No es la primera ni la segunda vez que traigo a esta sección el debate que se genera entre las fuerzas políticas que conforman la Corporación Municipal de buscar solución al grave problema que padece Marín por la falta de viviendas sociales lo cual afecta de manera especial a los jóvenes y a familias con bajos ingresos que les ocasiona la dificultad de poder acceder a una vivienda digna.
La inquietud que genera esta situación entre la población ha hecho que los políticos –gobernantes y oposición- se ‘pongan’ las pilas y comiencen la andadura del ‘largo’ camino hacia el encuentro con la solución. Tal es así que no sería serio obviar que desde 2019 y bajo la crítica de los grupos en la oposición, que coinciden en culpar al Gobierno Municipal (PP) de “inacción e manifesta falta de compromiso e falta de ideas e iniciativa” se han presentado al Pleno, por parte del PSOE y BNG, determinadas propuestas con las que resolver el problema, pero éstas no salieron adelante al ser rechazadas con los votos mayoritarios del grupo gobernante –para el que “la escasez de vivienda en Marín se ha convertido en una de sus principales preocupaciones” a pesar de que haya quien piense lo contrario- debido a que, según se desprende del debate habido, parece que tales propuestas no son las más adecuadas para conseguir el fin que se pretende.
Lo que se daba a entender en aquel momento es la necesidad de localizar terrenos para poner a disposición de la Xunta de Galicia y poder así acogerse a los Planes de Vivienda Protegida, como se está haciendo en otros municipios, cuestión ésta que obliga a presentar otras alternativas que aunque, como veremos a continuación, buscan el mismo fin pero bajo distinto planteamiento.
Y así es como en estos últimos meses hemos asistido a la presentación por parte de los tres grupos –PP, PSOE y BNG- de ideas respecto a facilitar tales terrenos o edificaciones adaptables para construir las tan citadas y necesarias viviendas sociales o protección oficial.
Por una parte el PP propone terrenos en A Raña y las viviendas de Beneficencia de San Pedro además del desarrollo urbanístico del solar ‘das monxas’ (rúa M. Núñez), por otra el PSOE apuesta por “negociar con el INVIED la cesión de terrenos del Ministerio de Defensa, para el patrimonio municipal” y por parte del BNG se pide la compra de un edificio semi construido en la rúa C. Areal, 64 (entrada a A Cañota), propuesta que fue rechazada en el Pleno.
Con todas estas ideas, entiendo yo, es necesario un consenso político de aunar conjuntamente la alternativa necesaria para abordar el problema, de tal manera que se podrían complacer las buenas intenciones de la conselleira de Vivenda, María M. Allegue de que entre sus planes “Marín non quedará atrás en materia de promoción de vivienda pública”, según manifestaba recientemente. ¡Señorías municipales aprovechen la promesa!.
Esa rua non é C. Arenal é Av de Ourense
ResponderEliminarSi. Ya me di cuenta. Ya está corregido. Gracias
EliminarMarín, non quere que os xovens queden no pobo, so quere Festa, así a perda da poboacion mais xoven
ResponderEliminar