El pasado mes de de junio la Corporación Municipal traspasaba el ‘ecuador’ de la legislatura municipal 2023/2027. Puede decirse que estamos a año y medio de unas nuevas elecciones municipales y es por ello que desde el blog ‘cousasdecarragal’ informamos mediante entrevistas, del balance que cada grupo municipal hace de estos dos primeros años de gobierno (PP) y oposición (PSOE y BNG). Hoy lo hacemos con el balance que nos traslada el PSOE a través de entrevista con su portavoz:
Manuel Pazos Lamoso: "El nivel de descontento es muy alto y no porque lo diga el PSOE, es algo que escuchas en cualquier conversación..."
- Qué destacaría de estos dos primeros años de la
legislatura 2025/26
MP: Lo primero es que nunca ha habido tantos recursos económicos de otras administraciones a disposición de los concellos y nunca se han gestionado tan mal. Ha habido fondos Next Generation, fondos de turismo sostenible, fondos FEDER… y la gestión municipal que se hace de esos fondos deja mucho que desear, desde obras innecesarias a otras costosísimas.
MP: Lo primero es que nunca ha habido tantos recursos económicos de otras administraciones a disposición de los concellos y nunca se han gestionado tan mal. Ha habido fondos Next Generation, fondos de turismo sostenible, fondos FEDER… y la gestión municipal que se hace de esos fondos deja mucho que desear, desde obras innecesarias a otras costosísimas.
- Cítenos algunos ejemplos de esa mala gestión que
usted sostiene
MP: Son varios. El auditorio que se estimaba una inversión inicial de 2 millones de euros, ya se ha triplicado. Van a hacer una piscina de agua salada, que nos va a costar un millón de euros, donde resulta que el baño está prohibido. La reforma del centro juvenil está paralizada. La obra de saneamiento del Lameira lleva años de retraso. La demolición del mercado de Cantodarea se anunció en el año 2020. Del aparcamiento subterráneo en el Eguren no hemos vuelto a saber nada. El aparcamiento disuasorio de Santa María do Campo, que costó 600.000€, está siempre vacío… Nos duele ver tanto despilfarro y tantas malas decisiones.
MP: Son varios. El auditorio que se estimaba una inversión inicial de 2 millones de euros, ya se ha triplicado. Van a hacer una piscina de agua salada, que nos va a costar un millón de euros, donde resulta que el baño está prohibido. La reforma del centro juvenil está paralizada. La obra de saneamiento del Lameira lleva años de retraso. La demolición del mercado de Cantodarea se anunció en el año 2020. Del aparcamiento subterráneo en el Eguren no hemos vuelto a saber nada. El aparcamiento disuasorio de Santa María do Campo, que costó 600.000€, está siempre vacío… Nos duele ver tanto despilfarro y tantas malas decisiones.
- Y no reconoce usted que
algunas obras se han hecho, porque ‘habelas hailas’; por ejemplo las de humanización
de las calles que le dan una nuevo imagen al entorno urbano.
MP - Creo que algunas han supuesto
una mejora importante y me gusta como ha quedado, y me refiero a las obras de
humanización de las calles Concepción Arenal entre Cantodarea y las Anclas. Y
hay otras que considero realmente malas y que han sido una oportunidad perdida,
y pienso en la Avenida de Ourense que en mi opinión se ha convertido en una
enorme explanada de cemento y baldosa.
- Y qué opina del gobierno local...
MP: Eso es lo segundo. Destacaría el enorme descontento
que hay ahora mismo con la gestión de la señora Ramallo. Fíjese, los vecinos de
Ezequiel Massoni se manifiestan para quejarse de la situación del Parque
Eguren, los vecinos de la Rúa do Sol recogen firmas para denunciar el abandono
de su calle, todo Marín se queja por falta de limpieza de las calles y porque
nunca estuvieron tan sucias, la situación de abandono del solar de Méndez Núñez
provoca picaduras de pulgas a los niños del colegio… Y esto tan solo en el
último mes y medio.
- Tanto descontento hay entre la población o es una apreciación suya
MP: El nivel de descontento es muy alto y no porque lo
diga el PSOE, es algo que escuchas en cualquier conversación y que observas en
cualquier comentario de las redes sociales.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario