"Ahora mismo mi intención es gestionar una exposición individual en alguna de las salas temporales del Museo Manuel Torres de Marín..."
![]() |
José Miranda, recogiendo el premio del certamen. Foto CN/CM |
MARÍN. El Museo Manuel Torres acoge hasta el día 26 una exposición colectiva de los cuadros a concurso en II Certamen 'Mulleres do mar, inspiradoras de arte' en el que resuló ganador del primer premio el artista vigués José Miranda con su obra 'Redeira'.
- Desde cuando comienzas a interesarte por el arte de la pintura?
- Desde mi infancia, coleccionado todo tipo de ilustraciones y realizando pequeñas obras y diseños con objetos diversos.
- Que es lo que más te gusta pintar?
- Yo dibujo, pinto, recorto y pego… Las influencias y temas de mis trabajos pueden ser cualquier cosa que me guste o emocione; desde una lata de refrescos a una escultura clásica.
- Pero habrá algún detalle por el que sientas especial interés en pintar…
- En mis primeras obras, plasmaba sobre todo la figura femenina y desde hace unos años también pinto sobre temática paisajísticas, sobre todo en los concursos de pintura al natural, también con el uso del collage y técnicas mixtas, donde se cuelan textos, texturas e imágenes extraídas de carteles, revistas, mapas, etc
- Por qué de tu interés por el certamen ‘Mulleres do mar…’?
- El año pasado me enteré por un amigo pintor, Sergio Ribeiro, que lo vió publicado y me pareció un tema muy atractivo. Y al que es importante darle visibilidad y rendir este merecido homenaje.
- Es decir, que ya habías participado en la primera edición?
- Efectivamente, participé el año pasado con una obra de mariscadoras, que también tuvo muy buena acogida, pero el ganador fué un cuadro de Carla Viso, pintora que conocí justamente en el certamen y ahora somos muy buenos amigos
- Que técnicas empleas en tu pintura?
- Tengo dos vías principales, o bien trabajo solo con collage, usando papeles y telas. O mezclando collage y pintura.
- Y en el caso concreto del cuadro con el que ganaste el primer premio del certamen?
- En este caso desarrollé técnica mixta, collage y pintura.
- Porque elegiste a una ‘redeira’ para este certamen?
- En la pasada edición plasmé el tema de las mariscadoras, y este año quise buscar otro oficio distinto, barajé varios y fué una búsqueda intensa hasta que encontré la foto de la redeira en la que me inspiré.
- Qué características destacarías de tu obra ‘Redeira’?
- En el aspecto formal del cuadro me pareció interesante usar trozos de una carta náutica de la Ría de Pontevedra, que tenía casualmente en mi estudio para enmarcar el tema y contextualizarlo dentro de este marco geográfico. También quise enfatizar el esfuerzo de la Redeira mediante su postura semiencorvada y su energía mediante el color rojo del jersey , quizás el detalle que pase más inadvertido son esos peces ya nadando bajo la red. Y al fondo… el faro de la Isla de Tambo, simbolizando la dirección correcta , en este caso de esfuerzo y tradición.
- Te gustaría volver a exponer en Marín?
- Ahora mismo mi intención es gestionar una exposición individual en alguna de las salas temporales del Museo Manuel Torres de Marín y añadirla a las muchas muestras que colectiva e individualmente vengo realizando dentro y fuera de Galicia.
- Como te definirías como artista?
- Esta pregunta es la que más me cuesta responder…bueno intento ser lo más honesto posible, soy muy autoexigente y autocrítico y me gusta sorprender dentro de lo que puedo con los materiales que uso para contar una historia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario