martes, 22 de febrero de 2022

MARÍN Y SU NOTICIA. MARTES, 22 DE FEBRERO DE 2022

NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'
Los tres supervivientes y los cinco fallecidos llegaron en la medianoche de ayer a Lavacolla
Las escenas más terribles se han producido con la bajada de los féretros con los cadáveres de los cuatro españoles y un ghanés

El presidente recibió ayer en Lavacolla a los tres supervivientes del naufragio. Foto FdV

MARÍN. 22.02.2022. El avión del Ejército del Aire ha aterrizado en el aeródromo militar de Lavacolla a la medianoche en punto. Los tripulantes que salvaron la vida, tan solo tres de 24 compañeros y los cinco cadáveres de los tripulantes fallecidos han sido recibidos en el lugar por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que previamente se ha reunido con las familias que lloran esta tragedia. A Lavacolla también han acudido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que por la tarde mantuvo un encuentro de unas dos horas con las familias de los marineros desaparecidos. Las familias de los 12 marineros desaparecidos han acordado dar un "voto de confianza" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero estarán vigilantes para cerciorarse de que, como piden, se retome el rastreo. (Leer reportaje)

El Concello de Marín celebra 'discretamente' las actividades del 'Entroido'
El Ateneo Santa Cecilia suspende el Enterro da Sardiña

Exposición 'Entroido de Galicia' en el Museo M. Torres

MARÍN. 22.02.2022. El gobierno local de Marín ha decidido reducir los actos programados con motivo del Entroido. Fuentes municipales anuncian que la decoración prevista en la fachada de la Casa Consistorial se trasladará al Parque Eguren. y mantendrá la anunciada en el Palco da Música este fin de semana, mientras que  las actividades para el público infantil que iba a desarrollarse en la Alameda serán organizadas en el Parque Eguren. Las actividades relacionadas con el Enterro da Sardiña también fueron suspendidas por la entidad organizadora, el Ateneo Santa Cecilia.

Alumnos de colegio San Narciso celebran un acto de acompañamiento a dos compañeros afectados por la tragedia del 'Villa de Pitanxo'


MARÍN. 22.02.2022. El colegio San Narciso celebró, bajo el lema "Estamos con vosotros y con vuestras familias", un emotivo acto con minuto de silencio incluído en el que alumnado y profesorado acompañaron a los alumnos Juliette y Jonathan, afectados directamente por la catástrofe del Villa de Pitanxo en Terranova. "Estamos con vosotros y con vuestras familias

Exposición del tradicional 'Entroido de Galicia' en el Museo Manuel Torres
MARÍN. 22.02.2022. Durante estos días sí se puede visitar la exposición del Entroido tradicional de Ourense en el Museo Torres. Allí se pueden ver, entre otras, figuras de cigarróns y al Castrón Meco, un elemento emblemático en el Entroido de Rebordondo. Esta muestra se podrá visitar hasta el 13 de marzo.

SOLIDARIDAD
La Escuela Infantil Dalila apadrina en la distancia a un niño afectado por el volcán de La Palma


MARÍN. 22.02.2022. La Escuela Infantil Integral Dalila, de Marín apoya de forma activa, a una familia afectada por los daños causados por el volcán de La Palma. Se trata de una iniciativa que consiste en apadrinar a un menor, cuya familia quedó perjudicada económicamente por las consecuencias de la actividad volcánica, para que el niño pueda seguir asistiendo a una guardería infantil en uno de los municipios afectados por la erupción.

PREMIOS E DISTINCIÓNS
A xoven marinense Celia García Santomé recibe o Premio Extraordinaria en Márketing otorgado por la Universidad de Santiago
MARÍN. 22.02.2022. A xoven marinense Celia García Santomé (ex alumna do IES Chan do Monte e actualmente estiudainte da USC) recibiu o Premio Extraordinario en Márketing, Consultaría e Comunicación Política (202/2021) que lle foi otorgado polo Consello de Goberno da Universidade de Santiago de Compostela o pasado dìa 8 de febreiro. Felicitacións a premiada. 

lunes, 21 de febrero de 2022

MARÍN. NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'. RETRASO DEL AVIÓN Y APLAZAMIENTO REUNIÓN

Familiares de los desaparecidos desconfían de que las tareas se vayan a retomar y creen que la decisión ya está tomada
Un retraso imprevisto del avión que trae a los supervivientes y a cinco fallecidos obliga a posponer la reunión de las familias con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez


MARÍN. 21.02.2022. El Airbus 400 del Ejército del Aire desplazado a Canadá para repatriar a los tres supervivientes y los cuerpos de cinco de los nueve fallecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo regresará a España más tarde de lo previsto. Por problemas burocráticos –que se están intentando agilizar– la hora de llegada a Galicia será a las nueve de la noche. 
Este retraso afectó a la reunión de las familias con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevista para este lunes y se pospone al no aterrizar el avión a la hora programada. 
Por otra parte las familias de los náufragos del ‘Villa de Pitanxo’ reclaman que no se "pierda el tiempo" pero desconfían de que las tareas se vayan a retomar. “Creen que la decisión con respecto a reanudar la búsqueda de los cuerpos ya está tomada”, y es por eso que todavía no han recibido información al respecto. (Leer más)
En una carta dirigida al presidente del Gobierno piden que se reanude la búsqueda a través de los barcos que está faenando en la zona del naufragio
Y se les ofrezca por ello una remuneración económica por parte del Gobierno
Foto El País

MARÍN. 21.02.2022. Las familias hacen entrega de una carta a la subdelegada del Gobierno dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que advierten que los partes meteorológicos indican que el tiempo empeorará el próximo miércoles.“Es un plazo muy breve y, por ello, solicitamos que se pongan en contacto con las empresas armadoras de los buques pesqueros que están actualmente faenando en la zona del naufragio, a fin de que esos buques reanuden la búsqueda de forma exclusiva y con el ofrecimiento de una remuneración económica por parte del Gobierno”. (Leer más)
La Fiscalía abre diligencias para averiguar la identidad de los tripulantes desaparecidos
Con el objetivo de agilizar las respectivas declaraciones de fallecimiento
Foto: M. RIOPA

MARÍN. 21.02.2022. La Fiscalía de Pontevedra ha abierto diligencias de oficio para averiguar la identidad de los 12 marineros, españoles y extranjeros, desaparecidos tras el naufragio del buque Villa de Pitanxo, con el objetivo de poder agilizar, en su caso, las respectivas declaraciones de fallecimiento las cuales según la ley vigente deberán ser presentadas por el familiar más inmediato de cada uno de los tripulantes en el juzgado de Instrucción de Marín. Para ello, deberán esperar inexcusablemente tres meses, tal y como recoge la ley. (Leer más)
El 'Villa de Pitanxo' se hundió tras sufrir una parada del motor principal durante la 'virada' del aparejo
Según se lo hizo saber a la empresa armadora, el Grupo Nores, y ésta a su vez lo hizo público esta tarde mediante un comunicado a la prensa

MARÍN. 21.02.2022. "El pesquero 'Villa de Pitanxo' se hundió por los golpes de mar que lo escoraron, después de sufrir una parada en el motor principal durante una maniobra de virada del aparejo”, según ha trasladado en un comunicado la armadora Grupo Nores, a la que pertenecía el barco, en el que además señala "conforme a lo trasladado por el patrón, Juan Padín (uno de los tres supervivientes del naufragio), el accidente se produjo durante la maniobra de virada del aparejo". En ese momento, se produjo "una repentina parada del motor principal", que dejó barco sin motor ni gobierno, expuesto al viento y las olas, sufriendo golpes de mar que lo escoraron y hundieron de forma muy rápida".(Leer más)
Marinenses residentes en Bélgica remitieron al presidente del Gobierno, a través de las redes sociales una petición de que se reanude la búsqueda de los marineros desaparecidos. 



MARÍN Y SU NOTICIA. LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2022.

NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'
Supervivientes y cinco fallecidos del naufragio  llegarán hoy al aeropuerto de Lavacolla
El airbús del Ejército aterrizará a las 18.00h y será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

MARÍN. 21.02.2022. Los tres supervivientes y los cuerpos de cinco de los nueve fallecidos –cuatro españoles y uno de los ghaneses– en el naufragio del Villa de Pitanxo llegarán a Galicia hoy a las 18.00 horas. Lo harán a bordo de un Airbus del Ejército del Aire que ha viajado el domingo desde la base aérea de Zaragoza hasta Canadá para la repatriación. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este hoy a Galicia para recibir en la base aérea de Santiago de Compostela el avión fletado para repatriar a los supervivientes y fallecidos.  Se espera que se desplace a Pontevedra donde recibirá a los familiares de los tripulantes que le pedirán que continúe la búsqueda de los desaparecidos.

AGENDA ESCOLAR
Recycling ofrece unha charla no colexio O Sequelo sobre reciclaxe de 'bicis'
MARÍN. 21.02.2022. O venres 4 de Marzo en horario escolar RECYCLING impartirá unha charla aos nenos de colexio do Sequelo sobre reciclaxe de bicicletas e como dar unha nova vida a cousas que xa non precisamos. As familias poderán traer bicis e material deportivo para donar á asociación os días 3 e 4 de Marzo.

AXENDA DO CARNAVAL
As comparsas proceden a decoración do Palco da Música e da Casa Consistorial con símbolos do Entroido
O Museo M. Torres acolle desde onte unha exposición do 'Entroido Galego'


MARÍN. 21.02.2022. Tras a inauguración onte da exposición do Entroido Galego no Museo Manuel Torres, organizada en colaboración coa Asociación Cultural Tregha que poderá verse ata o 13 de marzo, hoxe a Comparsa Os da Caña procederá a decoración do Palco da Música e mañan será a Comparsa Os Paparrulos a encargada de decorar a fachada do Concello.

DEPORTES XADREZ
El Club Xadrez Marín se proclama líder en la tabla de Tercera División de la Liga Gallega


MARÍN. 21.02.2022. La segunda jornada de la Liga Gallega de Ajedrez deparó al Club Xadrez Marín tres encuentros contra el equipo de Pontevedra, con una victoria y 2 derrotas. En Primera División se enfrento al Pontevedra situándose sexto lugar de ocho equipos. En Segunda División se  colocaron en segunda posición con posibilidades de ascenso. Y en Tercera División, destacable actuación venciendo al Pontevedra y sumando 7 puntos ,  mantienen al club marinense como líder de la categoría, destacando el joven ajedrecista Marcos Menduíña que suma dos victorias en las dos partidas jugadas.

IMÁXES DO DÍA

Representantes do Concello de Marín unironse onte ás familias dos tripulantes desaparecidos do Villa de Pitanxo para reclamar a reactivación dos labores de búsqueda.  "Marín está rota coa dor. Seguiremos ao seu carón. Grazas a toda a sociedade marinense, que non dubida en arroupar aos que máis están sufrindo"

domingo, 20 de febrero de 2022

MARÍN. NAUFRAGIO 'VILLA DEL PITANXO'. CONCURRIDA MANIFESTACIÓN DE LAS FAMILIAS

Foto: DP

Centenares de personas se concentraban este mediodía en Marín pidiendo que se continúe la búsqueda de los marineros todavía desaparecidos tras el naufragio del "Villa de Pitanxo" en Terranova. Además, este colectivo tiene en marcha en la plataforma change.org una recogida de firmas que ya roza ya los 60.000. María José de Pazo, hija de Francisco de Pazo, el veterano jefe de máquinas también desaparecido, ha sido la primera en tomar la palabra desde el Palco de Música de la Alameda reclamando que no se suspenda la búsqueda y anunciando que esta semana los familiares de los tripulantes acudirán a Madrid a solicitar audiencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra de Trabajo, la gallega Yolanda Díaz, con el objeto de trasladarles su petición.(Leer más)

MARÍN Y SU NOTICIA. CUMPLIMOS 10 AÑOS CON 8 MILLONES DE PÁGINAS VISTAS

El pasado mes de enero el blog COUSASDECARRAGAL cumplía diez años de existencia. Me hace enormemente feliz celebrar estos 10 años de blog porque me enorgullece haber creado un proyecto personal y de haber sido lo suficientemente tenaz y constante de continuarlo día a día, semana a semana, mes a mes. 

A lo largo de todos estos años se ido acrecentando el número de lectores/as habiendo alcanzado ayer los 8 millones de páginas vistas. 

Gracias. Y confío en poder seguir acudiendo a la cita diaria de informar desde COUSASDECARRAGAL


El contador se ponía ayer en los 8 millones de visitas

MARÍN. NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'. VEINTIUNA VÍCTIMAS, SEÑOR PRESIDENTE. POR EUGENIO GIRÁLDEZ. PERIODISTA

Las familias, con el apoyo de los concellos, la Xunta y la opinión pública gallega, lamentan la gestión de esta crisis por el Gobierno central
"Mañana, lunes 21, declarado jornada de luto oficial en toda España por esta tragedia, podría ser un buen día para que el presidente Pedro Sánchez se acerque y evidencie el apoyo que su Gobierno dice sentir y prestar a las familias de las víctimas..."

Las familias se movilizan reclamando la búsqueda de los desaparecidos

El presidente Pedro Sánchez y el Gobierno de España han tardado en reaccionar adecuadamente ante las señales de malestar, indignación y frustración expresadas por los familiares de las veintiuna víctimas de la tragedia del Villa de Pitanxo. El cabreo de estas familias es el que sentimos miles de ciudadanos gallegos con cómo el gobierno central ha venido gestionando este asunto. Mal y con una insensibilidad irritante. Al menos hasta el viernes, cuando la presión de las familias; de los concellos de los que eran vecinos los tripulantes; de la Xunta y de los medios de comunicación han vehiculizado el malestar social surgido y forzado ese golpe de timón del Gobierno.. La Voz de Galicia se ha volcado desde el mismo martes 15 con un tratamiento preferencial e intensivo a este siniestro.
Ese giro comenzó a evidenciarse en las declaraciones de ministros y del propio presidente. Y en decisiones como la de mandar una aeronave militar para repatriar a los supervivientes y los cadáveres recuperados.

Un indicativo irrefutable del enorme malestar originado por la actuación del Gobierno y con la conformidad inicial con la que aceptaba que Canadá hubiera suspendido los rastreos en aguas de Terranova al cabo de solo 37 horas de búsqueda, es la respuesta que tiene la campaña de recogida de firmas lanzada a través de la plataforma Change.org por Lucía de Pazo. Es una de las hijas del maquinista del pesquero hundido. Lo hace en nombre propio y de las familias de las demás víctimas. Pues bien, prácticamente el viernes, primer día de recogida de adhesiones a la campaña bajo el epígrafe «Reactiven la búsqueda de los tripulantes desaparecidos en el Villa de Pitanxo ¡ya!», habían reunido casi 50.000 firmas, listón que ayer sábado superaban holgadamente.
Precisamente son las familias de las víctimas quienes abanderan las reivindicaciones trasladadas a los representantes periféricos del gobierno central que tienen una papeleta muy complicada, pues carecen de respuestas a muchas de las demandas. Maica Larriba seguramente pasó uno de sus peores tragos como subdelegada el pasado viernes.
Hoy domingo, las familias se manifestarán en la Alameda de Marín para reclamar que siga la búsqueda de los desaparecidos
Lamentablemente las esposas, madres, hijos e hijas de las víctimas han recibido más información de los medios de comunicación y las redes sociales, que por parte del Gobierno y de la armadora del pesquero que, demoró hasta el viernes, su primera comunicación oficial.

Un ejemplo palmario de esa nefasta gestión fue el ministro de Pesca, Luis Planas. Estuvo especialmente desafortunado en su visita del jueves. No sé quién le habrá asesorado, pero fue un desastre. ¿Cómo se le ocurre iniciar su desplazamiento en Vigo, en la sede de la cooperativa de armadores dejando para el final acudir a Marín y recibir a las familias? Bueno, a una parte de ellas, pues hasta ese encuentro estuvo mal organizado, quizás porque no había mucho interés en soportar el tirón.

Por cierto, Planas en ningún momento de su visita habló de marcha atrás en la decisión de Canadá. Fue el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien al día siguiente verbalizó la corrección aludiendo a que su homóloga canadiense le trasladó que los servicios de salvamento de ese país reconsiderarán reanudar la búsqueda «cuando mejoren las condiciones meteorológicas». Y después el propio Pedro Sánchez, quien dijo haberlo hablado por teléfono con el primer ministro Pierre Trudeau al que «agradeció todo el trabajo hecho hasta ahora» (¿?).

A ver si Canadá cumple y si España mantiene la presión cuando empiece a desinflarse el interés informativo por este naufragio. Porque ese mal tiempo que alegan es el mismo que soportan los pesqueros gallegos que siguen faenando en ese caladero, los únicos barcos que rescataron a supervivientes y cadáveres. Y a los que el Gobierno les ha pedido que, de paso, sigan rastreando. ¡Manda huevos! 

¿No será mejor pensar en acometer, si es posible, esa búsqueda con medios propios? Por ello claman las familias que recuerdan que, en Galicia, los accidentes marítimos son atendidos durante más tiempo. Ya no hablemos de lo que se empleó y gastó en el Prestige y en recuperar el fuel que almacenaba en sus tanques. Probablemente acierta Rosa Quintana, conselleira do Mar, al plantear que el Gobierno de España debería mandar a Terranova el avión de Salvamento Marítimo que tiene base en Lavacolla, para realizar el rastreo de los nuestros.

Hasta la hora en que termino de redactar este artículo, nada se sabe de un posible desplazamiento de Pedro Sánchez a Marín. Las familias de las veintiuna víctimas agradecerían un gesto así del presidente del Gobierno. Ni más ni menos que los mostrados con los vecinos de La Palma, a los que acudió a visitar hasta seis veces durante la erupción del volcán. Aunque no hubo una sola víctima mortal en la isla.

MARÍN Y SU NOTICIA. DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2022. ¡QUE SIGA LA BÚSQUEDA!

Concentración hoy en la Alameda de Marín para pedir que se continúen las labores de búsqueda del los náufragos desaparecidos
“La campaña sólo es para recoger firmas y no aceptan dinero”  aclaran después de que algunas personas expresasen su intención de apoyar económicamente  a los familiares.
María José de Pazo, hija de uno de los tripulantes desaparecidos y portavoz de la familias, pide desesperadamente que continúen la labores de búsqueda. Foto: ELCG

MARÍN. 20.02.2022. Los familiares de la tripulación del barco Villa de Pitanxo han convocado una concentración para HOY A LA UNA DE LA TARDE en la Alameda de Marín para reivindicar que continúe la búsqueda de los marineros que siguen desaparecidos. Con este mismo objetivo, se han recogido firmas de manera presencial y siguen creciendo los apoyos a través de la plataforma change.org.

Finalizada la identificación de los nueve tripulantes fallecidos en el naufragio
El Gobierno de España fletará un avión del Ejército del Aire para su repatriación
MARÍN. 20.02.2022. La Delegación del Gobierno en Galicia informa de que ya ha finalizado la identificación de los nueve marineros fallecidos tras el hundimiento del barco Villa de Pitanxo. Los nueve cuerpos rescatados sin vida pertenecen a cinco marineros españoles, tres peruanos y un ghanés según se ha informado trasladado ayer a sus respectivas familias. Mientras tanto hoy el Gobierno de España fletará un avión del Ejército del Aire para la repatriación de los tres marineros supervivientes y los cuerpos de los nueve fallecidos.

Relación de los náufragos que perdieron la vida en el hundimiento del 'Villa de Pitanxo'
MARÍN. 20.02.2022. Los tripulantes fallecidos identificados son: el cocinero Fernando Santomé Ferradás, los marineros Daniel Fernando Moré Valladares, Miguel Lumbres Cumpa, Rogelio Franco Damazo Cueva y del primer oficial, el onubense Juan Antonio Cordero Coro, todos ellos, con nacionalidad española; los marineros con nacionalidad peruana Diego Andrés Moré Vega y William Arévalo Pérez y el también peruano, el engrasador Ricardo Alfonso Cruz Flores; el marinero ghanés Apaanah Pelungo Zure es la novena víctima identificada.

AGENDA DEL DÍA
El colegio San Narciso acoge hoy a las 17.00h el musical 'El Libro de la Selva'
MARÍN. 20.02.2022. Hoy a las 17.00h el salón de actos del Colegio San Narciso de Marín acoge el musical ‘El libro de la selva’. una nueva adaptación del clásico cuento de Rudyard Kipling, con una duración aproximada de setenta minutos.

DEPORTES BALONCESTO
El Marín Peixe Galego derrota al Gijón en un disputado encuentro en el Pabellón de A Raña (75-65)


MARÍN. 20.02.2022. El Marín PeixeGalego se impuso ayer, en su feudo del Pabellón de A Raña,. al Corinto Gijón Basket (75-65) consiguiendo así un nuevo triunfo  como resultado de un partido con el que se repusieron de la derrota la pasada semana en León. Con este resultado los marinenses suben a la séptima posición de la tabla.

DEPORTES PIRAGÚÍSMO
El Club de Piragüísmo Tambo regresa de su primea competición de 'kayak de mar' celebrada en Rianxo con muy buenos resultados


MARÍN. 20.02.2022. Más de 250 palistas se citaron ayer en Rianxo para disputar la ‘I Regata de Kayak de Mar de 2022’ entre cuyos equipos se encontraba el Club de Piragüísmo Tambo de Marín, que participó con cuatro de sus palistas: Daniel García Souto, Francisco Romero, Gabriel Pesqueira e Isaac Simes. Todos ellos regresaron a casa con muy buenos resultados y la satisfacción de haber competido en una prueba tan importante. 

DEFUNCIONES
Fallecimiento ayer de la señora Emilia Budíño Calviño a los 86 años de edad

MARÍN. 20.02.2022. En el día de ayer fallecía la señora Emilia Budíño Calviño (A Canela) Vda. de Manuel Dominguez Pastoriza, a la edad de 86 años. Sus hijos: Manuel, Emilia y María del Carmen y demás familia comunican que HOY DOMINGO A LAS CUATRO DE LA TARDE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio de Marín, al cementerio municipal de Santa María do Campo donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará MAÑANA LUNES A LAS ONCE en el Templo Parroquial de Nosa Señora do Carme de Seixo. DEP

sábado, 19 de febrero de 2022

MARÍN. NAUFRAGIO DEL 'VILLA DE PITANXO'. ÚLTIMA HORA. IDENTIFICADOS LOS NUEVE FALLECIDOS. DEP


MARÍN. 19.02.2021. Las labores para identificar los cuerpos de los fallecidos en el naufragio del "Villa de Pitanxo" que hoy llegaron al puerto canadiense de St. John's ya han desvelado la identidad de los nueve cadáveres recuperados. (Leer más)

 Fernando Santomé Ferradas, cocinero
 Daniel Fernando Moré Valladares, marinero
 Miguel Lumbres Cumpa, marinero
 Rogelio Franco Damazo, marmitón
 Juan Antonio Cordero Coro, primer oficial
 Diego Andrés Moré Vega, marinero
 William Arévalo Pérez, marinero
 Ricardo Alfonso Cruz Flores, engrasador
 Apaanah Pelungo Zure, marinero

MARÍN. NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'. AGENDA ACTIVIDADES REIVINDICATIVAS

 


MARÍN Y SU NOTICIA. SÁBADO, 19 DE FEBRERO DE 2022. ¡QUE NO PARE LA BÚSQUEDA!

Comienzan las investigaciones sobre el naufragio del 'Villa de Pitanxo'
Están a cargo de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM)
MARÍN.19.02.2022. La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), dependiente del Ministerio de Transportes, ha comenzado con las investigaciones sobre el naufrágio del Villa de Pitanxo. Las pesquisas se realizan en colaboración con la autoridades de Canadá. Según explica el Ministerio de Transportes, la Ciaim ha designado un equipo de investigadores tras conocerse el siniestro del pasado 15 de febrero, que deja 9 fallecidos, 12 desaparecidos y tres supervivientes. De momento se ha iniciado con la recopilación de “evidencias documentales y electrónicas” sobre el buque, su tripulación y su viaje. (Leer más)

Los tres supervivientes y los siete fallecidos llegaron ya a tierra a bordo del 'Menduiña'  Dos'

El Menduíña Dos a su llegada hoy al puerto de San Juan de Terranova. Foto: Atlántico

MARÍN. 19.02.2022. Los tres supervivientes del naufragio del Villa de Pitanxo en aguas de Terranova han llegado este sábado sobre las 11.30 horas española, a tierra a bordo del Playa de Menduiña Dos. Son el patrón del barco, Juan Padín, su sobrino Eduardo Rial, y el marinero Samuel Kwesi.  Además, de los tres únicos supervivientes, en el Playa de Menduíña 2 se encuentran siete de los cuerpos recuperados. Los otros dos cadáveres llegaron el viernes en el barco canadiense Nexus. Uno de ellos es Rogelio Franco Damazo Cuevas, la primera víctima identificada.
(Leer más)

La recogida de firmas reclamando la búsqueda de los desaparecidos se acerca ya a la cifra de los 50.000 apoyos
"Solicitamos que se inste a Canadá para que continúen las labores y que España participe activamente en el rescate con medios propios o ajenos...”

Foto: FdV

MARÍN. 19.02.2022. La campaña de recogida de firmas impulsada por los familiares de los marineros del Villa de Pitanxo se acerca ya a 50.000 apoyos. Esta iniciativa, que se ha puesto en marcha a través de change.org, reclama que las administraciones públicas reactiven la búsqueda de los doce tripulantes que continúan desaparecidos tras el naufragio. Los familiares recuerdan que este operativo de búsqueda solo ha durado 37 horas, por lo que solicitan que los ciudadanos insten a Canadá con su firma para que continúen los rastreos.
(Leer más)
Nota: Se alguén quere firmar físicamente pode acudir o Concello, a Biblioteca, o Museo Manuel Torres e a Policía Local

Las familias de la tripulación convocan una concentración reclamando la búsqueda de los desaparecidos
MARÍN. 19.02.2022. Además de la recogida de firmas las familias de los tripulantes del 'Villa de Pitanxo'  han organizado una concentración "solicitando que continúen las labores de búsqueda por parte de España y Canadá" qaue tendrá lugar MAÑANA DOMNGO A LAS 13.,00H en la Alameda de Marín. 

El Gobierno de España fletará un avión militar para la repatriación de fallecidos y supervivientes
MARÍN. 19.02.2022. El Gobierno español fletará este domingo un avión del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los 3 marineros que sobrevivieron al naufragio y de los 9 cuerpos rescatados hasta el momento.  El avión será recibido en San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano y por las autoridades consulares españolas en este país. (Leer más)

El Grupo Nores comunica "estar plenamente volcado en la gestión de la repatriación y asistencia a las familias
Sobre las causas del accidente, la empresa subraya que está realizando "todas las averiguaciones posibles" para conocer los motivos del "desgraciado" accidente

Manuel Nores González, presidente del Grupo Nores

MARÍN. 19.02.2022. La empresa armadora del Villa de Pitanxo, Pesquerías Nores, asegura estar "plenamente volcada" en la asistencia a los supervivientes del naufragio y en la gestión de la repatriación de los fallecidos. A través de un comunicado, el Grupo Nores, explica que para "agilizar" estas labores ha contratado a una empresa especializada para que se encargue de todos los trámites necesarios para traer "cuanto antes" los tripulantes a España. (Leer más)

AGENDA DEL DÍA
El colegio San Narciso acoge mañana a las 17.00h el musical 'El Libro de la Selva'

MARÍN. 19.02.2022. Mañana domingo a las 17.00h el salón de actos del Colegio San Narciso de Marín acogerá el musical ‘El libro de la selva’. Tendrá una duración aproximada de setenta minutos, y las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en Ataquilla.com a partir de nueve euros más comisión teniendo en cuenta, según indican desde la organización, que “todos los niños pagan a partir de los veinticuatro meses siempre cuando no ocupen la butaca”. La compra anticipada garantiza un descuento de dos euros sobre el precio final.

viernes, 18 de febrero de 2022

MARÍN. NAUFRÁGIO 'VILLA DE PITANXO'. ÚLTIMAS NOTICIAS

El 'Villa de Pitanxo' fue a la deriva por un fallo en los motores cuando naufragó por un golpe de mar
"El agua inundó los compartimentos de la embarcación, que estaba acabando de pescar, y se fue a pique en pocos minutos, según la principal hipótesis del accidente de Terranova" (ABC)

MARÍN. 18.02.2022. El Villa de Pitanxo estaba a la deriva por un fallo de los motores cuando naufragó por un golpe de mar. Esta es la hipótesis más verosímil de la tragedia ocurrida en Terranova, según fuentes de la máxima solvencia consultadas por ABC.  Aunque por Marín circulan todo tipo de versiones sobre las causas del accidente, la secuencia de hechos que desembocaron en la peor tragedia en décadas de un pesquero español comienza a estar más clara. Según las fuentes consultadas, el Villa de Pitanxo sufrió poco antes del naufragio un fallo de motores que lo dejó a la deriva. (Leer reportaje)

El 'Juan Sebastián de Elcano' rinde homenaje a los fallecidos en el naufragio del 'Villa del Pitanxo'
Con tristeza y profundo pesar la dotación del buque escuela ha formado en cubierta para entonar al unísono 'La Muerte no es el final' como gesto solemne a los difuntos


MARÍN. 18.02.2022. El comandante del buque-escuela, Manuel García Ruiz, en nombre de toda la dotación, ha expresado el "profundo pesar y apoyo a la familia de las víctimas, así como nuestro aliento a los buques que continúan en las labores de búsqueda de los desaparecidos". La ciudad de Marín es el hogar de muchos marineros y también de la ENM, que refleja su acción por los mares por medio de sus guardiamarinas y oficiales a bordo del Juan Sebastián Elcano, lo que hace inevitable que "la localidad de Marín esté presente en los corazones de todos los oficiales de la Armada".. Con esa tristeza, la dotación ha formado en cubierta para entonar al unísono La Muerte no es el final, como gesto solemne a los difuntos. (Leer más)

El Gobierno de la Nación declara al lunes 21 día de luto oficial 
El titular de Exteriores se reafirma en que se está trabajando "permanentemente" con el Gobierno de Canadá para que "según permitan las condiciones meteorológicas se pueda seguir con la tarea de búsqueda de los desaparecidos".
MARÍN. 18.02.2022. Tras reiterar las condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y desaparecidos,  el Gobierno de la Nación acordó declarar día de luto oficial, el próximo lunes 21 de febrero, con motivo del naufragio del pesquero gallego Villa de Pitanxo en aguas de Terranova (Canadá). Por su parte el titular de Exteriores trabaja "permanentemente" con el Gobierno de Canadá para que "según permitan las condiciones meteorológicas se pueda seguir con la tarea de búsqueda de desaparecidos". (Leer más)

María José de Pazo denuncia la falta de información y "exige hechos y no palabras"
La portavoz de los familiares de los tripulantes del 'Villa de Pitanxo' pide al Gobierno de la Nación "que reaccione de una vez por todas"

Foto: Nius

MARÍN. 18.02.2022. Los familiares de los marineros del Villa de Pitanxo han exigido hoy al Gobierno "hechos y no palabras" en relación a las tareas de búsqueda de los doce desaparecidos tras la catástrofe. Tras una concentración que han protagonizado ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, María José de Pazo, ex concejala del Concello de Marín y hija del jefe de máquinas del barco siniestrado, Francisco de Pazo, ha pedido al ejecutivo español "que reaccione de una vez por todas" porque cada hora que pasa "es un mundo". La portavoz ha vuelto a censurar la escasa información que reciben los afectados, algo que considera "inaudito", lo que les ha llevado a que "nos enteramos de las cosas por Canadá y no por España", ya que en nuestro país "solo nos dicen vaguedades". (Leer más)

El 'Nexus' atracó al puerto de San Juan de Terranova con dos de los cuerpos de la tripulación recuperados

El buque canadiense 'Nexus' atracado en el puerto de San Juan de Terranova

MARÍN. 18.02.2022. Dos de las víctimas localizadas en el mar llegaron a bordo del buque canadiense Nexus, que también participó en las labores de rescate que atracó al puerto de San Juan de Terranova sobre las 11.45 de esta mañana, hora española. 
Mientras tanto los tres supervivientes de la tragedia del ‘Villa de Pitanxo’ viajan a bordo del 'Playa Menduíña Dos' que se está acercando ya a puerto a donde llegará esta misma tarde. Este buque transporta además a siete víctimas, de las nueve que se han encontrado, mientras que los doce pescadores restantes siguen desaparecidos y sin esperanzas reales de encontrarlos con vida.

Canadá retomará la búsqueda de los marineros desaparecidos "en cuanto las condiciones climáticas lo permitan"


MARÍN. 18.02.2022. El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado ayer que el Gobierno canadiense ha expresado su "voluntad" de retomar la búsqueda de los marineros desaparecidos tras el naufragio del 'Villa de Pitantxo' frente a las costas de Terranova, según lo manifestó a Albares su homóloga canadiense, Melanie quer le ha trasladado la "voluntad, en cuanto las condiciones climáticas lo permitan", de continuar "con los esfuerzos en la medida de lo posible". (Leer más)


MARÍN Y SU NOTICIA. VIERNES, 18 DE FEBRERO DE 2022. 'QUE NON SE PARE A BÚSQUEDA'

NOTICIARIO NAUFRAGIO
Lo  supervivientes y fallecidos del naufragio del 'Villa de Pitanxo' llegarán al puerto de San Juan de Terranova entre hoy  y mañana


El pesquero playa Menduíña Dos navega rumbo al Puerto de San Juan de Terranova con los tres supervivientes junto con siete cuerpos de los tripulantes fallecidos

MARÍN.18.02.2022. Los tres supervivientes del naufragio del Villa del Pitanxo y los nueve cuerpos recuperados hasta el momento se dirigen rumbo al puerto de San Juan de Terranova (Canadá) a bordo de una embarcación española y otra portuguesa, y su llegada está prevista entre los días de hoy y mañana. El motivo, los fuertes vientos, que están retrasando ligeramente el viaje. En concreto, el Playa de Menduíña Dos, que transporta a los tres supervivientes de la tragedia junto con los cuerpos de siete de sus compañeros fallecidos en el naufragio, tiene prevista su llegada mañana a San Juan de Terranova; y otros dos fallecidos son transportados en el barco canadiense Nexus, que llegará al puerto hoy. (Leer más)

La alcaldesa de Marín se une a la petición de las familias para que se siga buscando a los tripulantes desaparecidos del 'Villa de Piranxo'


MARÍN. 18.02.2022. La alcaldesa de Marín, María Ramallo, junto con los alcaldes de las localidades de O Morrazo, se une a las reivindicaciones de las familias de la tripulación del Villa de Pitanxo  pidiendo
 que el Gobierno español presione para que se siga buscando a los 12 desaparecidos que siguen en aguas de Terranova, una vez que las autoridades canadienses pararon el operativo de rescate; exigiendo que "se haga un esfuerzo para seguir buscando" y también reclaman que fluya más la comunicación para que estén puntualmente informados sobre las últimas novedades del naufragio".

COMUNICADOS
A Plataforma pola Defensa do Centro de Saúde de Seixo suspende a manifestación que estaba convocada para o domingo día 20
MARÍN. 18.02.2022. Dende a Plataforma pola Defensa do Centrod e Saúde de Seixo expresan profundo pesar ante o afundimento do pesqueiro Villa de Pitanxo e trasladan todo o noso cariño e apoio a familiares e amizades dos 21 falecidos e desaparecidos. O mesmo tempo anuncian o aprazamento da manifestación prevista para este vindeiro o domingo día 20, por respecto a todos os veciños que perderon a vida nesta traxedia.

OTRAS NOTICIAS DEL DÍA

RESOLUCIÓN MUNICIPAL
El Concello de Marín penaliza a la empresa Citanias al pago de 107.000 euros por retirar su oferta para la adjudicación de las obras del Auditorio
MARÍN. 18.02.2022. La empresa Citanias, adjudicataria inicial de las obras del Auditorio de Marín, pero que retiró después su oferta, deberá hacer frente al pago de 106.819,83 euros como “penalidad” impuesta por el Concello por retirar su oferta, según consta en la resolución municipal donde se certifica que el concurso para ejecutar esa infraestructura cultural se declara desierta. 

JUICIOS Y SENTENCIAS



Condenado con siete meses de prisión por el robo de un anillo de oro de 18 quilates en una joyerÍa de Marín
MARÍN. 18.02.2022. La Audiencia de Pontevedra confirma la condena impuesta a un vecino de Marín por un hurto cometido en una joyería de la rúa Real el 19 de julio de 2019. Los magistrados ratifican los siete meses de prisión impuestos por el titular del Juzgado de lo Penal número uno de la ciudad del Lérez, condena que se complementa con el pago de una indemnización de 418,8 euros al denunciante.

Un año y nueve meses de condena a una vecina de Marín por un delito de atropello con lesiones graves y omisión del deber de socorro
MARÍN. 18.02.202. La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra condenó a penas que suman un año y nueve meses de prisión a una vecina de Marín de 30 años acusada de un delito de lesiones con deformidad por imprudencia grave y otro de omisión del deber de socorro por el atropello a una mujer en el centro urbano de esta localidad del que huyó sin prestar ayuda a la víctima del mismo.

DEFUNCIONES
Fallecimiento de Sor Caridad del colegio de las Hijas de la Caridad de Marín
MARÍN. 18.02.2022. Fallecimiento de Sor Caridad Estévez Castro, una de las históricas monjas de las Hijas de la Caridad de Marín a los 90 años de edad. La Comunidad del Colegio de la Inmaculada de Marín y su hermana Esther comunican que 
HOY VIERNES DÍA A LAS ONCE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará a las CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

jueves, 17 de febrero de 2022

MARÍN. DEFUNCIONES. FALLECIMIENTO DE SOR CARIDAD DEL COLEGIO DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD. 'LA INMACULADA'

MARÍN. 17.02.2022. Fallecimiento de Sor Caridad Estévez Castro, una de las históricas monjas de las Hijas de la Caridad de Marín a los 90 años de edad. La Comunidad del Colegio de la Inmaculada de Marín y su hermana Esther comunican que
MAÑANA VIERNES DÍA 18 A LAS ONCE tendrá lugar el traslado de su cadáver desde el Tanatorio San Marcos de Marín, Sala núm. 1 al cementerio municipal de Marín donde recibirá cristiana sepultura. El funeral se celebrará a las CINCO DE LA TARDE en el Templo Nuevo de Marín. DEP

Dedicatoria del colegio de La Inmaculada

Hoy hemos amanecido con la triste noticia del fallecimiento de sor Caridad, hermana de nuestra Comunidad y educadora de varias generaciones de marinenses. Su amor por la Virgen lo ha sabido transmitir con cada palabra y cada gesto a lo largo de todos estos años en nuestro pueblo, siempre cercana y disponible a todas las necesidades que surgían a su paso. En este momento tan triste debemos devolver a sor Caridad y cada una de las Hermanas nuestro cariño, nuestro agradecimiento y nuestro respeto en forma de oración a su querida Virgen Milagrosa para que la acoja a su lado. Descanse en Paz.

MARÍN. NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO'. NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

La Xunta de Galicia pide a Canadá que se retome la búsqueda de los desaparecidos
Familiares de tripulantes a la espera de noticias. Foto: Infototal

La Xunta ha trasladado al Gobierno de Canadá su demanda para que se retome la búsqueda de los 12 marineros del Villa de Pitanxo que aún permanecen desaparecidos tras el naufragio del pesquero gallego el pasado martes en aguas de Terranova.  "Hemos pedido que se retomen las tareas de búsqueda y espero que el Gobierno y las autoridades canadienses nos den una respuesta positiva", ha aseverado Núñez Feijóo. (Leer más)

Los tres supervivientes del naufragio llegarán mañana viernes al puerto canadiense de Saint John
MARÍN. 17.02.2022. Los barcos con los tres supervivientes y los nueve cuerpos recuperados tras el naufragio del Villa de Pitanxo llegarán mañana viernes por la mañana (a las 11.00h hora española) al puerto canadiense de Saint John.  Así lo ha ratificado Salvamento Marítimo hoy después de que el Centro de Coordinación de Rescate en Halifax. En concreto, el pesquero gallego Playa Menduiña Dos lleva a tres personas con vida y seis cuerpos; el pesquero portugués Franca Morte, a un cuerpo; y el buque Nexus con bandera de Canadá, a dos de los fallecidos recuperados. 

El Gobierno de la Nación promete agilizar los trámites de la repatriación 
MARÍN. 17.02.2022. El Gobierno de España ha trasladado a personal del Consulado de Montreal, en Canadá, hasta el puerto de Saint Jonh, donde está previsto que lleguen en próximas horas los supervivientes y los cuerpos rescatados tras el naufragio del Villa de Pitanxo con 24 personas a bordo, con el fin de agilizar los trámites de repatriación de los tripulantes. 

NAUFRAGIO 'VILLA DE PITANXO' MARÍN SABE A MAR, LO SABE AMAR Y LO SABE LLORAR. POR JOSÉ L. GARCÍA PORTELA

"Marín se escribe con mar y sabe a mar. Salado como lágrimas. Amado y temido. Mar que da pan y arrebata padres y maridos"


Marín tiene ante si un mar en calma, de hermosas playas con aguas turquesas y blancos arenales. Esa cara amable de las Rías Baixas que engaña al veraneante sobre la verdadera naturaleza del mar.
Los que somos hijos de marineros, sabemos que el mar no es eso. Sabemos cuan dura, cruel y peligrosa es la vida del marinero. Lo largas que son tres semanas en el Gran Sol o varios meses en las frías aguas de las Malvinas o Terranova. En las más cálidas del Banco Canario-Sahariano, Namibia o en el Índico.
Sabemos de las jornadas de trabajo a destajo. De los accidentes en una actividad que se desarrolla en un entorno peligroso y a cientos de millas del hospital más cercano.
De la soledad del novio que no puede abrazar a su amada. Del dolor del padre que regresa a casa tras 8 meses y ve llorar a su hijo pequeño porque no reconoce a ese señor que besa a mamá. De una vida lejos de una familia, unos amigos, un hogar o un coche que solo disfrutan unas semanas al año. De matrimonios que cumplen las bodas de plata pero solo han dormido juntos unos 5 años.
Marín también sabe de marinos. Aquí se forman los hombres y mujeres que conforman la oficialidad de la Armada Española. Los mismos que ahora navegan protegiendo a nuestros marineros en mares de piratería.
Marín sabe de tragedias en el mar. Siempre que en un lejano caladero ocurre una tragedia, está afectado alguien de Marín o de esta comarca del Morrazo.
Marín sabe de naufragios y de días de espera deseando que tu ser querido no sea uno de los desaparecidos. Porque esa es otra de las grandes crueldades de este oficio: peor que la muerte es desaparecer.
Ese eufemismo administrativo para designar a alguien que todos sabemos que está muerto. La justicia necesita un cuerpo para certificar una muerte y el mar casi nunca devuelve lo que arrebata. Cuantas viudas e hijos hemos visto desamparados durante años, sin una pensión, porque no se pudo constatar que el marido y padre ha fallecido.
Cuando un hombre cae al mar y no aparece en pocas horas, es que está muerto. Incluso un ser humano en la más cálida isla del trópico, con mar en calma, no puede sobrevivir días en el agua. Cuanto menos, si estás vestido con gruesas ropas de abrigo, botas, casco y en medio de un temporal, con heladas olas de 8 metros que te arrastran y sumergen.
Por eso mi padre, como muchos otros, nunca quiso aprender a nadar. Hace décadas no lo exigían y muchos marineros solo veían el saber nadar como una forma de retrasar lo inevitable.
Marín sabe que una vida tan dura no es para todos y por eso, en las últimas décadas, cada vez hay menos gallegos en los buques. Hombres llegados de Latinoamerica o África hacen el trabajo que ya los de aquí rechazan por su dureza. Se integran en las tripulaciones y en la vida de la villa, como hicieron tantos marinenses, décadas atrás, cuando embarcaban en la marina mercante de Holanda, por ejemplo.
Marín y toda Galicia está hoy triste. Con incertidumbre y esperando la lista de los fallecidos y desaparecidos. Cruzando los dedos para no reconocer el nombre de un amigo o familiar.
Como tantas otras veces.
Porque Marín sabe a mar. Lo sabe amar y lo sabe llorar.