La concejala de Turismo del Concello de Marín, Cristina Acuña; la presidenta de la delegación local de la AECC en Marín, Emilia (‘Miluca’) Rey y el senderista José Gil Dopazo, presentaban esta pasada semana, en el ‘banco mirador’ del lugar de Teoira de la parroquia de Ardán, la tradicional y popular ‘Andaina Montes e Praias’, organizada por la AECC y la Federación Galega de Montañismo con la colaboración del Concello de Marín.
Diez años han transcurrido desde aquella primera edición durante los cuales
la ‘andaina’ ha ido cogiendo fuerza consolidándose como una de las citas
deportivas de mayor relevancia en la provincia cuyo objetivo es “apoiar a
investigación oncoloxica e o mesmo tempo descubrir un Marín descoñecido”, según
explican desde la organización. Una década de existencia tras la cual la
‘Andaina Montes e Praias’ guarda una interesante historia que nace ideada por
integrantes de las Ciclomarchas del Club Ciclista Marín (edición 2014) que
proponían “crear un roteiro de senderismo solidario a favor da AECC”, propuesta
que no caería en ‘saco roto’ pues al año siguiente (2015) se celebraba la que
sería la primera ‘andaina’, con un buen número de participantes, bajo el
compromiso inaugural de oficializarla con el nombre de ‘Montes e Praias’.
Una vez realizadas las gestiones tendentes a su consolidación oficial y
dada la importancia que estaba adquiriendo en cuanto al número de senderistas y
el largo trayecto de su recorrido la ‘andaina’ pasa a manos en su organización
de la AECC y de la Federación Galega de Montañismo, contando con la
colaboración del Concello de Marín y de numerosos voluntarios anónimos
coordinados por José F. Gil Dopazo, director técnico de la prueba, “bajo el
compromiso adquirido desde el primer momento de recaudar fondos para la investigación
y ayuda a pacientes oncológicos y sus familiares”.
Centenares de personas, entre marinenses y deportistas acuden año tras año
desde diversos lugares de la provincia y de otros puntos de Galicia e incluso
de Portugal, a la cita -que aprovechan para conocer las belleza de los parajes
naturales y de las playas del municipio marinense –manifestando con su
asistencia y participación agradecimiento al esfuerzo que supone organizar y
coordinar un acontecimiento de tales características. Son muchos los voluntarios,
hombres y mujeres, jóvenes y mayores, que apoyan la causa y se esfuerzan a lo
máximo para que todo resulte lo más perfecto posible, encargándose del
avituallamiento que facilitan algunas empresas, marcaje de los ‘roteiros’,
control de los cruces en las carreteras (esto lo hace un equipo de ‘moteros’),
seguridad, etc.
Por todo ello en su décimo aniversario, lo obligado es hacer un
reconocimiento público a quienes mantienen viva la ‘Andaina Montes e Praias’
(su organización fue premiada con el Galardón ‘Facendo Historia Marín 2024),
una iniciativa deportiva –que este año tendrá lugar el domingo 16 de
marzo- instituida con el objetivo de apoyar en su encomiable cometido a la
Asociación Española Contra el Cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario