domingo, 16 de marzo de 2025

MARÍN. BUENAS VIBRACIONES. LA FALTA DE SUELO PARA VIVIENDA DE PROTECCION OFICIAL

Todos a una (PP, PSOE y BNG) y por unanimidad buscan solución a un problema que persiste desde hace un cuarto de siglo


En Marin no se construye vivienda de protección oficial –y con la falta que hace- desde hace un cuarto de siglo. Cosa que sí hacen en otros concellos, incluso de menor población, acogiendose a los Planes de Vivienda que promueve la Xunta de Galicia, a los que el Concello de Marin no puede acceder por no disponer de suelo que poner a disposición de tales Planes.

El asunto es preocupante y como tal preocupa al Grupo Gobernante (PP) y a los Grupos Municipales en la oposición: PSOE y BNG. Desde el Gobierno se reconoce el problema y en más de una ocasión se les ha oído decir que “estamos traballando na procura doutras parcelas co bo fin de poder dotar de vivenda protexida a o noso concello” (Manuel Santos, concejal de Urbanismo), mientras que por parte de la oposición dirigen propuestas al Gobierno Municipal a través del Pleno buscando el apoyo a posibles soluciones como la debatida en la sesión del pasado mes de febrero a propuesta del BNG que pedía el acuerdo de “instar a Xunta de Galicia  a la adquisición para construcción de vivienda de protección oficial dun inmoble inacabado na entrada da barriada da Cañota…”

La iniciativa del grupo nacionalista fue rechazada por que según se expuso por parte del concejal Manuel Santos existían “dudas sobre a tramitación xurídica de adquisición do inmoble de si se axustaría a licencia dacordo co PXOM… e non se pode adquirir tal propiedade si non temos clara a súa viabilidade e a día de hoxe non a temos”.


Edificio en la entrada de la Barriada de A Cañota cuya propuesta del BNG para su adquisición fue desechada en el Pleno
(Leer proposta frustrada)

Desechada la ocasión que planteaba el BNG, aparece otra nueva, en este caso, procedente del PSOE, que fue debatida en el Pleno de este pasado jueves, con el consenso de los tres grupos, es decir, la UNANIMIDAD de la Corporación Municipal, de “tramitar ante el Ministerio de Defensa la cesión de terrenos del Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa) para su edificar viviendas públicas…”

Manuel Pazos, portavoz del Grupo Socialista: "Nos alegra que los demás grupos nos hayan apoyado pero estaremos muy vigilantes sobre los tiempos y los acuerdos que se puedan alcanzar”


Según explicó el portavoz socialista Manuel Pazos “el Invied tiene solares infrautilizados en Marín desde hace décadas y tenemos una enorme necesidad de vivienda con lo que pediremos que sean cedidos directamente o a través de la nueva empresa estatal del suelo al patrimonio municipal…”

Por fin ‘todos a una’ nuestros gobernantes y la oposición se pusieron de acuerdo para resolver un problema tan grave como el de la falta de vivienda en Marín donde precisamente ésto es lo que viene causando la falta de crecimiento de su población.

Es de esperar que la ejecución del acuerdo se agilice con la rapidez que el asunto exige.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario