miércoles, 5 de febrero de 2025

MARÍN. EL SEMANAL DE CARRAGAL. RESUMEN DE NOTICIAS DESTACADAS

EN PORTADA
El Pabellón de Deportes de 'A Cañota' estrena nueva imagen
María Ramallo, alcaldesa de Marín: “Isto e unha mostra maís de que cumprimos co noso compromiso de mellorar as instalacións deportivas do noso concello”

Un momento de la visita de las autoridades al Pabellón de A Cañota. Foto DPO

El Pabellón de Deportes de A A Cañota presenta una nueva ‘cara’ después de las obras de mejora realizadas especialmente en la “estética, accesibilidad y eficiencia energética’ como hicieron destacar ayer en su visita ‘inaugural’ el presidente de la Diputación de Pontevedra Luis López y la alcaldesa del Concello de Marín, María Ramallo, junto con el teniente alcalde, Manuel Santos Costas, acompañados de algunos de los representantes de los clubes que hacen uso de este importante espacio deportivo. La inversión realizada en las obras alcanzó la cuantía de 660.000 euros, financiados por ambas administraciones, la provincial y la local. (Leer más información)

PREMIOS Y DISTINCIONES
Tres medallas de oro para tres campeones taekwondistas del Mat´s marinense
Iván García, Sergio Troitiño y Arlet Ortiz subieron al podium más alto en el Campeonato de España celebrado en Córdoba

Los tres campeones luciendo sus medallas de oro. Foto FGT

Tres deportistas del Gimnasio Mat´s de Marín, Iván García, Sergio Troitiño y Arlet Ortiz, subieron al escalón más alto del podium luciendo medallas de oro tras su participación formando parte de la Selección Galega, en el Campeonato de Taekwondo España Absoluto de Combate disputado este pasado fin de semana (1 de febrero) en la ciudad de Córdoba. 
Iván García sumó su quinto título nacional, Sergio Troitiño revalidó su título de campeón de España en su categoría mientras que Arlet Ortiz consiguió su triunfo después de superar hasta cuatro combates. Enhorabuena. (Leer más información)

COMERCIO LOCAL
'Estrela de Marín' organiza una nueva edición de la Feira Stock Marín (Alameda, días 7 al 9)

Presentación de la Feira 'Stock Marin'. Foto CN/CM

La concejala de Turismo y Comercio, Cristina Acuña y el director gerente del Centro Comercial Aberto Estrella de Marín, Yonathan Carreira, presentaron una nueva edición de la feria de oportunidades “Stock Marín” que se celebrará bajo carpa en la Alameda “Rosalía de Castro”, entre los días viernes 7 al domingo 9, "aprovechando fechas, en las que los establecimientos comerciales suenen aplicar descuentos y promociones muy significativos, como son las rebajas de invierno, llevaremos a cabo esta nueva edición de la feria de oportunidades en la que más de una decena de establecimientos comerciales, ofertaran sus artículos a unos precios con grandes descuentos”, según explicó el gerente del colectivo organizador. (Leer más información)

POLÍTICA MUNICIPAL     
A concelleira Celia García (BNG) "exise ao Goberno Local a limpeza dos camiños veciñais de acceso os núcleos urbanos"

Un dos accesos no lugar de A Laxe para o que os veciños requiren limpieza. Imaxe: BNG

O Bloque Nacionalista Galego (BNG) a través da súa concelleira, Celia García, lamenta que o goberno municipal continúe sen atender servizos esenciais para a veciñanza, como é a limpeza de camiños veciñais de acceso a núcleos urbanos e “esixe ao Goberno Local unha actuación inmediata para limpar e acondicionar os aacesos garantindo un mantemento periódico que evite reclamacións constantes por parte da veciñanza”. (Leer máis información)

MÁS QUE MIL PALABRAS


La alcaldesa de Marín, María Ramallo, junto con el concejal del Rural, Pablo Novas, disfrutó de las Festas de San Blas de Aguete celebradas el pasado día 3 en la parroquuia de Seixo acompañado a los vecinos y romeros en los actos religiosos, misa y procesión y acudiendo al tradicional rito de recibir los croques del 'santiño milagreiro' abogado de los males de garganta. Foto: JLGP
          

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JOSÉ GONZÁLEZ DEL RÍO A LOS 92 AÑOS DE EDAD. DEP

MARÍN. 06.02.2025. El pasado dia 3 fallecía el señor José González del Río ('O Carrexón' Vdo. de Olivia Fernández Vidal) a los 92 años de edad. Sus hijos: Manolo, Emilia, Antonio, Valentín, Marcial y Ana y demás familia comunican que HOY MIÉRCOLES DIA 5 A LAS CINCO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 2 a la Capilla del Cementerio de Santo Tomé de Piñeiro donde se celebrará el funeral por el eterno descanso de su alma. A continuación recibirá cristiana sepultura en el cementerio vecinal de dicha feligresía. DEP 

martes, 4 de febrero de 2025

MARÍN. CAFÉ DA TARDE. EL BNG PROPONE EL NOMBRE DE CASTELAO PARA EL CENTRO CULTURAL (AUDITORIO) TODAVÍA EN OBRAS


Hace cinco años fue  presentado el proyecto del Auditorio, una obra tan demanda y deseada por los marinenses durante largo tiempo. En aquel entonces se hablaba de que para el 2022 tan faraónica obra estaría realizada algo que no ocurrió por una serie de vicisitudes por las que tuvo que atravesar su construcción –entre otras la pandemia del covid- que originaron un retraso de tal envergadura que al día de hoy el anunciado edificio anunciado a ‘bombo y platillo’ sigue todavía en construcción con la previsión que hace el Grupo de Gobierno de que será inaugurado como Centro Cultural de Marín (le han cambiado hasta el nombre) el próximo mes de mayo, -con anterioridad, en octubre se hablaba de una nueva fecha para su terminación que sería dentro del primer trimestre del año en curso- aunque a la vista del estado actual de las obras cabe la duda de que su apertura sea para el más florido y hermoso.



Aún así ya hay quien ha pensado en ponerle un nombre oficial, en este caso, el de Castelao, propuesta que ha hecho pública el Grupo Municipal del BNG, mediante un comunicado en el que expresa su intención de presentar al Pleno una moción en la que además se declare Año Castelao en Marin el 2025 coincidiendo con el 75 aniversario del fallecimiento del insigne galeguista y el 80 de su legado ‘Sempre en Galiza’.
Ahora toca a la Corporación Muncipal en el Pleno del próximo día 13 y siempre y cuando tal propuesta se incluya en la orden del día de dicha sesión, la aprobación o reparos a la moción de los nacionalistas marinenses. 
¡El debate está garantizado, no tanto el resultado que esperan los ponentes!

MARIN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DEL SEÑOR JULIÁN GARRIDO NORES A LOS 85 AÑOS DE EDAD. DEP


MARÍN. 04.02.2025. Fallecimiento ayer del señor Julián ('O Trono') Garrido Nores a la edad de 85 años. Su esposa, Rosa Santiago Hermo; hijos: Rosa, Salvador, Dolores, María Isabel y Patricia y demás familia comunican que HOY MARTES DIA 4 A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 al cementerio de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral por su eterno descanso se celebrará HOY A LAS CINCO MENOS CUARTO en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP

lunes, 3 de febrero de 2025

MARÍN. AGENDA DEL DÍA. FESTIVIDAD DE SAN BLAS. MISA Y PROCESIÓN EN LA PARROQUIA DE SEIXO (HOY A LAS 12.00H)

Imagen de San Blas en la iglesia de Seixo

La parroquia marinense de Seixo celebra hoy la festividad de San Blas –abogado de las enfermedades de garganta- con una misa solemne a las 12 horas a la que seguirá la bendición del pan, el ritual dos ‘croques’ con la imagen 'miniatura' del ‘santiño’, y procesión acompañada del Grupo de Gaitas de Carballlido-.Ardán.  Al finalizar los actos religiosos habrá degustación de ‘callos e viño’. La fiesta está organizada por la Asociación de Comerciantes ACEMAS con la colaboración del Concello de Marín.

 

MARÍN Y SUS HISTÓRICOS 'RADIOPERIODISTAS'. POR ANGEL G. CARRAGAL

Javier Casal, actualmente 'radioperiodista' marinense al frente del programa Hora 14 de la Cadena Ser

El pasado mes de noviembre se cumplía el centenario de la entrada en funcionamiento de la primera cadena radiofónica de España, un acontecimiento al que la Asociación de la Prensa de Madrid quiso rendir homenaje reconociendo “a un medio de comunicación que ha sabido evolucionar, adaptarse a los nuevos tiempos y seguir atrayendo a los oyentes a las ondas durante un siglo de transmisiones…”.

Teniendo conocimiento informativo de tal hecho, ello me lleva a traer a colación y hacer mención a la vinculación que Marín tuvo siempre con la radio a través de un grupo de corresponsales -a los que yo me permito calificar como los radioperiodistas marinenses- que hacían llegar a través de las diversas emisoras, con las que colaboraban, las noticias locales de su pueblo y otras de mayor alcance.

Empiezo por citar a nuestro recordado Laureano Mayán Taboada, siguiendo por  Julio Santos Pena, que lo hacían desde Radio Pontevedra y a Manuel Villanueva de Castro (‘Cachi’) quien también pasó por la emisora de la provincia, y por Radio 80 y Radio Galega. Siguiendo la lista recuerdo que también fueron informadores de noticias radiofónicas Carlos Prado Pampín (vecino de Mogor), -en la actualidad periodista televisivo de La Sexta- que informaba desde Radio Voz; Fernando Martínez ‘Sena’, especializado en temas deportivos, y quien esto suscribe servidor de ustedes, colaborando intensamente como corresponsal en Marín para la desaparecida emisora La Voz de Vigo y con la COPE, en la que compartía con la reconocida periodista María Xosé Porteiro el programa comarcal de fin de semana ‘Especial Morrazo’.

Ahora bien, si hay un referente a nivel nacional de ‘radioperiodista marinense’ ese es Javier Casal Ferreira (Marín, 1973), Licenciado en Ciencias  de la Información y en la actualidad presentador de ‘Hora 14’, uno de los programas informativos de mayor audiencia en todo el territorio nacional´.

Iniciado en periodismo a sus primeros veinte años de edad, su vida profesional estuvo siempre ligada a la Cadena Ser. Inició sus primeros pasos radiofónicos en Radio Pontevedra ascendiendo después –año 1997- a Radio Madrid. Hora 25 y Matinal Ser fueron otros de los programas que cubrió, ejerciendo además como redactor jefe de la edición Fin de Semana. Su magnífica trayectoria profesional le ha hecho merecedor del Premio Antena de Plata concedido por la Asociación de Profesionales de Radio y TV en el año 2014.

Pero si la larga lista de ‘radioperiodistas marinenses’ vinculan de alguna forma a Marín con la centenaria historia de la Radio en España, hay además un hecho muy importante que no puedo olvidar y que refuerza aún más tal vinculación como fue la creación de Radio Cecilia en el seno de la entonces Asociación Santa Cecilia  siendo presidente de tan prestigiosa entidad cultural, Alfonso B. Epifanio (‘Epi’). Un proyecto que comenzó con mucha ilusión a principios de la década de los 80 y que ‘se apagó’ a finales de la misma década, sin que ninguna de las directivas habidas desde entonces hasta ahora intentasen recuperarla. ¡Que pena!


domingo, 2 de febrero de 2025

MARÍN. DEFUNCIONES DEL DÍA. Mª LUISA CAPA (81 AÑOS). EMILIO RÚA (85 AÑOS) Y DOLORES ALLARIZ (86 AÑOS). DEP


Fallecimiento de la señora María Luisa Capa Riveiro a los 81 años de edad
MARÍN. 02.02.2025. Fallecimiento de la señora María Luisa Capa Riveiro (Vda. de Manuel Acuña Carracelas, ex monitor de la autoescuela Tambo) a la edad de 81 años de edad. Hijas: María de los Ángeles y Raquel comunican que  el LUNES DIA 3 A LAS DOCE Y MEDIA DEL MEDIODÍA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín al Crematorio Terras de Pontevedra para su INCINERACIÓN en la intimidad familiar. El funeral se celebrará el MARTES DIA 4 A LAS SEIS DE LA TARDE en la Capilla de la Barriada de San Pedro. DEP



Fallecimiento del señor Emilio Rúa Dopazo a los 85 años de edad
MARÍN. 02.02.2025. Fallecimiento del señor Emilio Rúa Dopazo ('Milucho da Correxidora') a los 85 años de edad. Su esposa, Amalia Aguete Bernárdez; Hijos: Emilio, Amalia y María Dolores y demás familia comunican que el LUNES DIA 3 A LAS DIEZ DE LA MAÑANA tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 1 a la iglesia parroquial Nosa Señora do Carme de Seixo donde se celebrará el funeral por su eterno descanso.  A continuación se procederá a su INHUMACIÓN en el cementerio municipal de Santa María do Campo. DEP



Fallecimiento de la señora Dolores Allariz Crespo a los 86 años de edad
MARÍN. 02.02.205. Fallecimiento de la señora Dolores ('Lola a Carballa') Allariz Crespo (Vda. de José de al Torre de la Torre) a la edad de 86 años. Sus hijos: José Manuel, y los atletas Carlos, Daniel y Elisardo y demás familia comunican que el LUNES DIA 3 A LAS CUATRO Y CUARTO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos, Sala núm. 2 al cementerio municipal de A Raña-Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará el LUNES DIA 3 A LAS CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP



MARIN. POLÍTICA MUNICIPAL. EL PSOE CUESTIONA LA CIFRA DE APARCAMIENTOS DISUASORIOS

Aparcamiento disuasorio 'Ponte Zapal', en las inmediaciones de la rúa José del Río. Foto CN/CM

Marín debe ser uno de los municipios con mayor número de aparcamientos disuasorios, una solución a la que recurre el Equipo de Gobierno Municipal para paliar los efectos negativos de la falta de plazas de estacionamiento que cubra las necesidades de tal servicio demandadas por propios y visitantes. El número de pakings disuasorios es de 12 y, según datos 'oficiales' aportados por parte del grupo de Gobierno, cubren cerca de 750 plazas, a las que hay que añadir las plazas de los aparcamientos de la zona Plaza de España y Zona Portuaria y las reguladas por la Zona Azul.
Sin embargo parece ser, y según denuncia el Grupo Municipal del PSOE, a través de un comunicado remitido para su publicación, la cifra de plazas disuarios "está inflada", pues supera en 144 el numero real de las mismas. Así lo afrirma el concejal portavos de Grupo Socialista, Manuel pazos Lamoso:
“O número de prazas de aparcamento nos parquins disuasorios de Marín está claramente inflado. Hai nada menos que 144 prazas menos das que afirma o goberno de María Ramallo e non se trata de que os vehículos estén mal aparcados. O que sucede é que o goberno local infla ou esaxera as cifras intencionadamente. Hai casos sangrantes que todo o mundo pode comprobar, coma o aparcamento en Concepción Arenal (Tiburcio) que indican que collen 100 vehículos e non collen máis de 74, ou en rúa Quevedo onde afirman que poden aparcar 50 vehículos e só hai espazo para 35”
Para dar veracidad de tales datos los socialistas han realizado un trabajo de "campo" e 'in situ' haciendo recuento del numero de plazas que realmente existen en cada disuasorio y cuya 'tabla' reproducimos:


Ahora habrá que esperar aclaración o desmentido por parte del Grupo de Gobierno respecto a este cuadro, porque en cuestión de cifras y estadísticas, todo es muy relativo y 'nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira..." Es decir, todo depende del 'metro' con el que se ha medido la superficie de cada aparcamiento o del tamaño (manga y eslora en términos marineros) de los vehículos que allí aparquen y del espacio que estos ocupen según  modelo y marca. 

MARÍN EL DEPORTE TAMÉN É NOTICIA. EL SEMANAL DE CARRAGAL. ORO Y BRONCE PARA EL CLUB DE REMO MARINENSE. NORABOA

Grupo de remeros del 'Ría de Marín' participantes en el Campeonato Galego disputado en aguas del rio Miño (Tui)

MARÍN. 02.02.2025. Ayer sábado se celebró en Tui, en aguas del Miño, el Campeonato Galego "Xunta de Galicia" de Fondo de Remo Olímpico en el que el Club de Remo 'Ría de Marín' participó con siete embarcaciones: cinco individuales y dos dobles y en el que los remeros marinenses obtuvieron destacados puestos, como es el caso de Xián Gutierrez que consiguió subit al pódium con un oro, y Níobe Barreiro, bronce. El resto de los representantes marinenses alcanzaron los siguientes resultados:  Xairo Rivadulla y Ángel Blanco: 4ª posición; Breogán Fariña y Kevin González: 4ª posición; Carla Fuentes: 7ª posición; Saioa Iglesias: 8ª posición y Juan David Rodríguez: 17ª posición.

Incidencias: Esta regata de fondo, de 5500 metros, tivo especial dificultade pola crecida do río e as numerosas árboles e polas que estaban na auga despois das borrascas dos últimos días. A pesares disto, Xián Gutiérrez conseguiu subir o máis alto do pódium cun ouro, e Níobe Barreiro, que sufriu un golpe importante do seu barco contra una árbore, conseguiu sobrepoñerse e acadar un bronce”, según expone desde la directiva del 'Ría de Marín'.

Agenda: El próximo sábado se celebra el Campeonato de España de Fondo, y el domingo el Campeonato de España por Autonomías, ambos en Castrelo de Miño (Ourense). El Club de Remo 'Ría de Marín' enviará sus remeros a competir al sábado y, así, luchar por el Campeonato Nacional. Para el domingo, Xián Gutiérrez y Níobe Barreiro vestirán los colores de la Selección para representar a la Galicia. Desde aquí le deseamos mucha suerte!
 
 

sábado, 1 de febrero de 2025

MARÍN. OBITUARIO. FUNERAL POR EL FALLECIMIENTO DEL SEÑOR MANUEL VILLANUEVA VILLANUEVA A LOS 100 AÑOS DE EDAD. DEP


MARIN. 01.02.2025. Fallecimiento del señor Manuel Villanueva Villanueva (Vdo. de Mercedes de Castro Fernández) a la edad de 100 años. Sus hijo Manuel Villanueva de Castro (Periodista. Telecinco) y demás familia comunican que el funeral por su eterno descanso se celebrará el LUNES DÍA 3 A LAS SEIS DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP.


MARIN. BUENAS VIBRACIONES. EL PUERTO RECUPERA LOS TRÁFICOS DE FRUTA GRACIAS AL MANGO Y AL MELÓN

El buque 'Wild Lotus' descargando fruta en el muelle comercial del Puerto de Marín

Hace cinco años que el Puerto de Marín decía adiós a uno de sus tráficos más importantes en beneficio del Puerto de Vigo: la fruta, procedente de Sudamérica lo que originó la caída en el movimiento –tonelaje- de mercancía general, un déficit que había que paliar con los graneles sólidos.

No sería hasta este pasado año, concretamente en el mes de septiembre, cuando el Puerto comienza a retomar la entrada de fruta –melón y mango, especialmente-  a través de una línea semanal entre el puerto de Natal (Brasil) y Marín, de tal forma que la cantidad de contenedores aumentó a la fecha en un 7 por ciento, con una media de 4.000 undiades.

Volviendo la vista al pasado septiembre, recordamos que el primer barco que arribó al puerto marinense en la ruta desde Brasil fue el Wild Lotus, un mercante refrigerado de 150 metros de eslora y siete de calado. El consignatario es la Agencia Marítima Davimar y la operativa de descarga de la fruta a cargo de Davila Reefer Terminal, instalaciones que el Grupo Davila posee en el muelle comercial sur de Marín.

 

MARÍN. BIENVENIDO FEBRERO, ESA FRONTERA ENTRE EL INVIERNO Y LA PRIMAVERA. ¡E SI DURA MÁIS CATRO, NON QUEDA CAN NIN GATO!

Con la llegada del mes de febrero, bienvenido sea, se baja un escalón de los doce que comprende el año. Es el mes en el que tenemos que prepararnos a pasar frío –este año lleva 28 días pero como dice el refrán “si dura máis catro, non que can nin gato”- y estar dispuestos a celebrar las festividades del Día da Candelaría –mañana domingo día 2- el Día de San Blas, abogado contra os males de garganta, –el lunes día 3- y el Día Mundial del Cáncer, -martes 4- además de la festividad de San Valentín -viernes 14- Día de los Enamorados/as.

Arrancamos pues febrero. Que la salud no falte y a disfrutarlo.