"Conservar
la memoria histórica del servicio de señales marítimas es el principal objetivo
de la publicación"
El primer proyecto de faro de
la Isla de Ons, realizado por el ingeniero J. Elduayen, data del 20 de
diciembre de 1861 y comenzó a funcionar el 13 de abril de 1865. Por
consiguiente en la misma fecha del mes que viene cumplirá 160 años con una
importante historia tras de si recogida en la publicación ‘Ons’, la memoria del
faro’ editada recientemente por la Autoridad Portuaria del Puerto de Marin a
través de la cual se hace un recorrido a modo de inventario de piezas
vinculadas a la señalización y seguridad marítima.
La publicación, que será distribuida a bibliotecas, centros
educativos y museos del mar con el objetivo de compartir y contribuir a
difundir la memoria histórica y el patrimonio cultural vinculado al Puerto de
Marín recoge más de 40 piezas históricas existentes en el faro gracias al
trabajo de recopilación y conservación realizado a lo largo de los años por los
fareros adscritos al servicio de señales marítimas de la Autoridad Portuaria.
El catálogo recoge desde elementos propios de la óptica de los faros a
instrumentos como manómetros o pluviógrafos pasando por los libros de registro,
entre ellos los de consumo, de cuentas,
de órdenes, etc. En la edición de la referida publicación ha colaborado
activamente el personal adscrito al servicio de señales marítimas de la
Autoridad Portuaria “para dejar constancia también de un oficio artesanal que,
como tantos otros, poco a poco se extingue y del que este puerto se siente
especialmente orgulloso”, según se expone desde la Presidencia de la AP. (Leer más información)
No hay comentarios:
Publicar un comentario