sábado, 12 de octubre de 2024

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. PUERTAS ABIERTAS EN LA ENM. CARREIRA POPULAR EN SANTOMÉ. MÚSICA POP-ROCK EN LA ALAMEDA

EN PORTADA
Jornada de Puertas Abiertas en el Día de la Fiesta Nacional (Hoy de 10 a 13h y de 16 a 19h)


La Escuela Naval Militar de Marín festeja hoy la Fiesta Nacional con una jornada de puertas abiertas entre las 10.00 y las 13.00 h por la mañana y de 16.00 a 19.00h por la tarde.. Entre otras actividades, está prevista una visita al simulador de navegación, una exposición estática de material de Infantería de Marina, y una demostración dinámica de subida al palo de señales, conocida por los alumnos como Descubierta, señalada para las 12.00 horas. También se podrá visitar el Patrullero 'Tabarca'. Las visitas podrán realizarse, a pie, por la puerta principal –Carlos I- situada en la Plaza de España.

DEPORTES
Santomé acolle hoxe a popular carreira e andaina 'Pinga Pinga' organizada polo club 'Pinarium'

Imaxe: CPinarium

A popular Carreira Pinga Pinga terá lugar hoxe sábado, festividade da Virxe do Pilar e dará comenzo pola mañán arrancando coa Absoluta ás 11.00 horas e a de menores a partir das 12.00 horas. En canto a Andaina ésta sairá a partir das 10.30 horas. Xa hai máis de 300 persoas inscritas. Este ano o deportista galego homenaxeado será o triatleta Iván Raña, un auténtico pioneiro na práctica deste deporte e que foi Campión Mundial en Cancún en 2002 e Subcampión Mundial por dúas veces en Nueva Zelanda en 2003 e en Portugal en 2004. Ademais, foi Campión de Europa en 2002 e 2003 e acadou un quinto porto tanto nos Xogos Olímpicos de Sydney como nos de Beijing.

HOY MUSICA EN LA ALAMEDA A LAS 20.00H



viernes, 11 de octubre de 2024

MARIN. CONTRARRÉPLICA BNG VS. PSOE. LUCIA SANTOS. "O PORTAVOZ SOCIALISTA DEBE ASUMIR QUE SE EQUIVOCOU..."



A concelleira 
 portavoz do BNG, Lucía Santos, contrarréplica o concelleiro do PSOE, Manuel Pazos, cando éste acusa a formación nacionalista de ser que artellou da man do PP a comisión do aparcamento o movilidade.

“Para deixar as cousas claras, comenza por decir Lucia Santos, o portavoz do PSOE (Manuel Pazos)  debería asumir que se equivocou co seu comunicado. O portavoz do PSOE equivocouse ao manifestarse sen ter asistido á xuntanza de portavoces e non ter nin idea da proposta que presentou o BNG. E se de verdade quere deixar as cousas claras, que asuma o seu erro, rectificar é de sabios."

 

jueves, 10 de octubre de 2024

MARIN. ACTIVIDADES SOLIDARIAS 'NO ESTAMOS SOLOS'. VISIBILIZANDO LAS ENFERMEDADES RARAS.

 

Presentación del programa 'No Estamos Solos'

Hiperplasia suprarrenal congénita, distrofia muscular de Duchenne, angenesia, síndrome de Rett, lupus eritematoso sistémico (LES), enfermedad de Perthes, síndrome Opitz-Kaveggia (síndrome FG) o neurofibromatosis de tipo uno son algunas de las enfermedades raras que padece cierto número de niños en el municipio de Mari. Todos ellos, junto con sus familias, forman parte de ‘No Estamos Solos’ (NES), una asociación sin ánimo de lucro que echó a andar en Marín el pasado 2023. El objetivo de este proyecto, es hacer visibles las enfermedades raras a través de una serie de actividades que vienen celebrando en distintos periodos del año.
En esta ocasión será el VIERNES día 11 la próximo celebración solidaria que dará comienzo a partir de las 16.00h en la Alameda ‘Rosalia de Castro’ con diversos ‘obradorios’ seguido de un ciclo de charlas que tendrán lugar a las 16.30h a cargo de ‘Agarimo’, ‘Granxa de Fina’, ‘Afimo’ y de Julia Novegil y Marta Rial. Finalizando con testimonios de familiares. La jornada finalizará a las 19.30h con la actuación musical de Luis Fercán.

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

 EN PORTADA
El Concello de Marín habilita una nueva parcela para aparcamiento disuasorio en Ponte Zapal
Tiene una superficie de 700 metros cuadrados y está ubicada en las proximidades del casco urbano
Trabajos de desbroce de la parcela destinada a aparcamiento. Fot: GM

El Concello de Marín está habilitando un nuevo aparcamiento disuasorio público gratuito en pleno casco urbano en una parcela de aproximadamente 700 metros cuadrados de superficie. Está ubicada junto al actual aparcamiento de Puente Zapal, cercana a la Plaza de Abastos, las calles comerciales, las oficinas de Correos y
  la Policía Nacional… Ramallo explica que “esta noticia está dentro de nuestro plantexamento de seguir buscando parcelas que puedan servir para ofrecer nuevas plazas de estacionamiento, sobre todo en los espacios más tensionados”.

“Ahora trabajaremos en poner la finca a punto, desbrozándoa y preparándola para que pueda empezar a utilizarse como bolsa de aparcamiento el antes posible”, explicó la regidora. Otra zona en la que se está intensificando la búsqueda de parcelas es el entorno del Centro de Salud y de las zonas de Ezequiel Massoni y Jaime Janer. (Leer información ampliada)

SERVICIOS MUNICIPALES
El Equipo de Gobierno gestiona la licitación del nuevo contrato del servicio de basuras  por 17 millones de euros y diez años de duración
La concejala de Medio Ambiente, Maríán Sanmartín, presenta hoy en el Pleno la propuesta para su aprobación

Foto: DP

El Gobierno Local encargó un estudio técnico-económico, que será presentado hoxe no Pleno da Corporación Municipal,  para  determinar con mayor precisión el presupuesto de licitación del nuevo servicio de recogida de basuras para el que se destina 1,7 millones de euros al año y un total de 17 para los diez que durará el próximo contrato. La concejala de Medio Ambiente, Marián Sanmartín, explica que "con estas cifras podemos decir que estamos, junto con el Servicio de Ayuda a Domicilio, ante el mayor contrato que tenemos en el Concello de Marín. Esre servicio es básico y debe ofrecerse con las mayores condiciones y por eso estamos trabajando intensamente en esta nueva licitación". 
(Leer información más amplia)

MÁS VALE PREVENIR
El Grupo de Gobierno acomete un plan de limpieza y desbroce del cauce de los rios para evitar desbordamientos por las intensas lluvias del otoño-invierno

El concejal del Rural, Pablo Novas, supervisa los trabajos de limpieza de ríos. Foto CN/CM

El Concello de Marín afronta la limpieza y desbroce del cauce de los ríos del municipio para evitar desbordamientos durante la temporada de lluvias. En total, se realizará una inversión cercana a los 10.000 euros y se actuará en las zonas de A Grela, A Laxe, Lapamán y Castiñeiras, así como en un pequeño tramo del Sequelo. “La limpieza de los ríos es una actuación medio ambiental de mantenimiento que se debe hacer todos los años para poder liberar al trazado del río de la maleza que se acumula y permitirle al caudal del agua que discurra sin obstáculos a lo largo del cauce”, según manifiesta Pablo Novas que está visitando los lugares donde se está aplicando los trabajos. (Leer información ampliada

POLÍTICA MUNICIPAL
Los socialistas 'abogan' por municipalizar el proyectado párking subterráneo del Parque Eguren

Boceto del futuro párking subterráneo. Imagen CM

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Pazos, ha emitido un comunicado en el que da a conocer que los socialistas marinenses se decantan contrarios a que el futuro parque subterráneo proyectado en el Parque Eguren sea privado y optan por su municipalización. En su exposición el concejal señala que “desde hace mucho tiempo llevamos advirtiendo de lo negativo que era para Marín el actual planteamiento de un parking privado en el Parque Eguren. Basta decir que cuesta 4,3millones de euros de los cuales al final de la concesión a una empresa privada, el Concello tendría que abonar 3,5 millones, a razón de 88.000€/anuales durante 40 años. Por este motivo hemos solicitado un informe riguroso que analice la posibilidad de que sea 100% municipal permitiendo que el Concello ingrese en esos 40 años de concesión los una 17 millones de euros previstos de ingresos.”

ARTE Y CULTURA
La artista pintora Laura López Ignacio expone su obra en la exposición colectiva del I Encuentro Literario y Artístico organizado por la Deputación de Pontevedra

Presentación de la exposición y las artistas participantes. Foto: DPP

La Diputación de Pontevedra organiza el I Encuentro Literario y Artístico Xuventude e Artes, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en la zona acristalada del Edificio Castelao del Museo de Pontevedra. Este encuentro se completa con una exposición colectiva de pintura inaugurada este pasado martes en la que la artista marinense Laura López Ignacio expone dos de sus más interesantes obras: ‘Rastro’ (óleo 2022) y Blur II (grafito 2018). La artista es licenciada en Bellas Artes en Pontevedra. A pesar de trabajar distintas técnicas, su principal interés es el óleo, que empezó a dominar durante su etapa universitaria. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 20

La monologuista vilagarciana Olga Abad ofrece su pieza cómica 'Arrivederci Roma' en el Ateneo Santa Cecilia (Mañana a las 20.00h)


La monologuista vilagarciana Olga Abad (en la imagen) ofrece mañana en el Ateneo Santa Cecilia bajo la colaboración del Deputación de Pontevedra la pieza cómica 'Arrivederci Roma' sesión que tendrá lugar a las 20.00h con entrada libre. Olga Abad trabaja desde o año 2010 (siempre con textos propios) como narradora oral y titiriteira para bebés, público infantil y familiar. Ha participado en todo tipo de circuitos culturales, galas, festivales como “Galicreques” no año 2021 y 2022.

FORMACIÓN Y EMPLEO
O Concello de Marín impulsa un programa integrado de empleo dirixido as mulleres desempregadas


A Consellería de Emprego, Comercio e Emigración concedeu unha subvención ao Concello de
Marín por importe de 176.000 euros para o desenvolvemento do Programa Integrado de Emprego Concello de Marín 2024/2025, o que o presuposto municipal destina 44.000 euros ata completar os 220.000 importe do orzamento máximo que ten o programa destinado a un cento de mulleres desempregadas rexistradas como demandantes de emprego no SEPE co obxectivo de potenciar a inserción laboral a través de itinerarios formativos persoalizados. (Leer información máis amplia)

PARQUES Y JARDINES
La zona infantil del Parque Azul de Cantodarea será sometido a una importante remodelación

El parque infantil cerrado para el inicio de su remodelación. Foto CN/CM

El Parque Azul de Cantodarea vuelve a recibir una inversión para mejorar las instalaciones de ocio con las que cuenta. Después de la remodelación del skatepark, ahora se inician las obras de acondicionamiento del parque infantil, que es muy utilizado por las familias de esta zona y de todo Marín. Se retirarán todos los elementos para restaurarlos, acondicionarlos y adaptarlos a la normativa vigente Se eliminará el caucho existente, muy deteriorado por el uso del parque y el paso del tiempo; se colocará un suelo nuevo muy colorido y pensado para lo disfrute de los más pequeños de la casa. Lana inversión asciende a 47.500 euros, subvencionados por la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia. (Leer información ampliada)

Según los últimos datos de renta bruta en los municipios españoles y más concretamente en los de la provincia revelados por la Agencia Tributaria, (Estadisticas AEAT) el concello de Marín figura en el noveno lugar del ránking provincial (36 municipios) con una renta bruta por habitante de 25.740 euros. Está por encima de municipios como Sanxenxo, Porriño, Vilagarcía, Lalín... 

INDUSTRIAS Y EMPRESAS
La conselleira de Industria resalta la importancia de Galfrío en la internacionalización del tejido empresarial galego

Un momento de la visita de la conselleira a Galfrio. Foto: XG

A alcaldesa Maria Ramallo visitou xunto á conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, as instalacións de Galfrío no Porto de Marín, un dos pilares que sosteñen o proxecto de Lanzal.  Esta empresa defínense coma unha compañía galega que opera por todo o mundo desde o Porto de Marin, onde procesan as súas capturas para despois colocalas no mercado, con o cen por cen de trazabilidade e sostibilidade. (Leer información máis amplia)

FIESTAS Y TRADICIONES
Nuevo exito pasado por agua de la Festa da Mazá e da Sidra de Santomé de Piñeiro
El pregonero, Antón Sobral, relacionó las bondades de la manzana con el arte pictórico

Una gran carpa protegió a la numerosa asistencia de la lluvia. Foto: CN/CM

Aunque un poco deslucida por la intensa lluvía caída la parroquia de Santo Tomé de Piñeiro celebró en el primer fin de semana del mes en curso la XXV Festa da Mazá e da Sidra, amenizada por la Charanga Charandonga, en la que se despacharon cerca de 1.300 litros de sidra según datos aportados por la comisión organizadora presidida por  Lidia Portela. Los asistentes pudieron degustar además  pulpo y empanadas y disfrutaron con el pregón de exaltación de la parroquia y de la fiesta que estuvo a cargo del pintor marinense Antón Sobral. (Leer información más amplia)

miércoles, 9 de octubre de 2024

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL CALVAR LÓPEZ A LOS 71 AÑOS DE EDAD. DEP



MARÍN. 09.10.2024. Fallecimiento hoy del señor Manuel Calvar López, vecino del lugar de A Moreira, a la edad de 71 años. Su esposa, Peregrina López Villanueva; hijos: Rita Maria, Ángel Manuel, Elías y Tatiana y demás familia comunican que MAÑANA JUEVES DÍA 10 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín al cementerio municipal de A Raña donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑANA JUEVES A LAS SEIS DE LA TARDE en la Capilla de San Pedro. DEP



MARÍN. RÉPLICA DO PORTAVOZ DO PSOE O BNG SOBRE A COMISIÓN 'PARIPÉ' DE APARCAMENTOS. 'POR DEIXAR AS COUSAS CLARAS'. MANUEL PAZOS LAMOSO

Manuel Pazos Lamoso, portavoz do Grupo Municpal Socialista: "Por deixar as cousas claras sobre a Comisión de Aparcamento vou explicar a postura do meu partido neste tema"



1. Quen propón esa comisión é o BNG e o fai no pleno do pasado mes de agosto.
2. O PP convoca esa comisión, e o BNG asiste para dicir (segundo eles mesmos indican) que o lugar para discutir sobre este temas é o pleno e as comisión informativas, non esa comisión que eles mesmos solicitaron.
3. Despois nos critican a nós porque dicimos que a comisión era un paripé.
Non sei, canto menos moi lóxico non parece... Pero a pregunta clave non é por qué pide eso o BNG, se non por qué acepta María Ramallo cando...
A. Leva anos gobernando. B. Tumbaron todalas mocións sobre os aparcamentos que levamos presentado dende o PSOE (tamén as do BNG). C. Fixeron modificación con planeamento urbanístico e nin se dignan a comentalo co resto de partidos ata que moitos meses despois ten que pasar polo pleno. D. Fixeron a estratexia de mobilidade sen ningún tipo de acordos nin reunión de traballo.
Pois a resposta para min é clara: María Ramallo viu unha boa ocasión para facer crer que é problema na que son responsables todolos partidos políticos e non que a falta de aparcamento é a consecuencia dos seus actos e decisións ao longo de tantos anos.
E por eso o PSOE xa dixo dende o principio que non participabamos nese paripé da señora. Ramallo, e seguiremos levando aos plenos todolas iniciativas que consideremos útiles para solucionar este problema creado polas politicas do goberno local.
Aclarada queda a nosa postura

MARÍN. DEFUNCIONES. MANUEL JUNCAL CENDÓN (73 AÑOS) Y CÁNDIDO BARCIA FARIÑA (61 AÑOS) DEP

 

Fallecimiento del señor Manuel Juncal Cendón a los 73 años de edad
MARÍN. 09.10.2024. Fallecimiento ayer del señor Manuel Juncal Cendón (Vdo. de María del Carmen Mendoza Villaverde a la edad de 73 años de edad. Sus hijas: Maria del Carmen, Marina y Araceli y demás familia comunican que A LAS NUEVE MENOS CUARTO DE LA TARDE-NOCHE DE HOY tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al Crematorio Terras de Pontevedra donde se procederá a su INCINERACIÒN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará MAÑANA JUEVES A LAS SEIS Y MEDIA DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

Fallecimiento del señor Cándido Barcia Fariña a los 61 años de edad
MARÍN. 09.10.2024. Fallecimiento ayer del señor Cándido 'Duchi' Barcia Fariña a la edad de 61 años. Sus padres, hermanos y demás familia comunican que HOY A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 a la iglesia parroquial de Santa María de Ardán donde se celebrará el funeral por el eterno descanso de su alma. Seguidamente recibirá sepultura en el cementerio municipal de dicha feligresia. DEP




martes, 8 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR CÁNDIDO 'DUCHI' BARCÍA FARIÑA A LOS 61 AÑOS DE EDAD. DEP

 


MARIN. AHÍ ESTÁ EL DETALLE. Y DE NUEVO OTRA MARQUESINA. POR ANGEL G. CARRAGAL

Marquesina instalada en la inexistente parada de autobús de la rúa Ejército y Marina (frente a la Plaza de Abastos) Foto: MCC

Cuando ya se apagan los ecos de la polémica suscitada por la ‘incomprensible’ instalación de una marquesina en la rúa Dr. Otero Ulloa de Seixo, que ha generado controversia debido a su orientación de espaldas a la parada del autobús, ubicación justificada por el concejal de Rural, Pablo Novas, que explicaba que tal orientación respondía a cuestiones técnicas de seguridad y accesibilidad; de nuevo saltan a la ‘palestra’ los numerosos comentarios –que ya no son de ahora- sobre la ‘inutilidad’ de la marquesina de la inexistente parada del autobús en la rúa Ejército y Marina (frente al Mercado de Abastos. Como muestra la imagen).
Desde hace años -creo que veinte y espero no equivocarme- el autobús de Pontevedra a Marín desvía su marcha por la rúa de O Forte debido a la dirección única en sentido contrario de su marcha de la citada Ejército y Marina. De tal manera que la parada de autobús a la que me vengo refiriendo ya no existe ni la cubierta de cristal y metal allí colocada sirve para la protección de viajeros como era su función.  ¿Por qué no aprovecharla para otra parada?.

Parada de autobús en la rúa Augusto Miranda necesitada de una marquesina para protección de viajeros. Foto: MCC

La pregunta podría tener respuesta si nuestros gobernantes atendiesen la sugerencia que se nos hace llegar de un vecino, que supongo será la de otros muchos, de instalar la susodicha marquesina en la parada que el autobús Cangas-Pontevedra tiene en Marín, concretamente en la rúa Augusto Miranda, en una acera ancha y amplia (como se puede observar en la imagen) pero totalmente desprotegida para las personas que hacen la espera y que en tiempos de viento y lluvia no tienen donde resguardarse.
Me consta que tal recomendación, quien me la pasa, la ha hecho llegar también a algunos de los concejales del grupo de gobierno con la intención de que estudien la manera de trasladar la marquesina de su ubicación actual en la que ‘ya no pinta nada’ al lugar donde se necesita.
 

lunes, 7 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA ESPERANZA CASTRO BOULLOSA A LA EDAD DE 94 AÑOS. DEP



Fallecimiento de la señora

Esperanza Castro Boullosa

(Vda. de D. ALEJANDRO PENA GARRIDO)

D.E.P.

Pasó a la presencia del Señor el día 7 de octubre a los 94 años de edad.
 
Hijas: MARÍA ESTHER, ELENA y LIDIA PENA CASTRO.
Hijos políticos: JOSÉ MANUEL SIERRA PAEZ y AMANDO URGAL ACUÑA.
Nietos: DÉBORA, TAMAR, PRISCILA, MÍRIAN, MARTA y ALEJANDRO.
Nieto político: MATÍAS.
Bisnietos: DANIEL y ADRIEL.
Hermanos: CARMEN (+), ELVIRA (+), CHELO (+), AMELIA y PEPE (+).
Hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.
 
INVITAN A SUS AMISTADES Y CONOCIDOS AL ACTO DE VELATORIO EN EL TANATORIO SAN MARCOS DE MARÍN.
 
LA SALIDA DEL TANATORIO SE REALIZARÁ EL MARTES DÍA 8 A LAS CUATRO Y MEDIA DE LA TARDE.
 
EL ACTO DE DESPEDIDA SERÁ A LAS CINCO EN LA IGLESIA EVANGÉLICA DE SEIXO (C/Doctor Otero Ulloa 117, Seixo).
 
RECIBIRÁ SEPULTURA EN EL CEMENTERIO EVANGÉLICO DE SEIXO.
 
 
Seixo - Marín, 7 de octubre de 2024
Servicios Funerarios San Marcos - 986 86 10 11 (24 h.)
Marín

MARÍN. ACLARANDO QUE ES GERUNDIO: O BNG DESMINTE O PSOE EN RELACIÓN Á XUTANZA DE PORTAVOCES SOBRE APARCAMENTO E MOBILIDADE

Portavoces de los Grupos Municipales: PP-PSOE-BNG

Manuel Pazos Lamoso (PSOE): "Es sorprendente que "PP y BNG decidan ir de la mano y crear una comisión que analice los problemas de aparcamiento en Marín"

Lucía Santos Omil: "Resulta preocupante que o señor Manuel Pazos, sen ter asistido á xuntanza de portavoces celebrada o pasado 23 de setembro, faga afirmacións que non se corresponden coa realidade" 

El Grupo Municipal Socialista a través de su portavoz, Manuel Pazos Lamoso, en un comunicado de prensa (DP de hoy) califica de “paripé la creación de una comisión que analice los problemas de tráfico y aparcamiento que tiene Marín, apoyada por el PP y el BNG. Es "sorprendente que "PP y BNG decidan ir de la mano y crear una comisión que analice los problemas de aparcamiento en Marín", según matizaba Pazos Lamoso y concretaba “nosotros tenemos claro que el problema lo generó María Ramallo y sus decisiones y políticas durante estos 13 años y, por tanto, no vamos a participar de esta comisión cuando lleva años rechazando todas nuestras propuestas y alternativas, y en la que no se van a aportar estudios o documentos nuevos sobre esta problemática.” (Leer comunicado ampliamente)

Tales declaraciones cogieron por sorpresa y asombro al Consello Local BNG, que en un comunicado recibido hoy no solo replican sino que además desmienten las afirmaciones del PSOE en relación con la ‘xuntanza’ de portavoces sobre ‘aparcamento e mobilidade’.
A participación activa e a información son esenciais para unha crítica construtiva; opinar sen presenza nin coñecemento só fomenta a desinformación e non contribúe a resolver os problemas reais. Desde o Bloque Nacionalista Galego (BNG) reafirmamos o noso compromiso coa transparencia e o traballo conxunto na busca de solucións para os problemas de mobilidade e aparcamento na nosa vila. Non obstante, resulta preocupante que o señor Manuel Pazos, sen ter asistido á xuntanza de portavoces celebrada o pasado 23 de setembro, faga afirmacións que non se corresponden coa realidade e que só contribúen a desinformar á veciñanza.

A xuntanza de portavoces, promovida polo Partido Popular, tiña como propósito abrir un diálogo sobre a situación do aparcamento e a mobilidade en Marín.
Durante a reunión, propúxose abordar estas cuestións mediante encontros informais. Non obstante, desde o BNG, seguindo o consenso do Consello Local, insistimos en que este labor debía realizarse no marco das comisión formais xa existentes coma a de Tráfico ou a de Urbanismo e, se fora necesario, mediante a convocatoria de comisións extraordinarias específicas, garantindo así a transparencia e a participación de todos os grupos municipais.

O Partido Popular comprometeuse a valorar esta proposta, aínda pendente de resposta formal. Ademais, desde o BNG subliñamos a importancia de rexistrar actas dos acordos alcanzados, precisamente para evitar malentendidos como os que agora se presentan. Cremos que é fundamental que todos os grupos políticos se impliquen de forma activa e responsable nos procesos de toma de decisións que afectan á veciñanza. Non se pode cualificar de ‘paripé’; un esforzo de colaboración sen asistir aos encontros e sen coñecer de primeira man os debates e propostas que se están poñendo sobre a mesa. Lamentamos profundamente que algún representantes elixan non participar e, aínda así, critiquen sen fundamento.

O BNG seguirá apostando por un traballo construtivo, comprometido e aberto ao diálogo, coa vontade de sumar esforzos con todos aqueles que queiran contribuír ao desenvolvemento de Marín. Consello Local do BNG.



MARÍN. AXENDA GRÁFICA. ¿A DÓNDE IR?












MARIN, EN EL DIA EUROPEO DEL ARTE RUPESTRE. POR ANGEL G. CARRAGAL

Petroglifos de Mogor. Foto: GM

Este próximo miércoles día 9, se celebra el Día Europeo del Arte Rupestre en homenaje al 117 aniversario del reconocimiento efectuado por la comunidad científica internacional, acerca de la autenticidad del arte de la cueva de Altamira. Efeméride proclamada por el Consejo de Europa y la Comisión Europea, formando parte de los Días Europeos del Patrimonio.

Según definen los arqueólogos “el arte rupestre (del latín ‘rupestris’) que en Europa data desde hace unos 42.000 años (probablemente de la Edad de Bronce) son pinturas o dibujos de carácter simbólico, realizados sobre piedras rocosas al aire libre o en cuevas”. De ahí que en la celebración de esta efeméride se realicen en Europa jornadas y eventos dirigidos al público en los principales enclaves con arte rupestre: museos, yacimientos arqueológicos y centros culturales, actividades conmemorativas que no debería desechar el Concello de Marín, municipio éste que cuenta con uno de los conjuntos rupestres más importantes de los europeos y más concretamente de todos los existentes (se calcula que 8.000) en Galicia.

Mucho se ha escrito y divulgado respecto a la existencia de los Petroglifos de Mogor, que hoy día cuentan con su propio Centro de Interpretación, tema del que me sirvo para –como cito al principio- celebrar desde este ‘rincón’ el Día Europeo del Arte Rupestre.

Hubo un tiempo en el que los Laberintos de Mogor ubicados en la ladera del monte cercano a la Barriada ‘Pérez Crespo’, estaban un tanto abandonados e incluso faltos de protección, quedando a merced de las pintadas de los vándalos, por lo que se hacía necesario una actuación que no solo corrigiera su estado de inseguridad sino además que los impulsara como un recurso patrimonial y turístico de interés para que pudiesen figurar en la Red Europea de Arte Rupestre, aparte poder ser visitados por propios y forasteros, y darlos a conocer a los centros educativos como complemento de la docencia.

Centro de Interpretación Petroglifos de Mogor. Foto: GM

Ante tal premisa el año 2007 la Xunta de Galicia, a petición del Concello de Marín (mandato del alcalde Fran Veiga Soto. bipartito PSOE-BNG), comenzó a interesarse por el cuidado y mantenimiento de la zona realizando trabajos de limpieza y adecuación del entorno- algo se había hecho ya en 2001- al tiempo que se materializaba mediante convenio suscrito con la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia la creación de un Centro de Interpretación que no sería realidad, hasta el 2009, aunque su puesta en funcionamiento tendría lugar dos años después por “falta de un proyecto museístico”, lo que se conseguiría en 2011 con la llegada al gobierno local del PP impulsando su inauguración en aquel mismo año.

Desde entonces el Centro de Interpretación cumple con su cometido de informar a los numerosos visitantes de las excelencias del conjunto Petroglifos de Mogor, declarado Ben de Interés Cultural y una de las estaciones de arte rupestre más emblemáticas de Galicia y también de las de mayor relevancia internacional”


 

 

 


domingo, 6 de octubre de 2024

MARÍN. LA ENTREVISTA DEL DOMINGO. HOY: MARIÁN SANMARTÍN, CONCELLEIRA DE CULTURA E FESTAS NOS HABLA SOBRE EL SAMAÍN BRIZ 2024

"Tendremos de nuevo rutas del terror, a las que habrá que acceder haciendo cola, pero también habrá recorridos de acceso libre por toda la finca con distintas estaciones del miedo..."

Marián Sanmartín, acompañada de la concejala Itziar Álvarez con representantes de los colectivos colaboradores en reunión preparatoria del Samaín Marín 2024. Foto: CN/CM

¡Como pasa el tiempo! El Concello de Marín a través de la concejalía de Cultura e Festas, presidida por la concejala Marián Sanmartín García, ya está metida en los prolegómenos de la programación del Samaín Marín 2024.
Tras haber mantenido varias reuniones preparatorias con los colectivos que colaboran en el desarrollo de la tradicional fiesta, podemos adelantar, por declaraciones de la concejala entrevistada, que este año la fiesta superará a las de años anteriores.  
- Qué puede adelantarnos respecto al Samain de este año?
- De entrada decirle que el Samaín de este año volverá con fuerza al Parque de Briz el 31 de octubre. Para ello ya mantuve varias reuniones con los colectivos que colaboran en el desarrollo de la fiesta y con los que estamos inmersos en la programación.
- Que entidades colaboran con la fiesta
- La Fundación Juan XXIII, la comparsa ‘Os da Caña' y el C. D ‘La Peña’ volverán a ser los pilares del evento, a los que ya se les sumaron el año pasado las comparsas Color Café y Val del Lérez. Este año también participará la comparsa ‘As Sonecas de Poio.
- Puede participar algún colectivo o asociación más aparte de los ya citados
- Todos los colectivos que quieran pueden sumarse a la fiesta y para ello animo a aquellos que quieran participar que se pongan en contacto con el Concello de Marín a través del mail alcaldia@concellodemarin.es o por teléfono, en el 986 88 03 00.
- Puede adelantarnos algo de lo que tiene previsto ofrecer al numeroso público que todos los años acude a este ‘terrorífico evento’
- Tendremos de nuevo rutas del terror, a las que habrá que acceder haciendo cola, pero también habrá recorridos de acceso libre por toda la finca con distintas estaciones del miedo.
- Cómo se desarrollará la programación
- La fiesta se celebrará entre la tarde y la noche previa al festivo de Todos Los Santos, es decir el 31 del mes en curso. Habrá algunos cambios con respecto a las anteriores ediciones, como la ubicación de los espectáculos, que pasarán a hacerse en el entorno de la laguna principal o la del Peque Samaín, una novedad que el año pasado funcionó muy bien y que ahora se ubicará en toda la zona del Auditorio, impulsándolo con muchas actividades específicas para los más pequeños de la casa y con la intención de que los padres y madres que asistan puedan también disfrutar colaborativamente con ellos.
- Con qué presupuesto cuenta
- La inversión es de 50.000 euros de los que el Concello de Marín aporta 25.000 y la Deputación de Pontevedra otro tanto. Esta cuantía se destina a pagar a todas a las entidades colaboradoras, a la logística, a las actuaciones y espectáculos y a la gestión del Peque Samaín con monitorado.

El Samaín Briz se celebra desde hace seis años ideado por la Fundación Juan XXIII con la colaboración del Concello de Marín



Los niños son los principales protagonistas de la 'aterradora' fiesta
Foto de la primera edición del Samaín Briz. Año 2018

El Parque de Briz volverá a acoger este año una de las celebraciones más especiales del Samaín de toda Galicia. El de octubre, la finca del Parque dos Sentidos, se transformará en el escenario de "estaciones del miedo", rutas temáticas y espectáculos espeluznantes. Un ' 'terrorífico' evento ideado hace seis años (2018) desde el Concello de Marín con la colaboración de la Fundación Juan XXIII. Desde entonces la fiesta  ha ido 'in crescendo' tanto en organización con en participación y asistencia del numeroso público que acude desde distintos puntos de la provincia.

sábado, 5 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA MARÍA DEL CARMEN ESPERANZA RIVADULLA CASTRO. DEP

 


Fallecimiento de la señora 

María del Carmen Esperanza Rivadulla Castro

(Vda. de D. MANUEL NANTES COSTA)

D.E.P.

Falleció el 4 de octubre de 2024, después de recibir los Santos Sacramentos y Bendición Apostólica.
Ruegan una oración por su alma
FUNERAL: HOY SÁBADO DÍA 5 A LAS CINCO Y MEDIA EN EL TEMPLO NUEVO DE MARÍN.
TANATORIO SAN MARCOS DE MARÍN, SALA 1


Hermanos: MARÍA TERESA (+), CLAUDIO, CARLOS (+) y ESPERANZA.
Hermano político: RAFAEL (+). Sobrinos, primos y demás familia.


SALIDA DEL TANATORIO PARA SU INHUMACIÓN: HOY SÁBADO, DÍA 5 A LA UNA DEL MEDIODÍA.
LA INCINERACIÓN SE REALIZARA EN LA INTIMIDAD FAMILIAR EN EL CREMATORIO TERRAS DE PONTEVEDRA


viernes, 4 de octubre de 2024

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR ALFREDO RUIBAL SOAGE A LOS 84 AÑOS DE EDAD. DEP

El señor Alfredo Ruibal Soage

D.E.P.

 

Falleció el 4 de octubre de 2024, a los 84 años de edad, después de recibir los Santos Sacramentos y Bendición Apostólica.   

Su esposa: MARÍA RIVAS RUIBAL; Hijos: RAMÓN (+), RAFAEL, ALFREDO, ROSA MARÍA, JUAN JOSÉ (+) y LUIS RUIBAL RIVAS; Hijos políticos: TERESA, MARÍA DEL CARMEN y ALFONSO; Nietos: JUAN JOSÉ, RAFAEL, LETICIA, ALFREDO, FRANCISCO JAVIER, RUBEN y ALFONSO; Bisnietos: YANIRA, IVÁN, XAVI, MARCO (+), MARA, AURORA y VIDA. Hermanos: TERESA, SALVADOR y ROSA; Hermanos políticos: MANOLO (+), JOSÉ; FLORENTINA (+), BENJAMÍN (+), MANOLO, SALADINA, VICTORIA (+), NÉLIDA, LOLA, ELENA, JOSÉ (+), GINA, DORITA, MARCELO, MOISES (+), LUIS, CÁNDIDO y ÁNGEL; Nietos políticos y demás familia. 

Ruegan una oración por su alma

SALIDA DEL TANATORIO PARA SU INHUMACIÓN: SÁBADO, DÍA 5 A LAS DOCE Y MEDIA DE LA MAÑANA / CEMENTERIO: MUNICIPAL DE A RAÑA

 FUNERAL: SÁBADO, DÍA 5 A LAS CUATRO Y MEDIA / TEMPLO NUEVO DE MARÍN.
 TANATORIO MARÍN, SALA 2

 Marín, 4 de octubre de 2024

SAN MARCOS Servicios funerarios * 986 86 10 11