La interesante iniciativa que la Organización de Productores de Pesca del Puerto de Marín (Opromar) presidida por el armador, Claudino González Covelo, puso en marcha el pasado año mediante la convocatoria, entre el sector de artistas plásticos, del certamen ‘Mulleres do Mar, inspiradoras de arte’ colaborando así con la conmemoración del Día da Muller, se ha convertido para el colectivo de los armadores de pesca marinenses, en un compromiso repetible año tras año bajo la premisa de que a través del arte “se visibilice el trabajo femenino, tradicional y presente en la pesca y que éste alcance el reconocimiento que merece...
Aplaudir este tipo de actividades promovidas desde un sector tan relevante como el pesquero no solo es un agradecimiento sino una obligación, dado su objetivo principal de poner en valor el papel fundamental que desde siempre ha tenido y tiene la mujer en la industria de la pesca.
Prosiguiendo en su empeño, Opromar con la colaboración del Concello de Marín, ha vuelto a proponernos en una segunda edición el concurso ‘Mulleres do Mar…’, al que se ha presentado un buen número de artistas que exponen una interesante muestra colectiva de la que podemos disfrutar en el Museo M. Torres de Marín hasta el próximo día 26 compuesta por 16 cuadros con la ‘muller traballadora’ como protagonista, faenando en loS más diversos trabajos relacionados con el mar.
Y si bien todos tienen el merecimiento de ser auténticas obras de arte, detalle éste que ha hecho difícil al jurado emitir el fallo para elegir la mejor, en esta ocasión el primer premio ha sido para la pintura ‘Redeira’, de José Luis García Miranda (de nombre artístico José Miranda), reconocido pintor vigués como lo avalan los numerosos premios obtenidos en distintos puntos de la geografía española y portuguesa, que repitió concursar en ‘Mulleres do Mar…’ –ya lo había hecho en la primera edición con ‘Mariscadoras’- “por tratarse de un tema muy importante al que hay que dar visibilidad y rendir merecido homenaje.”
Aplaudir este tipo de actividades promovidas desde un sector tan relevante como el pesquero no solo es un agradecimiento sino una obligación, dado su objetivo principal de poner en valor el papel fundamental que desde siempre ha tenido y tiene la mujer en la industria de la pesca.
Prosiguiendo en su empeño, Opromar con la colaboración del Concello de Marín, ha vuelto a proponernos en una segunda edición el concurso ‘Mulleres do Mar…’, al que se ha presentado un buen número de artistas que exponen una interesante muestra colectiva de la que podemos disfrutar en el Museo M. Torres de Marín hasta el próximo día 26 compuesta por 16 cuadros con la ‘muller traballadora’ como protagonista, faenando en loS más diversos trabajos relacionados con el mar.
Y si bien todos tienen el merecimiento de ser auténticas obras de arte, detalle éste que ha hecho difícil al jurado emitir el fallo para elegir la mejor, en esta ocasión el primer premio ha sido para la pintura ‘Redeira’, de José Luis García Miranda (de nombre artístico José Miranda), reconocido pintor vigués como lo avalan los numerosos premios obtenidos en distintos puntos de la geografía española y portuguesa, que repitió concursar en ‘Mulleres do Mar…’ –ya lo había hecho en la primera edición con ‘Mariscadoras’- “por tratarse de un tema muy importante al que hay que dar visibilidad y rendir merecido homenaje.”
![]() |
'Redeira', del pintor José Miranda, ganador del primer premio |
‘Redeira’, trabajo realizado a base de técnica mixta, ‘collage’ y pintura, es una obra realmente impresionante. Plantarse ante el cuadro y analizarlo con detenimiento nos lleva a disfrutar de todos sus detalles: el esfuerzo enfatizado de la ‘redeira’, en la que se inspira el artista, mediante su postura semiencorvada y la energía que destila el color rojo de su jersey; un fondo con trozos de una carta náutica o los peces bajo la red; y a lo lejos, el Faro de Tambo…
Pero es la calidad artística la que llama la atención de ‘Redeira’, y la que pone al descubierto que José Miranda cumple con el requisito que se autoimpone al pintar: “sorprender dentro de lo que puede con los temas que usa para contar una historia”.
Finalizo destacando de la exposición-concurso ‘Mulleres do Mar…’ el cuadro de la madrina del certamen, Eva Casais y otro, que aportó como colaboración, el equipo femenino ‘Futsal’ de Marín
Pero es la calidad artística la que llama la atención de ‘Redeira’, y la que pone al descubierto que José Miranda cumple con el requisito que se autoimpone al pintar: “sorprender dentro de lo que puede con los temas que usa para contar una historia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario