![]() |
Grupo de vecinos de A Lameira reclaman la reposición de los bancos que se suprimieron con la reforma del paseo. Foto: JMP |
sábado, 8 de marzo de 2025
MARÍN. NON CHOVE A GUSTO DE TODOS. VECINOS DE A LAMEIRA REIVINDICAN LA RECUPERACIÓN DE BANCOS EN EL PASEO
MARÍN. TIEMPO DE CUARESMA. EUCARISTIA NAZARENO, 'DÍA DAS TRES GRACIAS' Y ACTO DE CONFIRMACIONES
MARÍN. CONMEMORACIÓN. ACTO INSTITUCIONAL 'DÍA DA MULLER' (HOY. CASA CONSITORIAL, 12.00h)
viernes, 7 de marzo de 2025
MARÍN. EL DEPORTE TAMBIÉN ES NOTICIA. ÉXITOS DEPORTIVOS Y FIN DE SEMANA CON BOXEO, Y ATLETISMO.
El pabellón polideportivo A Cachada de Boiro fue el escenario del espectacular Campeonato Autonómico de Remo Indoor 2025, organizado por la FG de Remo y el C. T. Cabo de Cruz, y en el que participaron medio millar de deportistas distribuidos en grupos de todas las edades, desde alevines hasta veteranos, entre los que figuraban los equipos del Club Remo Ría de Marín, que obtuvieron muy buena clasificación, consiguiendo un total de 5 medallas en las categorías infantil, juvenil, paraolímpico y veterano.
MARIN. EN OTRO LUGAR PERO A LA MISMA HORA. AGENDA DEL DÍA. MISA NAZARENO. PRESENTACION LIBRO. CHARLA 'DÍA DA MULLER'
jueves, 6 de marzo de 2025
MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTOS DE: HERMINIO PIÑEIRO (87 AÑOS). SUSANA BOUBETA (38 AÑOS) Y GERARDO MARTÍNEZ (91 AÑOS) DEP
MARIN. AGENDA DEL DÍA. DIA DA MULLER: PROYECCION DEL FILM 'CLARA CAMPOAMOR' (HOY 20H BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL
![]() |
Clara Campoamor (1988-1972) |
MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. EL 'ENTERRO DA SARDIÑA' PUSO FIN AL ENTROIDO URBANO. AHORA TOCA EL TURNO A LAS PARROQUIAS
MARÍN. LO QUE HAY QUE OIR. LA 'CHORRADA' DE IONE BELARRA HACIA LOS 'GALEGOS'. 'VAIA POR DIOS, MIRA QUEN FOI A FALAR'
Nada más leer la noticia no pude reprimir mi deseo de ‘corregir’ a la subsodicha diputada, y no porque como gallego me sienta ofendido (non ofende quen quere, sinon quen pode) por tal ‘perorata’, sino más bien para sacar a la señora Belarra de su demostrada ignorancia, al afirmar que los gallegos no tenemos fama de graciosos. Vaya si la tenemos. Es larga la lista -desde la A a la Z- de humoristas y graciosos ‘galegos’ famosos, que no me atrevo a citar por temor a dejarme alguno a atrás. Pero desde siempre 'habelos hainos e de abondo'.
La señora Belarra ha quedado con su inoportuna afirmación con el ‘trasero al aire’ al aseverar que los gallegos no somos graciosos. Y tanto que sí lo somos. Quizás será por que a ella los gallegos no le caemos en gracia. Por cierto no sé que dirán en Podemos Galicia de este asunto, pero desde luego ‘moito ben electoral non lle van facer as verbas da señora Belarra’.
'A señora Belarra, sí que ten pouca gracia. Como din na miña terra, vaia por Dios, mira quen foi a falar.'
miércoles, 5 de marzo de 2025
MARÍN. HEMEROTECA. EN EL 98º ANIVERSARIO DE LA BOTADURA DEL BUQUE ESCUELA 'JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO'. POR ANGEL G. CARRAGAL
![]() |
Foto: NDE |
5 de marzo de 1927 - 5 de marzo de 2025
El buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ mítico navío
de la Armada Española cuenta ya con 98 años tras su botadura el 5 de marzo de
1927. Son casi cien años de historia en los que ha recorrido océanos y mares en
sus cruceros de instrucción de los guardiamarinas que cursan estudios en la ENM
de Marín. De su construcción me informo yo a través de un extraordinario libro J. S. de Elcano. Embajador y Navegante.
2002. José Cervera Pery y Rafael Estrada Giménez) con el que fuí obsequiado con
motivo de mi jubilación, -en marzo de hace seis años-, por el entonces
comandante-director de la ENM, Marcial Gamboa.
La creación de los buques escuela tiene su origen hace 300 años. Concretamente
en 1717 cuando se comunica a los cadetes de la Real Compañía de Guardias
Marinas que debían cursar tres tercios de su aprendizaje a bordo de uno de los
buques de Su Majestad, en el cual aprenderían de las vicisitudes de la vida a bordo
de un navío. Es siglo y medio después cuando la Armada decide transformar en
buques escuela cuatro de sus barcos que, a través de décadas, acogieron a los
guardiamarinas durante su formación convirtiéndose éstos en antecesores del
posterior Juan Sebastián de Elcano.
Todo cambió con la llegada del s. XX, época en la que la
Armada jubila a la veterana corbeta, y a su vez buque escuela, Nautilus, dejando un hueco en la
Marina que hizo necesaria la construcción de un nuevo barco que hiciera las
veces de academia flotante. Por todo ello, el Ministerio de Marina acordó
construir en los astilleros Echevarrieta de Cádiz un buque con en el que poder
formar a los guardiamarinas.
Y 1925 un velero bergantín-goleta emerge de la dársena gaditana planteándose la posibilidad de que fuera bautizado con el nombre de Juan Sebastián de Elcano como recuerdo a tan ilustre marino. Según estaba previsto se botó con ese nombre el 5 de marzo de 1927. Contaba -y cuenta con 94 metros de eslora y 4 palos nombrados Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus. No es hasta agosto de 1928 cuando iza velamen para su primer crucero de instrucción dando una vuelta al mundo en dirección inversa a la que, en su momento, siguió el marino que le da nombre. Su destino fue el puerto de Nueva York.
![]() |
Foto HDA |
A lo largo de su vida el Juan Sebastián de Elcano se ha convertido en una embajada flotante haciéndose a la mar regularmente para realizar una travesía de seis meses con una nueva promoción de futuros oficiales de la Armada, que se entrenan duramente a bordo, como lo hizo ayer zarpando en su LXXXIX Crucero de Instrucción que concluirá el 12 de julio en Marín a donde llegará para asistir a la celebración de los actos en honor a la Virgen del Carmen. Feliz singladura al nonagenario buque con el deseo de que pronto comparezca en nuestra ría para compartir con su tripulación la festividad de su patrona la Reina de los Mares.
MARÍN. MIÉRCOLES DE CENIZA. ADIÓS AL CARNAVAL. 'MORTE, VELORIO E ENTERRO DA SARDIÑA' CHORADEEEEE
Posteriormente a las 20.00h se procederá a formar la comitiva de acompañamiento al entierro recorriendo las calles con dirección a la Praza do Reloxo donde se leerá el pregón y la letanía para una vez finalizado el mismo continuar recorrido hacia el puerto desde donde la fallecida sardiña será tirada al mar donde reposará en paz.
![]() |
Directivos del Ateneo, con el jurado y los premiados en el concurso de 'orellas e filloas'. Foto JLGP |
En la tarde de ayer se celebró el concurso de ‘orellas e filloas’ convocado por el Ateneo Santa Cecilia de Marín en el que tras la degustación de tan exquisitos postres presentados en distintas variedades, se procedió al fallo de los premios resultando ganadores en la categoría de ‘orellas’: Isabel Guiance Alastrué (1º premio); Antonia Ruibal Villanueva (2º) y M. Cruz Martínez Sertal (3º). Y en la categoría ‘filloas’: Luis García Franco (1º premio); Eva Pazos Martínez (2º) y María Teresa Estévez Castro (3º).
martes, 4 de marzo de 2025
MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ALBINA RODRIGUEZ AGRASO A LOS 76 AÑOS DE EDAD. DEP
MARÍN. AGENDA 'ENTROIDO MARIN25'. ¡QUÉ PENA!. UN MARTES DE CARNAVAL VACIO DE CONTENIDO CARNAVALESCO
![]() |
Una gigantesca tarta merengada, protagonista ayer del lunes de carnaval |
![]() |
Festa dos choqueiros en Poio. Foto CDP |
lunes, 3 de marzo de 2025
MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. LA 'FESTA DO MERENGUE DE AMIGOS DOS RAPACES' INVADE HOY LA LAMEIRIÑA AL RITMO DE POUSOS DA AREA
![]() |
El 'merengazo', batalla de merengue que tendrá lugar hoy en A Lameiriña. Foto DP |
MARÍN. 03.03.2024. Marín entre en la recta final de los días más intensos del ‘'Entroido”. Después del ‘Gran Desfile’ (*) celebrado ayer con gran éxito de participación de comparsas y disfraces –el más multitudinario de la historia del carnaval marinense, según valoran desde la organización- que amenizaron las calles del entorno urbano con un espectáculo lleno de color, música, humor e ingenio que culminó con la entrega de premios en el Parque Eguren, Para la mañana de hoy LUNES DE CARNAVAL el programa previsto nos propone la ‘dulce’ Festa do Merengue, que en su cuarenta edición organiza el colectivo ‘Amigos dos Rapaces’ con la participación del grupo Pousos da Area y la colaboración del Concello de Marín. Por la tarde y en el mismo recinto Verbena Infantil con la actuación de ‘Dolce Vita’.
Y mañana MARTES DE CARNAVAL lo marinenses podrán disfrutar a partir de las 16.00h del ‘I Torneo de Chave ‘Enterrro das Sardiña’ organizado por la ACD Gharaboto que preside Luis Camiña, a celebrar en el campo de petanca de la barriada ‘Vrixe do Carmen’; y entre las 17.00h y las 21.00h de las ‘Ludoxornadas’ organizados por el Concello de Marín en el Museo Manuel Torres. Y al final de la jornada, 21.00h, entrega de premios del concurso de ‘filloas e orellas’ organizado por el Ateneo Santa Cecilia.
IMAGEN GRAN DESFILE ENTROIDO
(*) De apoteósico puede calificarse el Gran Desfile del Entroido Marín 25 celebrado ayer por las principales calles del entorno urbano, repletas de público, y con remate del recorrido en el Parque Eguren. La comparsa ganadora del primer premio fue 'Los Solfamidas' de Campo Lameiro-Pontevedra, que aparecen en la foto junto con la alcaldesa, María Ramallo, recogiendo el galardón. (Foto CM)
MARÍN. JULIA LAGO Y SU VIBRANTE CARTEL DEL 'ENTROIDO MARIN25' / POR ANGEL G. CARRAGAL
El Grupo de Gobierno del Concello de Marín viene
apostando estos últimos años por la cartelería creativa y de diseño gráfico
para la promoción de sus fiestas más reseñables encargando el trabajo a jóvenes
y destacados cartelistas que consiguen trasladar al papel ‘couché’ toda la
esencia festiva que les es encomendada convirtiendo el cartel en una auténtica
obra de arte digna de ser coleccionada. De los últimos ejemplares que guardo
destacan los de: Patricia Otero (Festas do Carmen 24), Laura Romero (Entroido
de Marín 24), Luis Vilas (Entroido Marin 22/23) y Blanca Millán (Nadal Marin
24).
A esta lista habrá que añadir el realizado por la
ilustradora especializada –desde hace algo más de un lustro- en proyectos de
carácter editorial y publicitario, Julia Lago (A Coruña 1994), a la que este
año el Concello de Marín ha recurrido para la creación del diseño anunciador
del ‘Entroido Marin 2025’, que consigue plasmar en un cartel que en palabras de
la autora, “é un alarde de explosión de cor que busca capturar a esencia dunha
festa tan especial recollido cun estilo naif e vibrante” características de una
ilustración en la que se refleja la diversión y el espíritu libre ‘do entroido’
incorporando a la misma elementos icónicos del carnaval de Marín como “o
Enterro da Sardiña así como un pequeno guiño a Festa do Merengue”.
El resultado de la encomienda que fue efectuada a
Julia Lago es el fruto de la calidad artística –fuera de toda duda- con la que
la diseñadora crea los trabajos que le son demandados, muy valorados todos
ellos allá donde son expuestos, en los que destaca “un trazo desenfadado,
fresco y habitualmente colorista”. En su lista de ‘clientes’ figuran la UVIGO,
el Concello de A Coruña, Bibliotecas de Galicia, la Diputación de Pontevedra, y
ahora, el Concello de Marín. Su obra ha sido expuesta en espacios tan importantes
como el Museo Reina Sofía, el Museo Picasso y el Auditorio de Galicia. Y entre
los reconocimientos más destacados que ha recibido hasta la fecha figuran el
Premio Castelao de Banda Deseñada.
Julia Lago confiesa que es la “primeira vez que me
atrevo con un tema como o entroido grazas o encargo que me fixo o Concello de
Marín o que lle estou agradecida e espero que
houbese acadado ou cumplido coas expectativas que en mí puxeron”. Pues
claro que si que lo ha cumplido como así lo confirma la concejala de Festas,
Marián Sanmartín: “Gustanos moito o cartel de Julia Lago, funciona moi ben para
estas festas, e alegre, transgresor, ten moito colorido, e aposta por incluir
personaxes e elementos propios do noso entroido.”
Disfrutemos del ‘Entroido Marín 2025’ al que nos convoca el Concello de Marín a través de tan magnífico cartel.
domingo, 2 de marzo de 2025
MARÍN. 'AS COUSAS DE PALACIO.... XA SE SABE'. LA ALCALDESA MARIA RAMALLO PRESENTA DE CARA AL 2030 EL AMBICIOSO PROYECTO 'MARÍN360'
![]() |
María Ramallo, durante la presentación del proyecto Marin360. Foto CN/CM |
“La revitalización y mejora de
los barrios más degradados de Marín es el objetivo del nuevo Plan
de Acción Integral (PAI) con el que el Concello de Marín concurrirá
a los nuevos fondos FEDER bajo el nombre de Marín360”. Así
presentaba este pasado miércoles, la
alcaldesa de Marín, María Ramallo, tan ambicioso proyecto para cuyo
desarrollo es precisa una inversión total de 15 millones de euros, “de los
que, según la regidora municipal, se podrían conseguir nueve de las arcas
europeas, es decir, un 60 por ciento mien tras que el otro 40 por ciento correría
a cargo de los fondos municipales, para los que se pedirán otras subvenciones y
ayudas.”
La zona de Banda do Río
Lameira - Casco Vello (ARI) y las barriadas de Virxe do Carme, San
Pedro y A Cañota serán las zonas de intervención de esta
estrategia; zonas en las que “se dotaría dun entorno urbano máis acolledor e
habitable, co obxectivo de mellorar a calidade ambiental e a eficiencia
enerxética, mellorar a conexión das barriadas co centro e potenciar a súa dinamización
social e económica.”
![]() |
Gráfico de A Cañota, una de las barriadas sobre las que actuará el proyecto 'Marín360' |
El proyecto PAI Marín360 incluye cuatro
proyectos para cada uno de los barrios en los que se plasman diferentes
objetivos y fue presentado a los grupos de la oposición el pasado siendo
aprobado este pasado jueves en Xunta de Goberno para su presentación
en la apertura de la convocatoria.
Es decir, que ‘a cousa vai pa largo', porque en cuestión de plazos, 'xa se sabe... o que se prevé para cinco anos convertense en dez'. (Leer información completa)
MARÍN. LA IMAGEN DEL DÍA. DEGUSTACIÓN DE FILLOAS EN LA FIESTA INFANTIL DEL 'ENTROIDO DE MARÍN'
MARÍN. AGENDA DEL CARNAVAL. EL GRAN DESFILE DE COMPARSAS Y DISFRACES DE MAYORES PROTAGONIZA LA JORNADA DOMINGUERA DEL 'ENTROIDO MARIN 25'
![]() |
El Grupo 'La Marina' del SEI San Narciso, logró el primer premio de grupos. Foto CM |
MARÍN. 02.03.2025. Marín vive con intensidad su ‘'Entroido'’ después ‘Gran Desfile Infantil’ celebrado ayer con gran éxito de participación de comparsas y disfraces que amenizaron las calles del entorno urbano con un espectáculo lleno de color, música, humor e ingenio de los más pequeños. finalizando en el Parque Eguren con la entrega de premios y una fiesta de la que disfrutaron niños y mayores.
Para hoy domingo está prevista
un pasacalles a cargo de las comparas de Marín y por la tarde el ‘Gran Desfile’
de mayores que dará comienzo a las 16.00h con la concentración en la Praza do
Regueira (o relleno do Cantodarea) de comparsas, murgas y grupos de disfraces
que tomarán la salida en caravana a las 17.00h recorriendo las calles más
importantes en dirección al Parque Eguren donde se celebrará la entrega de
premios, En caso de que llueva, y según informan desde el Concello de Marín, el
desfile se aplazará ‘sine die’.
Para el lunes de carnaval el Ateneo Santa Cecilia tienen preparada ya toda la ‘parafernalia’ del velatorio del ‘Entero da Sardiña’ instalado en el vestíbulo de la Casa Consistorial, mientras que por parte del colectivo ‘Amigos dos Rapaces’ pondrán en escena en la calle Lameiriña ‘A Festa do Merengue’ con la participación del grupo Pousos da Area y la colaboración del Concello de Marín. Por la tardey en el mismo recinto Verbena Infantil con la actuación de ‘Dolce Vita’
sábado, 1 de marzo de 2025
MARÍN., DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR TOMÁS ALFONSO REY A LA EDAD DE 83 AÑOS. DEP
MARÍN. AGENDA CARNAVAL. EL GRAN DESFILE INFANTIL MARCA LA SEGUNDA JORNADA DEL 'ENTROIDO MARIN 2025'
![]() |
Comparsa inantil en el Desfile Entroido 2023. Foto DP |
Una vez finalizado el desfile y a partir de las 17.00h dará comienzo la Gran Festa Infantil do Entroido, organizada por el Concello de Marín, en el Parque Eguren con sesión de música, diversión, obradoiros y degustación de filloas gratis.
El Ateneo Santa Cecilia ya tiene instalado en el hall de la Casa Consistorial 'o velorio da morte da Sardiña'
Por su parte el Ateneo Santa Cecilia ya tiene instalado el 'velorio' en el hall de la Casa Consistorial a donde podrán acudir, cuando llegue el momento, todos los marineses que deseen firmar en el Libro de Pésames la 'morte da Sardiña', cuyos actos fúnebres tendrán lugar el próximo miércoles día 5.