sábado, 8 de marzo de 2025

MARÍN. NON CHOVE A GUSTO DE TODOS. VECINOS DE A LAMEIRA REIVINDICAN LA RECUPERACIÓN DE BANCOS EN EL PASEO

Grupo de vecinos de A Lameira reclaman la reposición de los bancos que se suprimieron con la reforma del paseo. Foto: JMP

Como resultado de los trabajos realizados por la Brigada Municipal de Obras consistentes en la “Mellora de aceras w plantación de alcorques', la zona de A Lameira ofrece un mejor aspecto del que disfrutan ya los vecinos al mismo tiempo que se mantienen los árboles del entorno en mejores condiciones. Pero aún a pesar de la reforma y la nueva imagen que presenta el barrio, la vecindad se ha movilizado tras una pancarta pidiendo que se repongan los bancos que fueron anulados en el paseo y que prestaban un buen servicio sobre todo a las  personas mayores.

Nota aclaratoria recibida del Concello a las 19.00h "Los bancos fueron retirados para mover las farolas y se iban a colocar pero querían (entiendo que los vecinos) que pasara la Festa dos Rapaces da Lameira para que nos estorbaran."

MARÍN. TIEMPO DE CUARESMA. EUCARISTIA NAZARENO, 'DÍA DAS TRES GRACIAS' Y ACTO DE CONFIRMACIONES

El arzobispo Francisco Prieto con el grupo de cofrades y autoridades

MARÍN. 08.03.2025.  Con gran devoción y participación de fieles, ayer –Día de las Tres Gracias- culminó la Novena del Nazareno en el Nuevo Templo de Marín con una ceremonia organizada por la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Nazareno, consistente en la Eucaristía presidida por el Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Francisco Prieto quien previamente había sido recibido con honores por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía, así como por miembros del Cabildo y autoridades (por parte del Concello de Marín asistieron la alcaldesa Maria Ramallo y la concejala Marian Sanmartín) En la Eucaristía, mons. Prieto estuvo acompañado por el párroco, David Mohedano, así como por otros sacerdotes de la zona. En el transcurso de la celebración, tuvo lugar la presentación de los nuevos cofrades. (Más información)

Jornada de Puertas Abiertas del Templo en el día petición de las 'Tres Gracias'
La jornada religiosa de ayer, primer viernes de mes, destacó además por mantener abiertas las puertas del Nuevo Templo de forma continuada, desde las 10 de la mañana hasta la medianoche lo que permitió a numerosos fieles acercarse a las “Tres Gracias” tradición profundamente enraizada en la comunidad católica.
               
Tradicional impartición del Sacramento de la Confirmación a jóvenes de la parroquia


El Templo Nuevo de Marín acogió a principios de esta semana el acto colectivo del Sacramento de la Confirmación, oficiado por Luis Seoane, vicario episcopal de Pontevedra, que fue impartido a numerosos jóvenes vecinos de la parroquia “para facer máis sólido o
  seu vínculo coa Igrexa.”               

MARÍN. CONMEMORACIÓN. ACTO INSTITUCIONAL 'DÍA DA MULLER' (HOY. CASA CONSITORIAL, 12.00h)

El Concello de Marín dedica 'o Día da Muller as concelleiras marineses da primeiras tres lexislaturas municipais da democracia'



MARÍN. El acto institucional del Día da Muller tendrá lugar HOY SÁBADO DIA 8 en el Salón de Actos de la Casa Consistorial, presidido por la alcaldesa, María Ramallo y la asistencia de concejales de la Corporación Municipal, consistente en un homenaje a las mujeres concejalas de las tres primeras legislaturas democráticas del Concello de Marín (1979-1991). Se proyectará el video 'Pioneiras', (María Pilar Calviño Barreiro (PG), María del Mar Santiago (BNPG). María Luisa Calvar Canda (PSOE), Isaura González Dopazo (AP), Consuelo Carnero Cerviño (PSOE), María Isabel Martínez Epifanio (PG), Enriqueta Otero Farto (PSOE), María Isabel González Santiago BNPG), Margarita Fariña Pérez (CDS) e Marta Salazar Martínez (AP) y se procederá a la lectura del manifiesto institucional y reparto de material con ilustración de un mensaje sobre Igualdad.

Almuinha convoca la concentración 'Marcha Mundial das Mulleres' (Hoy: Praza 8 de marzo a las 18.00h)
Por su parte la A. C. Almuinha e Xuventude polo Cambio convocan a toda la ciudadanía a participar en la concentración de la Marcha Mundial das Mujeres que tendrá lugar HOY SÁBADO DIA 8 de marzo a las 18:00 horas en la Plaza del 8M de Marín, con motivo del Día Internacional da Muller. Según la organización “esta concentración representa unha oportunidad para que a voz colectiva de Marín se una ao clamor global que demanda respeto, dignidade y e xustiza para todalas mulleres…”

 


viernes, 7 de marzo de 2025

MARÍN. EL DEPORTE TAMBIÉN ES NOTICIA. ÉXITOS DEPORTIVOS Y FIN DE SEMANA CON BOXEO, Y ATLETISMO.

ATLETISMO
Marín acoge el Campeonato de España Absoluto de Marcha y Máster con la participación de más de medio millar de atletas (Circuito Avenida de Ourense. Domingo día 9)

Presentación en Marín del campeonato. Foto CN/CM

Este próximo domingo día 9 se disputa, en un circuito habilitado a lo largo de la Avenida de Ourense, el Campeonato de España Absoluto de Marcha y Máster’ al que ya se han inscrito cerca 350 atletas, en hombres y mujeres,  según confirmó en la presentación del evento el presidente de la Federación Gallega de Atletismo, Iván Sanmartín, que estuvo acompañado por la alcaldesa, María Ramallo.  La prueba dará comienzo a las  8:30 y finalizará a las 14.20h y es de importante interés deportivo, ya que, además de los títulos y medallas nacionales, estarán en juego varias plazas de preselección directa para representar a España Atletismo en las grandes citas internacionales de este año. (Leer más información)

El Pabellón de Deportes de A Cañota recibe el Campeonato VI Copa Galicia de boxeo (Sábado, día 8 a las 17.00h)

Aaron (iqda.) en un combate anterior. Foto DP

El boxeador marinense Aarón González, entrenador del Team Thunder (fundado den 2025) Marín promueve la celebración mañana sábado día 8 la VI Copa Galicia,  que reunirá en el Pavillón de A Cañota “a lo más selecto del pugilismo autonómico amateur y neoprofesional”. Además de los tres combates por el título gallego se disputarán seis en los que los representantes de las selecciones del sur y del norte buscarán sumar el mayor número de puntos para la victoria definitiva de su equipo. (Leer más información)

REMO
El C. R. Ría de Marín consigue cinco medallas en el Campeonato Autonómico Indoor celebrado en Boiro


El pabellón polideportivo A Cachada de Boiro fue el escenario del espectacular Campeonato Autonómico de Remo Indoor 2025, organizado por la FG de Remo y el C. T. Cabo de Cruz, y en el que participaron medio millar de deportistas distribuidos en grupos de todas las edades, desde alevines hasta veteranos, entre los que figuraban los equipos del Club Remo Ría de Marín, que obtuvieron muy buena clasificación, consiguiendo un total de 5 medallas en las categorías infantil, juvenil, paraolímpico y veterano.
 

AJEDREZ
La ajedrecista marinense Noa López Freiría consigue el titulo de subcampeona en el Campeonato Galego de Ajedrez celebrado en Padrón

Noa López subida al podium numero dos. Foto cedida

La ajedrecista marínense Noa López Freiría ha conseguido el título de subcampeona en el Campeonato Gallego de Ajedrez, celebrado en Padrón. Su destacada actuación la coloca como una de las jóvenes promesas más brillantes del ajedrez gallego y con este logro asegura su plaza en el campeonato de España que se celebrará el próximo mes de Julio en Almería. Según las crónicas del evento, “Noa ha demostrado un gran nivel competitivo, y su esfuerzo constante la ha llevado a este merecido logro. Este título refuerza su posición en el ajedrez gallego, y abre la puerta a nuevos retos en su prometedora carrera.”

MARIN. EN OTRO LUGAR PERO A LA MISMA HORA. AGENDA DEL DÍA. MISA NAZARENO. PRESENTACION LIBRO. CHARLA 'DÍA DA MULLER'

CELEBRACIÓN CUARESMA
El arzobispo de Santiago oficia la misa de cierre de la novena a Jesús Nazareno (Hoy: Templo Nuevo a las 20.00h)
El arzobispo de Santiago, José Francisco Prieto

MARÍN. 07.03.2025.  Finalizado el ‘entroido’ la agenda de actividades vuelve a la normalidad que nos anuncia para hoy la Eucaristía de clausura de la Novena a Jesús Nazareno que tendrá lugar a las 20.00h en el Templo Nuevo de Marín oficiada por Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela. Previamente tendrá lugar el acto de recepción de autoridades en el atrio parroquial a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía do Nazareno.

LITERATURA
La escritora Lola Fernández presenta su libro 'El secreto de la pefecta perfección' (Hoy: Museo M. Torres a las 20.00h)

Foto: PV

MARÍN. 07.03.2025. El Museo M. Torres acoge a las 20.00h la presentación del libro ‘El secreto de la perfección’ (HarperCollins) de la escritora Lola Fernández Pazos que nos propone “unna conmovedora historia entre Galicia y América llena de recuerdos en primera persona, amores no correspondidos y venganza a través de las generaciones, pero también de amistad y resiliencia contra todo pronóstico.”

REIVINDICACIÓN
Almuinha organiza una charla sobre 'Loita obreira e represión da muller' (Hoy: Biblioteca Pública a las 20.00h)

Queta Otero-Molas y Celso Milleiro

El salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal es escenario esta tarde a las 20.00h de una charla conmemorativa del Dia da Muller organizada por el colectivo Almuinha, que preside Xurxo Agra, sobre ‘Loita obreira e represión da muller en Marín”, en la que hablarán Queta Otero-Molas, presidenta de la Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica de Marín y Celso Milleiro, investigador de historia local.

jueves, 6 de marzo de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS DE: HERMINIO PIÑEIRO (87 AÑOS). SUSANA BOUBETA (38 AÑOS) Y GERARDO MARTÍNEZ (91 AÑOS) DEP


Fallecimiento del señor Herminio Piñeiro Novegil a los 87 años de edad
MARÍN. 06.03.2025. Fallecimiento ayer del señor Herminio Piñeiro Novegil a la edad de 87 años. Su esposa, Hermosinda Crespo Calvar; hijos: María del Pilar y Francisco y demás familia comunican que el VIERNES DIA 7 A LAS TRES Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín. Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará VIERNES DIA 7 A LAS CUATRO DE LA TARDE en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP



Fallecimiento de la jovcn Susana ('Susi') Boubeta Portela a los 38 años de edad
MARÍN. 06.03.2025. Fallecimiento de la joven Susana ('Susi') Boubeta Portela a la edad de 38 años. Sus padres: José Luis Boubeta y Ana Portela Portela y demás familia comunican que el VIERNES DIA 7 A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde se celebrará el funeral por su eterno descanso.  A continuación recibirá sepultura en cementerio municipal de dicha feligresía. DEP



Fallecimiento del señor Gerardo Martínez Quiroga a los 91 años de edad
MARÍN. 06.03.2025. Fallecimiento del señor Gerardo Martínez Quiroga (Vdo. de Celia Area Villanueva) a la edad de 91 años. Sus hijos: Gerardo, Antonio y María Celia y demás familia comunican que el VIERNES DIA 7 A LAS ONCE Y CUARTO DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial de Nosa Serñora do Carme de Seixo para la celebración del funeral por su eterno descanso. Seguidamente se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de Santa María do Campo. DEP



MARIN. AGENDA DEL DÍA. DIA DA MULLER: PROYECCION DEL FILM 'CLARA CAMPOAMOR' (HOY 20H BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

Clara Campoamor (1988-1972)

MARÍN. 06.03.2025. Hoy da comienzo la programación preámbulo a la conmemorativa del Dia da Muller (8(M), organizada por el CIM y Concello de Marín, con la proyección de la película 'Clara Campomar, la mujer olvidada'.  a las 20.00h la Biblioteca Pública Municipal.

Sinopsis: En el año 1931, en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes, y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de la mujer. Campoamor sabe que eso pasa por una primera y gran conquista: el voto femenino. A partir de este momento, su lucha no es nada fácil. 

Elvira Minguez, actriz que protagoniza el papel de Clara Campoamor

Muy pronto encuentra su primer obstáculo: sus propios compañeros de partido, republicanos de izquierdas, temen que las mujeres voten influenciadas por la iglesia y, por ello, a la derecha, así que le dan la espalda. Ese argumento se generaliza y hace que Clara Campoamor se vaya quedando sola en el parlamento en su defensa del sufragio universal. Después de una lucha constante, y después de múltiples traiciones, el 1 de diciembre de 1931, Campoamor consigue su objetivo: el voto para la mujer. (FILMAFFINITY) 

8M. Acto institucional en la Casa Consistorial homenaje 'as primeiras mulleres concelleiras marineses da democracia'



El acto institucional del Día da Muller tendrá lugar el sábado día 8 en el Salón de Actos de la Casa Consistorial, presidido por la alcaldesa, María Ramallo y la asistencia de concejales de la Corporación Municipal, consistente en un homenaje a las mujeres concejalas de las tres primeras legislaturas democráticas del Concello de Marín (1979-1991). Se proyectará el video 'Pioneiras', (María Pilar Calviño Barreiro (PG), María del Mar Santiago (BNPG). María Luisa Calvar Canda (PSOE), Isaura González Dopazo (AP), Consuelo Carnero Cerviño (PSOE), María Isabel Martínez Epifanio (PG), Enriqueta Otero Farto (PSOE), María Isabel González Santiago BNPG), Margarita Fariña Pérez (CDS) e Marta Salazar Martínez (AP) y se procederá a la lectura del manifiesto institucional y reparto de material con ilustración de un mensaje sobre Igualdad.

MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. EL 'ENTERRO DA SARDIÑA' PUSO FIN AL ENTROIDO URBANO. AHORA TOCA EL TURNO A LAS PARROQUIAS

Foto: DP

MARÍN. 06.03.2025. El Enterro da Sardiña, el principal y más transgresor espectáculo del carnaval marinense, organizado por el Ateneo Santa Cecilia, puso ayer punto final al Entroido ‘Urbano’ Marín25, que a partir del sábado, día 8, se desplaza a las parroquias. Primeramente será a la de Seixo donde a las 16.30h. la Charanga Noroeste creará ambiente con su música y humor previamente al  Desfile do Disfraces a las 15.00 partirá desde San Blas hasta la Alameda, y que tendrá como protagonista a la Burra Chirica. Al finalizar habrá ‘lambonadas’ para la rapazada’ y sesión de música y baile. Y para el domingo 23,  la parroquia de San Xulián de Marín de Arriba celebrará Desfile de Entroido a la 17.00 horas.

 

MARÍN. LO QUE HAY QUE OIR. LA 'CHORRADA' DE IONE BELARRA HACIA LOS 'GALEGOS'. 'VAIA POR DIOS, MIRA QUEN FOI A FALAR'


No me sorprende, viniendo de quien viene, la ‘chorrada’ que la diputada por Madrid en las Cortes Generales, Ione Belarra, ‘espetó’ a Mariano Rajoy, en una de sus intervenciones en la Comisión de Investigación del Congreso celebrada ayer sobre la ‘Operación Cataluña’, a quien la política 'podemita' reprochaba al ex presidente del Gobierno de España:  “ que no los tomase por tontos al decir que era falso que el Ejecutivo hubiese espiado al grupo de Podemos (de la que es portavoz)  y enfatizó en un intento de insultarle:  “No sé de dónde ha sacado ese gracejo; los gallegos no tienen fama de graciosos”
Nada más leer la noticia no pude reprimir mi deseo de ‘corregir’ a la subsodicha diputada, y no porque como gallego me sienta ofendido (non ofende quen quere, sinon quen pode) por tal ‘perorata’, sino más bien para sacar a la señora Belarra de su demostrada ignorancia, al afirmar que los gallegos no tenemos fama de graciosos. Vaya si la tenemos. Es larga la lista -desde la A a la Z- de humoristas y graciosos ‘galegos’ famosos, que no me atrevo a citar por temor a dejarme alguno a atrás. Pero desde siempre 'habelos hainos e de abondo'.
La señora Belarra ha quedado con su inoportuna afirmación con el ‘trasero al aire’ al aseverar que los gallegos no somos graciosos. Y tanto que sí lo somos. Quizás será por que a ella los gallegos no le caemos en gracia. Por cierto no sé que dirán en Podemos Galicia de este asunto, pero desde luego ‘moito ben electoral non lle van facer as verbas da señora Belarra’.
'A señora Belarra, sí que ten pouca gracia. Como din na miña terra, vaia por Dios, mira quen foi a falar.' 
 

miércoles, 5 de marzo de 2025

MARÍN. HEMEROTECA. EN EL 98º ANIVERSARIO DE LA BOTADURA DEL BUQUE ESCUELA 'JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO'. POR ANGEL G. CARRAGAL

Foto: NDE


5 de marzo de 1927 - 5 de marzo de 2025

El buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ mítico navío de la Armada Española cuenta ya con 98 años tras su botadura el 5 de marzo de 1927. Son casi cien años de historia en los que ha recorrido océanos y mares en sus cruceros de instrucción de los guardiamarinas que cursan estudios en la ENM de Marín. De su construcción me informo yo a través de un extraordinario libro J. S. de Elcano. Embajador y Navegante. 2002. José Cervera Pery y Rafael Estrada Giménez) con el que fuí obsequiado con motivo de mi jubilación, -en marzo de hace seis años-, por el entonces comandante-director de la ENM, Marcial Gamboa.

La creación de los buques escuela tiene su origen hace 300 años. Concretamente en 1717 cuando se comunica a los cadetes de la Real Compañía de Guardias Marinas que debían cursar tres tercios de su aprendizaje a bordo de uno de los buques de Su Majestad, en el cual aprenderían de las vicisitudes de la vida a bordo de un navío. Es siglo y medio después cuando la Armada decide transformar en buques escuela cuatro de sus barcos que, a través de décadas, acogieron a los guardiamarinas durante su formación convirtiéndose éstos en antecesores del posterior Juan Sebastián de Elcano.

Todo cambió con la llegada del s. XX, época en la que la Armada jubila a la veterana corbeta, y a su vez buque escuela, Nautilus, dejando un hueco en la Marina que hizo necesaria la construcción de un nuevo barco que hiciera las veces de academia flotante. Por todo ello, el Ministerio de Marina acordó construir en los astilleros Echevarrieta de Cádiz un buque con en el que poder formar a los guardiamarinas.

Y 1925 un velero bergantín-goleta emerge de la dársena gaditana planteándose la posibilidad de que fuera bautizado con el nombre de Juan Sebastián de Elcano como recuerdo a tan ilustre marino. Según estaba previsto se botó con ese nombre el 5 de marzo de 1927. Contaba -y cuenta con 94 metros de eslora y 4 palos nombrados BlancaAlmansaAsturias y Nautilus. No es hasta agosto de 1928 cuando iza velamen para su primer crucero de instrucción dando una vuelta al mundo en dirección inversa a la que, en su momento, siguió el marino que le da nombre. Su destino fue el puerto de Nueva York.

Foto HDA

A lo largo de su vida el Juan Sebastián de Elcano se ha convertido en una embajada flotante haciéndose a la mar regularmente para realizar una travesía de seis meses con una nueva promoción de futuros oficiales de la Armada, que se entrenan duramente a bordo, como lo hizo ayer zarpando en su LXXXIX Crucero de Instrucción que concluirá el 12 de julio en Marín a donde llegará para asistir a la celebración de los actos en honor a la Virgen del Carmen. Feliz singladura al nonagenario buque con el deseo de que pronto comparezca en nuestra ría para compartir con su tripulación la festividad de su patrona la Reina de los Mares.

MARÍN. MIÉRCOLES DE CENIZA. ADIÓS AL CARNAVAL. 'MORTE, VELORIO E ENTERRO DA SARDIÑA' CHORADEEEEE

Foto: DP

MARÍN. 05.03.2025. El ‘Entroido Marin25’ en su programación urbana finaliza hoy con el tradicional ‘Enterro da Sardiña’, Festa de Interés Turístico de Galicia, organizada por el Ateneo Santa Cecilia con la colaboración del Concello de MARÍN,  cuyas pompas fúnebres darán comienzo a las 18.00h con el velatorio del catafalco instalado en el Palco de la Música ante el que las viudas a coro llorarán la muerte de carnaval.
Posteriormente a las 20.00h se procederá a formar la comitiva de acompañamiento al entierro recorriendo las calles con dirección a la Praza do Reloxo donde se leerá el pregón y la letanía para una vez finalizado el mismo continuar recorrido hacia el puerto desde donde la fallecida sardiña será tirada al mar donde reposará en paz.                                        

Directivos del Ateneo, con el jurado y los premiados
en el concurso de 'orellas e filloas'. Foto JLGP

En la tarde de ayer se celebró el concurso de ‘orellas e filloas’ convocado por el Ateneo Santa Cecilia de Marín en el que tras la degustación de tan exquisitos postres presentados en distintas variedades, se procedió al fallo de los premios resultando ganadores en la categoría de ‘orellas’: Isabel Guiance Alastrué (1º premio); Antonia Ruibal Villanueva (2º) y M. Cruz Martínez Sertal (3º). Y en la categoría ‘filloas’: Luis García Franco (1º premio); Eva Pazos Martínez (2º) y María Teresa Estévez Castro (3º).  

martes, 4 de marzo de 2025

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ALBINA RODRIGUEZ AGRASO A LOS 76 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 04.03.2025. Fallecimiento ayer de la señora Albina Rodríguez Agraso (Vda. de Aquilino Rosales Pazos) a la edad de 76 años. Sus hijos: Albina, Aquilino y José Manuel y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 4 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Mariín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY A LAS SIETE DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARÍN. AGENDA 'ENTROIDO MARIN25'. ¡QUÉ PENA!. UN MARTES DE CARNAVAL VACIO DE CONTENIDO CARNAVALESCO

Una gigantesca tarta merengada, protagonista ayer del lunes de carnaval

MARÍN. 04.03.2024. Después de la exitosa Festa do Merengue’ celebrada ayer en la Lameiriña, extraordinariamente organizada por el colectivo ‘Amigos dos Rapaces’ y a la que acudió un ingente número de niños y mayores que disfrutaron no solo de la gigantesca y merengada tarta sino de la música con la que se puso fin a la fiesta, hoy los marinenses podrán disfrutar a partir de las 16.00h  del ‘I Torneo de Chave ‘Enterrro das Sardiña’ organizado por la ACD Gharaboto que preside Luis Camiña, a celebrar en el campo de petanca de la barriada ‘’Virxe do Carmen’; y entre las 17.00h y las 21.00h, Xogos Infantiles en la Alameda y ‘Ludoxornadas’ organizados por el Concello de Marín en el Museo Manuel Torres. Y al final de la jornada, 21.00h, entrega de premios del concurso de ‘filloas e orellas’ organizado por el Ateneo Santa Cecilia.

Apostilla: Una celebración del Martes de Carnaval vacío de contenido ‘carnavalesco’
Sugerencia: Por qué no se aprovecha esta fecha para celebrar en Marín o 'día dos choqueiros'

Festa dos choqueiros en Poio. Foto CDP

A pesar de que el MARTES DE CARNAVAL es el día más significativo de la tradicional celebración del ‘entroido, en Marín echamos en falta una programación con mayor intensidad ‘carnavalesca’, pues la programación prevista para hoy aunque no deja de ser interesante para ocupar el ocio vacacional de estas fechas, tiene muy poco contenido o simbolismo (cosa aparte es el concurso de orellas e filloas del Ateneo Santa Cecilia) relacionado con la fiesta que a partir de hoy nos pone al pie del inicio de la Cuaresma.

lunes, 3 de marzo de 2025

MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. LA 'FESTA DO MERENGUE DE AMIGOS DOS RAPACES' INVADE HOY LA LAMEIRIÑA AL RITMO DE POUSOS DA AREA

El 'merengazo', batalla de merengue que tendrá lugar hoy en A Lameiriña. Foto DP

MARÍN. 03.03.2024. Marín entre en la recta final de los días más intensos del ‘'Entroido”. Después del ‘Gran Desfile’ (*) celebrado ayer con gran éxito de participación de comparsas y disfraces –el más multitudinario de la historia del carnaval marinense, según valoran desde la organización-  que amenizaron las calles del entorno urbano con un espectáculo lleno de color, música, humor e ingenio que culminó con la entrega de premios en el Parque Eguren, Para la mañana de hoy LUNES DE CARNAVAL el programa previsto nos propone la ‘dulce’ Festa do Merengue, que en su cuarenta edición organiza el colectivo ‘Amigos dos Rapaces’ con la participación del grupo Pousos da Area y la colaboración del Concello de Marín. Por la tarde y en el mismo recinto  Verbena  Infantil con la actuación de ‘Dolce Vita’. 

Y mañana MARTES DE CARNAVAL lo marinenses podrán disfrutar a partir de las 16.00h  del ‘I Torneo de Chave ‘Enterrro das Sardiña’ organizado por la ACD Gharaboto que preside Luis Camiña, a celebrar en el campo de petanca de la barriada ‘Vrixe do Carmen’; y entre las 17.00h y las 21.00h de las ‘Ludoxornadas’ organizados por el Concello de Marín en el Museo Manuel Torres. Y al final de la jornada, 21.00h, entrega de premios del concurso de ‘filloas e orellas’ organizado por el Ateneo Santa Cecilia.


IMAGEN GRAN DESFILE ENTROIDO

(*) De apoteósico puede calificarse el Gran Desfile del Entroido Marín 25 celebrado ayer por las principales calles del entorno urbano, repletas de público, y con remate del recorrido en el Parque Eguren. La comparsa ganadora del primer premio fue 'Los Solfamidas' de Campo Lameiro-Pontevedra, que aparecen en la foto junto con la alcaldesa, María Ramallo, recogiendo el galardón.  (Foto CM)

 

 

MARÍN. JULIA LAGO Y SU VIBRANTE CARTEL DEL 'ENTROIDO MARIN25' / POR ANGEL G. CARRAGAL


El Grupo de Gobierno del Concello de Marín viene apostando estos últimos años por la cartelería creativa y de diseño gráfico para la promoción de sus fiestas más reseñables encargando el trabajo a jóvenes y destacados cartelistas que consiguen trasladar al papel ‘couché’ toda la esencia festiva que les es encomendada convirtiendo el cartel en una auténtica obra de arte digna de ser coleccionada. De los últimos ejemplares que guardo destacan los de: Patricia Otero (Festas do Carmen 24), Laura Romero (Entroido de Marín 24), Luis Vilas (Entroido Marin 22/23) y Blanca Millán (Nadal Marin 24).

A esta lista habrá que añadir el realizado por la ilustradora especializada –desde hace algo más de un lustro- en proyectos de carácter editorial y publicitario, Julia Lago (A Coruña 1994), a la que este año el Concello de Marín ha recurrido para la creación del diseño anunciador del ‘Entroido Marin 2025’, que consigue plasmar en un cartel que en palabras de la autora, “é un alarde de explosión de cor que busca capturar a esencia dunha festa tan especial recollido cun estilo naif e vibrante” características de una ilustración en la que se refleja la diversión y el espíritu libre ‘do entroido’ incorporando a la misma elementos icónicos del carnaval de Marín como “o Enterro da Sardiña así como un pequeno guiño a Festa do Merengue”.

El resultado de la encomienda que fue efectuada a Julia Lago es el fruto de la calidad artística –fuera de toda duda- con la que la diseñadora crea los trabajos que le son demandados, muy valorados todos ellos allá donde son expuestos, en los que destaca “un trazo desenfadado, fresco y habitualmente colorista”. En su lista de ‘clientes’ figuran la UVIGO, el Concello de A Coruña, Bibliotecas de Galicia, la Diputación de Pontevedra, y ahora, el Concello de Marín. Su obra ha sido expuesta en espacios tan importantes como el Museo Reina Sofía, el Museo Picasso y el Auditorio de Galicia. Y entre los reconocimientos más destacados que ha recibido hasta la fecha figuran el Premio Castelao de Banda Deseñada.

Julia Lago confiesa que es la “primeira vez que me atrevo con un tema como o entroido grazas o encargo que me fixo o Concello de Marín o que lle estou agradecida e espero que  houbese acadado ou cumplido coas expectativas que en mí puxeron”. Pues claro que si que lo ha cumplido como así lo confirma la concejala de Festas, Marián Sanmartín: “Gustanos moito o cartel de Julia Lago, funciona moi ben para estas festas, e alegre, transgresor, ten moito colorido, e aposta por incluir personaxes e elementos propios do noso entroido.”

Disfrutemos del ‘Entroido Marín 2025’ al que nos convoca el Concello de Marín a través de tan magnífico cartel.

domingo, 2 de marzo de 2025

MARÍN. 'AS COUSAS DE PALACIO.... XA SE SABE'. LA ALCALDESA MARIA RAMALLO PRESENTA DE CARA AL 2030 EL AMBICIOSO PROYECTO 'MARÍN360'

María Ramallo, durante la presentación del proyecto Marin360. Foto CN/CM

'Marín360': Un proyecto a largo plazo que precisa unos 15 millones de euros para su total financiación
Por pedir que no quede: De momento la iniciativa se ha presentado dentro de plazo a la convocatoria de fondos FEDER cuya respuesta no se obtendrá hasta dentro de seis meses

“La revitalización y mejora de los barrios más degradados de Marín es el objetivo del nuevo Plan de Acción Integral (PAI) con el que el Concello de Marín concurrirá a los nuevos fondos FEDER bajo el nombre de Marín360”. Así presentaba este pasado miércoles,  la alcaldesa de Marín, María Ramallo, tan ambicioso proyecto para cuyo desarrollo es precisa una inversión total de 15 millones de euros, “de los que, según la regidora municipal, se podrían conseguir nueve de las arcas europeas, es decir, un 60 por ciento mien tras que el otro 40 por ciento correría a cargo de los fondos municipales, para los que se pedirán otras subvenciones y ayudas.”

La zona de Banda do Río Lameira - Casco Vello (ARI) y las barriadas de Virxe do Carme, San Pedro y A Cañota serán las zonas de intervención de esta estrategia; zonas en las que “se dotaría dun entorno urbano máis acolledor e habitable, co obxectivo de mellorar a calidade ambiental e a eficiencia enerxética, mellorar a conexión das barriadas co centro e potenciar a súa dinamización social e económica.”

Gráfico de A Cañota, una de las barriadas sobre las que actuará el proyecto 'Marín360'

El proyecto PAI Marín360 incluye cuatro proyectos para cada uno de los barrios en los que se plasman diferentes objetivos y fue presentado a los grupos de la oposición el pasado siendo aprobado este pasado jueves en Xunta de Goberno para su presentación en la apertura de la convocatoria. 

Ahora solo queda esperar seis meses para conocer cuanta ayuda destina la UE para poder financiar el ambicioso proyecto, Marín360, que de ser aprobada su financiación -por pedir que no quede- y una vez adjudicadas las obras éstas deberá ejecutarse a lo largo de los cuatro próximos años, con posibles prórrogas hasta 2030.

Es decir, que ‘a cousa vai pa largo', porque en cuestión de plazos, 'xa se sabe... o que se prevé para cinco anos convertense en dez'. (Leer información completa)


 

MARÍN. LA IMAGEN DEL DÍA. DEGUSTACIÓN DE FILLOAS EN LA FIESTA INFANTIL DEL 'ENTROIDO DE MARÍN'

Foto CM

MARÍN. 02.03.2025. Durante la Festa Infantil do Entroido de Marin celebrada en la tarde de ayer en el Parque Eguren  niños y mayores pudieron degustar una 'filloada' realizada 'in situ' y en caliente, como gentileza del Concello de Marín de cuyo reparto se encargaron la alcaldesa, María Ramallo; la concejala de Festas, Marián Sanmartín y la de Cultura; Itziar Álvarez. La cantidad de filloas fue muy abundante y podían degustarse solas, con miel o con nata. 

Tradicional concurso de 'orellas e filloas' en el Ateneo Santa Cecilia (Dia 4, Martes de Carnaval 18.00h)


Por su parte el próximo día 4, Martes de Carnaval y víspera del Miércoles de Ceniza y del Enterro da Sardiña, el Ateneo Santa Cecilia celebra su tradicional  concurso de ‘orellas e filloas’. La entrega de los ‘postres’ se efectuará en el local social de la entidad cultura a las 18.00h momento a partir del cual un jurado decidirá los premiados. La participación está a vierta a todas las edades.

MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. EL GRAN DESFILE DE COMPARSAS Y DISFRACES DE MAYORES PROTAGONIZA LA JORNADA DOMINGUERA DEL 'ENTROIDO MARIN 25'

El Grupo 'La Marina' del SEI San Narciso, logró el primer premio de grupos. Foto CM

MARÍN. 02.03.2025. Marín vive con intensidad su ‘'Entroido'’ después ‘Gran Desfile Infantil’ celebrado ayer con gran éxito de participación de comparsas y disfraces que amenizaron las calles del entorno urbano con un espectáculo lleno de color, música, humor e ingenio de los más pequeños. finalizando en el Parque Eguren con la entrega de premios y una fiesta de la que disfrutaron niños y mayores.

Para hoy domingo está prevista un pasacalles a cargo de las comparas de Marín y por la tarde el ‘Gran Desfile’ de mayores que dará comienzo a las 16.00h con la concentración en la Praza do Regueira (o relleno do Cantodarea) de comparsas, murgas y grupos de disfraces que tomarán la salida en caravana a las 17.00h recorriendo las calles más importantes en dirección al Parque Eguren donde se celebrará la entrega de premios, En caso de que llueva, y según informan desde el Concello de Marín, el desfile se aplazará ‘sine die’.

Para el lunes de carnaval el Ateneo Santa Cecilia tienen preparada ya toda la ‘parafernalia’ del velatorio del ‘Entero da Sardiña’ instalado en el vestíbulo de la Casa Consistorial, mientras que por parte del colectivo ‘Amigos dos Rapaces’ pondrán en escena en la calle Lameiriña ‘A Festa do Merengue’ con la participación del grupo Pousos da Area y la colaboración del Concello de Marín. Por la tardey en el mismo recinto  Verbena  Infantil con la actuación de ‘Dolce Vita’

               

sábado, 1 de marzo de 2025

MARÍN., DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR TOMÁS ALFONSO REY A LA EDAD DE 83 AÑOS. DEP


MARÍN. Fallecimiento ayer del señor Tomás Alfonso Rey a la edad de 83 años. (Ex vecino de A Cañota. Fillo da Campela (+)). Su esposa, Amalia Rodríguez Abreu (filla de Pacón (+) e Solmira (+)); hijas: Amalia y Marisol y demás familia comunican que el DOMINGO DÍA 2 A LAS ONCE DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de A Raña-Marín, donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el LUNES DIA 3 A LAS SEIS DE LA TARDE en el Nuevo Templo de Marín. DEP
NOTA. NO SE RECIBE DUELO



MARÍN. AGENDA CARNAVAL. EL GRAN DESFILE INFANTIL MARCA LA SEGUNDA JORNADA DEL 'ENTROIDO MARIN 2025'

Comparsa inantil en el Desfile Entroido 2023. Foto DP

MARÍN. 01.03.2025. La programación del ‘Entroido Marin 25’ vive hoy su segunda jornada de intensa actividad con el Desfile Infantil que dará comienzo con salida a las 16.30h desde la Alameda ‘Rosalía de Castro con dirección en su recorrido a las diversas calles del centro urbano rematando en el Parque Eguren. Previamente a las 16.00h se abrirá la inscripción en el Palco da Música.

Una vez finalizado el desfile y a partir de las 17.00h dará comienzo la Gran Festa Infantil do Entroido, organizada por el Concello de Marín, en el Parque Eguren con sesión de música, diversión, obradoiros y degustación de filloas gratis.

El Ateneo Santa Cecilia ya tiene instalado en el hall de la Casa Consistorial 'o velorio da morte da Sardiña'

Por su parte el Ateneo Santa Cecilia ya tiene instalado el 'velorio' en el hall de la Casa Consistorial a donde podrán acudir, cuando llegue el momento, todos los marineses que deseen firmar en el Libro de Pésames la 'morte da Sardiña',  cuyos actos fúnebres tendrán lugar el próximo miércoles día 5.  

MARÍN. AXENDA GRÁFICA MES DE MARZO ¿A DÓNDE IR?











MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE ANTONIO CRUCEIRA FALCÓN A LOS 79 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 01.03.2025. Fallecimiento ayer del señor
Antonio Cruceira Falcón a la edad de 79 años. de edad. Su familia comunica que HOY SABADO DIA 1 A LAS CUATRO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará HOY SÁBADO A LAS CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP