jueves, 27 de marzo de 2025

MARIN. EL SEMANAL DE LA POLITICA MUNICIPAL. PSOE Y LAS PARCELAS DEL INVIED. EL BNG Y EL CAMBIO DE NOMBRES A LAS CALLES

URBANISMO
El PSOE alerta de las intenciones urbanísticas que tiene el Grupo de Gobierno (PP) para las parcelas del INVIED

Gráfico de las parcelas del INVIED

Durante la tramitación de la iniciativa del PSOE que persigue que el Ministerio de Defensa ceda las parcelas del INVIED, con edificabilidad directa, que tiene en la Barriada Virgen del Carmen (antiguamente de Suboficiales), se han ido destapando las conversaciones y negociaciones que María Ramallo mantiene con la entidad; “y las líneas gruesas de lo que hemos ido sabiendo enormemente, advierten desde el Grupo Municipal Socialista, porque lejos de abordar un proyecto de renaturalización del entorno creando un gran espacio verde y fluvial, su intención es urbanizar ese entorno abriendo una calle y favoreciendo el desarrollo urbanístico que el INVIED tiene en la zona y los socialistas nos vamos a oponer a cualquier actuación que implique añadir presión urbanística a lo que está llamado a ser una gran zona verde en Marín”. (Leer más información)

O BNG reprocha o voto en contra do PP a proposta da ARMH de cambio de nomes a tres rúas relacionadas co Movimento Nacional

Calle Tiro Naval Janer, una de las calles para las que se pide restituir su nombre de rúa do Baño

O BNG) a través dun comunicado remitido para a súa difusión “lamenta o voto en contra do Partido Popular (PP) á moción presentada pola Asociación para a Recuperación da Memoria Histórica (ARMH) no pleno do pasado 13 de marzo, que solicitaba a devolución dos nomes históricos a varias rúas do municipio, en cumprimento da Lei 20/2022 de Memoria Democrática.”
A moción facía referencia a tres rúas con denominacións directamente vinculadas á sublevación militar de 1936 e á ditadura franquista: Tiro Naval Janer, nomeada oficialmente en febreiro de 1937 como homenaxe á súa participación no chamado “Glorioso Movimiento Nacional”, para a que se propón recuperar a denominación popular de Rúa do Baño; Avenida del Ejército y Marina, imposta en decembro de 1936 en substitución da Avenida de Pablo Iglesias Posse, aprobada en 1926 por iniciativa das sociedades obreiras; e Canellón Alcántara, denominada así en xullo de 1936 en recoñecemento ao concelleiro José Alcántara, nomeado alcalde polos militares tras o golpe, e para a que se solicita a volta ao seu nome tradicional vinculado ao Peirao Vello. (Leer máis información)

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario