domingo, 17 de agosto de 2025

MARÍN. FIESTAS DE VERANO. DE UN 10 EN 2024 A MATRÍCULA DE HONOR EN 2025. APOTEÓSICA 'FESTA CORSARIA'. POR ANGEL G. CARRAGAL

El Concello de Marín ha superado en todo y con creces  las ediciones de años anteriores

Foto: DP

Cuando se ideó ponerla en marcha en los inicios de la primera legislatura municipal con mayoría absoluta del PP (2011-2015), concretamente en el año 2012, siendo concejal de Festas, José Luis Lago, muy pocos, por no decir ‘ninguén’, apostaban por la Festa Corsaria, incluso tenía sus detractores en las redes sociales. Sin embargo trece años después este evento veraniego, turístico y gastronómico basado en el histórico acontecimiento -Batalla de Aguete- protagonizado por el corsario marinense nacido en A Brea-Seixo, José Antonio Gago de Mendoza (1761-1833) adquirió tal dimensión que se ha convertido en una fiesta al estilo de otras de carácter histórico-medieval como –sin ánimo de comparar pero a las que en cuestión de puesta en escena y participación poco tiene ya que envidiar- la Feira Franca de Pontevedra, la Festa da Istoria de Ribadavia, Festa da Arribada de Baiona...
El apoteósico y exitoso resultado de la jornada de ayer, la principal dentro del programa de la Festa Corsaria, me lleva, sin ser exagerado, a sugerir a quien corresponda, que ya va siendo hora de solicitar la declaración de Festa de Interese Turístico de Galicia al igual que ya lo fue concedida al Enterro da Sardiña y  a la Festa e Danza de Espadas de San Miguel. La fiesta rememora la gesta de Gago de Mendoza participante en la guerra marítima contra los ingleses, tropas a las que, contando con patente de corso, el 22 de agosto de 1800, venció en Aguete cuando intentaban capturar la fragata Alcudia, que se dirigía a Pontevedra con un cargamento de plata, motivo por el cual fue recompensado por el rey Carlos IV con medalla de plata y ascenso a capitán.

Foto: DP

Seria largo reseñar los curiosos detalles de las múltiples decoraciones ambientales, destacando las premiadas en el concurso de ambientación, que ayer ofrecían calles y plazas de la villa, de las cuantiosos mesas de los banquetes corsarios, de las ‘riadas’ de personas -familias al completo - que ataviadas con las vestimentas corsarias, piratas y tropas inglesas, discurrían de un lado a otro para disfrutar de la música y las numerosas actividades muy bien organizadas y la gastronomía, principalmente a base de pantagruélicos asados.
En fin, exitosa ‘Festa Corsaria’ que al igual que el buen vino mejora con los años. El Concello de Marín ha superado en todo y con creces a las ediciones de años anteriores. Enhorabuena.

3 comentarios:

  1. Creo que este tipo de festas que uns concellos foron copiando doutros teñen nas súas primeiras orixes á romería viquinga de Catoira.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pois pode que así sexa, porque a de Catoira e xa moi antigua, anque penso que máis ben colleron referencia da Festa da Istoria (sin 'h') de Ribadavia, sobre todo as de carácter medieval...

      Eliminar
    2. Anque a vikinga de Catoira e moito máis antigua. 1960, a de Ribadavia e de 1989.

      Eliminar