asociación de la Prensa de Madrid quiso rendir homenaje reconociendo “a un medio de comunicación que ha sabido evolucionar, adaptarse a los nuevos tiempos y seguir atrayendo a los oyentes a las ondas durante un siglo de transmisiones…”.

Teniendo conocimiento informativo de tal hecho, ello me lleva a traer a colación y hacer mención a la vinculación que Marín tuvo siempre con la radio a través de un grupo de corresponsales -a los que yo me permito calificar como los radioperiodistas marinenses- que hacían llegar a través de las diversas emisoras, con las que colaboraban, las noticias locales de su pueblo y otras de mayor alcance.

Empiezo por citar a nuestro recordado Laureano Mayán Taboada, siguiendo por  Julio Santos Pena, que lo hacían desde Radio Pontevedra y a Manuel Villanueva de Castro (‘Cachi’) quien también pasó por la emisora de la provincia, y por Radio 80 y Radio Galega. Siguiendo la lista recuerdo que también fueron informadores de noticias radiofónicas Carlos Prado Pampín (vecino de Mogor), -en la actualidad periodista televisivo de La Sexta- que informaba desde Radio Voz; Fernando Martínez ‘Sena’, especializado en temas deportivos, y quien esto suscribe servidor de ustedes, colaborando intensamente como corresponsal en Marín para la desaparecida emisora La Voz de Vigo y con la COPE, en la que compartía con la reconocida periodista María Xosé Porteiro el programa comarcal de fin de semana ‘Especial Morrazo’.

Ahora bien, si hay un referente a nivel nacional de ‘radioperiodista marinense’ ese es Javier Casal Ferreira (Marín, 1973), Licenciado en Ciencias  de la Información y en la actualidad presentador de ‘Hora 14’, uno de los programas informativos de mayor audiencia en todo el territorio nacional´.

Iniciado en periodismo a sus primeros veinte años de edad, su vida profesional estuvo siempre ligada a la Cadena Ser. Inició sus primeros pasos radiofónicos en Radio Pontevedra ascendiendo después –año 1997- a Radio Madrid. Hora 25 y Matinal Ser fueron otros de los programas que cubrió, ejerciendo además como redactor jefe de la edición Fin de Semana. Su magnífica trayectoria profesional le ha hecho merecedor del Premio Antena de Plata concedido por la Asociación de Profesionales de Radio y TV en el año 2014.

Pero si la larga lista de ‘radioperiodistas marinenses’ vinculan de alguna forma a Marín con la centenaria historia de la Radio en España, hay además un hecho muy importante que no puedo olvidar y que refuerza aún más tal vinculación como fue la creación de Radio Cecilia en el seno de la entonces Asociación Santa Cecilia  siendo presidente de tan prestigiosa entidad cultural, Alfonso B. Epifanio (‘Epi’). Un proyecto que comenzó con mucha ilusión a principios de la década de los 80 y que ‘se apagó’ a finales de la misma década, sin que ninguna de las directivas habidas desde entonces hasta ahora intentasen recuperarla. ¡Que pena!


domingo, 2 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES DEL DÍA. Mª LUISA CAPA (81 AÑOS). EMILIO RÚA (85 AÑOS) Y DOLORES ALLARIZ (86 AÑOS). DEP


Fallecimiento de la señora María Luisa Capa Riveiro a los 81 años de edad
MARÍN. 02.02.2025. Fallecimiento de la señora María Luisa Capa Riveiro (Vda. de Manuel Acuña Carracelas, ex monitor de la autoescuela Tambo) a la edad de 81 años de edad. Hijas: María de los Ángeles y Raquel comunican que  el LUNES DIA 3 A LAS DOCE Y MEDIA DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín al Crematorio Terras de Pontevedra para su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el MARTES DIA 4 A LAS SEIS DE LA TARDE en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP



Fallecimiento del señor Emilio Rúa Dopazo a los 85 años de edad
MARÍN. 02.02.2025. Fallecimiento del señor Emilio Rúa Dopazo ('Milucho da Correxidora') a los 85 años de edad. Su esposa, Amalia Aguete Bernárdez; Hijos: Emilio, Amalia y María Dolores y demás familia comunican que el LUNES DIA 3 A LAS DIEZ DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial Nosa Señora do Carme de Seixo donde se celebrará el funeral por su eterno descanso.  A continuación se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de Santa María do Campo. DEP



Fallecimiento de la señora Dolores Allariz Crespo a los 86 años de edad
MARÍN. 02.02.205. Fallecimiento de la señora Dolores ('Lola a Carballa') Allariz Crespo (Vda. de José de al Torre de la Torre) a la edad de 86 años. Sus hijos: José Manuel, y los atletas Carlos, Daniel y Elisardo y demás familia comunican que el LUNES DIA 3 A LAS CUATRO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el LUNES DIA 3 A LAS CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARIN. POLÍTICA MUNICIPAL. EL PSOE CUESTIONA LA CIFRA DE APARCAMIENTOS DISUASORIOS

Aparcamiento disuasorio 'Ponte Zapal', en las inmediaciones de la rúa José del Río. Foto CN/CM

Marín debe ser uno de los municipios con mayor número de aparcamientos disuasorios, una solución a la que recurre el Equipo de Gobierno Municipal para paliar los efectos negativos de la falta de plazas de estacionamiento que cubra las necesidades de tal servicio demandadas por propios y visitantes. El número de pakings disuasorios es de 12 y, según datos 'oficiales' aportados por parte del grupo de Gobierno, cubren cerca de 750 plazas, a las que hay que añadir las plazas de los aparcamientos de la zona Plaza de España y Zona Portuaria y las reguladas por la Zona Azul.
Sin embargo parece ser, y según denuncia el Grupo Municipal del PSOE, a través de un comunicado remitido para su publicación, la cifra de plazas disuarios "está inflada", pues supera en 144 el numero real de las mismas. Así lo afrirma el concejal portavos de Grupo Socialista, Manuel pazos Lamoso:
“O número de prazas de aparcamento nos parquins disuasorios de Marín está claramente inflado. Hai nada menos que 144 prazas menos das que afirma o goberno de María Ramallo e non se trata de que os vehículos estén mal aparcados. O que sucede é que o goberno local infla ou esaxera as cifras intencionadamente. Hai casos sangrantes que todo o mundo pode comprobar, coma o aparcamento en Concepción Arenal (Tiburcio) que indican que collen 100 vehículos e non collen máis de 74, ou en rúa Quevedo onde afirman que poden aparcar 50 vehículos e só hai espazo para 35”
Para dar veracidad de tales datos los socialistas han realizado un trabajo de "campo" e 'in situ' haciendo recuento del numero de plazas que realmente existen en cada disuasorio y cuya 'tabla' reproducimos:


Ahora habrá que esperar aclaración o desmentido por parte del Grupo de Gobierno respecto a este cuadro, porque en cuestión de cifras y estadísticas, todo es muy relativo y 'nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira..." Es decir, todo depende del 'metro' con el que se ha medido la superficie de cada aparcamiento o del tamaño (manga y eslora en términos marineros) de los vehículos que allí aparquen y del espacio que estos ocupen según  modelo y marca. 

MARÍN EL DEPORTE TAMÉN É NOTICIA. EL SEMANAL DE CARRAGAL. ORO Y BRONCE PARA EL CLUB DE REMO MARINENSE. NORABOA

Grupo de remeros del 'Ría de Marín' participantes en el Campeonato Galego disputado en aguas del rio Miño (Tui)

MARÍN. 02.02.2025. Ayer sábado se celebró en Tui, en aguas del Miño, el Campeonato Galego "Xunta de Galicia" de Fondo de Remo Olímpico en el que el Club de Remo 'Ría de Marín' participó con siete embarcaciones: cinco individuales y dos dobles y en el que los remeros marinenses obtuvieron destacados puestos, como es el caso de Xián Gutierrez que consiguió subit al pódium con un oro, y Níobe Barreiro, bronce. El resto de los representantes marinenses alcanzaron los siguientes resultados:  Xairo Rivadulla y Ángel Blanco: 4ª posición; Breogán Fariña y Kevin González: 4ª posición; Carla Fuentes: 7ª posición; Saioa Iglesias: 8ª posición y Juan David Rodríguez: 17ª posición.

Incidencias: Esta regata de fondo, de 5500 metros, tivo especial dificultade pola crecida do río e as numerosas árboles e polas que estaban na auga despois das borrascas dos últimos días. A pesares disto, Xián Gutiérrez conseguiu subir o máis alto do pódium cun ouro, e Níobe Barreiro, que sufriu un golpe importante do seu barco contra una árbore, conseguiu sobrepoñerse e acadar un bronce”, según expone desde la directiva del 'Ría de Marín'.

Agenda: El próximo sábado se celebra el Campeonato de España de Fondo, y el domingo el Campeonato de España por Autonomías, ambos en Castrelo de Miño (Ourense). El Club de Remo 'Ría de Marín' enviará sus remeros a competir al sábado y, así, luchar por el Campeonato Nacional. Para el domingo, Xián Gutiérrez y Níobe Barreiro vestirán los colores de la Selección para representar a la Galicia. Desde aquí le deseamos mucha suerte!
 
 

sábado, 1 de febrero de 2025

MARÍN. OBITUARIO. FUNERAL POR EL FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL VILLANUEVA VILLANUEVA A LOS 100 AÑOS DE EDAD. DEP


MARIN. 01.02.2025. Fallecimiento del señor Manuel Villanueva Villanueva (Vdo. de Mercedes de Castro Fernández) a la edad de 100 años. Sus hijo Manuel Villanueva de Castro (Periodista. Telecinco) y demás familia comunican que el funeral por su eterno descanso se celebrará el LUNES DÍA 3 A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP.


MARIN. BUENAS VIBRACIONES. EL PUERTO RECUPERA LOS TRÁFICOS DE FRUTA GRACIAS AL MANGO Y AL MELÓN

El buque 'Wild Lotus' descargando fruta en el muelle comercial del Puerto de Marín

Hace cinco años que el Puerto de Marín decía adiós a uno de sus tráficos más importantes en beneficio del Puerto de Vigo: la fruta, procedente de Sudamérica lo que originó la caída en el movimiento –tonelaje- de mercancía general, un déficit que había que paliar con los graneles sólidos.

No sería hasta este pasado año, concretamente en el mes de septiembre, cuando el Puerto comienza a retomar la entrada de fruta –melón y mango, especialmente-  a través de una línea semanal entre el puerto de Natal (Brasil) y Marín, de tal forma que la cantidad de contenedores aumentó a la fecha en un 7 por ciento, con una media de 4.000 undiades.

Volviendo la vista al pasado septiembre, recordamos que el primer barco que arribó al puerto marinense en la ruta desde Brasil fue el Wild Lotus, un mercante refrigerado de 150 metros de eslora y siete de calado. El consignatario es la Agencia Marítima Davimar y la operativa de descarga de la fruta a cargo de Davila Reefer Terminal, instalaciones que el Grupo Davila posee en el muelle comercial sur de Marín.

 

MARÍN. BIENVENIDO FEBRERO, ESA FRONTERA ENTRE EL INVIERNO Y LA PRIMAVERA. ¡E SI DURA MÁIS CATRO, NON QUEDA CAN NIN GATO!

Con la llegada del mes de febrero, bienvenido sea, se baja un escalón de los doce que comprende el año. Es el mes en el que tenemos que prepararnos a pasar frío –este año lleva 28 días pero como dice el refrán “si dura máis catro, non que can nin gato”- y estar dispuestos a celebrar las festividades del Día da Candelaría –mañana domingo día 2- el Día de San Blas, abogado contra os males de garganta, –el lunes día 3- y el Día Mundial del Cáncer, -martes 4- además de la festividad de San Valentín -viernes 14- Día de los Enamorados/as.

Arrancamos pues febrero. Que la salud no falte y a disfrutarlo.